Está en la página 1de 5

FINANZAS CORPORATIVAS

ANÁLISIS COMPARATIVO ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE BONOS SOBERANOS EN EL AÑO 2020

RAMOS RIVERA BENJAMIN LEONARDO - COD- 1521024009

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C

JUNIO 2020
INTRODUCCIÓN
Un bono soberano es, una promesa de pago futura con base en un préstamo de capital que será
devuelto en un plazo de tiempo acordado entre las partes. Es una herramienta utilizada
principalmente por países para obtener liquidez. Es importante tener en cuenta que debido a que se
consideran una inversión de bajo riesgo ya que cuentan con el respaldo del país emisor lo que hace
que los intereses sean bajos.

En este documento se analizará el comportamiento de los bonos de estado en el año 2020 de tres
países: Colombia, España y Estados Unidos, se examinará la causa del comportamiento y se
presentará un concepto sobre cual de los tres países ofrece mayor oportunidad de inversión en este
momento.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Se toma como base la información suministrada por la página


https://datosmacro.expansion.com/bono/usa?dr=2020-01 con respecto al comportamiento de los
bonos soberanos de los tres diferentes países durante lo que va corrido del presente año. La
información obtenida se muestra a continuación en gráficos, teniendo en cuenta que es muy densa,
esto debido al comportamiento del rendimiento de los bonos que tiene una variación diaria según la
operación de la bolsa de cada estado.

Colombia
10.00%
9.00%
8.00%
7.00%
6.00%
5.00%
4.00%
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
/ 20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20
2 2 4 6 4 6 6 8 0 3 7 9 1 4 7 1 4 7 0 2
6/ 5/2 5/1 5/ 4/2 4/1 4/ 3/2 3/2 3/1 3/ 2/2 2/2 2/1 2/ 1/3 1/2 1/1 1/1 1/
España
1.40%

1.20%

1.00%

0.80%

0.60%

0.40%

0.20%

0.00%
6 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1

Estados Unidos
2.00%
1.80%
1.60%
1.40%
1.20%
1.00%
0.80%
0.60%
0.40%
0.20%
0.00%
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
/ 20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20 /20
2 6 8 1 4 7 0 3 3 7 0 3 6 8 1 3 6 0 3 5 8
6/ 5/2 5/1 5/1 5/ 4/2 4/2 4/1 4/ 3/2 3/2 3/1 3/ 2/2 2/2 2/1 2/ 1/3 1/2 1/1 1/

Can base en la información obtenida podemos determinar que:

 El país que mayor rentabilidad ofrece con relación a los bonos soberanos es Colombia, con
un rendimiento promedio en 2020 de 6,28%. A la fecha del presente documento el
rendimiento es de 5,47%, a diferencia de España que ofrece un rendimiento para el 2 de
junio de 0,56% y EEUU de 0,68%. La diferencia es de 4,8% aproximadamente con los otros
países.

 Se puede evidenciar que, para el mes de marzo, cuando empezó la pandemia los países
subieron el porcentaje de rendimiento de los bonos, lo que puede reflejar la necesidad de
liquidez que hubo e incluso que hay ahora para tener recursos que permitan invertir en las
estrategias para el manejo del COVD-19.

 Los picos más altos de rendimientos que han tenido Colombia y España han sido entre los
meses de marzo y abril, mostrando posteriormente una estabilización con relación a
periodos anteriores.

 Estados Unidos por su parte ha mantenido un tanto estable el comportamiento de la


rentabilidad, sin embargo, según muestra la curva ha sido un poco más conservador y ha
incluso bajado las tasas de rendimiento a partir del inicio de la pandemia. Este
comportamiento podría reflejar un mayor “músculo financiero” para atender los
requerimientos de la pandemia por lo que necesitaría una menor inyección de recursos.
 Los bonos soberanos de Colombia muestran menor variación que EEUU, aunque un poco
mayor que España.

SUGERENCIAS

 La primera sugerencia, teniendo en cuenta que los rendimientos son mucho mayores con
relación a los otros dos países es invertir en bonos soberanos en Colombia. Un mayor
rendimiento se traduce en mayor interés para el inversionista.

Los bonos de Colombia se muestran estables y tienen una tendencia al crecimiento en el año
2020 por lo que puede ser una inversión estable a largo plazo.

 Una segunda sugerencia, podría ser invertir en bonos en EEUU. Si bien tienen una tendencia
decreciente en el rendimiento como mencionaba anteriormente, esto puede indicar
estabilidad en la inversión.
BIBLIOGRAFÍA

 Datosmacro.com (2020). Expansión / Datosmacro.com: https://datosmacro.expansion.com

 Politécnico Gran Colombiano Institución Universitaria (2020), Conceptos e importancia de la


estructura capital, Lectura Fundamental, Unidad 2, Escenario 3.

 HCH Televisión Digital, (2017, junio 21), Así funcionan los “Bonos Soberanos” [Archivo de
Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=fqO2C8Zcajg&t=178s

También podría gustarte