Está en la página 1de 3

INTRODUCCION A LA

ESTADISTICA
Un poco de historia

DAYANA MARIA BULA ALVAREZ

Universidad popular del cesar


Estadística descriptiva y cálculo de probabilidades
Estadística: Un poco de historia
Nancy lacourly, introducción a la estadística, editorial ebooks Patagonia – J.C Sáez
editor, España, 2011, 159 paginas.

Nancy lacourly es licenciada en matemáticas aplicadas de la universidad de parís


Francia y cuenta con un doctorado en estadística matemática de la universidad de
parís Francia.

En el presente libro la autora trata de introducirnos en el mundo de la estadística


descriptiva aclarando varios conceptos básicos y llevándonos en un viaje a través del
tiempo y la evolución de la estadística a través del mismo, sin mas que agregar
empecemos este viaje por las diferentes etapas de la historia.

Se dice que el origen de la estadística se remonta a hace mil o dos mil años antes de
cristo en Egipto, china y Mesopotamia a raíz de los censos para la administración de
los imperios, es difícil separar la evolución de la estadística de las probabilidades, el
concepto de azar es tan antiguo como los juegos motivando a los filósofos a
reflexionar sobre los mismos por ejemplo en las teorías de Aristóteles se presentan
tres tipos de nociones de probabilidad sin embargo paso mucho tiempo para que
alguien intentara cuantificar el azar y sus efectos, fue en el siglo XIX que la
estadística inferencial empezó a penetrar en el dominio de lo incierto.

En la edad media hubo una gran actividad científica en el oriente y la palabra azar
migro desde siria a Europa, en el siglo XVII aparecieron los primeros problemas
famosos de juegos de azar aplicándose las reglas de cálculo de estos juegos a otras
disciplinas como ejemplo encontramos la demografía, los censos demográficos que
se hacían desde la antigüedad requerían la recolección de muchos datos, en
Inglaterra Edmund Halley en 1956 – 1742 construyo por primera vez una tabla de
mortalidad mostrando la cantidad de decesos por causa sin embargo fue con Cristian
Huygens en 1629 – 1695 que ocurrió el nacimiento de la estadística pasando de una
lista de observaciones a una tabla mostrando sumas, frecuencias, promedios etc.
apareciendo los primeros gráficos, en 1669 mostro las primeras tablas de mortalidad
en forma de gráfica, mostrando el número de sobrevivientes en razón de la edad.

El nacimiento de la estadística moderna se da con la introducción de nuevas


aplicaciones de la teoría de las probabilidades del siglo XVIII fundándose la
estadística matemática, el termino estadística se debe probablemente a G. Achenwall
(1719 – 1772) al tomar la palabra status del latín.

La Estadística se empezó a usar de una manera u otra en todas las disciplinas, a pesar
de un estancamiento de la teoría de las probabilidades. En particular, muchos vieron
la dificultad de aplicar el concepto de simetría, o de casos igualmente posibles, en
todas las aplicaciones. Hubo que esperar a que Andrey Nickolaevich Kolmogorov
(1903-1987) separara la determinación delos valores de las probabilidades de sus
reglas de cálculo.

Los primeros resultados importantes de la Estadística Matemática se deben al inglés


Karl Pearson (1857-1936) y a otros investigadores de la escuela biométrica
inglesa.2.6La segunda mitad del siglo XX: la revolución computacional. Los
científicos, especialmente los ingleses, desarrollaron métodos matemáticos para la
Estadística, pero en la práctica manipularon cifras durante medio siglo sin disponer
de verdaderas herramientas de cálculo. La llegada de los computadores revolucionó
el desarrollo de la Estadística. En Francia (Benzécri) y en los Estados unidos
(Tuckey) fueron los pioneros en repensar la Estadística en función de los
computadores. Mejoraron, adaptaron y crearon nuevos instrumentos para estudiar
grandes volúmenes de datos: nuevas técnicas y herramientas gráficas.

También podría gustarte