Está en la página 1de 8

13/10/2020 ¿Qué es una licencia de software?

» AulaTecnologica

¿Qué es una licencia de software?


por Mónica | Cómo se hace

Un ordenador está formado por hardware y software:

El hardware son todos los componentes físicos de ese


ordenador. Puedes tocarlos y si no tienes cuidado también
romperlos, dicho sea de paso.

El software son los programas que hacen que ese ordenador


funcione para empezar. Es lo que hace que los componentes
físicos puedan echar a andar y ejecutar tareas de lo más
https://aulatecnologica.com/que-es-una-licencia-de-software/ 1/8
13/10/2020 ¿Qué es una licencia de software? » AulaTecnologica

diversas: escribir un Currículum, edición digital de imágenes,


cálculo matemático, jugar a jueegos estupendos… qué se yo.

El hardware sin el software no puede funcionar, tampoco un


software sin hardware.

Diciéndolo llanamente, el hardware es la mano que ejecuta las


tareas que le manda el software.

Es así de simple.

Existen distintos tipos de software y a distintos niveles, no te


asustes porque no tengo intención de repasarlos todos.

El programa más importante e imprescindible para que


funcione un ordenador es el Sistema Operativo: es el software
que hace que tu ordenador no sea un caro pisapapeles.

Cuando pulsas el botón de encendido del ordenador, lo que


estás haciendo es iniciar una serie de rutinas o tareas
programadas para ejecutarse cuando tu equipo recibe el
suministro eléctrico.

Estas rutinas iniciales realizan una serie de comprobaciones


para veri car que el hardware esté presente y operativo, de
forma que cuando comprueba que todo está en su sitio,
comienza el arranque del Sistema Operativo.

El Sistema Operativo es el intermediario entre el usuario y el


hardware del equipo: se encargará de recibir las órdenes del
usuario y transformarlas, para que el hardware del equipo
realice aquello que se le ha pedido.

https://aulatecnologica.com/que-es-una-licencia-de-software/ 2/8
13/10/2020 ¿Qué es una licencia de software? » AulaTecnologica

Una vez que el Sistema Operativo ya está activo se queda a la


espera de recibir órdenes del usuario, quien decidirá qué tipo de
tarea quiere ejecutar abriendo el programa especí co para ello.

Cuando la tarea se ejecuta con éxito, el usuario recibe el


resultado. Cuando no se puede realizar porque hay algún tipo
de problema, el Sistema Operativo se lo traslada al usuario en
forma de aviso o error informativo, para que éste pueda decidir
qué hacer a continuación.

Te pongo un ejemplo para ilustrar este funcionamiento: quieres


editar una imagen utilizando el programa Adobe Photoshop.

Para ello, lo que harás será


ir a buscar con la echa
del ratón el icono que
represente al programa y
lo clickarás una o dos
veces, dependiendo de
dónde se encuentre el
icono, para que se abra.

En verdad, lo que estás haciendo con este gesto, es indicarle al


Sistema Operativo que quieres utilizar ese programa en
concreto, así que tomará nota del hardware que va a utilizar el
programa y se asegura de reservar los recursos necesarios
para que el programa funcione correctamente.

Así es como aparecerá el programa en tu pantalla, pero lo que


sucede por debajo y que no ves, es que el Sistema Operativo ha
cargado el Photoshop en la memoria RAM (hardware) de tu

https://aulatecnologica.com/que-es-una-licencia-de-software/ 3/8
13/10/2020 ¿Qué es una licencia de software? » AulaTecnologica

ordenador y ha hecho la reserva de recursos necesarios para


que éste pueda funcionar.

A medida que trabajes con


imágenes aplicarás ltros,
corregirás color, enfocarás
algunas zonas, guardarás
el trabajo realizado,
imprimirás alguna cosa, …

Acciones que el Photoshop


Hardware
estará pendiente de
ejecutar y cuando necesite
echar mano de recursos de hardware del ordenador, se
comunicará con el Sistema Operativo para hacérselo saber.

Por ejemplo, cuando quieras imprimir tu imagen, el photoshop


se lo indicará al Sistema Operativo y éste se encargará de
veri car que hay una impresora conectada y que la
comunicación con ella funciona correctamente.

Se realizará la impresión y una vez la impresora haya


terminado su trabajo, el Sistema Operativo la liberará para que
ésta pueda hacer otras cosas.

Esto mismo sucede con todos los programas que hay


instalados en un ordenador: absolutamente todos.

Y como puedes imaginar, aunque detrás de lo que te estoy


contando así rápidamente hay mucho material para
profundizar y concretar, este sería el funcionamiento básico de
un ordenador a grandes rasgos.
https://aulatecnologica.com/que-es-una-licencia-de-software/ 4/8
13/10/2020 ¿Qué es una licencia de software? » AulaTecnologica

Un ordenador es hardware gobernado por


software.

Qué es una licencia de software

Una licencia de software, dicho así llanamente, es lo que te da


derecho a utilizar un programa.

En la wikipedia tienes una de nición más exhaustiva, que más


o menos viene a contarte que es un contrato entre dos partes
que estipula bajo qué condiciones puede utilizarse un programa
en concreto.

Estas condiciones las marca el desarrollador del programa o


fabricante, de tal forma que el usuario que quiere utilizar ese
programa, está obligado a aceptar sus condiciones de uso o
decidirse por otro programa distinto.

Cada vez que te aparece una ventana de esas con una lista
interminable de términos legales que no entiende nadie, lo que
estás viendo son los términos de la licencia de software de ese
programa.
https://aulatecnologica.com/que-es-una-licencia-de-software/ 5/8
13/10/2020 ¿Qué es una licencia de software? » AulaTecnologica

Y cuando pulsas el botón Aceptar corriendo para poder


empezar a utilizar el programita de marras, lo que estás
haciendo es aceptar sus condiciones y comprometerte a
respetarlas.

Cada programa tiene su licencia y existen muuuuuuuuuchos


tipos de licencias pero agrupándolas así a lo loco, podrás
encontrar licencias privativas y licencias que no lo son.

Que no conozcas cuál es la licencia de los programas que


utilizas, no te exime de las consecuencias de utilizarlos
incumpliendo sus términos. Y las licencias privativas tienen
muchos términos: entre ellos abonar el coste del programa en
sí.

Un ejemplo que ilustra muy bien esta situación a la que me


re ero y que es o ha sido muy habitual a lo largo de los años, es
cuando compras un ordenador y ya te viene cargado con un
Windows para el cual, tú no has pagado por su licencia
correspondiente.

En caso que un día


Microsoft (el fabricante de
Windows) se pusiera tonto
y llamase a la puerta de tu
casa, te pediría la factura
de compra de esa licencia,
que es la única prueba
válida que puedes
entregar para demostrar que tienes todo bien.

https://aulatecnologica.com/que-es-una-licencia-de-software/ 6/8
13/10/2020 ¿Qué es una licencia de software? » AulaTecnologica

Y aunque tengas la factura de compra de tu ordenador, si en


ésta no se detalla la compra de la licencia de tu Windows,
Microsoft te dirá algo así como «Vale, me parece genial que
hayas comprado un pepino de ordenador que además te trae
mi Windows. Pero no has comprado la licencia para utilizarlo,
así que o pagas la licencia del programa que estás utilizando o
inicio trámites legales contra tí».

Lo siguiente será que te quedarás con esta cara: 😳

Y podrás enfadarte o llevarte el disgusto que tú quieras pero


Microsoft en este caso, llevará la razón y si quieres seguir
usando su Windows, tendrás que pagarle la licencia
correspondiente.

Obviamente en este ejemplo estoy poniéndome dramática para


reirme un poco de la situación: en la práctica, dudo mucho que
Microsoft vaya a tocarte la puerta para pedirte la factura del
Windows que estás utilizando. Costaría más el desplazamiento
de ese trabajador hasta tu casa que la licencia en sí.

Pero podría hacerlo y siendo así, que tú no sepas que no tienes


licencia no te eximiría de pagarla, que es a lo que iba.

¿Me sigues?

Afortunadamente, hay cosas en esta vida que tienen remedio y


en este caso, la solución sería fácil: adquieres la licencia
adecuada y n del problema.

Siguiendo el hilo de este ejemplo y teniendo en cuenta que


todo el software que tienes en tu ordenador tiene su
correspondiente licencia, si quieres tener la tranquilidad de
https://aulatecnologica.com/que-es-una-licencia-de-software/ 7/8
13/10/2020 ¿Qué es una licencia de software? » AulaTecnologica

que todo lo tienes escrupulosamente licenciado, tendrás que


revisar la licencia de cada programa y asegurarte de cumplir
sus términos.

Con suerte y si sólo se te ha pasado comprar esa única licencia


de software, no te dolerá tanto el bolsillo. Ahora, como tengas
una empresa con varios ordenadores, la broma te puede hacer
un buen agujero y tú terminar 😭

Por eso la mejor política que puedes seguir cuando quieras


utilizar un programa, es veri car antes de instalarlo qué licencia
de software tiene y adquirirla en caso que corresponda.

Comparte este artículo si conoces a alguien que se encuentre


en esta situación y no lo sepa. Le estarás haciendo un favor
🙂

 Facebook  Twitter  Bu er  Gmail

 Print Friendly  LinkedIn

AVISO LEGAL POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE COOKIES  

https://aulatecnologica.com/que-es-una-licencia-de-software/ 8/8

También podría gustarte