Está en la página 1de 8

• Evaluación U1

Comenzado el jueves, 24 de septiembre de 2020, 20:06

Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 24 de septiembre de 2020, 20:36

Tiempo empleado 29 minutos 31 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes elementos es el que mejor describe el coste de la


calidad?
Seleccione una:
a. El coste de todo el trabajo resultante de las no conformidades con los
requisitos.
b. El coste de todo el personal involucrado en el control de calidad.
c. El coste de todos los esfuerzos para lograr la calidad del producto o
servicio.
Los costes de calidad son los costes totales incurridos en la inversión de la
prevención de no conformidades con los requisitos, la evaluación del producto o
servicio de conformidad con los requisitos, y por no cumplir con dichos requisitos
(retrabajos).

d. El coste de todo el trabajo para garantizar el cumplimiento de los


requisitos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El coste de todos los esfuerzos para lograr la


calidad del producto o servicio.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Hay 5 razones principales acerca de los posibles fallos en la fabricación


de recipientes a presión: grietas, fallos humanos, errores de diseño,
materiales de mala calidad, y erosión electroquímica. Las estadísticas
muestran que 400 de los 500 fallos en recipientes a presión se debieron a
las grietas de fatiga. ¿Que ley declara que un número relativamente
pequeño de causas típicamente producirá la gran mayoría de los
problemas?
Seleccione una:
a. La regla de los siete.
b. La Ley de los grandes números.
c. Diagrama de Maslow.
d. La Ley de Pareto.
La ley de Pareto sostiene que un número relativamente pequeño de causas,
producirá la gran mayoría de los problemas o defectos. Esto se conoce
comúnmente como el principio 80/20, el 80% de los problemas se deben al 20% de
las causas
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Ley de Pareto.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando decimos que, el AMFE identifica las maneras en las que el


producto o proceso pueden fallar, para después priorizar los sucesos de
alto riesgo y gestionar la prevención de los riesgos. Para determinar los
posibles modos de fallo de los productos, servicios y procesos y su efecto
en el comportamiento de los mismos, estamos hablando de:
Seleccione una:
a. Representación de Responsabilidades: RACI
b. Análisis de Modo de Fallo y Efectos
El AMFE identifica las maneras en las que el producto o proceso pueden fallar, para
después priorizar los sucesos de alto riesgo y gestionar la prevención de los
riesgos. Para determinar los posibles modos de fallo de los productos, servicios y
procesos y su efecto en el comportamiento de los mismos.

c. Análisis de Árbol de Decisión


d. Análisis de Pareto
e. Focus Groups y Workshops
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Análisis de Modo de Fallo y Efectos

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué es el benchmarking?
Seleccione una:
a. Uso de técnicas matemáticas para predecir los resultados futuros
basados en los resultados históricos.
b. Factores que demuestran los problemas de interrelación.
c. Hacer frente a las prácticas de otras organizaciones.
d. Buscar las mejores prácticas, así como aprender de los demás.
Benchmarking implica comparar las prácticas de los proyectos en curso o previstas
con los de otros proyectos, con el fin de generar ideas para mejorar y para
proporcionar una base sobre la cual medir el desempeño.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Buscar las mejores prácticas, así como aprender de
los demás.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto:

Los proveedores de los fabricantes apenas tienen influencia en la calidad


del producto.
Seleccione una:
a. Falso.
La afirmación es falsa, los proveedores tienen una influencia masiva en la calidad
del producto final.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando decimos que para la representación y comunicación de datos


numéricos en general, Para ilustrar una gran cantidad de información de
forma concisa Y Para comparar conjuntos de datos similares, mostrando
las diferencias entre dichos conjuntos de datos., estamos hablando de:
Seleccione una:
a. Diagrama de Afinidad
b. Gráfico de Barras
Para la representación y comunicación de datos numéricos en general, Para ilustrar
una gran cantidad de información de forma concisa Y Para comparar conjuntos de
datos similares, mostrando las diferencias entre dichos conjuntos de datos.

c. Tormenta de Ideas
d. Pensamiento Creativo
e. Diagrama de Causa - Efecto
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gráfico de Barras

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Usted dirige un proyecto de desarrollo de software y analiza los


problemas de calidad en algunas líneas de código. Para concentrar su
atención en la mayoría de las causas fundamentales y su frecuencia, y
con el objetivo de dar prioridad a las mismas. ¿Cuál es la mejor técnica a
utilizar en este caso?
Seleccione una:
a. Diagrama de Causa y Efecto.
b. Diagrama de Ishikawa.
c. Gráficos de Control.
d. Diagrama de Pareto.
Los diagramas de Pareto muestran las posibles causas de un problema y los
clasifica por su frecuencia. Por tanto, es la técnica recomendada para centrarse en
las causas más importantes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diagrama de Pareto.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando decimos que, en la forma gráfica de mostrar y analizar las causas


que realmente se encuentran detrás de un problema o defecto, Es una
herramienta sistemática para la generación de ideas y categorías de los
tipos de causas. (p.e. 4 M’s, 5 P’s) y su formato visual ayuda a presentar
los resultados a otros, estamos hablando de:
Seleccione una:
a. Tormenta de Ideas
b. Diagrama de Afinidad
c. Pensamiento Creativo
d. Diagrama de Causa - Efecto
En la forma gráfica de mostrar y analizar las causas que realmente se encuentran
detrás de un problema o defecto, Es una herramienta sistemática para la
generación de ideas y categorías de los tipos de causas. (p.e. 4 M’s, 5 P’s) Y Su
formato visual ayuda a presentar los resultados a otros.

e. Gráfico de Barras
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diagrama de Causa - Efecto

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la noticia propuesta,

definen el cuello de botella y pone un ejemplo de su propia experiencia.


¿Qué herramienta utiliza para solucionar este problema?
Seleccione una:
a. Poka-yokes.
b. Kanban.
Utilizan la herramienta Kanban para determinar mediante tarjetas cuando el área de
logística no podía absorber lo que producía la planta.

c. Kaizen.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Kanban.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando hablamos del Análisis de Pareto, decimos que:


Seleccione una:
a. Es un método gráfico de comparación y clasificación de un conjunto de
mediciones. El Análisis de Pareto utiliza la “Regla 80/20” para seleccionar
los asuntos “pocos y vitales” con objeto de tomar acción con
posterioridad.
Análisis de Pareto
b. La herramienta “Focus Groups” obtiene información directa y ayuda de
los participantes en el grupo que representan a los clientes u otras partas
interesadas en el producto, servicio o proceso que está siendo
examinado. Los “Workshops” son eventos en los que los participante s
trabajan de forma conjunta con objeto de satisfacer un objetivo específico
en un periodo de tiempo corto (p.e. uno o dos días).
c. El AMFE identifica las maneras en las que el producto o proceso
pueden fallar, para después priorizar los sucesos de alto riesgo y
gestionar la prevención de los riesgos. Para determinar los posibles
modos de fallo de los productos, servicios y procesos y su efecto en el
comportamiento de los mismos.
d. Para la aclaración de las responsabilidades de las decisiones y
acciones clave de un proceso.
e. Para explorar las acciones posibles y sus consecuencias probables,
para seleccionar, de entre acciones alternativas, la elección más clara.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es un método gráfico de comparación y


clasificación de un conjunto de mediciones. El Análisis de Pareto utiliza la
“Regla 80/20” para seleccionar los asuntos “pocos y vitales” con objeto de
tomar acción con posterioridad.

También podría gustarte