Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCION

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:

PROPIETARIO:

DIRECCION:

TELEFONO:

QUÉ ES LIMPIEZA: Son todas aquellas acciones que permiten eliminar la suciedad de algo o alguien, la
finalidad de la limpieza no es más que la eliminación total de aquellas bacterias o microorganismos que se
encuentran en el cuerpo y en los diferentes entornos en donde se desenvuelven las personas y que puedan
ser nocivos para la salud.
QUÉ ES DESINFECCIÓN: Es un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como
bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa
que se encuentren en objetos inertes
QUÉ ES UN DESINFECTANTE: Sustancia química que destruye los microorganismos y que se aplica sobre
material inerte sin alterarlo de forma sensible.
QUÉ ES UN MICROORGANISMO PATOGENO: Es el microorganismo capaz de causar la enfermedad.

ACTIVIDAD: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PISOS


OPERACIÓN FRECUENCIA IMPLEMENTOS PROCEDIMIENTO

LIMPIEZA

DESINFECCIÓN

OBSERVACIONES

ACTIVIDAD: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE VITRINAS


OPERACIÓN FRECUENCIA IMPLEMENTOS PROCEDIMIENTO

LIMPIEZA

OBSERVACIONES

ACTIVIDAD: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE BAÑOS


OPERACIÓN FRECUENCIA IMPLEMENTOS PROCEDIMIENTO
LIMPIEZA
DESINFECCIÓN

OBSERVACIONES

ACTIVIDAD: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS


OPERACIÓN FRECUENCIA IMPLEMENTOS PROCEDIMIENTO

LIMPIEZA

DESINFECCIÓN

OBSERVACIONES

PROCEDIMIENTOS DE ACOPIO DE RESIDUOS

QUÉ ES UN RESIDUO: es un material que se desecha después de que haya realizado un trabajo o cumplido
con su misión. Se trata, por lo tanto, de algo inservible que se convierte en basura y que, para el común de la
gente, no tiene valor económico. Los residuos pueden eliminarse (cuando se destinan a vertederos o se
entierran) o reciclarse (obteniendo un nuevo uso). Los residuos sólidos pueden clasificarse en:

• Ordinarios: Son los que se producen como consecuencia de una actividad normal de la rutina diaria en
hogares, hospitales, oficinas, centros escolares, establecimientos de comercio, etc.
• Reciclables: Como su propio nombre indica, son aquellos que se pueden volver a utilizar, después de
someterse a determinados procesos. Este sería el caso de telas, vidrios, determinados plásticos y papeles,
retal de metal etc.
• Desechos líquidos: Los desechos líquidos son todos los residuos en estado líquido provenientes de
actividades realizadas por los seres humanos, como: los residuos peligrosos que son materiales corrosivos,
reactivos, explosivos, tóxicos, inflamables o biológico infecciosos en estado líquido; como por ejemplo aceite
usado, queroseno, gasolina, pinturas y barnices, aguas hidrocarburadas, etc.
• Residuo Peligroso: es un desecho con propiedades intrínsecas que ponen en riesgo la salud de
las personas o que pueden causar un daño al medio ambiente. Algunas de dichas propiedades son las
siguientes: la inflamabilidad, la toxicidad, la corrosividad, la reactividad y la radiactividad.
Entre los residuos peligrosos más comunes se encuentran las partículas de mineral arrastradas por el agua y
mezcladas con el barro, que provienen de las minas, derrames de diversas sustancias en cauces superficiales
y emisiones de gases tóxicos a través de chimeneas y tubos de escape.

En el establecimiento se generan los siguientes residuos:

*Ordinarios______________________________________________________________________________
*Reciclables ______________________________________________________________________________
*Líquidos________________________________________________________________________________
*Peligrosos_______________________________________________________________________________

Los residuos sólidos ordinarios son almacenados en recipientes con bolsa y tapa y se sacan cada _____ días a
la ruta ordinaria.
Los materiales reciclables se almacenan en ____________________________________________________
y su destinación es ________________________________________________________________________
Los residuos peligrosos generados son almacenados_____________________________________________
y su destino final
es__________________________________________________________________________

Los residuos líquidos se recogen en canecas de _____ galones y son entregados a una empresa gestora de
residuos_________________________________________________________________________________

Para el caso de los lodos de lavado de vehículos, el procedimiento es el siguiente: Se suspenden las labores
de lavado para que el agua excedente escurra, más o menos unas 10 a 12 horas, luego los lodos son
retirados de los canales utilizando palas y depositándolos en lonas para que terminen de escurrir, cuando
están lo suficientemente secos, estos
son_______________________________________________________

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

MES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Sifones (rejillas)
Entorno (alcantarillas,
zonas verdes)
Acumulación de basuras
Instalaciones (grietas,
agujeros)
Almacenamiento de
productos

Se realiza revisión de sifones y desagües del establecimiento cada ___________________ verificando que
tenga las rejillas, estén en buen estado y no se encuentren sueltas.
Se verifica cada __________________ espacios entre techo y puerta y piso y puerta, agujeros, grietas o
cualquier otro lugar por donde pueda ingresar algún vector.
Se verifica cada __________________ el entorno del establecimiento, alcantarillas, zonas verdes,
acumulación de basuras.
En el establecimiento no se acumula basura, restos de comida ni ningún otro residuo que promueva la
aparición de algún tipo de vector.

También podría gustarte