Está en la página 1de 3

COLEGIO ISIDRO MOLINA

BIMESTRAL FILOSOFÍA I PERIODO GRADO DECIMO

Nombre: Melanie mendez Monroy

Según lo visto en el periodo, a saber, presocráticos y escuelas de filosofía helenística,


desarrolle, a modo de ensayo corto (2 paginas), realice un comentario de la columna en
cuestión, dónde se evidencie una postura filosófica propia relacionada con la situación
actual.

Nota 1: el texto debe realizarse con las condiciones dadas en clase para la presentación de
escritos. Los estudiantes ya saben las reglas.

Nota 2: Con lo que leímos y explicamos en clase, es suficiente para realizar el comentario.
No es necesario bibliografía alterna.

Nota 3: https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/byung-chul-han-refuta-a-zizek-el-virus-
no-vencera-al-capitalismo/4ULAZT7HCBFUNCFKRWWVGRT4MQ/?
fbclid=IwAR2kYUtzEAZKf10Uu61BBj9sen3-Q6gUBLiZ3WtjEPXhZVZuReXlEgNQQ3U

Nota 4: No hagan plagio, me daré cuenta. Tengan en cuenta también, que ya los he leído, sé
que errores y vicios tienen para escribir. Luego, no se arriesguen.

Nota 5: la autoevaluación que sea lo más responsable posible.

Ensayo sobre el artículo: Byung-Chul Han refuta a Žižek: “El virus no vencerá al
capitalismo".
En el artículo ´´el virus no vencerá al capitalismo`` el filósofo esloveno Slavoj Žižek
plantea la idea que el virus podría hacer caer una de las grandes potencias como lo es china
y también golpear al capitalismo, mientras que el filósofo sudcoreano Byung-Chul Han lo
contradice, diciendo “China exhibirá la superioridad de su sistema aún con más orgullo. Y
tras la pandemia, el capitalismo continuará aún con más pujanza”. Con base en estas dos
posturas es posible relacionar el texto con una de las escuelas filosóficas como lo es la
escéptica.

La escuela escéptica plantea que es posible guiarse por el grado de probabilidad, confiar en
las costumbres y leyes como lo hicieron estos dos filósofos ya que ellos expresaron sus
ideas de acuerdo con el modo del cómo se presentan las cosas o la experiencia de cada uno,
lo que los llevo tomar una actitud diferente frente a la situación.

La columna expone la opinión de dos filósofos y se limita simplemente a la suspensión del


juicio ya que no intenta convencer de nada, también en el caso del filósofo Byung-Chul
Han se guía por el sentido de las cosas sencillas e irrelevantes al decir que “el virus nos
individualiza, no genera sentimiento colectivo fuerte, no podemos dejar la revolución en
manos del virus", solo sabe lo que las cosas aparentan. Y en el caso del filósofo Žižek nos
plantea que, “otro virus ideológico, y mucho más beneficioso, se propagará y con suerte
nos infectará: el virus de pensar en una sociedad alternativa, una sociedad más allá del
estado-nación, una sociedad que se actualiza a sí misma en las formas de solidaridad y
cooperación global”, aunque es cierto que tiene una opinión convencional, no es del todo
escéptico ya que está afirmando algo según las sensaciones pero no lo conoce a cabalidad y
lo mejor es no decir nada al respecto según esta escuela.

Cuando el texto habla acerca de la big data, dice Byung-Chul Han que en china “Se
controla cada clic, cada compra, cada contacto, cada actividad en las redes sociales”.
Además, cuentan con 200 millones de cámaras sofisticadas que cubren todos los espacios
públicos. Con esto Byung-Chul Han afirma que “Al parecer el big data resulta más eficaz
para combatir el virus que los absurdos cierres de fronteras que en estos momentos se están
efectuando en Europa”, escéptico ante el miedo y pánico que están presentes en todo el
mundo y está en una búsqueda de alguna alternativa. También el texto nos habla del pánico
en el mundo que según Byung-Chul Han es exagerado, a lo mejor sería una alternativa para
por fin restringir el capitalismo destructivo ya que considera que las personas están dotadas
de razón para repensar y lograr salvar el clima, planeta tierra. Esto es lo que aparenta ser la
mejor opción para Byung-Chul Han, confiando en las costumbres y leyes.

De acuerdo con lo anterior es válido decir que el texto pone en duda la situación expuesta
ya que da diferentes opiniones, mediante la razón y la oposición con base en afirmaciones
previas de cómo se presenta la situación, detallando toda categoría expuesta.

También podría gustarte