Está en la página 1de 3

COLEGIO SANTA MARTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

OSORNO

GUÍA DE CONTENIDOS

SEGUNDO SEMESTRE

30 – 09 – 2020

01 – 10 – 2020

OA 4 Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas de Chile, proponiendo medidas


para protegerlos (parques nacionales y vedas, entre otras).

Efectos de la actividad humana en los ecosistemas


Los minerales son ejemplos de recursos que obtenemos de diferentes ecosistemas para satisfacer
nuestras necesidades. Estos recursos nos permiten producir y fabricar diferentes cosas para
facilitar su vida cotidiana. Sin embargo, muchas veces no se han tomado las precauciones
necesarias para proteger la naturaleza cuando se extraen sus recursos, y se han ecosistemas, lo
que incluso ha ecosistemas completos.

https://www.youtube.com/watch?v=90NDETtorCs

La tala indiscriminada de árboles (se cortan


más árboles de los que se vuelven a plantar)
altera los suelos, produce la desaparición del
bosque nativo, que demora muchos años en
crecer, y modifica seriamente el hábitat de
muchos animales.
COLEGIO SANTA MARTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
OSORNO
COLEGIO SANTA MARTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
OSORNO

MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y CUIDADO DE LOS ECOSISTEMAS

Como se mencionó anteriormente, la mayoría de los productos que consumimos provienen de la


naturaleza, pero muchas veces para poder obtenerlas, dañamos los ecosistemas. Por esta razón,
es importante conocer qué medidas han sido creadas para cuidar y proteger los recursos
naturales, de modo que puedan ser conservados en sus condiciones naturales, para las futuras
generaciones. A continuación, te invito a leer estas tres medidas que se han implementado:

También podría gustarte