Está en la página 1de 4

1er TEMA (SEMANA 16 AL 20 DE MARZO)

PLAN DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS

 Que es Coronavirus

COVID-19, también conocida como enfermedad del coronavirus o, más


incorrectamente, como neumonía por coronavirus, es una enfermedad
infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Se detectó por primera vez
durante la epidemia de Wuhan de 2019, con neumonía por coronavirus.

Produce síntomas similares a los de la gripe, entre los que se


incluyen fiebre, tos, disnea, mialgia y astenia. Se caracteriza por
producir neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda, sepsis y choque
séptico que conduce al 3 % de los infectados a la muerte. No existe tratamiento
específico; las medidas terapéuticas principales consisten en aliviar los síntomas
y mantener las funciones vitales.

La forma más frecuente de transmisión entre personas, la aérea, se debió a las


pequeñas gotas que se emiten al estornudar, toser o espirar.

2.) Cómo crees que surgió esta enfermedad

La causa de la enfermedad fue la infección por el coronavirus-2 del síndrome


respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) SARS-CoV-2 que es un tipo
de Orthocoronavirinae causante de la enfermedad por coronavirus (COVID-19).
Inicialmente, el virus fue llamado 2019-nCoV (del inglés 2019-novel coronavirus).
Fue descubierto y aislado por primera vez en Wuhan, China, tras provocar
la epidemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020. Parece tener un
origen zoonótico, es decir, que pasó de un huésped animal (un murciélago) a
uno humano.

 ¿Por qué se dice que los virus están “en el borde de la vida”?
Los VIRUS están en la frontera de la vida porque cuando están en el AIRE,
SUELO o H2O son moléculas que se encuentran en estado INERTE, o sea sin
vida cuando están FUERA de la célula, pero cuando INVADEN un SER VIVO
recién se transforman en seres vivos, ya que producen METABOLISMO con el
organismo que los parasita, produciendo enfermedades y destruyendo a sus
células. Es por eso que poseen un ÁCIDO NUCLEICO, ya sea ADN o ARN, pero
nunca se encuentran los dos juntos. Cuando llegan a infectar, copian el ADN,
para su propio provecho y metabolismo y recién pueden realizar la SÍNTESIS de
PROTEÍNAS porque carecen de organelos celulares y porque poseen ADN o
ARN, por tal razón no pueden elaborar sus propias proteínas y para su
perpetuación en el tiempo necesitan INVADIR o PARASITAR a células, por los
que se los denomina como PARÁSITOS INTRACELULARES OBLIGADOS.

ENSAYO

La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus que no


había sido detectado en humanos hasta la fecha.
El virus causa una enfermedad respiratoria como la gripe (influenza) con
diversos síntomas (tos, fiebre, etc.) que, en casos graves, puede producir una
neumonía. Para protegerse puede lavarse las manos regularmente y evitar
tocarse la cara.
La COVID-19 se caracteriza por síntomas leves, como, secreciones nasales,
dolor de garganta, tos y fiebre. La enfermedad puede ser más grave en algunas
personas y provocar neumonía o dificultades respiratorias.
Más raramente puede ser mortal. Las personas de edad avanzada y las
personas con otras afecciones médicas (como asma, diabetes o cardiopatías)
pueden ser más vulnerables y enfermar de gravedad.
Debido a la situación país que atraviesa en la actualidad, se ha convertido en
una odisea conseguir el tratamiento necesario para superar diversa
enfermedades. Es por eso que para prevenir lo anteriormente dicho, es mejor
tomar estas acciones que pueden reducir el riesgo de infección:
 Lavándose las manos regularmente con agua y jabón o con desinfectante
de manos a base de alcohol

 Cubriéndose la nariz y la boca al toser y estornudar con un pañuelo de


papel desechable o con la parte interna del codo

 Evitando el contacto directo (1 metro o 3 pies) con cualquier persona con


síntomas de resfriado o gripe (influenza

No existe ningún medicamento para prevenir o tratar la COVID-19. Algunos


pacientes pueden necesitar tratamiento sintomático que les ayude a respirar.

 Si presenta síntomas leves, quédese en casa hasta recuperarse. Puede


aliviar sus síntomas:
 descansando y durmiendo
 manteniéndose caliente
 bebiendo muchos líquidos
 utilizando humidificadores o tomando duchas calientes para aliviar el dolor
de garganta y la tos.
Si presenta fiebre, tos y dificultad para respirar, busque inmediatamente atención
médica. Llame con antelación a su proveedor de atención de salud e indíquele si
recientemente ha viajado o estado en contacto con personas que hayan viajado.

 ¿Estaremos preparados como humanidad para una solidaridad


mundial?
Es complicado dar una respuesta valida concorde con la situación global,
pero, si se puede especular un posible estado en el que la humanidad tenga
que dejar de lado tanto las diferencias políticas, étnicas y religiosas para
poner de frente un modelo de defensa y solidaridad humana en contra de
esta grave situacion.
Lamentablemente con las diferencias ya mencionadas tanto del pasado
como del presente no dan una ideología clara y concisa de las precauciones
que hay que tomar, dando como resultado un futuro peligroso para la
humanidad. Con esto se quiere decir que, tanto como el ambiente, los
recursos primordiales para la calidad de vida, decisiones a tomar, cambiarán
radicalmente, dando paso a una nueva etapa en la especie humana.

Debido a eso es necesario tener en cuenta diversas opciones que ayudaran


a nuestro futuro, abrir la mente en cuanto a esta situación, para así
prepararnos para una solidaridad mundial, sana y humana.

También podría gustarte