Está en la página 1de 3

Cristóbal Colón

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Cristóbal Colón (desambiguación).

Cristóbal Colón

Retrato póstumo de Cristóbal Colón por Sebastiano del Piombo,


1519. No se conocen retratos auténticos de Colón.1

Información personal

Nombre de
Christophorus Columbus
nacimiento

Nombre en
Cristoforo Colombo
italiano

Nacimiento Posiblemente 1451
Génova (Génova)23

Fallecimiento 20 de mayo de 1506 (54 años)
Valladolid (Castilla)

Sepultura Iglesia Catedral de Santa María

Religión Iglesia católica


Familia

Padres Domingo Colón y Susana Fontanarossa

Cónyuge Felipa Moniz

Pareja Beatriz Enríquez de Arana

Hijos Diego Colón y Hernando Colón

Información profesional

Ocupación Navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernado
r general de las Indias Occidentales

Gobernador de las Indias (desde 1492, hasta


Cargos
juliano
1500 )
ocupados
Virrey de las Indias (desde 1492juliano, hasta
1506juliano)

Rango Almirante

Firma

Escudo

Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus


Columbus, en latín; de orígenes discutidos, algunos expertos se inclinan
por Génova,n. 123 donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 4 y se sabe
que murió en Valladolid, el 20 de mayo de 1506) fue
un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias
Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. realizó el descubrimiento de
América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en
las Bahamas.
Efectuó cuatro viajes a las Indias —denominación del continente
americano hasta la publicación del Planisferio de Martín Waldseemüller en
1507— y aunque posiblemente no fue el primer explorador europeo
de América, se le considera el descubridor de un nuevo continente —por eso
llamado el Nuevo Mundo— para Europa, al ser el primero que trazó una ruta de
ida y vuelta a través del océano Atlántico y dio a conocer la noticia. Este hecho
impulsó decisivamente la expansión mundial de la civilización europea, así
como la conquista y colonización por varias de sus potencias del continente
americano.
Su antropónimo es un ícono mundial que inspiró diversas denominaciones,
como la de un país: Colombia,5 y dos regiones de Norteamérica: la Columbia
Británica, en Canadá, y el Distrito de Columbia, en Estados Unidos.

También podría gustarte