Está en la página 1de 5

Nueva Jersey 4038 |Fracc.

Industrial Lincoln,
Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-
5001, 2020-5002 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2015-2016
Sexta Sesión Ordinaria

GUÍA DE OBSERVACIÓN
INSTRUCCIONES:
Lea con cuidado todas las preguntas de esta guía antes de la sesión de CTE. Seleccione la respuesta que mejor refleje la generalidad de lo
observado tomando en cuenta lo que representa cada nivel del tipo de escala de respuestas utilizada.

I. DATOS GENERALES

Nombre del
observador:
Escuela C.C.T.:

Turno: Zona Escolar : Sector:


□ a) CTZ (multigrado)
Unidad Regional Tipo de Consejo observado:
□ b) CTE

II. ORGANIZACIÓN DEL CTE


Totalmente Parcialment Escasamente No
e

1. Se inicia o termina la jornada en el horario regular de trabajo. 3 2 1 0

2. El director escolar coordina el desarrollo de las actividades. 3 2 1 0

3. Están presentes todos los miembros del Consejo Técnico Escolar. 3 2 1 0

4. Desde el inicio, tienen preparados los insumos necesarios para el adecuado


3 2 1 0
desarrollo de la sesión.

5. Consultan los objetivos y metas de su Ruta de Mejora como referente para el 3 2 1 0


análisis y diálogo.

III. COLECTIVO DOCENTE

6 ¿Cómo es la relación entre los maestros del colectivo?


A B C D
Institucional. Se caracteriza por Conflictiva. Existen dos o más Individualista. Existe cordialidad y Colaborativa. Hay respeto y
cuidar las formas, pero sin subgrupos en constante conflicto. respeto, pero escaso interés para confianza. Saben manejar la
confianza para discutir diferentes Se discute ampliamente sin llegar a compartir ideas o dificultades. diferencia de opiniones. Motivados
opiniones. acuerdos. para compartir, innovar y coordinar
esfuerzos.

7 Ambiente de trabajo
A B C D
Disperso. Predominan las Pasivo. Escasa participación e Indiferente. Los temas se tratan Participativo. La mayoría de los
conversaciones en voz baja y en iniciativa, en espera de las superficialmente y no impactan en docentes muestran apertura y
pequeños subgrupos, provocando indicaciones del Director. el grupo. disposición para el desarrollo de las
constantes distracciones. actividades.

Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln,
Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-
5001, 2020-5002 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2015-2016
Sexta Sesión Ordinaria

8 ¿Qué caracteriza el trabajo del colectivo en la sesión de CTE?


A B C D
Sin propósito. Esfuerzos dispersos. Esfuerzos aislados. Intercambian Esfuerzos coordinados. Tienen
Sólo siguen procedimientos No hay objetivos claros de mejora. ideas o materiales. Atienden clara la prioridad por atender y
burocráticos. El CTE es para Se tratan asuntos generales de los prioridad escolar con acciones acuerdan acciones coordinadas
efectuar trámite de llenar alumnos o la escuela. Escasamente individuales. Falta claridad para para mejorar como escuela.
formatos, sin reflexión. sobre su práctica docente. implementar acciones coordinadas.

9 Reflexión ante resultados


A B C D
No hay análisis de resultados. Atribuyen las dificultades para Algunos docentes intentan vincular Son autocríticos sobre las
avanzar en los resultados a factores los resultados con las acciones implicaciones de su práctica
externos (padres de familia, contexto realizadas como escuela, sin docente en los resultados
escolar, etc.). encontrar mucho eco del colectivo. alcanzados.

10. Según lo observado ¿qué problemáticas o temas destacaron en la sesión de CTE?

IV. LIDERAZGO DEL DIRECTOR

Objetivo Avance Poco Sin


Según lo observado durante la sesión, el director (o el supervisor en CTZ)… logrado significativo avance avance

11. Coordina adecuadamente el análisis sobre los avances de la escuela respecto a los
3 2 1 0
objetivos y metas de su Ruta de Mejora.

12. Orienta claramente la toma de decisiones sobre las acciones por implementar en la
3 2 1 0
Estrategia global de mejora escolar.

13. Enfatiza o cuestiona lo expuesto por los docentes con el fin de promover la reflexión
3 2 1 0
colectiva.

14. Motiva a los maestros menos participativos para el diálogo y la toma de acuerdos. 3 2 1 0

Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln,
Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-
5001, 2020-5002 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2015-2016
Sexta Sesión Ordinaria

1
¿Qué efecto tiene el tipo de liderazgo ejercido por el director?
5
A B C D
Propicia las condiciones para lograr Inhibe u obstaculiza la participación Distrae al grupo en temas Ninguna evidente. Toma un papel
el propósito de la sesión, e ideas generadas por los docentes. irrelevantes, o no redirige la pasivo.
considerando las características del atención ante comentarios fuera
grupo. de contexto.

V. PROCESOS DE LA RUTA DE MEJORA


Seguimiento y evaluación del avance en los objetivos planteados
Avances lo individual y como colectivo Totalmente Parcialmente Escasamente NO

16. Hubo una puesta en común sobre el avance de cada grupo respecto a los objetivos
3 2 1 0
establecidos en su Ruta de Mejora.
17. Destacaron las acciones que han contribuido significativamente al logro de los
3 2 1 0
objetivos de su Ruta de Mejora.
18. Utilizaron instrumentos diseñados por el colectivo para medir avances en los
3 2 1 0
objetivos y metas de su Ruta.

19. La evidencia disponible (instrumentos diseñados por el colectivo para medir avances
3 2 1 0
o los registros escolares) son los adecuados para obtener información del logro.

20. Analizaron de manera crítica sus avances en los objetivos de la Ruta. 3 2 1 0

21. ¿Cuáles han sido los principales avances que tienen como escuela en el logro de los objetivos de su Ruta de
Mejora Escolar?

22. Problemáticas que se siguen presentando o que dificultan avanzar en el objetivo.

Objetivo Avance Poco Sin


Las actividades que se implementarán durante febrero… logrado significativo avance avance

Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln,
Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-
5001, 2020-5002 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2015-2016
Sexta Sesión Ordinaria

23. Son resultado de la argumentación y consenso de los maestros. 3 2 1 0

24. Están organizadas como una Estrategia Global de Mejora Escolar (consideran
3 2 1 0
distintos ámbitos de gestión articulados para atender una misma problemática).

25. Tienen tiempos y recursos claramente definidos. 3 2 1 0

26. Son pertinentes para avanzar en metas y objetivo de su Ruta de Mejora. 3 2 1 0

27. Analizaron el ejemplo de Estrategia global incluido en la guía de trabajo. 3 2 1 0

28. Las actividades que se implementarán en febrero, atienden principalmente (seleccione una):
 a. La mejora de los aprendizajes  b. Rasgo(s) de la normalidad mínima
 c. Ausentismo/Rezago o deserción  d. Convivencia escolar
 e. Otro. Especificar: _______________________________________________

29. Brevemente describa las principales acciones establecidas por el colectivo en cada ámbito de gestión, que implementarán para el próximo mes.

Sin
Ámbito Acción planeada
actividad

29.1

En el aula

29.2

En la escuela

29.3 □
Con padres de familia

29.4

Entre maestros

29.5

Asesoría T-P

29.6

Materiales

29.7

Para medir avances

30. ¿Qué fue lo más relevante de lo observado en esta sesión de CTE?


Nota para el observador: Especifique en este espacio los indicadores y aspectos de la sesión que no fueron observados, en
caso de que no se hayan presenciado.

Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002
Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln,
Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-
5001, 2020-5002 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2015-2016
Sexta Sesión Ordinaria

Nueva Jersey 4038 |Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P. 64310Tels.: (81) 2020-5001, 2020-5002

También podría gustarte