Está en la página 1de 3

DRONES

DJI Mavic Mini:


es un equilibrio magistral de portabilidad, precio, calidad de imagen y conveniencia. Su
diseño plegable y de peso ultra ligero significa que puedes volarlo casi en cualquier
situación (Debes ser consciente sin embargo de la regulación vigente en Colombia). Y a
pesar de su tamaño, todavía logra ofrecer un vídeo notablemente estable.
No tiene seguimiento de objetos o sistema de evasión de obstáculos, y no captura video
4K, pero si a 2.7K a 30 fps. Pero dura unos 30 minutos en el aire y podría caber en el
bolsillo de una chaqueta grande si es necesario. Además de tener un gimbal de
estabilización de 3 ejes, lo que desde nuestro punto de vista pone las ventajas de este
equipo muy por encima de sus contras.
El Mavic Mini viene a posicicionarse en un lugar donde no tiene rivales: El Skydio 2 está en
la categoría de competencia del Mavic 2 Pro, y el Anafi de Parrot, se encuentra en una
categoría intermedia, posiblemente compitiendo con equipos como el Mavic Air.
Los drones de juguete nos ofrecen un tamaño y peso incluso inferiores a los del Mavic
Mini, pero no nos dan las prestaciones necesarias, para tratarse de un equipo semi
profesional.Por lo que en este momento, DJI ha encontrado un monopolio en los equipos
de bajo tamaño y peso. Con grandes prestaciones a un precio premium, pero con un
mercado creciente de personas que no quieren incumplir la ley, pero que tampoco
quieren hacer procedimientos excesivos.
El Control del Mavic Mini
Es similar al de los equipos Mavic Air, o Spark. Es un control que no tiene la habitual
pantalla de los Mavic Pro, así que para ver toda la telemetría del Mavic Mini (Velocidad,
distancia, altura, entre otras). Tendrás que colocar tu teléfono como pantalla, que en todo
caso es lo habitual en los equipos DJI.
El botón giratorio de la derecha del control en la parte superior, sube y baja la cámara
verticalmente 90 grados, por lo que puede mirar hacia abajo y hacia arriba. A diferencia
del Anafi, no puede ver más allá de 90 grados hacia el cielo, lo que habría sido una
ventaja, pero su alcance es típico de la mayoría de los drones.Los botones de la parte
superior del control: Primero, el típico L (Izquierda), que inicia la grabación de vídeo.
Segundo, el gatillo R (Derecha), que toma una foto. Perfecto si estás operando el dron
mientras usas guantes.
Configurar la experiencia de vuelo es muy similar al de cualquier otro equipo DJI. Debes
conectar los cables del control a tu teléfono, atornillar los joysticks y encender la
aplicación. Todo toma aproximadamente un minuto.
Sin embargo, desde el punto de vista de la portabilidad, la experiencia es muy compacta,
mucho más que cualquier otro equipo que hayamos probado. Y como podríamos esperar,
el control y el equipo se sienten robustos, tanto empacados y plegados, como cuando se
encuentra en vuelo.
Con respecto a la conectividad, el Mini se conecta a través de Wi-Fi, transmitiendo la señal
de vídeo en vivo al controlador, que se conecta a tu teléfono y a través de la interfaz de la
aplicación.
En zonas en las que tienes muchas interferencias, probablemente el equipo nos dará una
conectividad de alrededor de 60 metros. Lo que, desde nuestro punto de vista, es el punto
más débil de este Drone, ya que en la actualidad estamos acostumbrados a tener la
posibilidad de irnos a 200 o 300 metros de distancia sin tener ningún problema. Y
considerando que la distancia máxima a la que podemos llevar un Mavic Pro, por ejemplo,
es de entre 6 y 8 kilómetros.
¿Cómo ayudaría en nuestro proyecto?

Al invertir en tecnología profesional de drones, el comprador de hoy tiene muchas


opciones. Hay que considerar las cargas útiles avanzadas de la cámara, las capacidades de
vuelo de los drones, el precio y, en el caso de los drones de cartografía profesional, las
opciones de corrección de GPS de alta precisión, como la cinemática en tiempo real (RTK)
y la cinemática de posprocesamiento (PPK).
Sin embargo, un factor clave que algunos compradores pasan por alto es el tipo de
aeronave en sí. Es esencial que el comprador comprenda qué tipo de dron se adapta
mejor a su negocio.
*El dron puede ayudar a supervisar campos de trabajo y seguimiento a equipos de falla.
*El dron cuenta con un apoyo de seguimiento muy útil que es el GPS que puede localizar
un equipo en tiempo real y con esa ayuda podemos detectar si esta en falla o no.
*En ocasiones un equipo puede perder piezas importantes que no puede ser localizada, el
dron puede localizarla sin problemas ya que cuenta con una cámara definida.

Características de apoyo de un dron:


1. Mapear hasta 2,6 veces más rápido
2. Reducir los gastos laborales en hasta 348 € por misión
3. Completar 2 veces más proyectos por semana
4. Mapear de lugares remotos dentro de un radio de vuelo 5 veces mayor

5. Mapear de zonas lineales hasta 3 veces más largos

También podría gustarte