Está en la página 1de 10

DIPLOMADO MÉTODOS CUALITATIVOS Y PARTICIPATIVOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

El Abordaje de
la Indagación:
Algunas Notas Aclaratorias

Aracelly de Tezanos*

En: Una Etnografía de la etnografía. Bogotá: Ediciones


Antropos. Colección Pedagogía,siglo XXI 1998, Capítulo 2.
p.p. 41-48.

____________

*
De nacionalidad uruguaya, es ampliamente conocida en nuestro país por sus trabajos de investigación educativa en el CIUP
(Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá) y por su participación en los origenes del
movimiento pedagógico. Su obra más conocida: Maestros, artesanos intelectuales, (CIUP-CICD), Bogotá, 1985.
EL ABORDAJE DE LA INDAGACIÓN ALGUNAS NOTAS ACLARATORIAS

El Abordaje
de la Indagación:
Algunas Notas Aclaratorias
C omo una forma de introducir los
temas que se abordan en los capítulos
siguientes, este es el momento de
aclarar el significado y sentido que
adquieren el diseño y el trabajo de
campo en el enfoque cualitativo-
interpretativo2 .

Este enfoque de la investigación social


nace estrechamente vinculado al trabajo
en terreno o trabajo de campo. El
significado de ambas expresiones

___________
1
Los argumentos que se exponen en este capítulo son producto de un proceso de reflexión de la autora a partir de su propia
práctica de investigación, que le ha permitido cuestionar algunas de las consideraciones enunciadas en los textos que se
emplean para la enseñanza del enfoque cualitativo-interpretativo.
2
El significado del diseño y el trabajo
de campo marca, entre otros aspectos, las diferencias con aquellas indagaciones enmarcadas en lo cuantitativo-analítico. Sin
embargo, las consideraciones que se despliegan aquí solo se refieren a las características que estas fases de la indagación
presentan en el enfoque de investigación tratado en este texto.

380
DIPLOMADO MÉTODOS CUALITATIVOS Y PARTICIPATIVOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

surge de la necesidad de la inmersión tanto lo característico del enfoque es la


del investigador en el fenómeno a construcción del objeto de estudio
estudiar. Es decir, hay una necesidad como producto del proceso de
de permanencia en un territorio investigación3 . Ejemplos4 de campos
determinado y de convivencia con las temáticos pueden ser Tribunales,
personas, cuyas percepciones y Protección de Menores, Embarazo
visiones serán la base de la Adolescente. Por lo tanto, a la primera
construcción del objeto de estudio. Esta condición de genérica se agrega la de
característica de la investigación abstracta. Se podría atrevidamente
cualitativa-interpretativa marca y decir, que en el enfoque cualitativo-
distingue la modalidad que adopta el interpretativo, el campo temático es un
diseño del estudio. algo apenas percibido y definido desde
la experiencialidad y la historicidad del
1. Campo temático, contexto de investigador que fundamentan su
ocurrencia y caso: sus relaciones motivación e interés.

El primer paso a enfrentar en el diseño Entendido así el campo temático, el


de un estudio cualitativo-interpretativo primer momento característico de esta
es la delimitación del campo temático forma de abordaje de una indagación
de la indagación. Este mantiene una está relacionado con la delimitación del
condición eminentemente genérica, en contexto de ocurrencia. Esta expresión

____________
3
La expresión construcción del objeto indica la ausencia de un proceso de acotamiento inicial a partir de una hipótesis o un
conjunto de ellas.
4
Estos ejemplos son tomados de los registros de observación del curso de Investigación Social II que corresponde al currículo
de la Escuela de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

381
EL ABORDAJE DE LA INDAGACIÓN ALGUNAS NOTAS ACLARATORIAS

es propia del enfoque cualitativo- en tanto los acontecimientos sociales


interpretativo en tanto el investigador se que se estudian remiten a un conjunto
acerca a la situación a indagar tal como de relaciones que el proceso de
la encuentra5 , sin intervenir en su forma investigación debe develar.
de generarse o producirse. Por ello, el
contexto de ocurrencia en un primer A partir de estas consideraciones sobre
momento está delimitado por el el contexto de ocurrencia, es posible
territorio donde se encuentran las establecer la relación entre campo
personas que participan de los temático de la indagación y contexto de
acontecimientos a estudiar. Por ocurrencia. Donde el primero tiene una
ejemplo, los Tribunales de Menores, los condición genérica, abstracta y el
Hogares Familiares, las Instituciones segundo representa una primera
Educativas. Sin embargo, el contexto aproximación a lo concreto real. A
de ocurrencia trasciende lo territorial, modo de ejemplo6 .

___________

5
Esta entrada al fenómeno a estudiar, tal como se da, ha llevado a autores como Egon Guba y Martín Hammersley a
denominar a este enfoque “naturalista” por analogía con el tipo de indagación que llevan a cabo los estudiosos adscritos a
ciertas corrientes de la Biología y la Etología.
6
Al igual que en los ejemplos para el campo temático, estos también surgen de los registros observacionales que se produjeron
durante el desarrollo del curso de Investigación Social II, correspondiente al currículo de la Escuela de Trabajo Social de la
Pontificia Universidad Católica de Chile.

382
DIPLOMADO MÉTODOS CUALITATIVOS Y PARTICIPATIVOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

Por otra parte, la delimitación inicial del ocurrencia a partir de los datos que
contexto de ocurrencia se concretiza recoja durante su recorrida por el /
en: los territorios.

a) recorrer el territorio o los territorios. Estos aspectos que permiten delimitar


el contexto de ocurrencia, espacio7
b) Procesar conversaciones donde comienza a hacerse real el
informales con las personas que allí campo temático, deben ser registrados
se encuentran; cuidadosamente8 .

c) Elaborar mapas del o los espacios El recorrido es relevante, en los inicios


físicos; de la formulación de un proyecto de
investigación, tanto para la delimitación
d) Mapear, en una primera del o los casos, como para el
aproximación, las redes vinculares establecimiento de los primeros
entre los sujetos; vínculos con las personas que allí viven
y accionan. En muchas ocasiones, la
e) Buscar información secundaria posibilidad de desarrollar un proyecto
formalizada; si no la hubiere el de investigación depende de este
investigador definirá el contexto de primer contacto con los sujetos que

____________

7
La idea de espacio aquí se significa desde los vínculos que establecen las personas entre ellas, las discursividades y el territorio
donde se insertan. Esta significación del espacio se connota desde los argumentos.
8
Aquí surge un instrumento clave de un buen oficiante de la investigación cualitativa-interpretativa: su cuaderno de notas.
Esta bitácora acompañará todo el proceso de indagación y tiene un carácter absolutamente personal. Allí se registrarán tanto
aspectos objetivos, como es el caso de los elementos que van aproximando el significado a un determinado contexto de
ocurrencia, como aquellas reflexiones de carácter subjetivo sobre la marcha del proceso. Estas notas contribuyen a mantener,
como dice Bachelard, la “vigilancia epistemológica” sobre lo concreto de la investigación. (Bachelard, El Compromiso
racionalista, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 1973).

383
EL ABORDAJE DE LA INDAGACIÓN ALGUNAS NOTAS ACLARATORIAS

participan en el contexto de ocurrencia. study. Y esta situación plantea dudas


Es decir, el investigador o el equipo de acerca del uso que se hace de la
investigación debe asumir la preposición de en los textos traducidos
responsabilidad del establecimiento de que se emplean en la enseñanza de
una buena relación con las personas. este enfoque investigativo. En tanto,
Si esto no aconteciera, el trabajo de desde la rigurosidad de las
campo, cuyas condiciones se exponen argumentaciones sobre el enfoque
más adelante, no se puede llevar a cualitativo-interpretativo, así como
cabo9 . también desde la práctica de la
indagación, hay un reclamo por la
Por otra parte, el contexto de ocurrencia inmersión del investigador en el
se puede manifestar en diferentes contexto que estudia. Estas razones
casos. Es decir, no hay una llevan a proponer un cambio en la forma
correspondencia biunívoca entre un de la expresión estudio de caso a
contexto de ocurrencia y el caso. estudio en casos.

Esta situación remite a la aclaración Sin embargo, la aclaración reclamada


sobre el significado de la expresión no se agota en el cambio
estudio de caso, empleada preposicional, puesto que, el caso
frecuentemente para referirse al aparece vinculado a un espacio
enfoque cualitativo-interpretativo. Esta territorial definido. Y esta condición
expresión, estudio de caso surge en la territorial del caso interpela a la relación
literatura metodológica como entre contexto de ocurrencia y caso.
traducción de la expresión inglesa case

___________
9
Cuando en el establecimiento de vínculos con las personas se presentan situaciones problemáticas hay dos alternativas: la
primera buscar otros casos que concreticen el contexto de ocurrencia y que permitan la indagación sobre el campo temático;
la segunda cancelar el desarrollo de la investigación.

384
DIPLOMADO MÉTODOS CUALITATIVOS Y PARTICIPATIVOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

Más aún, la interpelación se extiende de ocurrencia y caso, se articula de la


a si esta relación adquiere la forma de siguiente forma:
una correspondencia biunívoca; es
decir, si a cada contexto de ocurrencia Por último, esta vinculación entre campo
corresponde un caso. La respuesta a temático, contexto de ocurrencia y caso
esta interrogación es negativa, ya que plantea otro interrogante que se
un contexto de ocurrencia puede relaciona con los procesos de
emerger expresado en una diversidad selección de los casos o el caso donde
de casos, en tanto es en ellos donde, se lleva a cabo el trabajo de campo. El
durante el trabajo de campo, se proceso de selección de el o los casos
concretiza la búsqueda de los está conectado con10 :
elementos que articulan las relaciones
que dan sentido y significado al objeto a) la relevancia y significación en
de estudio que se construye en el relación con el campo temático
proceso de investigación. En del estudio:
consecuencia, y siguiendo con el
ejemplo que se viene presentando, la b) el grado de concreción que
relación entre campo temático, contexto

10
Los aspectos que aquí se enumeran deben ser considerados tambien como criterios para evaluar la pertenencia de los casos
seleccionados a la luz del objetivo del proyecto

385
EL ABORDAJE DE LA INDAGACIÓN ALGUNAS NOTAS ACLARATORIAS

presenta en lo que atañe al equipo de trabajo el que constituye la


contexto de ocurrencia; herramienta más relevante en la
c) el nivel de pertinencia en lo búsqueda de información 12 . Es
concerniente a las preguntas también, el momento en el cual el
directrices11 ; investigador produce su inmersión en
d) la relevancia histórica, social y el caso o los casos a estudiar. Para
cultural; poder realizar un trabajo de campo
e) la facilidad de acceso con las efectivo y riguroso el investigador se
personas para la ejecución del involucra en una tarea que presenta las
trabajo de campo. siguientes condiciones:

2. El trabajo de campo a. establecer y cuidar el vínculo


(rapport) con las personas, fundado
El proceso de recolección de en el respeto mutuo y la diferencia,
información es el que da significado y sin perder de vista nunca que estas
sentido al trabajo de campo o trabajo personas tendrán que vivir con los
en terreno. Es el momento más resultados del estudio, cuando
complejo y álgido de una investigación finalice;
encuadrada en el enfoque cualitativo-
interpretativo. Aquí se juega la calidad b. dar a conocer el proyecto a las
de los resultados de un proyecto, personas con quienes se llevará a
puesto que es el investigador o el cabo el trabajo de campo, así como

____________
11
El tema de las preguntas directrices se presenta en el próximo capítulo (Las Preguntas directrices).
12
En los capítulos 6 (La Entrevista) y 7 (El Análisis Documental), se exponen los instrumentos fundamentales que se emplean
durante el trabajo de campo para la recolección de datos.

386
DIPLOMADO MÉTODOS CUALITATIVOS Y PARTICIPATIVOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

también, cuando fuere necesario a e. Mantenerse alerta a todos los


las autoridades jerárquicas en el acontecimientos que se presentan
orden administrativo, para en el caso o los casos, puesto que
resguardar la transparencia en las la importancia de una información
relaciones. Cuando el proyecto es solo es revelada en el momento de
rechazado por las personas debe la escritura de la exposición de
procurarse un nuevo caso o casos resultados;
para realizar el trabajo de campo. f. Estar dispuesto a estar presente en
las actividades a las cuales sea
c. Respetar el orden jerárquico invitado, manteniendo el
vincular que se presenta en el caso distanciamiento y la neutralidad y
o los casos, que han establecido evitando una participación activa en
las personas, que en muchas las mismas;
ocasiones, en especial cuando se g. Mantener al día su cuaderno de
trata de instituciones u notas (bitácora).
organizaciones estamentarias, es
discordante de las jerarquizaciones 3. El diseño
administrativas:
Abordad el diseño de un proyecto de
d. Preparar cuidadosamente el investigación encuadrado en el enfoque
manejo de sus instrumentos de cualitativo-interpretativo implica la
recolección de datos; articulación de los elementos que se
han desplegado en las secciones
anteriores13 , así como también otros de

___________

13
El desarrollo del diseño puede ser inscrito sin ninguna dificultad en los formatos actualmente vigentes para la presentación
a los concursos del Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), sin necesidad de adecuación y manteniendo
la rigurosidad necesaria.

387
EL ABORDAJE DE LA INDAGACIÓN ALGUNAS NOTAS ACLARATORIAS

los que se da cuenta en los capítulos casos estudiados, ya que sus


siguientes. A modo de resumen, el comentarios deben ser
diseño debe presentar: considerados en la redacción final
del Informe.
a) una delimitación del campo
temático y su relevancia, con los De la coherencia interna del diseño y
antecedentes correspondientes, fundamentalmente en lo referente al
que incluye una revisión trabajo de campo depende la
bibliográfica actualizada14 . rigurosidad de la ejecución del
proyecto. Y es esta coherencia interna
b) Las preguntas directrices15 . la que debe ser evaluada para discutir
la calidad de una propuesta de
c) El contexto de ocurrencia investigación cualitativa-interpretativa.
claramente acotado.

d) La delimitación del caso o los


casos a estudiar con su justificación
socio-histórico-cultural pertinente.

e) Una descripción clara sobre la


forma en que se procederá a
compartir los hallazgos de la
indagación con las personas que
viven y accionan en el caso o los

__________
14
En el capítulo sobre los materiales escritos (8) se presentan las condiciones y las formas de abordar la revisión bibliográfica.
15
En el capítulo 3 (Las preguntas directrices) se exponen los argumentos acerca de las preguntas directrices y el papel que
juegan en la investigación cualitativa-interpretativa.

388

También podría gustarte