Está en la página 1de 15

NITRATOS Y FOSFATOS COMO

CONTAMINANTES DEL SUELO

Dirección de Calidad Educativa


GENERALIDADES

Los nitratos, fosfatos y las sales se incluyen en el grupo de contaminantes


inorgánicos y orgánicos-inorgánicos combinados.
La principal característica de estos compuestos es que muchos de ellos se
hallan en el suelo en formas orgánicas e inorgánicas, cambiando su
comportamiento según la especie del ion.
Los fosfatos y nitratos son fuentes de nutrientes de P y N para las plantas
cultivadas.
LOS NITRATOS (NO3-)
• El NO3- es muy soluble en agua y no está fuertemente adsorbido a la capacidad
de intercambio aniónico. Consecuentemente, es altamente móvil y sujeto a la
pérdida por lixiviación cuando está en concentraciones altas y el movimiento de
agua es también alto. La lixiviación de N es considerado una de las principales
formas de pérdida de N en climas húmedos y en sistemas de cultivo bajo riego.
• La lixiviación de nitratos puede causar serio impacto al ambiente. Los altos
niveles de este anión en el agua de escorrentía y el agua que percola a través del
suelo puede contaminar fuentes de agua para consumo y estimular el
crecimiento de algas y plantas indeseables en lagos y reservorios.
• Algunos de los factores que influyen la magnitud de la pérdida de lixiviación de
nitratos son: (1) dosis, época, fuente, y método de fertilización nitrogenada; (2)
intensidad del cultivo y absorción de N por el cultivo; (3) características del perfil
de suelo que afectan la percolación; y (4) cantidad, patrón y duración de la
precipitación y riego suplementario.
PÉRDIDA DE NITRATOS DEL SUELO
450 448

400 Ohio Iowa Iowa Minnesota


350
Agregado como fertilizante

300
N (kg/ha anualmente)

224
250

200
177
150 115 112
100
72 56
50 20

0
13
En agua de drenaje

19 18
50 30 27 31
48
59
100
EL CICLO DEL N Y LOS NITRATOS
N2O Precipitació
n pluvial
NO
N2 NH3
Residuos de plantas Fijación N2
y animales NO3 -
Leguminosas No simbiótica

Absorción por la planta Simbiótica

N2 MATERIA
Volatilización
NO3-/NH4+ ORGÁNICA
del NH3 DEL SUELO
N2O
Inmovilización

NO Fijación NH4+ R-NH2


NH4+
Amonificación Aminización
NO2
Mineralización

NO3
-

Denitrificación
NO3- NO2-

Nitrificación

Lixiviación
FACTORES QUE CONTROLAN LIXIVIACIÓN DE NITRATOS

CLIMA
MANEJO
SUELO DEL RIEGO

MANEJO DEL CULTIVO ECONOMIA


NITRÓGENO

NITRATOS VOLUMEN
LIXIVIABLES DE DRENAJE

NITRATO
LIXIVIADO
CONTAMINACION POR NITRATOS
PARÁMETROS UTILIZADOS
LOS FOSFATOS EN EL SUELO
• Las formas de P del suelo incluyen fracciones orgánicas e inorgánicas,
consistente de compuestos caracterizados por diferente solubilidad y
disponibilidad para diferentes reacciones, y con contribuciones potenciales
específicas al pool de fósforo disponible o labil en el suelo. El porcentaje de
cada fracción de P varía grandemente. La fracción orgánica es de 5 a 90%
del P total, con los más altos porcentajes en suelos orgánicos.
• Las principales formas inorgánicas de P en los suelos son los ortofosfatos
de calcio, ortofosfatos adsorbidos, y fosfatos ocluidos. La formación de
fosfatos de calcio es promovido bajo condiciones alcalinas en la presencia
de alta concentración de calcio. Desde que el pH y el nivel de Ca en suelos
calcáreos es alto, los fosfatos de calcio son los compuestos estables
predominantes en estos suelos.
CICLO DEL FÓSFORO

Fertilizantes

Absorción
Escorrentía

Mineralización
Formas
dominantes
Minerales
de P-Ca
P-Ca P en solución Biomasa de los
fácil-
H2P04- organismos del

EROSIÓN
de P en muy
mente
suelos lentamente Inmovilización suelo
calcáreos y solubles
soluble HPO42-
de pH alto P en materia
orgánica activa
del suelo
P retenido por arcillas y
por óxidos de hierro y
P en materia
aluminio
Formas orgánica del suelo
dominantes lenta y pasiva
de P en P ocluido en minerales DESORCIÓN
suelos de de aluminio y hierro
pH bajo ADSORCIÓN
extremadamente
insolubles

Lixiviación
FORMAS INORGÁNICAS
PÉRDIDAS DE P DEL SUELO
• La pérdida de P del suelo ocurre principalmente a través de la remoción por el cultivo,
escorrentía, erosión y lixiviación. La absorción de P por cultivos agrícolas, varía
grandemente, (10 a 100 kg.ha-1.a-1) con la mayoría de valores entre 20 a 50 kg.ha-1.a-1. La
lixiviación de P también varía como una función de la forma de P, de las propiedades del
suelo, y de la cantidad de agua (lluvia o riego) que pasan a través del sistema. Un
importante factor de retención es la capacidad del adsorción del suelo, la cantidad en
exceso de lo adsorbido podría ser lixiviado en la profundidad del suelo.
• Normalmente, la capacidad real del suelo para adsorber P es frecuentemente mucho
más grande que el estimado por análisis de laboratorio, y el humedecimiento y secado
alternado restauran la capacidad de adsorción de los suelos.
• Un factor adicional que podría ser considerado en la retención de P por los suelos es su
precipitación.
• La escorrentía de suelos agrícolas es la `principal ruta de transporte de fosfato al agua
superficial. Los efectos adversos abarca la salud humana, así como el suelo y el ambiente
y se presentan cuando los compuestos químicos están en exceso.
EUTROFIZACIÓN
• La eutrofización (del gr. Eutrophos, eu = rico, tropos = alimento) es un proceso provocado por el hombre,
que tiene efectos adversos sobre la calidad de las aguas corrientes y embalsadas.
• Es provocado por la pérdida de nutrientes de los suelos, ocasionando un enriquecimiento de aguas
superficiales con P y N. La eutroficación es un proceso natural que se presenta típicamente con cuerpos de
agua envejecidos. Sin embargo, la eutroficación acelerada es usualmente debido a causas antropogénicas.
• La eutroficación resulta en varios aspectos negativos sobre la calidad del agua y ecología de cuerpos de
agua, incluyendo:
 Incremento de la producción de fitoplankton y algas.
 Se presenta reducida penetración de luz en al agua debido al incremento del crecimiento de algas y
finalmente disminuye la productividad de plantas que viven en aguas profundas que son importantes para la
producción de O2.
 Disminución de oxígeno disuelto debido a la reducida vida de plantas en zonas de aguas profundas, uso de
O2 por microorganismos para descomponer algas muertas.
 Incremento del costo de purificación de agua si es usada para consumo humano.
 Reducido uso recreacional y estético del agua.
EUTROFIZACIÓN
• Los estimados comunes sugieren que el 50 a 70% de todo el P y N que
llega al agua superficial son de fuentes agrícolas no puntuales,
primariamente de residuos animales y fertilizantes aplicados al suelo.
Las fuentes puntuales municipales e industriales también contribuyen
a incrementar el N y P en el agua superficial.
• En general el exceso de N es particularmente un problema en
regiones marinas costeras, donde el N es más limitante que el P,
mientras que el exceso de P es más riesgoso para las aguas frescas.
• La siguiente guía es útil para establecer los niveles en ríos y lagos.
GUÍA DE NIVELES DE P y N

Nivel de riesgo N total (mg.l-1) P total (mg.l-1)


Bajo  0,5  0,05
Intermedio 0,5 a 1,0 0,05 a 0,1
Alto  1,0  0,1

También podría gustarte