Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase IC – Realizar
una justificación con bases bibliográficas.

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería


Académica
Nivel de formación Profesional

Campo de Formación Formación disciplinar


Nombre del curso Proyecto de grado
Código del curso 216009
Tipo de curso Metodológico Habilitabl S ☐ N ☒
e i o
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Individu Colaborativ de
☐ ☒ 2
actividad: al a semana
s
Momento de Intermedia
Inicial ☐ ☒ Final ☐
la evaluación: , unidad:1
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 50 Seguimiento y evaluación

Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes, 18 de
viernes, 02 de octubre de 2020
septiembre de 2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante diseña una propuesta para un proyecto de ingeniería
analizando las necesidades, problemas y oportunidades, valiéndose de
la argumentación y justificando los objetivos de dicha propuesta de
manera clara y alcanzable mediante un análisis de la situación para su
resolución.
Temáticas a desarrollar:
Identificación de necesidades, problemas y oportunidades. Revisión del
estado del arte. Análisis de situación y problemas (DOFA). Justificación
del proyecto o Argumento sobre el desarrollo del proyecto. Definición
de los objetivos del proyecto.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar

Actividades a desarrollar
Justificar la propuesta de un proyecto de ingeniería con bases
bibliográficas siguiendo las Normas APA para presentación de trabajos.
se debe presentar un documento en un editor de texto tipo Word, con
referencias bibliográficas y citaciones en el estilo APA 6.0, el
documento debe tener como mínimo 800 palabras y 1000 palabras
como máximo, pueden ser utilizadas tablas y figuras, pero estas no
contaran en la cuantificación de las palabras del documento.
Entorno de conocimiento: consulta de material
bibliográfico.

Entorno de aprendizaje colaborativo: realizar aportes


Entornos
de
para su
forma individual a la solución de la fase1. y tener
desarrollo
acceso a la guía y rúbrica de calificación.

Entorno de evaluación y seguimiento: entrega del


producto individual terminado
Individuales:
Cada estudiante entregara una construcción académica
relacionada al problema, necesidad u oportunidad del
proyecto de 200 palabras que con al menos 5 citas
bibliográficas en el estilo APA y haciendo uso de figuras
Productos a
o tablas para la justificación del proyecto.
entregar
Colaborativos:
por el
Se deberán unir las entregas individuales, y hacer una
estudiante
construcción coherente del, clara y pertinente que
justifique la elaboración de un proyecto y la ruta teórica
que se trazara para su ejecución y gestión. se deberá
hacer especial énfasis en los roles académicos para
dicha elaboración.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeació
n de  Lectura de los recursos teóricos.
actividade  Apropiación individual del conocimiento.
s para el  Preparación de los aportes individuales
desarrollo  Interacción del grupo con base en los aportes
del individuales
trabajo  Preparación de los entregables
colaborati  Revisión de los productos
vo
Roles a
desarrolla Roles académicos
r por el • Compilador
estudiante • Evaluador
dentro del • Revisor
grupo • Entregas
colaborati • Alertas
vo
Roles y • Compilador: Consolidar el documento que se
responsab constituye como el producto final del debate, teniendo
ilidades en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos los
para la participantes y que solo se incluya a los participantes
producció que intervinieron en el proceso. Debe informar a la
n de persona encargada de las alertas para que avise a
entregabl quienes no hicieron sus participaciones, que no se les
es por los incluirá en el producto a entregar.
estudiante Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las normas
s de presentación de trabajos exigidas por el docente.

• Evaluador: Asegurar que el documento contenga


los criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
persona encargada de las alertas para que informe a los
demás integrantes del equipo en caso de que haya que
realizar algún ajuste sobre el tema.

• Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de


los productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.

• Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del


grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería del
curso, que se ha realizado el envío del documento.
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de las
ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas bajo un
Manual que permite tener al alcance las formas en que
Uso de se debe presentar un artículo científico. Aquí podrás
referencia encontrar los aspectos más relevantes de la sexta
s edición del Manual de las Normas APA, como referencias,
citas, elaboración y presentación de tablas y figuras,
encabezados y seriación, entre otros. Puede consultar
como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com
Políticas En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
de plagio 99, se considera como faltas que atentan contra el orden
académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El
plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o
invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal
f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de investigación,
que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en
el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4. Formato de Rubrica de evaluación


Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☐ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad1
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual Punta
evaluados Valoración Valoración Valoración je
alta media baja
El estudiante
El estudiante participa y
El estudiante
participa en el asume su rol
no participa
Participació foro y asume su académico en el
del foro 5
n en el foro rol académico foro de manera
parcial
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos colaborativa Punta
evaluados Valoración Valoración Valoración je
alta media baja
Hay por lo
Hay una
menos 5 Hay menos de 4
participación
Participació participaciones participaciones
de texto
n de textos de textos
justificativo en
De justificativos en justificativos en 10
el foro
estudiantes el foro foro académico
académico
en el foro académico
(Hasta 10 (Hasta 6 (Hasta 3
puntos) puntos) puntos)
La La construcción La construcción La 20
de la de la
justificación es justificación es
construcción
coherente y parcialmente
de la
clara y se clara y se
justificación
construcció percibe la percibe la
deja mucho
n de la participación de participación de
que desear o
justificación todos los algunos de los
no la realizan
integrantes del integrantes del
grupo grupo
(Hasta 20 (Hasta 12 (Hasta 6
puntos) puntos) puntos)
El grupo utiliza
El grupo utiliza El grupo no
parcialmente las
correctamente utiliza
normas APA y
las normas APA correctamente
realiza
Normas y realiza las normas
citaciones
APA y citaciones APA o no las 5
bibliográficas en
citaciones bibliográficas en utiliza en
estilo diferente
dicho estilo absoluto
a APA 6.0
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Son menos de
Hay al menos Hay menos de
10 referencias
25 referencias 20 referencias
bibliográficas
bibliográficas la bibliográficas en
en la
Bibliografía presentación del la presentación 10
presentación
trabajo del trabajo
del trabajo
(Hasta 10 (Hasta 6 (Hasta 3
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 50

También podría gustarte