Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÒN DE
EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL

COMERCIAL NUEVA
GRANADA –
Decisiones de Cartera

Campus Cajicá – Octubre - 2.020


El presente caso fue preparado por el Profesor de FINANZAS Luis Francisco
Cubillos G. como base de discusión y no como ilustración de la gestión
adecuada o inadecuada de una situación determinada

La Compañía Comercial Nueva Granada, es una empresa dedicada a la


comercialización de artículos de aseo personal y vende sus productos a
pequeños tenderos de barrio.

Actualmente, la empresa realiza sus ventas a Crédito, en consideración a que


los clientes (tenderos) están más dispuestos a comprar a plazos, lo que ha
favorecido el negocio desde que se fundó. Las condiciones actuales de Venta
son las siguientes:

Precio de Venta Unitario: $25.000


Costo Variable Unitario: $10.500
Costos Fijos Totales $20.000.000
Ventas Actuales en Unidades: 150.000

Las condiciones de cobranza a los clientes actualmente son las siguientes:

Días Periodo de Cobro – DPC: 20 días


% de Cartera Incobrable estimada: 1,5%
Costo de Oportunidad Financiero: 10%
Días / Año: 360

La intención de los dueños de la Comercial, es poder aumentar su volumen de


Ventas en 100.000 unidades adicionales, por lo que han considerado la opción
de flexibilizar sus condiciones de cobranza, para tal efecto. Las condiciones
propuestas serían las siguientes;

Días Periodo de Cobro Propuesto – DPC: 40 días


Costo de Oportunidad Financiero: 10%
Días / Año: 360

Con las nuevas condiciones de cobranza, el porcentaje de cartera incobrable


puede llegar a crecer en un punto porcentual adicional, quedando en un 2,5%

Luego de establecer la propuesta de ajuste de las condiciones de cartera, y


antes de hacer oficial ésta, se ha pedido al grupo de Finanzas, evaluar los
posibles resultados, antes de tomar la decisión final.

La Gerencia General pide realizar la evaluación, considerando los siguientes


aspectos de impacto a la estructura financiera y de cartera de la empresa. Se
pide evaluar los siguientes aspectos:
1. Determinar cuáles serían las GANACIAS ADICIONALES que se podrían
obtener si se aplica la nueva política de cartera.
2. Determinar cuál sería el Valor de la INVERSIÓN EN CARTERA
ADICIONAL y su COSTO DE OPORTUNDAD ADICIONAL que exige la
nueva política de cartera
3. Determinar cuál sería el Valor de Incremento de la CARTERA
INCOBRABLE, con la aplicación de la nueva política de cartera
4. Determinar la VIABILIDAD FINANCIERA de la Nueva Propuesta. ¿Sería
conveniente aplicarla? ¿La empresa que margen financiero obtendría?
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÒN DE
EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL

COMERCIAL NUEVA
GRANADA –
Decisiones de Cartera

Sede Cajica – 2.018

El presente caso fue preparado por el Profesor de FINANZAS Luis Francisco


Cubillos G. como base de discusión y no como ilustración de la gestión
adecuada o inadecuada de una situación determinada
La Compañía Comercial Nueva Granada, es una empresa dedicada a la
comercialización de artículos de aseo personal y vende sus productos a
pequeños tenderos de barrio.

Actualmente la empresa vende sus productos en las siguientes condiciones:

Precio de Venta Unitario: $25.000


Costo Variable Unitario: $10.500
Ventas en Unidades 150.000
Días Periodo de Cobro – DPC 20 días
Tasa de Costo de Oportunidad 10%

Luego de un análisis inicial por parte del Gerente, se hace la siguiente


propuesta de ajuste en las condiciones de cobranza, asi:

Las condiciones propuestas son las siguientes:

Disminuir los Días Periodo de Cobre DPC a: 10 días


Ofrecer un Descuento por Pronto Pago de: 2,5%

Con estas nuevas condiciones, se espera que:

Las Ventas se incrementen en: 100.000 Unidades


Los clientes que se acojan a la propuesta: 70% de los clientes

1. Determinar cuáles serían las GANACIAS ADICIONALES que se podrían


obtener si se aplica la nueva política de cartera.
2. Determinar cuál sería el Valor de los RECURSOS LIBERADOS EN
CARTERA ADICIONAL y su COSTO / BENEFICIO DE OPORTUNDAD
ADICIONAL que se obtiene de la nueva política de cartera
3. Determinar el Valor del DESCUENTO APLICADO por Pronto Pago
4. Determinar la VIABILIDAD FINANCIERA de la Nueva Propuesta. ¿Sería
conveniente aplicarla? ¿La empresa que margen financiero obtendría?

También podría gustarte