Está en la página 1de 6

Puntaje para este intento: 90 de 90

Entregado el 10 de oct en 11:49


Este intento tuvo una duración de 26 minutos.

Pregunta 1
9 / 9 pts
Daños que no son evaluables económicamente porque su valor se circunscribe a
valores morales que no pueden valorarse

Daños materiales

Lucro cesante

Daño emergente

Daños inmateriales

Pregunta 2
9 / 9 pts
Lo que diferencia el caso fortuito de la fuerza mayor es

El primero es un hecho de la naturaleza el segundo es causado por el hombre

La primera es una alteración a la salud y la segunda es causada por un accidente.

El primero es un hecho causado por el hombre el segundo es de la naturaleza

Es la participación causada por la participación directa o indirecta de la víctima


Pregunta 3
9 / 9 pts
El nexo causal es la relación que debe existir entre el hecho y el daño. En qué
caso se presume el nexo causal?

Responsabilidad por daños causados con culpa

Responsabilidad por daños causados por la víctima

Responsabilidad por daños causados por cosa que cae de la parte superior de un
edificio

Responsabilidad por daños causados por cosas en el trabajo

Hay casos en donde se presume la existencia del nexo causal como son la
responsabilidad por el hecho ajeno, daños causados por cosa que cae de la parte
superior del edificio, responsabilidad médica, entre otros.

Pregunta 4
9 / 9 pts
Si bien las cláusulas limitativas de responsabilidad son permitidas por la
legislación Colombiana las exonerativas no. Rosa tiene una modistería dedicada al
arreglo de vestidos de novia. Al momento que María lleva su vestido de novia para
que se lo ajusten le informan debe dejarlo pues el arreglo se demora
aproximadamente 3 días. En el acta de recibo del vehículo se encuentra al final
una cláusulas que sostiene: Novias S.A.S solamente presta el servicio de arreglos,
pero no de custodia del bien, por lo que no se hace responsable de daños y
pérdida de las prendas entregadas para reparación. Para usted esta cláusula es:

Válida, es posible pactar cláusulas limitativas de responsabilidad

Válida, dentro de su objeto social solamente se encuentra la reparación


Invalida, no es posible incluir cláusulas exonerativas de responsabilidad en el caso
de entrega de bienes, tratado de dejar por fuera la custodia

Invalida, pues el contrato sería nulo por objeto ilícito

La prestación de todo servicio que implique la entrega de un bien sobre el cual


deba recaer la prestación (en este caso el servicio de lavado) implica
necesariamente la obligación de custodia del respectivo bien y, por lo tanto, no
resulta válida una cláusula que tienda a modificar estos contornos.

Pregunta 5
9 / 9 pts
En el caso del contrato laboral surgen obligaciones para ambas partes. El
empleador SAX cumple cabalmente con las obligaciones consagradas en el
sistema de riesgos laborales. El pasado domingo por una actuación de pedro,
trabajador de la empresa, se presentó un accidente en el que resulto inválido. En
este caso el empleador:

Es responsable pues nunca se exonera la responsabilidad del empleador

El hecho exclusivo de la víctima exonera la responsabilidad del empleador

Es responsable pues los empleadores siempre deben asumir las consecuencias


de los accidentes de tus trabajadores

El hecho de un tercero exonera la responsabilidad del empleador

Teniendo en cuenta que en las obligaciones de medio existe cumplimiento cuando


las partes ponen los medios necesarios y suficientes, se encuentra que los casos
de los médicos generales, abogados e ingenieros son ejemplos de este tipo de
obligaciones.

Pregunta 6
9 / 9 pts
Los daños se encuentran tipificados de acuerdo a su afectación. Los daños
pueden ser:

Lucro cesante, daño emergente, únicos e inmateriales

Materiales, identificables , únicos y tarifables

Materiales, daño moral, lucro cesante e identificables

Lucro cesante, daño emergente, daño moral y daño a la salud

Los daños pueden ser materiales e inmateriales. Dentro de los materiales se


encuentra el daño emergente y el lucro cesante, mientras que en los inmateriales
se encuentra el daño moral y de la salud.

Pregunta 7
9 / 9 pts
La jurisprudencia y la doctrina indican que para poder atribuir un resultado a una
persona y declararla responsable como consecuencia de su acción u omisión es
indispensable definir si aquel aparece ligado a esta por una relación causa
Eefecto.

Responsabilidad

Nexo causal

Factor de atribución

Daño

Pregunta 8
9 / 9 pts
Dentro de la legislación colombiana se contemplan varios tipos de daños. Allí se
encuentran los daños susceptibles de valoración económica a los cuales se les
conoce como:

Daños morales.

Materiales.

Correcto, son daños materiales aquellos que pueden valorarse en dinero.

Inmateriales.

Daños en la salud.

Pregunta 9
9 / 9 pts
A los afiliados al sistema general de riesgos se les reconocen dos tipos de
prestaciones, las asistenciales y las económicas. Las obligaciones asistenciales
son los servicios de salud a que tiene derecho un trabajador en el momento de
sufrir un accidente o detectar una enfermedad laboral, dentro de ellas se
encuentran:

La asistencia médica, los servicios de hospitalización y la asistencia quirúrgica

La asistencia médica, la incapacidad temporal y los servicios de hospitalización

Los servicios odontológicos, los gastos de traslado y la incapacidad permanente

La rehabilitación física, la pensión de sobreviviente y el suministro de


medicamentos
Las prestaciones asistenciales son los servicios de salud a que tiene derecho un
trabajador en el momento de sufrir un accidente o, detectar una enfermedad
laboral. Las prestaciones asistenciales a que tiene derecho, son: ü Asistencia
médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica. ü Servicios de hospitalización. ü
Servicio odontológico. ü Suministro de medicamentos. ü Servicios auxiliares de
diagnóstico y tratamiento. ü Prótesis y órtesis, su reparación, y su reposición solo
en casos de deterioro o desadaptación, cuando a criterio de rehabilitación se
recomienda. ü Rehabilitación física y profesional. ü Gastos de traslado, en
condiciones normales, que sean necesarios para la prestación de estos servicios

Pregunta 10
9 / 9 pts
El nexo causal se entiende como la relación necesaria y eficiente entre el hecho
generador del daño y el daño probado. Si no es posible encontrar esa relación
mencionada, no tendrá sentido alguno continuar:

El daño.

El juicio de responsabilidad.

Correcto, sino se prueba la relación necesaria y adecuada entre el factor de atribución y el


daño no hay responsabilidad.

La ausencia de responsabilidad.

La culpa

Puntaje del examen: 90 de 90

También podría gustarte