Está en la página 1de 3

RELACION DE LA SOCIOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS

CARMEN JULIETH GONZALEZ VARGAS


CODIGO 1500583

Trabajo de informe relación de la sociología con otras ciencias.

Profesor
PEDRO PABLO MANRIQUE

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


ARQUITECTURA
NORTE DE SANTANDER
2020
RELACION DE LA SOCIOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS
La Sociología es la ciencia que trata, describe y explica cómo y porque las personas
interactúan en grupos que tiene como fundamento principal la compresión de la realidad
social.
La economía consiste en analizar la situación del ser humano en satisfacer sus
necesidades vitales para su supervivencia, y éstos los obtiene en cuanto se asocia con
otros seres humanos para producirlos. La organización económica de una población va a
determinar varios aspectos sociales se relacionan con la producción, el intercambio y el
consumo, así como la innovación, en tanto recombinación de ideas novedosas con valor
económico. Se centran en las implicaciones sociales del consumismo y el desarrollo
económico dentro del sistema de relaciones económicas que los producen.
ANTROPOLOGIA
Se encarga de estudiar a la cultura y toda forma de producción humana, el hacer del
hombre e su conjunto y las características cultuales que lo definen en un momento
histórico determinado permitiéndole entender las características históricas que le sirven
de base para comprender mejor las relaciones de los fenómenos sociales. En sus inicios,
Su objeto de estudio lo constituían los llamados pueblos primitivos o preindustriales, pero
conforme se ha desarrollado, ha ampliado su campo de investigación. Actualmente, Un
antropólogo social estudia la cultura y las instituciones sociales en diversos grupos
humanos, ya sean cazadores, recolectores, horticultores, campesinos, obreros, agentes
de bolsa, industriales, etcétera.
Los fenómenos sociales son producto en las relaciones establecidas entre la conciencia
de los seres humanos Si no hubiera conciencia que nace en la psique del individuo no se
produciría el fenómeno social.
PSICOLOGIA SOCIAL
La influencia de las relaciones sociales sobre la conducta y los estados mentales de las
personas. La Biología estudia a los seres vivos en los siguientes aspectos Su
comportamiento como especies.
BIOLOGÍA SOCIAL es un enfoque de estudio de las sociedades humanas la cooperación,
la agresión, la territorialidad, los sistemas sociales y la elección de pareja son bases
biológicas.
HISTORIA
Establece la doctrina general de las formas de gobierno, las formas económicas , el
historiador debe buscar y encontrar cada época, relaciones especificas y mostrar su
expresión concreta. La sociología explica las leyes generales que describen la evolución
humana y sirven como método para la investigación histórica.
DEMOGRAFIA
Estudio estadístico de las poblaciones humanas según su estado y distribución en un
momento determinado o según su evolución histórica. Los censos y estadísticas nos
ayudan a entender a la distribución del hombre sobre la tierra, el crecimiento de la
población, el desplazamiento de los núcleos humanos, las causas que lo provocan y sus
consecuencias
CIENCIAS POLITICAS
Estudia las relaciones de poder que se producen entre gobernantes y gobernados. Al
analizar las relaciones de poder en el seno del Estado, se están analizando a los hechos
políticos como un fenómeno eminentemente social.
DEMOGRAFÍA SOCIAL
es una ciencia social que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas
tartan de dimensión, estructura, evolución, características generales desde un punto de
vista cuantitativo
DERECHO
Es el conjunto de reglas obligatorias que rigen la conducta externa de los hombres que
viven en sociedad en la necesidad de regular y armonizar las relaciones establecidas
entre los diversos miembros de una colectividad
DERECHO SOCIAL
nace en el derecho público a partir de los cambios en las formas de vida su principal
objetivo es corregir las desigualdades que existen entre las clases sociales, con la
intención de proteger a las personas.

También podría gustarte