Está en la página 1de 4

3 GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD 3
1. Tema (s):

Terapias de primera generación:

1. Terapias fundamentadas en el condicionamiento clásico


a. Desensibilización sistemática

2. Terapias fundamentadas en el condicionamiento operante


a. Técnicas operantes
i. Refuerzo
ii. Extinción
iii. Moldeamiento
iv. Tiempo fuera
v. Refuerzo diferencial de otras conductas

Terapias de segunda generación

1. Devenir histórico

2. Terapias más representativas


a. Terapia cognitiva
b. Terapia racional emotiva
c. Terapia de inoculación del estrés y autoinstrucciones

3. Terapia cognitiva de beck


a. Fundamentos
b. Triada cognitiva
c. Estructura de la terapia
d. Distorsiones cognitivas
e. Otras técnicas cognitivas

1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
2. Orientación Metodológica:

Partiendo de la lectura de las cartillas, las lecturas complementarias y la observación de


las teleconferencias, el estudiante deberá plantearse situaciones hipotéticas, escenarios,
que le permitan generar preguntas y cuestionamientos que resolverá a través de las
actividades complementarias y en los chat interactivos con el tutor a cargo. Sus
preguntas le permitirán profundizar en las temáticas y generar más cuestionamientos
que en construcción con compañeros, compañeras y tutor del módulo, podrá enriquecer
el planteamiento temático y transformar sus concepciones sobre las terapias
comportamentales de primera y segunda generación.

3. Mapa conceptual de la unidad.

PSICOLOGÍA CLÍNICA

Terapias psicológicas

Terapias de primera generación:


modificación de conducta

Terapias de segunda
generación: Terapias cognitivo
conductuales

[PSICOLOGÍA CLÍNICA] 2
4. Competencias de la unidad:

4.1 Comprender el devenir histórico que dio pie a las terapias de primera y segunda
generación en el escenario de la modificación de conducta.
Conocer los tipos de terapia propuestos en la primera y segunda generación de la
terapia comportamental.

4.2 Aplica el conocimiento sobre los tipos de terapia de la primera y segunda generación a
situaciones típicas de la psicología clínica.

4.3 Asume una postura ética acerca de las técnicas ofrecidas por las terapias de primera y
segunda generación del enfoque conductual.

5. Actividades:

• SEMANA 5

ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO


Lecturas 5 Realizar lectura sobre “Técnicas Operantes”
complementarias

Cartilla 5 Realizar la lectura de la respectiva cartilla.

Teleconferencia 5 Asistir a la teleconferencia

Proyecto grupal 5 Hacer la segunda entrega del proyecto grupal

3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
• SEMANA 6

ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO


Cartilla 6 Realizar la lectura de la respectiva cartilla.

Teleconferencia 6 Asistir a la teleconferencia.

Lecturas 6 Realizar las lecturas complementarias


complementarias

[PSICOLOGÍA CLÍNICA] 4

También podría gustarte