Está en la página 1de 2

1.

 “Una clase empresarial dinámica y creativa es un requisito


indispensable para salir del subdesarrollo, pero el empresario, además
de su papel en la vida económica, lo tiene también en la vida social”,
dijo Lorenzo Servitje en un homenaje realizado por el Tecnológico de
Monterrey, en 2014.
 

2. “Cuanta más relación haya entre empresa y universidad podrán


haber mejores oportunidades para los universitarios. Tienen que
aprender (los universitarios) todo lo que sea relevante para el trabajo
que van a realizar en el futuro, o sea, que mí me parece que el contacto
empresa-universidad es vitalmente necesario”, dijo Servitje durante
una entrevista con la Universidad Tecnológica de México (Unitec),
Campus Sur.

3. “La responsabilidad social que tiene el profesionista es que su


profesión contribuya al bien  común, es decir, si es nada más es un
medio de vida para una persona no es suficiente; tiene que haber ese
interés (sobre) qué beneficios desprenden de su actividad profesional”,
aseguró el empresario a la Unitec.

4. “La gente tiene que estar bien preparada para responder a las
necesidades del entorno y cumplir rectamente, de acuerdo con su
conciencia y su formación moral. No es posible existir sin existencia
de valores”, explicó el empresario.

5. “La iniciativa del hombre de empresa ha sido siempre esencial para


el crecimiento económico. La iniciativa de esos hombres insatisfechos
siempre en movimiento capaces de allegarse y acumular recursos y
ponerlos a producir, de organizar y dirigir el trabajo de otros y de
hacerlo más eficiente, de descubrir y emplear cómo hacer más y
mejores cosas, todo ello, asumiendo riesgos, viendo al futuro, siempre
dispuestos a experimentar, a crecer, empujador por una ambición, pero
también por un ideal de realización creadora”, dijo Lorenzo Servitje en
la Cena de Gala Endeavor 2006.
6. “Los jóvenes sí quieren pueden lanzarse a ese mundo maravilloso de
los negocios y, con inventiva e imaginación, crear negocios
importantes”, dijo el fundador de Grupo Bimbo.

7. “Lo importante es que haya esa insatisfacción del emprendedor, esa


inconformidad de la rutina. Que se piense que se puede hacer mucho si
hay imaginación, si hay entusiasmo, si hay trabajo”, dijo el
empresario.

8. “Señores, seamos unos empresarios con una gran garra, con un gran
entusiasmo, con un gran coraje para salir adelante, pero no
descuidemos a nuestra familia”, aseguró Servitje.

9. “El personal es un instrumento de trabajo, es un ser humano, al cual


le debemos un respeto porque es un ser humano. Y la gente no va a
una empresa solamente para ganarse la vida, (sino que) va a vivir su
vida”, dijo el empresario durante un evento de WOBI-World of
Business Ideas.

10. “Nosotros no podemos hacer a la gente feliz ni la podemos


desarrollar, pero podemos contribuir a que sean felices”, aseguró el
panadero global.

También podría gustarte