Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 7073

“Santa Rosa de Lima” Nivel Primaria

FICHA PEDAGÓGICA DE ORIENTACIÓN AL PADRE DE FAMILIA Nº 131

GRADO Y 14/10/2020
SECCIÒN
4° A-B-C-D-E FECHA
ÁREA Resuelve problemas de
MATEMÁTICA COMPETENCIA
cantidad
DOCENTES Rutty Benitez-Marcela Jiménez- Nery Contreras- Virginia Rodríguez-Nhercy Yato

TÍTULO: Resolvemos problemas con fracciones.


Hoy aprenderás que las flores también se pueden cultivar en un jardín y es posible distribuirlas de manera
ordenada, considerando las partes del área donde se cultivará para mantener la estética y el cuidado peculiar
que cada una requiere.

Emplear estrategias para solucionar situaciones relacionadas con la


NUESTRAS
distribución en partes de un espacio rectangular. Explicando y justificando
METAS los resultados obtenidos.

ACTIVIDAD 1. Nos familiarizamos con el problema (Solo para leer)

Lee el siguiente problema:

LO RESUELVES EN LA FICHA DE ACTIVIDADES Nº 1

ACTIVIDAD 2. Situación problemática. (Solo para leer)


Ayuda a Roberto y Marita a descubrir la respuesta.

LO RESUELVES EN LA FICHA DE ACTIVIDADES Nº 2


• Utiliza tu rectángulo y piensa en una forma de distribuir el jardín de Jerónimo, con rosas,
margaritas, hortensias y claveles, pintando de colores diferentes cada parte que asignaste a cada
clase de flor. Asegúrate de que todas las partes sean iguales y de poner flores en todo el jardín.

• Pega en tu cuaderno todas las fracciones de colores que formaste con tu rectángulo.

• Escribe una operación que represente a todas las partes que has cubierto con flores.

• En las actividades de las páginas del cuaderno de trabajo, necesitarás elaborar tiras de fracciones,
similares a las que elaboraste en actividades anteriores, las que te permitirán comprender mejor
las situaciones al resolver los diferentes problemas.

• Lee con atención cada actividad y desarróllalas en el orden en que se presentan para una mejor
comprensión.
MATEMÁTICA

NOMBRES: GRADO: SECCIÓN: FECHA:

Título: Resolvemos problemas con fracciones.


ACTIVIDAD 1. NOS FAMILIARIZAMOS CON EL PROBLEMA.
Luego de haber leído el problema responde las siguientes preguntas:
Si todo el jardín debe estar sembrado:
1. ¿Cuántas partes del jardín de hortensias y claveles debería sembrar?
________________________________________________________________________________
Después de sembrar todo el jardín:
2. ¿Qué partes contarán con cada tipo de flor?
________________________________________________________________________________
Piensa:
3. ¿En cuántas partes ha dividido Jerónimo su jardín?
________________________________________________________________________________
4. ¿Cómo lo puedes averiguar?
________________________________________________________________________________
Observa las partes en las que se han dividido estos jardines:
5. ¿Alguno puede ser el jardín de Jerónimo?
_________________________________________________________________________________
6. ¿Por qué lo crees así?
_________________________________________________________________________________

Señala cuál de los rectángulos representaría el jardín de Jerónimo.


• Veamos si elegiste correctamente. Dibuja y recorta un rectángulo de papel de 20 cuadraditos de
largo por 12 de ancho, como el que te mostramos aquí:

• Recuerda:
1. ¿Qué partes del jardín está sembrado con flores?
_________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo lo puedes representar en el rectángulo de papel?
_________________________________________________________________________________
Piensa:
3. ¿En cuántas partes iguales deberás dividir este rectángulo para que se parezca al jardín de Jerónimo?
__________________________________________________________________________________
4. ¿Cómo lo puedes averiguar?
__________________________________________________________________________________
Observa las partes en las que se han dividido estos jardines:
5. ¿Alguno puede ser el jardín de Jerónimo?
__________________________________________________________________________________
6. ¿Por qué lo crees así?
__________________________________________________________________________________

• Divide de esta forma el rectángulo que has elaborado.


ACTIVIDAD 2. APLICAMOS ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS.

Roberto y Marita también intentan resolver el problema del jardín de Jerónimo, y lo que vienen
haciendo está correcto.

• Observa y cuenta:

1.- ¿En cuántas partes se han dividido los rectángulos de Roberto y de Marita?
__________________________________________________________________________________

2.- ¿Por qué han escrito 1 al interior de cada parte?


__________________________________________________________________________________

3.- Explica: ¿Por qué estamos seguros de que sus procesos vienen siendo los correctos?
__________________________________________________________________________________

• Recorta dos rectángulos y divide en partes iguales como lo hicieron Roberto y Marita, luego separa
a un lado las dos partes que tanto Roberto y Marita emplearon en sus rectángulos.

1.- Observa y cuenta: ¿Cuáles son las fracciones de 1 que les han queda?
__________________________________________________________________________________
A continuación, Marita y Roberto han distribuido las hortensias y claveles para completar todo el
jardín, que es el objetivo propuesto para el jardín de Jerónimo.
Observa los siguientes gráficos.
1.- ¿Notas que uno de ellos se equivocó?
_________________________________________________________________________________
Descubre quién de los dos es. Piensa.
2.- ¿Cómo podrías solucionar lo errado?
_________________________________________________________________________________

• Utiliza el rectángulo que recortaste y realiza el mismo proceso de Roberto.

1.- ¿Qué operación representa lo que Roberto hizo en su rectángulo?


_________________________________________________________________________________
2.- ¿Cuántas partes de su rectángulo tiene flores?
_________________________________________________________________________________

Elije la opción correcta:

• Utiliza el rectángulo que recortaste y realiza el mismo proceso de Marita.


1.- ¿Qué operación representa lo que Marita hizo en su rectángulo?
___________________________________________________________________________________

2.- ¿Cuántas partes tiene flores?


___________________________________________________________________________________

3.- Elije la opción correcta.

4.- Observa, ¿Cuál de estos rectángulos también podrían representar la distribución de partes en el
jardín de Jerónimo?

ACTIVIDAD 3. RECORDAMOS LAS FRACCIONES.

Te invitamos a seguir aprendiendo:


Ya estás en condiciones de desarrollar las actividades de tu Cuaderno de trabajo de Matemática 4, en
las páginas 87, 88 y 89. Lo puedes hacer de acuerdo a la organización de tu tiempo.

RESUELVE EL LIBRO DE TRABAJO


ACTIVIDAD 4. REVISO MIS APRENDIZAJES:

ACTIVIDAD 5. REFLEXIONO SOBRE MIS APRENDIZAJES:

1. ¿Qué me ha parecido más interesante e importante de la actividad desarrollada?


_________________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles fueron mis dificultades en esta actividad?


__________________________________________________________________________________

3. ¿Qué aprendiste hoy de las fracciones que no sabías en días anteriores?


__________________________________________________________________________________

PRODUCTOS A ENVIAR: RECUERDA:


1. Enviar la foto de TODAS las Puedes llamar a tu
actividades de la FICHA DE profesora para consultar
DESARROLLO. cualquier duda.

También podría gustarte