Está en la página 1de 196

CUNICULTURA

EN CONDICIONES TROPICALES
© 2013, Asociación Cubana de Producción Animal
© Editorial Asociación Cubana de Producción Animal, 2013

© Colectivo de autores:
Dra. Ela Juana Pons Rodríguez. Doctor en Medicina Veterinaria. Presidenta de la Sociedad Cubana de Cunicultores y Cuycultores
de la ACPA (SCCC) • Ph. D. Raquel Ponce de León Sentí. Especialista en Genética Animal • Presidenta del Consejo Técnico Ase-
sor de la SCCC • Lic. Lissette Fernández Paramo, Dra. en Ciencias Veterinarias, Profesora Titular. • Dr. Sixto T. Martin Vicente.
Doctor en Medicina Veterinaria, Especialista Secretaria Adopción de Tecnologías, Capacitación y Divulgación de la ACPA. Miembro
del Consejo Directivo Nacional (CDN) de la SCCC • M. Sc. Osana Díaz Marante. Doctor en Medicina Veterinaria. Jueza Principal
del CDN de la SCCC • Dra. Julieta Calzada Cárdenas. Doctor en Medicina Veterinaria. Vicepresidenta de la SCCC • M. Sc. Milagros
de la Caridad Milera Rodríguez. Especialista en Pastos y Forrajes.

© Sobre la presente edición


Este libro forma parte de los materiales que elabora la Asociación Cubana de Producción Animal para la capacitación de sus
miembros.

ISBN: 978-959-307-077-5

Editor y corrección técnica: Jorge Luís Álvarez Calvo, Dr. C.


Revisión técnica: Consejo Directivo Nacional de la Sociedad Cubana de Cunicultores y Cuycultores
Diseño: Israel de Jesús Zaldivar Pedroso

Editorial Asociación Cubana de Producción Animal, 2013


Calle 10 Nº 351 e/ 15 y 17. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba
Tel.: (53-7) 833-7802 • 830-1464 / Telefax: (53-7) 836-5366
E_mail: revista@acpa.co.cu
Cunicultura en condiciones tropicales 5

ÍNDICE

Presentación...............................................................................9
.

Introducción .............................................................................10
.

Capítulo 1. Instalaciones y equipos ............................................. 17.

Instalaciones.............................................................................18
Bienestar animal-alojamiento ............................................18 .

Disipación del calor .........................................................19


.

Acciones asociadas a la termorregulación


indicativas de estrés térmico ..................................21 .

Construcción del conejal ............................................................22


.

Sistema de producción a utilizar ........................................23 .

Semilibertad o extensivo ....................................... 23 .

Reclusión o intensiva ........................................... 24 .

Naves ..........................................................................24
.

Ubicación ........................................................... 24
.

Diseño ............................................................... 25
.

Techo................................................................. 26
.

Piso ................................................................... 26
.

Foso .................................................................. 26
.

Centros multiplicadores ....................................................27


.

Área sucia .......................................................... 27


.

Frontera ............................................................. 27
.

Área limpia ......................................................... 27


.

Equipamiento .................................................................28
.

Jaulas ................................................................ 28
.

Nidos ................................................................. 29
.

Bebederos y comederos ....................................... 29 .

Comederos ..........................................................31
.

Consideraciones finales ........................................ 32 .

Capítulo 2. Alimentación ............................................................33


.

Fisiología Digestiva. Particularidades ............................................34 .

La cecotrofia ..................................................................35
.

Aprovechamiento de los alimentos. Digestibilidad


y conversión ...................................................................36
.

Requerimientos nutricionales ............................................36 .

Gramíneas .......................................................... 42
.

Leguminosas ....................................................... 45
.

Arbustivas ......................................................................51
.

MORERA. Morus alba ...........................................51 .

NACEDERO. Trichanthera gigantea ........................ 53 .

Moringa oleífera .................................................. 54


.

Preparación y conservación de los alimentos.......................63


6 Cunicultura en condiciones tropicales

Conservación y utilización de las materias primas.


Etapas ............................................................... 63
.

Métodos de conservación ..................................... 65 .

Dietas ................................................................ 66
.

Cantidad de alimentos a suministrar ....................... 68 .

Frecuencia en el suministro de alimentos ................ 69 .

Sugerencias prácticas para la mejor alimentación


de los conejos ..................................................... 70
.

Balance alimentario .........................................................71


.

Capítulo 3. Manejo ...................................................................77


.

Manejo zootécnico .....................................................................78


.

Sistemas de producción ...................................................79


.

Sistema industrial ................................................ 79


.

Controles ............................................................ 79
.

Planificación de la producción ............................... 80 .

Gestión técnica ....................................................81


.

Manejo reproductivo ..................................................................83


.

Planificación ...................................................................83
.

Sementales ....................................................................83
.

La reproductora ................................................... 83
.

Estro, ovulación y monta ...................................... 83 .

Gestación-parto................................................... 85
.

Lactancia ........................................................... 87
.

Animales en desarrollo ......................................... 88 .

Destete .............................................................. 89
.

Ceba .................................................................. 89
.

Reemplazo.......................................................... 90
Métodos para mejorar la receptividad ......................91 .

Capítulo 4. Mejora genética........................................................95


.

Principios para organizar el trabajo genético .......................96 .

Creación y organización de los troncos ...............................98 .

Introducción de animales de otras poblaciones.


Inmigrantes ....................................................................99
.

Variantes ............................................................ 99
.

Cruzamiento ...................................................................99
.

Alternativas de cruzamiento .................................100 .

Selección de rasgos reproductivos ...................................100 .

Selección...........................................................101
.

Selección por crecimiento posdestete ....................102 .

Selección negativa ..............................................103.

Reemplazo ................................................................... 103


.

Tipos de conejos ........................................................... 103


.

Estandar racial..............................................................104
.

Pardo Cubano (PC). Genotipo Criollo................................ 108 .


Cunicultura en condiciones tropicales 7
Consideraciones para los criadores .................................. 109 .

Capítulo 5. Salud .................................................................... 111


.

Bioprotección ............................................................... 112


.

Plan de exploración clínica ............................................. 113


.

Anamnesis .........................................................113
.

Exploración general............................................. 114


.

Exploración especial por sistemas .........................114 .

Toma y remisión de muestras al laboratorio.


Recomendaciones...............................................116
.

Enfermedades virales ............................................................... 117


.

Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos. (EHVC) ...... 117 .

Mixomatosis ................................................................. 121


.

Enfermedad de Aujeszky (EA) o seudorrabia ..................... 121 .

Fibromatosis ................................................................ 121


.

Enfermedades bacterianas ........................................................122


.

Enteritis mucoide. Colibacterosis


o Colibacilosis...............................................................122
.

Colibacilosis en lactante .................................................122


.

Salmonelosis ................................................................ 125


.

Enterotoxemia ............................................................... 126


.

Pasteurelosis. Formas clínicas asociadas ..........................128 .

Estafilococcia ............................................................... 131


.

Listeriosis.....................................................................133
.

Enfermedades parasitarias ........................................................134


.

Fasciolosis ...................................................................134
.

Parasitismo intestinal. (Nemátodos) .................................134 .

Enfermedades protozoáricas ...........................................135


.

Coccidiosis ........................................................135
.

Enfermedades parasitarias externas ................................. 139 .

Sarna ................................................................139
.

Tiña o dermatomicosis ................................................... 141


.

Enfermedades orgánicas y carenciales........................................143.

Timpanismo o meteorismo .............................................143


.

Sobrecarga del estómago ...............................................144


.

Hipocalcemia de las conejas reproductoras .......................144 .

Hipovitaminosis A ......................................................... 145


.

Hipovitaminosis D ......................................................... 145


.

Hipovitaminosis E ......................................................... 146


.

Toxemia de la gestación ................................................. 146


.

Envenenamientos o intoxicaciones ............................................. 147


.

Toxicosis en animales ocasionadas por plantas reportadas


en Cuba ....................................................................... 147
.

Acaricidas ....................................................................148
.

Intoxicación por sulfas ................................................... 148


.

Micotoxinas - Aflatoxicosis .............................................. 149


.

Necrobacilosis o mal de patas ........................................ 149


.
8 Cunicultura en condiciones tropicales

Mal oclusión dentaria o diente de lobo .............................150


.

Canibalismo .................................................................150
.

Medicina alternativa: naturalista y bioenergética .......................... 152


.

Etnoveterinaria ..............................................................153
.

Formas más comunes para preparar medicamentos


a partir de plantas medicinales ............................154
.

Fitoterapia .........................................................155
.

Plantas medicinales de usos más frecuentes


en Cuba ............................................................156
.

Otros tratamientos a partir de plantas medicinales ..157 .

Tratamientos homeopáticos .................................157


.

Capítulo 6. Productos y subproductos ........................................ 159


.

Carne ....................................................................................160
.

Recetas culinarias ................................................................... 165


.

Consomé ..................................................................... 165


.

Paella Valenciana .......................................................... 165


.

Conejo al ajillo .............................................................. 166


.

Conejo asado al jugo ..................................................... 166


.

Conejo a la criolla ......................................................... 167


.

Pieles ....................................................................................168
.

La curtiembre en el conejo...................................168
.

Desperdicios y excretas ............................................................ 170


.

Excretas ............................................................170
.

Estercoleros .......................................................170
.

Lombricultura.....................................................170
.

Biogás...............................................................171
Anexo 1. Aporte nutritivo de los alimentos (Base seca) ................. 172 .

Anexo 2. Unidades de medida y factores de conversión ................ 175 .

Anexo 3. COMPOSICIÓN QUÍMICA. Alimentos convencionales


y no convencionales con estimación de energía
digestible para conejos (Díaz et al., 2005) .................... 176 .

Anexo 4. Contenidos en nutrimentos de diferentes productos ........182 .

Glosario .................................................................................185
.

Bibliografía .............................................................................192
.
Cunicultura en condiciones tropicales 9

PRESENTACIÓN

Cunicultura en condiciones tropicales es el nuevo libro que edita la


Sociedad Cubana de Cunicultores y Cuycultores de la Asociación
Cubana de Producción Animal. El desarrollo y la experiencia alcan-
zada a partir del texto “Manejo y explotación del conejo”, permitió
la incorporación de resultados valiosos obtenidos por productores
líderes, técnicos y especialistas del sector, que hacen de éste una
obra más acabada, dirigida a divulgar las tecnologías de producción
más eficientes, facilitar su adopción e incrementar el acervo técnico
y cultural de las personas que producen y conservan el medio am-
biente. Muchas de las tecnologías y sistemas tecnológicos que se
proponen fueron validadas por instituciones científicas del país.
Hace un recorrido por los temas del arte de cría y explotación cu-
nícula: instalaciones, equipamientos, técnicas de manejo zootécnico
y reproductivo, los estándar raciales, como realizar el mejoramiento
genético por el propio criador, métodos preventivos y curativos para
las enfermedades fundamentales de la especie, cómo analizar los
resultados técnicos-productivos, los productos y subproductos de la
crianza, y enfatiza la nutrición del conejo en países tropicales y muy
especialmente, en Cuba.
El uso de fuentes alternativas, de materias primas locales y de la
biodiversidad de plantas que nos rodean, hacen de la alimentación
del conejo un tema muy interesante. El éxito de la cría y explota-
ción de la especie dependerá de los conocimientos y habilidades
que tenga el productor para alimentar sus conejos, partiendo del
conocimiento de los requerimientos nutricionales por categorías zoo-
técnicas que incluyen las cantidades de nutrientes necesarios para
mantenerse, crecer, reproducirse y producir carne eficientemente, el
balance y formulación de las raciones; la alimentación, es el factor
de mayor incidencia en los costos de producción.
Nuestros más sinceros agradecimientos a todos, los que de una
forma u otra, hicieron posible este texto. Deseamos que contribuya
a incrementar los conocimientos y habilidades de los interesados
y se expresen con mayores rendimientos en proteína animal; que
consolide la conciencia higienista y haga realidad nuestro objetivo
fundamental de capacitar y producir en un ambiente seguro. Si estas
proyecciones se cumplen, nos sentiremos satisfechos.

Les deseamos éxitos….


Consejo Directivo Nacional
Sociedad Cubana de Cunicultores y Cuycultores. ACPA
10 Cunicultura en condiciones tropicales

INTRODUCCIÓN

El conejo es un animal prolífero. Se pueden obtener de 6 a 8 partos/


hembra/año, con una producción de 35 a 55 conejos/coneja/año,
cuando se le asegura una buena alimentación. Su respuesta produc-
tiva es más dinámica que el resto de las ramas pecuarias, se adaptan
a distintos climas e instalaciones y se alimenta de una variada gama
de productos y subproductos industriales, agrícolas y del hogar. Es
una especie idónea para la diversificación de producciones y la ex-
plotación en áreas pequeñas, garantizando una oferta de proteína
animal de excelente calidad dietética.
La crianza del conejo doméstico se remonta a siglos
anteriores, su historia está rodeada de muchos miste-
rios; era conocido por los romanos, egipcios, chinos y
fenicios antes de Cristo, según las escrituras antiguas
(Cátulo, 50 años a C.). Con el decursar del tiempo, la
especie ganó importancia por las posibilidades que brin-
da su crianza.
Se cree que el sitio donde comenzó su domestica-
ción fue en la península Ibérica. Los fenicios la llama-
ron península Hispania, que en latín significa Tierra de
Conejos. Los primeros registros que se tienen de una
cría semiorganizada de conejos provienen del Imperio
Romano. Allí los animales se criaban en leporarias, sitios
semejantes a un coto de caza pequeño, donde se reproducían y eran
capturados posteriormente para el consumo. Ya en la Edad Media,
los navegantes se encargaron de distribuir la especie por más de 600
islas en los mares del mundo, con el objetivo principal de tener un
sustento para su alimentación en los viajes marítimos que realizaban.
Ejemplo de ello fue que llegó a Australia una pareja de conejos en
1859 y 30 años después la población se estimaba en unos 20 millo-
nes de ejemplares en ese país y en Nueva Zelanda.
En el continente americano no existía el Oryctolagus cuniculus,
pero sí otros géneros como el Sylvilagus, Romerolagus y Brachylagus,
animales que nunca se han criados en cautiverio. Estos conejos se
consumían por aztecas y mayas, quienes consideraban exquisitas sus
carnes. Por tanto, la introducción del conejo doméstico en Améri-
ca ocurre con la conquista de nuestro hemisferio por los españoles.
Según el “Archivo de Indias”, los reyes católicos Fernando e Isabel,
autorizaron en célula real con fecha 23-V-1493, que el almirante
Cristóbal Colón llevara un grupo de animales en su segundo viaje
donde se incluían conejos. Esto es lo que consta como primera cita;
a partir de ese momento comenzó su difusión por todo el continente.
En 1700 la cría se generaliza y gana cierta importancia dentro
de los monasterios. En ese año se conocían siete colores diferentes:
Cunicultura en condiciones tropicales 11
agutí, beige, albino, azul diluido, marrón, pla-
teado y holandés. Con un proceso continuo de
selección, en 1850 aparecen otros dos colores
Clasificación zoológica
y los conejos de tipo Angora y Rex, estos últi-
mos para la producción de pieles.
En los primeros años del siglo XX comien-
zan a aparecer las razas que conocemos hoy.
Se organizan las asociaciones de productores
y la crianza transita por el camino de la indus-
trialización, con la introducción de las jaulas de
alambre y la puesta en práctica de técnicas de
explotación más intensivas.

Pintura Alberto Durero,


Acuarela, 1502

Oryctolagus cuniculus
El conejo doméstico, pertenece al orden de
los Lagomorphos y no al de los roedores como
erróneamente se les clasificó.
12 Cunicultura en condiciones tropicales

Oryctolagus cuniculus y Lepus


Son los géneros más conocidos en nuestro medio. Los caracteres
diferenciales se presentan en el siguiente cuadro:

LIEBRE CONEJO DOMÉSTICO


• Presenta más de 200 espe- • El conejo prefiere terrenos accidenta-
cies y subespecies, el hoci- dos con maleza, fabrica el nido hacien-
co es puntiagudo, las orejas do madrigueras que cava en la tierra,
largas y desarrolladas. El con varias salidas al exterior
color del pelaje es variado y
semeja a la tierra, lo que le • Tiene de 5 a 8 partos por año, puede
permite camuflajearce tener hasta 10 crías, nacen sin pe-
los, con los ojos cerrados y sus oídos
• Marcha a saltos, posee miem­ no funcionan; estas capacidades van
bros traseros muy desarro- apareciendo en las dos primeras se-
llados. Necesita de espacios manas. Tiene una dentición del tipo
anchos y llanos, fabrica los monofiodontia: una sola dentición, de
nidos con restos de arbustos crecimiento continuo anual de 13 cm,
sobre el terreno con 28 dientes: incisivos, premolares
• Tiene 2 a 4 partos en el año, y molares
con 1 a 5 crías, nacen con
• El conejo además de la producción de
los ojos abiertos y cubiertos
carne y subproductos, Se utiliza mucho
de pelos.
como animal de laboratorio: es un biomo-
delo ideal para el diagnóstico y la repro-
ducción experimental de enfermedades,
la evaluación de fármacos, productos
biológicos y medios diagnósticos.

Brachylagus idahoensis (Merriam, 1891)


El conejo pigmeo es el único representante del género Brachyla-
gus. Es el más pequeño de los lepóridos norteamericanos con un
peso que oscila entre 375-500g en adultos y una longitud media de
23.5 a 30.0cm, algo más en hembras.
Estado de conservación

Preocupación
menor

Se distingue por su pequeño tamaño, orejas cortas, color grisáceo


y patas traseras pequeñas. Carece de pelaje blanco en la cola, por lo
que no se puede confundir con los conejos de cola de algodón.
Cunicultura en condiciones tropicales 13
Bunolagus monticularis (Thomas, 1903)
El conejo de los bosquimanos es el único miembro del género bu-
nolagus. Se trata de una especie rara y poco estudiada. Solo se en-
cuentra en Sudáfrica, en el centro y sur del desierto de Karoo, entre la
densa maleza de las riberas.

Estado de conservación
Preocupación
menor

Caprolagus hispidus
Este género tiene una especie única: Caprolagus hispidus, cono-
cida vulgarmente como liebre híspida o conejo de Assam, propia de
las faldas montañosas del Himalaya.

Estado de conservación
Preocupación
menor

Pantalagus furnessi
El conejo de Amami, de Ryukyu es una especie aislada de conejo,
el único miembro del género monotípico Pentalagus. Antiguo habi-
tante de todo el continente asiático que en la actualidad se reduce a
dos pequeñas islas del archipiélago Ryukyu, al sur de Japón, llama-
das Amami, Oshima y Tokunoshima. Se le considera un fósil viviente,
ya que es uno de los lagomorfos más primitivos.

Nesolagus
Es un género compuesto por dos especies, caracterizadas por las
franjas de color negro de su capa: Nesolagus netscheri de Sumatra,
muy rara y en vías de extinción y Nesolagus timminsi, descubierta a
finales del siglo XX y propia de la cordillera Annamita (Vietnam).
Las bandas negras o marrón oscuras a lo largo del cuerpo otor-
gan el sobrenombre de conejos rayados, y junto a su cola, cortas
orejas y grupa roja brillante permiten diferenciarlos de otros co-
14 Cunicultura en condiciones tropicales

nejos. Se estima que ambas especies se diferenciaron hace ocho


millones de años.

Poelagus marjorita (St. Leger, 1929)


El conejo de Bunyoro (Poelagus marjorita) es la único del género
Poelagus, exclusivo de África, principalmente al sur de Uganda, en la
región conocida como Bunyoro. Su estado de conservación se desco-
noce aunque puede que su hábitat esté afectado con la formación de
nuevos campos de cultivo.

Pronolagus
Es un género que incluye tres especies de liebres, conocidas
como liebres de las rocas, debido a los terrenos rocosos en los que
habitan. Se distribuyen por el sur y centro de África. Poseen rasgos
físicos y etológicos anteriores a los de otras liebres desde el punto de
vista evolutivo. Frecuentemente se consideran conejos.

Romerolagus diazi. Zacatuche


Es el conejo de los volcanes. La palabra zacatuche se deriva del
náhuatl de los aztecas, antiguos pobladores del centro de México, y
significa conejo de los zacatonales, de zacatl, zacate, y tochtli, lo cual
concuerda con su hábitat natural de zacatonales o pastos altos.

Estado de consevación:
Preocupación
menor

Syvilagus del latín sylvus, “salvaje”,


y lagus, “liebre”
Se considera un conejo. Incluye 13 especies distribuídas por am-
plias zonas de Norte y Sudamérica, conocidas comúnmente como
conejos de cola de algodón por la cola de denso pelo blanco, que se
levanta en algunas especies cuando corren o caminan. Sin embargo,
se da el caso de que ni todos los integrantes del género tienen cola
de algodón (Sylvilagus bachmani, de cola gris) ni esta característica
se encuentra únicamente en ellas.
En general, la producción de carne de conejo se desarrolló en
todos los hemisferios. Actualmente se ha visto afectada en los países
altamente industrializados, por el encarecimiento de los cereales que
Cunicultura en condiciones tropicales 15
forman parte de los concentrados que consumen. En Cuba la crianza
aumenta; el trabajo desarrollado por la Sociedad Cubana de Cunicul-
tores y Cuycultores (SCCC) de la Asociación Cubana de Producción
Animal (ACPA), junto al Ministerio de la Agricultura (Minag), Empresa
de Ganado Menor (Egame), Asociación Nacional de Agricultores Pe-
queños (ANAP) y Agricultura Urbana (AU), ha permitido organizar y
capacitar a los productores para la adopción de nuevas tecnologías,
que permiten producir mejor y en armonía con el medio ambiente.
El productor tiene a su disposición manuales, pancartas, plega-
bles, notas técnicas, boletines, teleclases, multimedia, artículos en
la revista ACPA, y otros, que les permiten comprender y desarrollar
las tecnologías que los institutos de investigaciones, los productores
líderes y las universidades dan a conocer, y de esta forma contribuir
a su formación.
Tenemos que estar preparados para incrementar las produc-
ciones y en un ambiente seguro. El potencial cunícola del país no
se expresa aún en su totalidad, con producciones altas, sostenidas
y de calidad. Deseamos que este texto contribuya al aumento al
logro de este propósito y a la sustitución de importaciones y de
esta forma, nuestra modesta contribución al alcance de la sobera-
nía y seguridad alimentaria del país.
Capítulo 1.
Instalaciones
y equipos

A
l planificar la construc-
ción de una granja para
conejos, grande o peque-
ña, hay que considerar varios fac-
tores. Entre los más importantes
están la temperatura, humedad,
régimen de los vientos, tipo de ex-
plotación, equipamiento, el manejo
de los desechos y la no agresión al
medio ambiente. Estos factores se
integran de forma tal que propician
el bienestar de los animales y la fa-
cilidad de las operaciones diarias.
El ambiente físico donde se desa-
rrolla la crianza y los aspectos bá-
sicos de la fisiología de la especie,
en particular los aspectos de ter-
morregulación, garantizan el éxito
del sistema productivo.
18 Cunicultura en condiciones tropicales

INSTALACIONES

Bienestar animal-alojamiento
Para obtener buenos resultados en la crianza del conejo es importan-
te hacer una correcta planificación de las instalaciones y para ello se
requiere conocer la forma en que el medio ambiente influye sobre los
conejos y cómo reaccionan éstos.
Los factores climáticos que mayormente afectan son la tem-
peratura, humedad relativa, vientos y radiaciones solares, que
generalmente actúan de conjunto y sus resultados es el incre-
mento de la temperatura corporal. El conejo tiene todo el cuerpo
cubierto de pelos, incluso la cara y el borde de sus labios, care-
ce de glándulas sudoríparas y no está dispuesto anatómicamente
para eliminar grandes cantidades de aire por la boca, lo cual anula
prácticamente la disipación de calor mediante la evaporación pul-
monar, por tanto, su organismo trata de disminuir la producción
de calor con un menor consumo de alimentos, que se expresa en
general, en una baja eficiencia productiva.

Variaciones en el consume de agua y pienso en conejos


en crecimiento a diferentes temperaturas
Temperatura del ambiente (°C)
BIENESTAR ANIMAL
Indicadores
5 18 30
involucra el bienestar físico y mental
de los animales (capacidad de sufrir) Humedad Relativa, % 80 70 60
e implica reflexiones acerca de cómo Consumo de alimento pelletizado (g/d) 182 158 123
evolucionaron y sus ambientes naturales.
Es una descripción del estado de los Consumo de agua (g/d) 328 271 386
animales y del efecto que tienen sobre
Ganancia media diaria, promedio (g/d) 35.1 37.4 25.4
ellos el cuidado o el maltrato. Cualquier
definición de bienestar animal debe estar Para entender el porqué de este comportamiento, es necesario
guiada por las cinco libertades, como se
manifiesta en el texto de la Declaración
conocer los conceptos de homeotermia y temorregulación. El primero
Universal del Bienestar Animal, DUBA. es el mecanismo que disponen los animales de sangre caliente para
mantener su temperatura corporal en un rango de valores sin muchas
CINCO LIBERTADES. modificaciones. Para ello debe existir un balance o mecanismo que
• Animales libres de hambre, sed, y mal regule las cantidades de calor que genera o produce el cuerpo (ter-
nutrición • libres de miedo, ansiedad
y angustia• libres de incomodidad por mogénesis) y las vías para eliminarlo (termólisis).
condiciones físicas o térmicas • libres de La ganancia de calor en el cuerpo ocurre durante la combus-
dolor, lesiones y enfermedades • libres para
expresar sus comportamientos naturales.
tión de los alimentos y reservas orgánicas, principalmente durante
el proceso de digestión y las radiaciones solares que inciden en el
organismo. Las pérdidas de calor en el organismo se producen por ra-
diación, conducción, convección y la evaporación del calor junto a la
influencia de la temperatura, humedad del ambiente y las corrientes
de aire. Cuando el animal no es capaz de compensar el incremento
calórico con las pérdidas de calor, se producen afectaciones severas
en la salud y la producción animal.
Cunicultura en condiciones tropicales 19
Disipación del calor
Existen varias formas de eliminar el calor producido internamen-
te: evaporación cutánea y respiratoria, radiación, convección y con-
ducción. El mecanismo de la evaporación es poco funcional y efectivo
debido a que el conejo no está diseñado anatómicamente para elimi-
nar grandes cantidades de aire a través de su sistema respiratorio y
carece de glándulas sudoríparas.

Pérdida de calor mediante el contacto Movimiento de masas de aire Es otra vía que disipa calor, irradiándolo
con superficies más frías, aunque por su densidad: el aire caliente sube en forma de rayos infrarrojos.
tampoco aseguran la disipación y baja el frío y se crea una corriente
de grandes cantidades de calor debido alrededor del animal que favorece
a que su cuerpo está cubierto de pelos. el intercambio calórico.

Cuando el animal está en condiciones adversas, donde el aumen-


to de calor supera las vías de disipación, se incrementa considerable-
mente la temperatura corporal. Los animales están acostados sobre
uno de sus lados, tratando de poner todo su cuerpo en contacto con
la superficie de la jaula, incrementa el consumo de agua fresca y
aumenta la frecuencia respiratoria tratando de disipar calor mediante
la respiración. Aun así, esto no es suficiente cuando aumenta mucho
la temperatura del medio. En estos casos, se deprime la producción
de calor endógeno al disminuir su metabolismo basal: disminuye el
apetito, el consumo de alimentos, la ganancia media de peso, los
rendimientos y la eficiencia del proceso productivo.

Tipos de intercambio
de calor en el conejo
(Villagrá, Blanes y Torres, 2004).
20 Cunicultura en condiciones tropicales

Cuando la relación entre temperatura y ventilación no es la ópti-


ma se producen efectos negativos, como se observa a continuación:

Un CONEJO ADULTO a la sombra,


con 26-28ºC de temperatura
y 75% de humedad relativa, presenta:
50-60 respiraciones/minuto,
130 pulsaciones/minuto
y una temperatura rectal
de 38.5 a 39.5ºC.

Efecto de la temperatura-ventilación en el bienestar de conejos


(Lebas, 1996).

El conejo es un animal que mantiene su temperatura corporal es-


table (homeotermo). Cuando la temperatura ambiental aumenta, pone
en marcha un grupo de mecanismos de termorregulación con el obje-
tivo de mantener su temperatura corporal constante y lo hace funda-
mentalmente por dos vías: eliminando calor corporal y disminuyendo la
producción de calor por su organismo. Por ello es necesario propiciarle
una zona de termoneutralidad para que exprese sin dificultad su po-
tencial productivo.
ZONA DE TERMONEUTRALIDAD. El conejo tiene una producción
óptima cuando se desarrolla en ambientes comprendidos entre 18º y
22ºC, aunque puede producir adecuadamente entre los 8 y 30ºC. Las
Estrés por calor temperaturas inferiores a 8ºC demandan una mayor atención a los nidos
porque aumenta la mortalidad de los gazapos lactantes, y se necesita
Para evitar o disminuir el estrés por calor
es importante mantener las condiciones prevenir la agalactia y la mastitis en las reproductoras. Las temperaturas
de bienestar en las instalaciones de elevadas afectan la alimentación, la salud y la reproducción: cuando
los animales. Se ubicarán en lugares superan los 30ºC los animales comen menos, aparecen problemas gas-
ventilados y frescos, techos altos trointestinales, se incrementan los porcentajes de muerte fetal, perinatal
(1.5-2.0 m) por encima de la
y la mortalidad de los espermatozoides, este último traducido en el de-
parte superior de la jaula), abiertas
o con bastantes ventanas, con terioro de la productividad del conejal.
árboles alrededor de la instalación
que garanticen comida, sombra Influencia de la temperatura en la frecuencia
y se favorezca la disminución de y consumo de alimentos y agua
la temperatura en el interior. En Temperatura (ºC)
altas temperaturas se debe acudir Indicadores
a la ventilación artificial utilizando
10 20 30
ventiladores en las horas de más calor. Frecuencia
Es importante evitar la acción directa Alimentos 38 33 27
de los rayos solares sobre los animales. Agua 32 26 19
Dispondrán de alimentos frescos las 24
Cantidad (g/día)
horas del día. Se garantizará la oferta del
concentrado al anochecer y amanecer Alimentos 208 182 118
para no afectar el consumo. Agua 359 339 298
Cunicultura en condiciones tropicales 21
La humedad relativa, se debe mantener entre 65 y 80% para
garantizar un buen ambiente a los animales. Por debajo de este rango
se producen problemas en las vías altas respiratorias, los cuales son
muy difíciles de controlar. Valores superiores a 80% aumentan la
proliferación de los microorganismos en el ambiente.

Requerimientos ambientales de los conejos ¿Cómo valorar la humedad


Indicadores Maternidad Engorde en la instalación?
Temperatura ideal (ºC) 20 22
- 18 20
-
HUMEDAD ALTA
Humedad relativa (%) 65 80
-
• Pelo húmedo

Amoníaco máximo (ppm) 20 • Presencia de tiña, rinitis, enteritis


Caudal de ventilación (L/min/kg de peso) y otras alteraciones


Invierno 20 30 • Condensación de humedad en paredes,

nidos, cubos y otros utensilios.


-

Verano 100 125


HUMEDAD BAJA
-

Velocidad máxima del aire (m/min)


• Acumulación de pelo en suspensión
Invierno 25 15

o sobre jaulas y techo o paredes


Verano 50 30 del local
Iluminación (horas/día) 15 16
- No se requiere • Aumento de polvo en suspensión

y adherido
• Presencia de enfermedades
Acciones asociadas a la termorregulación indicativas

respiratorias.
de estrés térmico
• Disminución de los movimientos en la jaula para reducir la pro-

ducción de calor Estrés por frío


• Adopción de la posición decúbito lateral o extendida sobre el vien-

Las bajas temperaturas también afectan


tre para aumentar el área de contacto e incrementar la disipación a los animales pero de forma diferente.
de calor por conducción Las temperaturas del invierno en Cuba
se mantienen entre 12 y 17ºC, solo
• Incremento de la frecuencia respiratoria. Mediante la polipnea fi-
en las madrugadas cuando entra algún

siológica se disipa más calor por evaporación frente frío se reportan temperaturas más
• La hembra no presenta celo, no se gesta y aparece el anestro.
bajas; a medida que avanza
Este descanso reproductivo estacional tiene como fin el equilibrio el día suben hasta 20 o 23ºC.
del organismo con el medio ambiente reduciendo la actividad de Los animales adultos incrementan el
consumo de alimentos y se mantienen
la hipófisis: se establece un bloqueo fisiológico de la reproducción
en forma de ovillo para disminuir la
• Incrementa el consumo de agua (refrescamiento e hidratación)

disipación de calor. Fisiológicamente se


• El largo y erección de las orejas son indicativos de disipación térmi-

ponen en marcha todos los mecanismos
ca. Es un área de escaso pelaje y abundante irrigación sanguínea. que estimulan la producción de calor por
el organismo y que evitan su eliminación,
se incrementa el metabolismo basal y
los animales son más eficientes en la
utilización de los alimentos. Cuando
Actividad del conejal en verano
las temperaturas son muy frías y se
– Descanso y tranquilidad general
alejan del rango de bienestar, el animal
durante las horas de más calor incrementa el consumo de alimentos
(10:00 a.m. a 4:00 p.m.) pero los nutrientes se desvian a las
– Comienza la actividad a las 5:00

acciones de mantener la temperatura
p.m. y se hace muy activa durante corporal y no al crecimiento y engorde:
la noche, de ahí la importancia la eficiencia alimentaria disminuye.
de la alimentación nocturna.
22 Cunicultura en condiciones tropicales

CONSTRUCCIÓN DEL CONEJAL

Los requisitos medioambientales adecuados en nuestros conejales


y especialmente para la maternidad y el engorde, consideran una
temperatura de 15 a 20ºC y una humedad relativa entre 60 y 80%.
Estos valores se logran en algunos momentos del invierno, porque
generalmente, la temperatura ambiental está por encima de 23-
24ºC.
La mayoría de nuestras instalaciones no tienen diseño ni ma-
teriales idóneos para la cría de conejos. Al seleccionar el lugar, el
diseño y los materiales a emplear, debemos precisar la orientación
del local, altura de la nave, separación de las jaulas del piso, material
del techo, si el local es abierto o cerrado, número de ventanas si es
cerrado, caballete de reventilación y si la nave está en alto (azotea)
o bajos. Con estas premisas, tenemos que lograr el bienestar de los
animales. Hay que analizar la influencia de los factores climáticos y
cómo contrarrestar sus efectos nocivos en la instalación.
Cunicultura en condiciones tropicales 23
Sistema de producción a utilizar
Toda instalación se debe construir proporcionando el mejor bien-
estar al animal para que exprese una producción adecuada y de for-
ma estable. Deben responder a la teoría de las cuatro E con indepen-
dencia de la modalidad seleccionada:
• Extensible. Que pueda crecer y desarrollarse
• Evolutiva. Que se adapte a las nuevas tecnologías de produc-
ción y sus cambios
• Económica. Al representar una parte importante de la in-
versión, se debe considerar la amortización de los costos de
producción, de forma que permitan el desarrollo estable de la
crianza
• Estética. Conscientes del equilibrio y protección con el medio
ambiente. La instalación cunícula debe formar un todo armóni-
co con la naturaleza y el medio en que se instale. Ello motiva
una doble satisfacción: la del criador y la de los animales.
Los sistemas de crías involucran los de tipo extensivo con el con-
trol de la libertad y los de reclusión o intensivo.

Semilibertad o extensivo
Los animales se alojan en corrales, con dimensiones definidas,
es el habitad más cercano a su ambiente natural. Se utiliza mucho
en las crías ecológicas u orgánicas. No se controla la reproducción
y se limita a cosechar los gazapos en algún momento escogido del
desarrollo, ya sea al destete o cuando están listos para el faenado. El
sistema de semilibertad se aplica con frecuencia para reducir el uso
de jaulas y mantener particularmente a la ceba en grupos con o sin
acceso al aire libre. Esta forma abarata los costos de la instalación
inicial y requiere condiciones de higiene diferentes a los del sistema
de jaulas.

Alojamientos en semilibertad y libertad controlada. Es preciso evitar


la entrada de depredadores que ponen en peligro la vida de los animales
y la integridad del conejal.
24 Cunicultura en condiciones tropicales

Reclusión o intensiva
Los animales se pueden agrupar de forma individual o colectiva.
Tipos de reclusión Se alojan de acuerdo a su categoría y fin productivo. La reproducción
• Individual

y la alimentación se planifican según el número de animales. Permite
obtener resultados productivos superiores. Es el alojamiento típico de
la cunicultura convencional.

Naves
Al diseñar las naves en un clima tropical, se deben considerar
varios factores climáticos para acercarnos lo más posible al ambiente
confortable que requiere la especie. La temperatura, humedad, régi-
men de los vientos, emplazamiento y materiales de las construccio-
nes, tienen una importancia trascendental.

Ubicación
La ubicación de la instalación se relaciona con el destino de la
producción. Se deben evitar los traslados a grandes distancias para
evitar pérdidas de peso vivo, estrés en las crías y calidad de las car-
nes después del faenado.
Muchos autores coinciden en que la orientación correcta de las
instalaciones es de Norte a Sur. En nuestro caso, como país tropical,
hay que considerar la salida y puesta del sol y las corrientes de aire
para hacer un correcto diseño; la instalaciones se ubican de noreste
(NE) a suroeste (SE), con ello aseguramos que el sol y las corrientes
de aire no impacten contra los laterales de la nave y corran paralelo
a la misma. Para controlar las corrientes de aire también se utilizan
toldos a ambos lados, confeccionados de materiales diversos, los
cuales se suben o bajan en dependencia de la velocidad del viento.
Los gases que se producen en la conejera, enrarecen la atmósfera y
• Colectiva

afectan la salud de los animales; el viento ayuda a disiparlos y renue-
va el aire, pero no se deben crear corrientes. El conejo no le teme al
viento, pero sí a las corrientes de aire.

Nave con toldos (A) y correcta ubicación (B)


Cunicultura en condiciones tropicales 25
Diseño
Los diseños de las naves responden a tres tipos de ambientes:
• Ambiente controlado. Naves cerradas completamente, de mam-
postería u otro material. Se usa en países de climas fríos o tem-
plados, donde el control del ambiente se realiza mediante equipos
que mantienen la ventilación, humedad y temperatura en rangos
adecuados
• Ambiente libre. Son instalaciones abiertas, se ubican debajo de
los arboles, delimitadas por cercas para evitar el paso de depre-
dadores y el techo es de tejas o hojas de palma
• Ambiente natural. Las naves pueden ser abiertas con mallas en
sus laterales o tienen las paredes laterales y frontales donde el
paso del aire se facilita a través de ventanas de tamaños diferen-
tes. Se pueden poner toldos para evitar las corrientes de aire y los
rayos del sol.
Pueden ser estructuradas con techos a una o dos aguas.

Nave a dos aguas (A) de un agua (B) y con toldos (C)

Diagrama de construcción modelo Jaramillo. Los fosos facilitan


la limpieza y extracción de las excretas. Es una construcción funcional
para conejales familiares.
26 Cunicultura en condiciones tropicales

Techo
Techos construidos Se diseña con escotilla para techos a dos aguas. Permite la
con materiales diferentes liberación del aire caliente y viciado que se produce en la conejera.
Cuando el diseño es de un agua, la evacuación del aire es mejor.
Los techos de las naves pueden ser de hojas de palma, guano
cana, guano real o guano prieto, tejas de zinc galvanizado, aluminio o
asbesto-cemento. La primera opción es la que mejor ambiente térmi-
co mantiene en la conejera, pero la más difícil de higienizar. Existen
variantes para bajar la temperatura dentro de la instalación, como
son el falso techo y pintar de blanco el exterior para que refracten los
rayos solares, usar papel de techo termorregulador y otros.
Para lograr un mejor ambiente alrededor de las naves se siem-
bran árboles que propicien sombra, refresquen el ambiente y garan-
ticen comida a los animales.
El uso de enredaderas directamente sobre el techo no es conve-
niente pues acumula humedad y sirve de reservorios a roedores y
otros depredadores.

Piso
Es importante en el diseño de los pisos considerar el manejo de
los desechos que se generan en la conejera y en especial, las can-
tidades de heces fecales por categoría animal. Ello permite diseñar
estercoleros o fosos debajo de las baterías de jaulas: semiprofundos,
de 20 a 30cm y los profundos, con más de 30cm. El piso debe ser
de un material que permita la recogida de los deshechos.

Foso
Las excretas se acumulan en los fosos. Se degradan y transfor-
man en abono orgánico. Al efectuar la limpieza, removeremos las
excretas de los fosos para vaciarlos cada 60 días como máximo, pues
pasado este tiempo se compactan y el aire se enrarece con los ga-
ses. Se construirá un estercolero en un lugar alejado de la nave para
verter las excretas después de la limpieza diaria cunado las naves no
dispongan de fosos. La siembra de lombrices y el desarrollo de la
lombricultura para la producción de humus, como abono orgánico de
excelencia, es otra opción de saneamiento importante.

Cantidades de residuales/día

Categoría Heces, g/día Orina, g/día


Ceba 40 50
- 80 100
-

Coneja lactante 150 200


- 250 300
-

Adulto en reposo 70 80
- 100
Cunicultura en condiciones tropicales 27
Centros multiplicadores
Las instalaciones de un centro multiplicador cumplen los mismos
parámetros descritos, pero con otras regulaciones específicas. Ga-
rantiza junto a los centros genéticos, el programa de difusión de la
Croquis Centro Multiplicador
mejora animal que existen en la región, en manos de los propietarios.
o Genético
En cunicultura, la preparación y
manejo de los futuros reproductores es
mucho más dinámica que en el resto
de las ramas pecuarias. Este dinamis-
mo radica en la velocidad de reproduc-
ción de la especie, por lo que al igual
que en otra explotación ganadera, re-
quiere de una selección correcta para
los reemplazos, estos son los respon-
sables de mantener los volúmenes de
producción y aumentarlos, mediante
la mejora genética que introducen en
el rebaño. Disponen de otras instala-
ciones, a diferencia de los sistemas de
cría familiares, distribuidas en:

Área sucia
Incluyen las oficinas, área de ven-
ta, área para forrajes y heno, almace-
nes de útiles y herramientas para el
desarrollo del trabajo fuera de las na-
ves, depósito residuales, área de ne-
cropsia, crematorio o bóvedas.

Frontera
La integra el filtro sanitario y los
almacenes de alimentos, ambos con
doble entrada.

Área limpia
Está delimitada por una cerca pe-
rimetral para el control de los accesos.
Solo se entra por el filtro sanitario des-
pués del aseo, cambio de ropa y de
calzado. En ella están las naves, área
de limpieza y desinfección de todos los útiles necesarios para la hi-
giene, alimentación, salud y el resto de las actividades de manejo,
y el área de secado y procesamiento de alimentos. Las dimensiones
de las naves, almacenes y parcelas dependen del número de repro-
ductoras.
28 Cunicultura en condiciones tropicales

Equipamiento
Jaulas
La jaula es el equipo fundamental para la cría de conejos. Se
conocen las artesanales y las de tipo industrial. Las jaulas artesa-
nales se fabrican por el propio criador con diferentes materiales,
los más frecuentes son la
madera, caña brava, alam-
brón y mallas de diferentes
tipos. Las jaulas industriales
a diferencia de las anterio-
res, se construyen de mate-
rial galvanizado, alambres y
planchas, que permiten una
mejor higienización y brindan
un bienestar adecuado a los
animales.
Ambas variantes respe-
tan el espacio vital de los
Diferentes ubicaciones de jaulas en una explotación
animales: 1m2 pueden alojar
cunícula. Flat Deck (a), California (b),
batería de dos y tres pisos (cd) hasta 14 animales. Hay que
prever, que la distancia míni-
ma entre el techo de las jau-
las y el de la nave sea de un
metro, para garantizar que la
acumulación del aire cargado
de amoníaco no quede en las
jaulas.
Cortesía: Lebas, 1996.

El piso se construye con


una separación entre alam-
bres de un centímetro para
evitar la acumulación de ex-
cretas y accidentes en las
patas de los conejos. Se re-
comienda que el techo de la
jaula haga función de puerta, para disponer del frente de la jaula para
Dimensiones más recomendadas la instalación de tolvas de alimentos, bebederos semiautomáticos o
Ancho x largo x hueco: automáticos y nidos.
0.60 x 0.75m; 0.50 x 0.75m; Las jaulas se pueden instalar de varias formas: en baterías (de
0.50 x 0.80m dos o tres pisos), California o en un solo nivel (Flat Deck). Si se
y 0.45 x 0.90m.
En todos los casos la altura ubican en baterías tenemos que disponer de bandejas que recojan
será de 0.40m. las excretas de los pisos superiores y en el caso de las Californias
tendremos presente que los fosos serán de mayor ancho de manera
que puedan abarcar el espacio que ocupan las jaulas. La ubicación
en Flat Deck es la más difundida ya que todas las jaulas quedan en
un mismo nivel y se hace más operativo el trabajo en la instalación.
Cunicultura en condiciones tropicales 29
Nidos
El nido proporciona a la hembra un cubículo para su nueva ca-
mada, y garantizar a los gazapos la protección contra el frío. Adopta
diferentes formas y para su construcción se emplea la madera, metal
y plástico, pero siempre considerando que sea capaz de mantener la
temperatura necesaria dentro del nido.

Nido. Se puede colocar dentro o fuera de las jaulas. Se construye


de madera u otro material.

El nido se ubica en el interior o en el exterior de la jaula, ya sea en


el fondo, frente o el lateral. Se ha demostrado que el nido colocado a
nivel del piso de la jaula, facilita que los gazapos y madres salgan y
entren al mismo sin dificultad.
Los fondos de los nidos deben disponer de varios agujeros que
permitan la salida de la orina al exterior y evitar que se acumulen los
residuos líquidos y aumente la humedad dentro de ellos. En el mo-
mento de colocarlos, es recomendable ponerles un poco de viruta o
paja seca de modo que la hembra próxima al parto termine de hacer
su nido y disponga de las condiciones mínimas para este acto.

Los gazapos tienen un sistema termorre-


gulador muy rudimentario y nacen des-
provistos de pelos, por lo que cualquier
cambio de temperatura les puede causar
la muerte. Los nidos se revisarán todos
Dimensiones estándar del nido. los días, se garantizará que sean de un
material aislante (madera en condiciones
apropiadas), inodoro y con buena canti-
Bebederos y comederos dad de lana para evitar el enfriamiento.
Para suministrar el agua de bebida a los conejos se pueden uti- En naves abiertas es importante poner
cortinas que eviten las corrientes de aire
lizar varias vías. En la cunicultura de tipo artesanal, donde no se frío, principalmente en horas de la noche
genera un número grande de animales, lo que más se utiliza son los y la madrugada.
30 Cunicultura en condiciones tropicales

pozuelos de barro cocido. Estos son de forma cónica truncada, de


modo que la boca sea más estrecha que el fondo y se colocan dentro
de la jaula.
Se pueden utilizar otras variantes de recipientes fabricados de
materiales diversos, pero siempre cuidando que sean fáciles de lim-
piar para mantener la higiene adecuada del agua. Es recomendable
disponer de bebederos que se puedan colocar fuera de la jaula, de
manera que el espacio interior se utilice solo por los conejos.

Diagrama de diferentes tipo de bebederos.

En la cunicultura industrial y en granjas familiares de tamaño


mayor, es necesario colocar bebederos automáticos bebederos de
boyas, tetinas u otros tipos) que faciliten el abasto de agua estable
a todas las jaulas. Son mucho más higiénicos, facilitan el suministro
de medicamentos y hacen más operativo el trabajo dentro de la ex-
plotación.
Cunicultura en condiciones tropicales 31
Comederos
Son de dos tipos: los forrajeros (forrajeras) y los destinados a
alimentos balanceados. Las forrajeras se disponen en el exterior de la
jaula, bien de forma individual o para dos jaulas siempre y cuando su
capacidad se lo permita.

Diferentes tipos de comederos.

En los comederos para alimentos balanceados (concentrados in-


dustriales o criollos, mezclas de granos) se pueden utilizar tolvas o
recipientes similares a los que utilizamos para el bebedero, pozuelos
de barro, metal o plástico y que se colocan dentro de la jaula. Se
recomienda siempre que sea posible, colocar comederos de tipo tolva
en el exterior de las jaulas, para facilitar el suministro de alimentos,
evitar la defecación en su interior y reserven el espacio de jaula nece-
sario para los conejos.
32 Cunicultura en condiciones tropicales

Consideraciones finales
En todos los casos, con independencia de os aspectos tratados
en el capítulo, el productor deben garantizar además:
Tranquilidad ambiental. El conejo necesita tranquilidad para evi-
tar el estrés y expresar su potencial productivo. Las naves se deben
instalar lejos de los lugares donde se generen ruidos extremos o lu-
gares de mucho tránsito de personas u automóviles. El estrés en el
conejo se manifiesta con alteraciones intestinales, el abandono a las
camadas y la pérdida de la líbido sexual.
Capacidad suficiente. Se debe evitar el hacinamiento, por lo tan-
to, hay que ajustar la construcción e instalación de las jaulas al es-
pacio disponible. En cunicultura, la densidad permitida es de 14 a
16 animales/m2. Por ello se debe calcular el espacio vital que tienen
las jaulas para darle el mejor uso.
Bienestar. Hay que respetar los requerimientos de la especie.
Es necesario un equilibrio entre temperatura, humedad, ventilación,
requerimientos fisiológicos, espacio vital y otros, de lo contrario se
producirán problemas sanitarios que van desde enfermedades res-
piratorias, intestinales hasta problemas reproductivos, los cuales po-
nen en peligro la producción del conejal.
Toda granja debe contar con un área de cuarentena que permita
el aislamiento de los animales. En ella se alojan los reproductores de
nueva adquisición para mantenerles un control sanitario adecuado;
pero también se utiliza para animales que presenten síntomas de
enfermedad, que obliguen su separación y no la eliminación debido
al potencial genético o reproductivo que posee. Solo se mantiene un
animal enfermo por su alto valor genético, de lo contrario es conve-
niente la eliminación, pues puede comprometer al resto de los anima-
les. La premisa es prevenir, no curar.
Cuando se construye un conejal, se debe prever las facilidades
que garanticen la limpieza correcta, incluye todos los espacios de la
instalación, techos, paredes y pisos. Dispondrá de equipos de fácil
manejo y desmontables. La buena limpieza se traduce en una insta-
lación higiénica.
Capítulo 2.
Alimentación

E
l conejo es un mamífero
monogástrico, capaz de
aprovechar excelente-

mente residuos de cosechas y de
los alimentos destinados al huma-
no, plantas, residuos de destilerías,
harinas de sangre, pescado, gra-
nos, forrajes, algas y otras muchas
más. En este capítulo se resaltan
las particularidades de la fisiolo-
gía digestiva del animal, requeri-
mientos de nutrimentos, balance
alimentario, preparación y conser-
vación de alimentos. Se describirá
la formulación de dietas y como
anexo, las tablas con el contenido
de nutrientes de los principales ali-
mentos.
34 Cunicultura en condiciones tropicales

FISIOLOGÍA DIGESTIVA. PARTICULARIDADES

La crianza de conejos constituye una de las explotaciones más eco-


nómicas del trópico. Tiene como premisas, utilizar al máximo los re-
cursos naturales disponibles y usar entonces los piensos industriales
como suplementos dietéticos para lograr mayores producciones con
menores costos.
La nutrición representa 80% de los costos de producción, por
tanto, en este capítulo se profundizará en los principales aspectos
de la fisiología digestiva, la necesidad de confeccionar dietas mixtas
y el papel de los forrajes, valor nutritivo, métodos de conservación y
la formulación de raciones, pues el productor debe estar consciente,
que animales bien alimentados, sin excesos o deficiencias, son los
más resistente a las enfermedades, y expresan mejor su potencial
genético, por tanto, son los más productivos.
El conejo, como animal monogástrico, realiza una digestión más
eficiente que el caballo y en menor grado que la de los rumiantes.
El aparato digestivo está formado por la boca, el esófago, estómago,
intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon), intestino grueso (ciego,
colon y recto), el ano y las glándulas hígado y páncreas.

Sistema digestivo del conejo. Píloro (1), duodeno (2), vena (3), páncreas (4),
conducto pancreático (5) yeyuno (6), íleon (7), ano (8), colon proximal (9), recto
(10), colon distal (11), ciego (12), apéndice (13), estómago (14) y esófago (15)

La boca presenta ocho incisivos largos bien afilados que crecen


continuamente, de ahí el hábito de roer superficies duras y ásperas
para mantenerlos en un equilibrio entre crecimiento y desgaste. Los
incisivos cortan los alimentos en pequeñas porciones, los cuales se
Cunicultura en condiciones tropicales 35
trituran posteriormente por los molares. La saliva es rica en algunos
fermentos y enzimas necesarias para el inicio de la digestión de los
carbohidratos.
El esófago es un tubo musculoso que lleva el alimento previa-
mente ensalivado hacia el estómago. El estómago del conejo es muy
rudimentario, su pH es muy ácido (1.5 a 2.0), su capacidad contráctil
siempre está comprometida: por ello el conejo no puede vomitar y
para que el alimento pase debe haber una fuerza de empuje que pro-
duce el nuevo alimento ingerido. Siempre presenta algún alimento,
incluso después de varios días de ayuno y como especie es muy
susceptible a las indigestiones.
El intestino delgado mide aproximadamente tres metros y tiene
la función de completar la digestión y absorción de sustancias degra-
dadas en él o en el estómago. Se absorben a través de la mucosa
intestinal quedando fundamentalmente la fibra vegetal.
En el ciego ocurren procesos importantes: por ejemplo, la degra-
dación de la fibra vegetal por la acción de bacterias. Este órgano, en
comparación con el resto del sistema digestivo y con el propio ciego
de otras especies tiene un gran desarrollo, en él se sintetizan vitam-
inas y se producen entre otros, los ácidos grasos volátiles.
El colon puede absorber grandes cantidades de líquidos y junto
con ellos algunos nutrientes. Aquí es donde comienza el proceso de
formación del bolo fecal y termina en el recto.

La cecotrofia
Como concepto, es el consumo del contenido del ciego (cecotrofo)
directamente del ano. Es altamente nutritivo, rico en minerales, vita-
minas, ácidos grasos volátiles y algunos aminoácidos. Los cecotrofos
se consumen preferentemente en las horas más tranquilas, durante la
noche o temprano en la mañana y esto le permite al animal recuperar
algunas vitaminas, minerales, nitrógeno y otros nutrientes.
Al entrar al conejal y observar uno o varios conejos que no han
consumido sus cecotrofos, es un rasgo indicativo del estrés. Estos
son notablemente visibles en forma de pequeños racimos de color
carmelita brillante que se adhieren fácilmente al piso de las jaulas.
Ante esta situación, el criador debe determinar las causas que al-
teran el bienestar de los animales y dar la solución más adecuada.
Una vez consumidos, siguen su curso normal y se convierten pos-
teriormente en heces fecales, popularmente conocidas como cagar-
rutas. Esta acción es lo que identifica al conejo como animales de
doble digestión.
36 Cunicultura en condiciones tropicales

Aprovechamiento de los alimentos.


Digestibilidad y conversión
La utilización de los alimentos depende del conejo y del tipo de
alimento. El gazapo aprovecha mejor el alimento que los adultos y
se presentan ligeras diferencias entre razas y cruces. La digestibili-
dad, nos indica el aprovechamiento que pueden hacer los animales
del alimento, es de fácil determinación y expresa la proporción de
nutrientes (energía, fibra, proteína o materia seca) consumidos por el
animal y que no se excretan por las heces fecales. Por lo general, las
grasas tienen una digestibilidad entre 90 y 100%, las proteínas de un
60-80% y la fibra entre 20 y 40%.
Otro concepto importante para el criador, es el de conversión
alimentaria. Se refiere a la cantidad de alimento necesario para incre-
mentar 1kg de peso vivo.

La conversión alimentaria se puede expresar con la siguiente fórmula:

Una buena conversión con el uso de piensos peletizados puede ser de 3.2 a 3.5kg/kg de peso vivo.

En general, la utilización del alimento depende del contenido de


fibra. Este elemento regula la velocidad del paso de los alimentos
por el tracto digestivo. Si la proporción de fibra en la dieta es menor
de 12%, la velocidad de pasaje del alimento se hace lenta y puede
provocar un incremento significativo de la fermentación, si es mayor
de 15%, el tránsito es rápido y los nutrientes no se digieren bien: por
este motivo la absorción se compromete.
La digestibilidad de la fibra depende del contenido de lignina, tenien-
do una mayor eficiencia cuando las plantas son pobres en este elemento
y con alto contenido de celulosa y hemicelulosa. La palatabilidad es el
elemento que decide la aceptación del alimento por el animal.

Requerimientos nutricionales
El conejo necesita un balance en el contenido de energía, proteí-
na, fibra, minerales y vitaminas. La categoría, el estado reproductivo
y el ambiente exterior influyen en los requerimientos. En países de
clima templado se han estudiado con mayor exactitud los requer-
imientos para la ceba, lactancia, crecimiento y gestación, mientras
que en países de clima cálido el consumo voluntario de los animales
disminuye, por ello la concentración de nutrientes debe ser óptima
para cubrir los requerimientos y obtener las mismas respuestas.
• Animales en desarrollo. Las necesidades del conejo en crecimien-
to es el doble de las necesidades de mantenimiento de los anima-
les adultos del mismo peso.
Cunicultura en condiciones tropicales 37
Los gazapos consumen calostro y continúan con el consumo de
leche en las dos primeras semanas de vida ya que son lactantes es-
trictos, a partir de los 15 días de vida continúan consumiendo leche
pero comienzan la ingestión de alimentos sólidos hasta el destete,
que se produce entre la quinta y la séptima semana de vida.

El gazapo después del destete consume


alimentos concentrados y voluminosos
hasta que adquiere el peso de sacrificio.
En el desarrollo, de 45 a 90 días
aproximadamente, la ración debe
contener entre 12 y 15% de Proteína
Bruta (PB), 2.0 a 3.5% de grasa, de 20
a 24% de Fibra Bruta (FB) y de 5 a 6%
de minerales: en esta etapa es donde se
registran las mejores ganancias de peso
vivo por día.

Requerimientos nutritivos por categorías


Nutrientes Ceba Lactancia Mixto
Proteína Bruta, % 16 18 17
Fibra Bruta, % 14 11 14
Energía, Mcal/kg MS 2.48 2.61 2.51
Calcio, % 0.80 1.20 1.20
Fósforo, % 0.65 0.8 0.75

• Animales adultos. Es vital que las dietas cubran los requerimien-


tos en calidad y en cantidad. El consumo de alimentos disminuye
en el verano y para obtener los mismos resultados productivos hay
que preparar la dieta con un contenido de nutrientes que supere
los requerimientos. Es indispensable conocer la disponibilidad de
alimentos y el contenido de nutrientes.
– Disponibilidad de alimentos. La disponibilidad de alimentos

en condiciones tropicales no siempre es adecuada ni aporta


las cantidades necesarias de nutrientes. Un ejemplo de las
38 Cunicultura en condiciones tropicales

alteraciones que provocan las fluctuaciones de algunos nu-


trientes son:
Comportamiento digestivo según el contenido de proteínas y fibra
Proteína bruta Fibra bruta Comportamiento digestivo
< 12% Peligro de diarreas
< 16% Entre 12 y 15% Normalidad digestiva
Crecimiento bajo
Entre 16 y 18% Entre 12 y 15% Normalidad digestiva
Crecimiento normal
>18% Entre 12 15%
- Peligro de diarrea
< 12% Diarrea habitual
Es necesaria la búsqueda de fuentes alternativas y considerar la
amplia gama de alimentos que pueden usar estos animales.
REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA. La energía es indispensable
para el metabolismo animal y la termorregulación. Las fuentes funda-
mentales que aportan energía son los carbohidratos, grasas y fuentes
alternativas.
Carbohidratos: azúcares, almidón y celulosas, los dos primeros
son de más fácil digestión, están contenidos en los cereales (maíz,
trigo, etc.), la caña de azúcar con sus productos y subproductos,
la pulpa y harina de cítrico, los tubérculos y sus harinas (boniato,
yuca, papa y otros). Los carbohidratos solubles no son tolerables
en grandes proporciones, las cantidades máximas de cereales en el
Fuentes alternativas de energía pienso son 30% y no debe exceder 25% el contenido de almidones.
Caña de azúcar, mieles de caña, guarapo,
Grasas: poseen el doble de la concentración energética de los
harina de cítricos, sacharinas, tubérculos
y sus harinas y el palmiche. carbohidratos. Facilitan mucho la formulación de dietas para las altas
producciones. En nuestras condiciones, las principales fuentes de
grasas son el frijol de soya, palmiche, semilla de girasol, aceite de
tiburón y cebo animal. Los productos que integran las dietas con-
vencionales aportan un 2.5-3.0% de grasa incluyendo la adición de
grasas vegetales (alrededor del 1%). El conejo puede tolerar altos
niveles de grasas (10-15%) pero no se obtienen buenas respuestas
productivas con más de 5-6%.
Las necesidades para el mantenimiento energético depende de la
temperatura ambiental; son mínimas dentro del rango de bienestar
(13-28ºC), por encima de 28ºC hay tendencia a dejar de comer para
reducir la producción de calor y por debajo de 13ºC hay un aumento
del consumo para conservar la temperatura corporal. La energía bruta
mide todo el contenido del nutriente con independencia del aprove-
chamiento que de este haga el animal y se mide en Mega Joule (MJ).
MJ = (Kcal x 1000) x 4.18
En el conejo se maneja el término de Energía Digestible (ED)
como la expresión más frecuente del valor nutritivo de la energía,
de las materias primas y de dietas compuestas, aunque también se
trabaja con la energía metabolizable (EM).
Cunicultura en condiciones tropicales 39
EM = ED – Pérdidas de energía por la orina
Las dietas más productivas están entre 9.5 y 11 MJ, variando se-
gún la categoría y el estado reproductivo, con una media de 10.5 MJ.
FIBRA. Es el constituyente de las membranas celulares de los Fuentes de fibras
vegetales y puede ser celulosa, hemicelulosa y lignina; estas últimas
En nuestras condiciones tropicales, las
no son digestibles. Los conejos precisan del estímulo de la fibra para materias primas fibrosas por excelencia
mejorar la motilidad en los diferentes segmentos de su aparato di- son los forrajes verdes de gramíneas o
gestivo. leguminosas. Contienen más de 20% de
fibra. Son frecuentes los residuos de las
Los alimentos energéticos y proteicos contienen menores canti- cosechas agrícolas (yuca, maíz, maní),
dades de fibra. Los productos muy lignificados como la cáscara de sacharinas, cáscaras de arroz, semilla y
arroz, tallos secos y hierbas cortadas ya secas no deben superar 5 a cabezuela de girasol, heno, paja de arroz,
8% de la ración. bagazo y bagacillo.

Los conceptos actuales proponen hablar de Fibra Ácido Deter-


gente (FAD) y Fibra Neutro Detergente (FND) o sea, la FAD es la ce-
lulosa más la lignina y la FND contiene además hemicelulosa, aunque
el término actual es fibra dietética (FD). Para explicar lo anterior, se
puede decir que la FB es el 71% de la FAD.
Cuando aumenta el contenido de fibra, el consumo voluntario de
alimentos es mayor. Dietas con un contenido de fibra menor al 11%
predisponen a cuadros diarreicos, fundamentalmente en los recién
destetados: ello explica la adaptación de los gazapos al consumo de
dietas con altos niveles de fibra (15%).
PROTEÍNAS. Se necesita variar las fuentes de proteínas en la Fuentes de proteínas
ración para cubrir las necesidades de aminoácidos esenciales, que Las principales fuentes son las harinas de
son los que el animal no puede sintetizar. En todos los alimentos pescado y carne; tortas y granos de soya,
girasol y frijoles; desechos de mataderos
a suministrar se debe tener presente la relación energía:proteína y
e incubadoras; algas, levaduras, residuos
el contenido de aminoácidos, fundamentalmente los esenciales. Los de destilerías, leguminosas y algunas
principales aminoácidos esenciales para el conejo son: la arginina, arbustivas.
histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, cistina, fenilalanina,
tirosina, treonina, triptófano y valina.
La cantidad de proteína en el alimento se puede expresar como
proteína bruta (PB), proteína digestible (PD) y proteína neta (PN),
aunque la más adecuada es la PD. Los requerimientos de proteína
digestible son del 12 al 15% para la ceba y del 16-20% en las re-
productoras.
MINERALES Y VITAMINAS. Los minerales y las vitaminas son
vitales para la vida. Se deben incluir en la dieta, los carotenos y las
vitaminas A y E, los cuales se encuentran en cantidades apreciables
en plantas frescas o deshidratadas; la vitamina E se encuentran ade-
más en grasas vegetales y gérmenes de los cereales, mientras que
las vitaminas del complejo B están en las plantas y fuentes proteicas.
Estas últimas vitaminas no son muy deficitarias ya que el conejo las
sintetiza a partir de la flora microbiana que tiene presente en el tracto
digestivo.
Los minerales son sustancias que en pequeñas cantidades son
esenciales para la realización de determinadas funciones vitales en
40 Cunicultura en condiciones tropicales

los animales. El calcio (Ca) y fósforo (P) son muy importantes y tie-
nen como fuentes naturales a las conchas, ostras, carbonato de cal-
cio y la cáscara de huevo; mientras que para el fosfato se logra
buenos aportes con las harinas de carne, de pescado, roca fosfórica
y fosfato de calcio.
La zeolita pulverizada en la ración (2-3%) regula los aportes de
minerales y otros nutrimentos haciendo más efieciente el proceso
digestivo. En los piensos mejora la preservación y reduce el efecto de
las toxinas producidas por hongos. La administración de agua de cal
como bebida a los animales es conveniente, al aportar calcio y con-
tribuir a la desinfección de los bebederos. La sal común es esencial
y se debe incluir entre 0.35 y 0.5% en las raciones.

Para explotaciones familiares con pienso Necesidades mínimas. Síntomas de carencias y excesos de minerales
casero, se prepara un suplemento
Síntomas
mineral con 3 partes de harina de Mineral Recomendación
hueso o de ostras, una parte de cenizas Carencias Excesos
de madera y otra de sal común, se Madres: 0.9 1.1% Raquitismo Interacción
Calcio con el fósforo,
-

homogeniza y se administra entre el Gazapos: 0.6 0.9%


3-4% de la ración.
-

magnesio y cinc
Nerviosismo, No hay exceso si se
Madres: 0.65 0.85% pica, canibalismo mantiene la relación
Fósforo
-

Gazapos: 0.40 0.55% -


y trastornos Ca-P
reproductivos
Retraso Diarreas
en el crecimiento,
Magnesio 300 400ppm
- alopecias
y problemas
en la piel
Cloruro de Pica y canibalismo Garantizar aporte
0.3 0.5%
sodio de agua
-

Madres: 0.8 1.1% Distrofia muscular, Alteraciones


Potasio pero no es renales (poco
-

Gazapos: 0.6% frecuente frecuentes)


Anemia, pero no es
Hierro 40ppm
frecuente
Anemia, pérdida Dosis altas
Cobre 5ppm del color del pelo son promotoras
y alopecia del crecimiento
Malformaciones Toxicidad
óseas dosis en los gazapos
Manganeso 15ppm
menores de 5 ppm dosis mayores
de 100 ppm
Infertilidad,
problemas
Cinc 50ppm
en el pelo y la piel
y falta de apetito
Bocio, debilidad de Dosis mayores de
los recién nacidos 250 ppm provocan
Yodo 0.7ppm y trastornos mortalidad fetal
reproductivos y trastornos
reproductivos
Cobalto 0.3ppm Desconocido
Selenio
No se ha demostrado su esencialidad en los conejos
Molibdeno
Cunicultura en condiciones tropicales 41
Las vitaminas son compuestos muy heterogéneos que interviene
en el metabolismo celular.

Recomendaciones mínimas. Síntomas de la carencia de vitaminas


Vitamina Recomendaciones Síntomas de la carencia
Falta de apetito y parálisis
Vitamina B1
muscular
Vitamina B2 2 3ppm
- Mala conversión
Vitamina B6 Dermatitis y síntomas nerviosos
Vitamina B12 0.001ppm Anemia perniciosa
Vitamina PP 15 30ppm
- Pérdidas de peso y diarreas
Biotina Dermatitis
Ácido pantoténico 5 10ppm
- La carencia es poco frecuente
Retraso en el crecimiento
Colina
y distrofia muscular
Dosis de 1500UI provocan
alteraciones en los epitelios,
Vitamina A 8000UI/kg trastornos nerviosos, fallos
reproductivos y retraso
en el crecimiento
Vitamina D 900UI/kg Raquitismo
Distrofia muscular, alteraciones
reproductivas, disminución
Vitamina E 25ppm
de la fertilidad y aumento
de la mortalidad fetal
Abortos y hemorragias aunque no
Vitamina K 1ppm es común la deficiencia
en el conejo
AGUA. Las necesidades de agua se relacionan con el tipo de
alimento consumido.

La alimentación basada en forrajes


verdes requiere poca agua, pues estos
tiene un alto contenido hídrico
(70 a 80%), pero el consumo
de concentrados determina el doble
de la ingestión. Una reproductora
en su pico de lactancia requiere
200-250ml de agua/kg PV/día, mientras
que un animal de engorde
o de reemplazo consume
90 ml/kg PV/día.
Es imprescindible que el aporte de agua sea de buena calidad sanitaria
y mantener la higiene de los bebederos.
42 Cunicultura en condiciones tropicales

Los alimentos voluminosos presentan alta concentración de car-


bohidratos estructurales, y por lo general contienen más de 15% de
fibra bruta. A ellos corresponden el forraje, heno, ensilados, pastos
caña de azúcar, residuos fibrosos de la caña de azúcar y otras cose-
chas y residuos fibrosos de la industria. De acuerdo con sus caracte-
rísticas o relación entre los nutrientes se clasifican convencionalmen-
te en tres grupos:
• Ricos en fibras y pobres en proteína y carbohidratos solubles. A

este grupo pertenecen residuos fibrosos de la industria y la agri-


cultura, pastos, forrajes frescos y conservados, procedentes de
áreas con bajo o ningún grado de fertilización y un mal manejo
• Ricos en fibra y carbohidratos solubles y pobres en proteína

• Equilibrados en fibra, proteína y carbohidratos solubles. Ejemplos


de estos dos últimos son la caña de azúcar y los pastos y forrajes


frescos y conservados procedentes de áreas irrigadas con altas
cantidades de fertilización acompañada de un adecuado manejo.
También se incluyen en ésta última, las leguminosas.
En general, dentro de los principales alimentos voluminosos po-
demos encontrar las gramíneas, las leguminosas, herbáceas y las
proteícas árboreas.

Gramíneas
Familia de plantas que se caracterizan generalmente, por la pre-
sencia de plantas herbáceas con tallos cilíndricos, huecos y con nudos
visibles. Sus hojas son angostas, alargadas y estrechas, con vainas
visibles que encierran al tallo. Es común la inflorescencia en espigas,
racimos o panojas. Estas especies toman parte preponderante en la
formación de las praderas y sabanas de Cuba. Las gramíneas praten-
ses, en particular, son aquellas capaces de rebrotar después del corte
o cosecha por el diente del animal. El rebrote se produce a partir de
yemas situadas en la base de la planta, muy cerca del suelo o en los
estolones y en ocasiones, en las partes medias o altas de la planta. El
vigor del rebrote depende de las reservas de la planta y de las condi-
ciones existentes en el medio, relacionadas con la fertilidad del suelo
y el suministro de agua. Para el pastoreo o manejo con los animales,
Variedades comerciales regularmente se utilizan las especies de hábito rastrero, cespitoso o de
Panicum maximum. (cv. Likoni, Uganda, hábito macolloso, mientras que para la producción de forrajes, corte y
Común de Astralia, SIH-127); Cenchrus acarreo, normalmente se utilizan especies erectas de alto crecimien-
ciliaris (cv. Formidable, Viólela); Chloris to, aún cuando existan excepciones. Muchas variedades de gramíneas
gayana (cv. Callide); Andropogon gayanus
(cv. CIAT-621); Cynodon dactylon (L.)
se consideran comerciales y otras domesticadas. La concentración de
Pers. (cultivar Tifton 67 y 68); Digitaria proteína es inferior al de las leguminosas (5-8%) y tienen un menor
decumbens: A-32; Cynodon nlemfuensis aprovechamiento, se encuentran con más abundancia en nuestro país.
(v.Tocumen); Brachiaria purpurascens (cv. Las hojas demasiado tiernas no se deben suministrar, fundamental-
Aguada); Brachiaria decumbens
mente, en períodos lluviosos ya que pueden ocasionar trastornos di-
(cv. Basilisk); Pennisetun purpureun
(801-4, cultivar CT-115, Taiwan A-144, gestivos. Son ricas en energía y fibra, aspectos importantes a tener
CRA-265). presente al confeccionar una dieta para conejos.
GRAMÍNEAS. Variedades comerciales

Guinea likoni (Panicum maximum. cultivar Bermuda 68 (Cynodon dactylon (L.) Pers. Basilisk, brachiaria 606 (Brachiaria decum-
Likoni) cultivar Tifton 68) bens cultivar Basilisk)

Buffel formidable (Cenchrus ciliaris cultivar: Pasto estrella tocumen (Cynodon King grass
Formidable) nlemfuensis cultivar Tocumen) (Pennisetum purpureum: cultivar OM 22)

-
Andropogon, gamba (Andropogon gayanus Paraná, hierba bruja, Caña de azúcar
cultivar: CIAT 621) brachiaria aguada Saccharum officinarum L.
-
Principales usos de las gramíneas

Gramíneas Corte Pasto Barrera viva Heno Ensilaje


Andropogon gayanus ++
Brachiaria brizantha ++ +++ + + +
Brachiaria decumbens +++
Brachiaria dictyoneura +++
Brachiaria humidicola +++
Brachiaria híbrido + +++ + +
Cynodon plectostachyus ++ +++ +++
Cynodon nlemfuensis ++ +++
Cenchrus +++
Chloris gayana +++ +++
Craagh 265 +
Digitaria decumbens +++ +++
Dichanthium aristatum +++
Echinochloa plystachya ++
Hyparrhenia rufa ++
Panicum maximun + +++ + + +
Paspalum atratum +++ ++
Pennisetum hybridum (king grass) +++ + + + +
Pennisetum purpureum (elefante enano) +++ ++ + +
Rottboellia exaltata.
Saccharum officinarum +++ + + +
Sorghum halepense
Sorghum bicolor +
ªSS. Suplemento en seca; + Frecuencia de utilización

Don Carlos. Sorghum halepense Pangola (Digitaria decumbens) Sorgo. Sorghum bicolor
Cunicultura en condiciones tropicales 45
Leguminosas
Son plantas muy importantes como alimentos para el hombre y
los animales. Ricas en proteínas (19-22%) y tienen buena digestibili-
dad. Las raíces presentan nódulos donde están bacterias encargadas
de fijar nitrógeno en el suelo.
Familia de plantas de porte herbáceo, arbustivo o arbóreo. En
ocasiones trepadoras. Posee hojas alternas y compuestas, su gene-
ralidad con uno, tres o muchos foliolos. Sus inflorescencias poseen
un pequeño tallo que las une al tallo central, denominado pedúnculo.
Estas inflorescencias poseen de una a muchas flores y se presentan
en forma de racimos, panojas y espigas. Las flores son completas,
con pétalos y cépalos.
El fruto es una legumbre de forma variada y las semillas de una a
muchas, con cotiledones delgados o gruesos.

Variedades comerciales
Lablab purpureus (cv. Rongai); Leucaena leucocephala (cvs.
CNIA-250, Cunningham, Perú e Ipil-Ipil); Albizia lebbeck; Macrop-
tilium atropurpureum (cv. Siratro); Teramnus labialis (cv. Semilla
clara); Stylosanthes guianensis (cv. CIAT-184); Centrosema híbrido
CIAT-438; Arachis postrata; M. sativa (cv. Gilboa Africana).

Las leguminosas constituyen una buena fuente forrajera para el conejo. Hay que
considerar su grado de toxicidad. Por ejemplo, la leucaena es muy apetecible por
el conejo pero se debe incluir preferiblemente seca al pienso, entre 15 y 20%
para evitar los problemas reproductivos y la caída del pelo.
LEGUMINOSAS. Variedades comerciales

Dolicho (Lablab purpureus cultivar Rongai) Leucaena (Leucaena leucocephala cv. Cunnin- Siratro (Macroptilium atropurpureum
gham). Aroma blanca, aroma mansa cv. Siratro)

Stylo, estilosantes (Stylosanthes guianensis Alfalfa. Medicago sativa Bejuco de chivo.


cultivar: CIAT 184) Centrosema pubescens
-
Conchita azul. Clitoria ternatea Amaranthus viridis Kudzú: Pueraria phaseoloides
Principales usos

Nombre científico Pasto-forraje Barbecho Abono Cobertura Heno Ensilaje

Arachis pintoi +++ +++

Canavalia brasiliensis ++ +++

Canavalia ensiformis +++

Centrosema plumieri + ++

Centrosema pubescens + ++ + + +

Clitoria ternatea ++ ++ + + +

Desmodium heterocarpon +++ + +++

Lablab purpureus + +++ +++ +++ +++

Mucuna pruriens +++ +++ +

Pueraria phaseoloides ++ ++ + ++

Stylosanthes guianensis + ++ +

Vigna radiata +++ +++

Vigna unguiculata +++ +++ +++ +++

Soya. Glycine max Fríjol de terciopelo. Mucuna pruriens Fríjol canavalia. Canavalia sp.
HERBÁCEAS

Aguinaldo blanco. Rivea (Turbina) carymbosa Girasol. Heliathus annuus L.

Plátano. Musa paradisiaca L. Ramié: Boehmeria nivea. Romerillo. Bidens pilosa


Ramio, hierba china

Aguinaldo morado.
Ipomoea acuminata
LEGUMINOSAS
ARBÓREAS

Leucaena (Leucaena leucocephala, cultivar Albizia, algarrobo de olor


Perú). Aroma blanca, aroma mansa (Albizia lebbeck)

Barrera Barbe
Nombre científico Forraje Heno Ensilaje
viva mejora
Gliricidia sepium ++ +
Leucaena leucocephala +++ +++
Albizia +++ +
Cajanus cajan + + ++
Calliandra calothyrsus +
Cratylia argentea ++ +++ ++ +++
Flemingia macrophylla + + +

Algarrobo de la india:
Ceratonia siliqua L.

Piñon florido.
Gliricidia sepium
LEÑOSAS
ARBUSTIVAS
PROTÉICAS

Tithonia, árnica. Álamo. Ficus religiosa L.


Thitonia diversifolia

Almácigo colorado. Bursera. Guásima. Guazuma tormentosa Moringa oleífera

Morus alba Lyn. Morera


Cunicultura en condiciones tropicales 51
Arbustivas
Plantas en forma de arbustos, de diferentes tallas, con altos conte-
nidos de proteína y diferentes grados de digestibilidad, hay que consi-
derar los factores antinutricionales que poseen. Entre ellas están inclui-
dos la morera, el nacedero, la moringa, el girasolillo de jardín y otras.

MORERA. Morus alba


Nombre científico: Morus alba
Nombre común: Amoreira (Brasil). Maulbeerbaum (Alemania).
Mulberry (Inglés). Kurva. Tut (África).
La Morera es un arbusto que tradicionalmente se utiliza para la
alimentación del gusano de seda. Se adapta bien a diferentes con-
diciones ecológicas, zonas secas y húmedas, es cosmopolita, y no
tolera suelos de mal drenaje o compactados. Tiene requerimientos
nutricionales altos, por lo que su fertilización es necesaria permanen-
temente. No obstante, responde muy bien a la fertilización orgánica
Su follaje tiene un valor nutricional que se caracteriza por concentra-
ciones de proteínas y digestibilidad elevadas.

Condiciones edafoclimáticas
Se adapta bien en climas húmedos y secos, con cinco o seis me-
ses de sequía y puede crecer desde el nivel de mar hasta 3 000m
de altura. Requiere suelos con drenaje de regular a bueno y no tolera
suelos compactados ni las inundaciones. Crece bien, tanto en suelos
planos como en pendientes elevadas.

Manejo agronómico
Se propaga muy bien por estacas bajo siembra directa. Estas
deben tener entre 25 y 40cm de largo, con no menos de tres yemas
y proceder de ramas lignificadas o maduras. El porcentaje de supervi-
vencia es superior al 90% si se maneja bien el material. Las estacas
se pueden guardar por más de una semana en sombra total y buen
grado de humedad. En sitios húmedos se puede sembrar durante
todo el año y en zonas con sequía estacional la siembra se debe
efectuar al inicio de las lluvias. La profundidad es de 2-3cm.
En zonas planas se siembra a 40 cm entre estacas y 1.0m entre
surcos como plantación compacta. Densidad: 25 000 plantas/ha. En
pendientes se recomienda hacerlo a 10cm entre estacas, sembradas
en cruz y 1.0m entre surcos en curvas de nivel para controlar la ero-
sión. Durante el primer año se debe hacer control de malezas, luego
por su cobertura, la plantación misma controla la presencia de malas
hierbas. Una hectárea de este cultivo puede generar esquejes para la
siembra de 8 ha.
La Morera se puede sembrar en zonas planas y en sitios de pen-
dientes elevadas.
52 Cunicultura en condiciones tropicales

El establecimiento de la morera se puede amortizar empleando


cultivos de leguminosas de ciclo corto, sembrados entre las calles,
cuando ella alcanza más de 30 cm. El primer corte se realizará a los
12 meses para garantizar un buen desarrollo del sistema radicular.
Una vez establecida la plantación la frecuencia de poda en zonas
húmedas es de tres meses y en zonas secas cada cuatro meses. Se
puede realizar una poda en la época seca si la planta presenta buen
desarrollo. La altura de corte varía desde 30cm hasta 1.5m.
En la región occidental de Cuba se han obtenidos rendimientos de
biomasa comestible de 8.3t de MS/há con corte a los 60 y 90 días
Utilización
de rebrote para los períodos lluvioso y poco lluvioso, respectivamen-
Cuando se conserva como ensilaje no se te, a una altura de 40cm, con fertilización de 300kg de N/há/año
debe utilizar como único forraje, sino en
proporciones de 70:30 gramínea:morera.
y sin riego. La Morera demanda altos niveles de fertilización, entre
Para su inclusión en dietas destinadas otros factores, por el elevado contenido mineral y de proteínas de su
a varias especies de animales se follaje. Se puede hacer con abonos orgánicos o fertilizantes químicos.
recomienda:
Durante el establecimiento se recomienda aplicar 20g de una
Conejos y cuyes. Se puede incluir 40
mezcla, a partes iguales, de NPK (10-30-10) y nitrato de amonio. Se
y 30% de la ración, respectivamente,
con resultados satisfactorios. han obtenido rendimientos de forraje verde comestible, superiores a
50t/ha con estiércol de cabra. Se aplica 1.0kg de estiércol de cabra
fresco/planta 30 días después de la siembra, en lugar del fertilizante
químico: la planta muestra una respuesta elevada en producción de
biomasa con la fertilización orgánica.
Después de cada corte se aplican entre 0.5 y 1.0kg de estiércol/
planta. Es recomendable asociar la Morera con Gliricidia para utilizar
el follaje de esta especie como abono verde. Se pueden utilizar los
residuos diarios de la alimentación de los animales como fuente or-
gánica de nutrimentos para el suelo.
Durante el primer año de establecimiento es necesario deshierbar
y dejar el material de deshierbe en el suelo, para mantener la hume-
dad y limitar el crecimiento de nuevas malezas. En caso de sequía
se debe regar cada ocho días en suelos arenosos y cada 15 días en
suelos arcillosos.

Composición química y valor nutritivo


La calidad y el valor nutricional de la morera justifican su empleo
como harina para la inclusión en piensos (15.2 y 26.4% de PB en
planta y hojas, respectivamente). La digestibilidad de la materia seca
y de la materia orgánica es de 69.9-71.5 y 75.1-79.2% en igual or-
den de cita, y el contenido de energía metabolizable 10.2 MJ/kg de
MS. Desde el punto de vista fitoquímico, se caracteriza por contener
fenoles, cumarinas, flavonoides, carbohidratos solubles, alcaloides,
saponinas y esteroides en hojas y tallos tiernos, en cantidades que
no son lo suficientemente elevadas para causar trastornos fisiológicos
en los rumiantes.
La Morera se puede acumular de pie por 24 horas sin mayores
pérdidas. Si se deja horizontal en pocas horas se empieza a fermentar.
Cunicultura en condiciones tropicales 53
NACEDERO. Trichanthera gigantea
Árbol vistoso, de 4-12m de altura, muy ramificado. Ramas con
nudos pronunciados, hojas opuestas aserradas y vellosas. Sus flores
son acampanadas de color amarillo dispuestas en racimos termina-
les, su fruto es una cápsula redonda con varias semillas blancas. Esta
planta es capaz de fijar nitrógeno atmosférico al suelo.
Época de siembra. Se puede sembrar durante todo el año en caso
de disponer de riego, de lo contrario debe ser sembrada preferente-
mente durante la primavera.
Método de siembra. Se propaga por estacas, de 20cm de largo,
con 2.2-2.8 cm de diámetro y 3 nudos, las que se sembraran directa-
mente en el campo, con una distancia de siembra de 1x1m (un metro
entre surco y un metro entre plantas).
Densidad de siembra. 10 000 estacas/há.
Manejo durante el establecimiento. Chapea.
Explotación. El primer corte se realiza a una altura de un metro a
los 9 o 10 meses de sembrado y el resto cada tres meses, en depen-
dencia del estado en que se encuentre el cultivo, con un rendimiento
de 10-12 t de MS/ha/año.
54 Cunicultura en condiciones tropicales

Moringa oleífera
Está bien adaptada al trópico. Se encuentra en áreas desde el
nivel del mar hasta 1 800 metros y temperaturas altas, considerán-
Objetivo de la siembra
dose óptimas para un buen comportamiento las que están entre 24 y
Proporcionar un forraje de alta calidad, 32oC. Es resistente a la sequía, aunque tiene tendencia a perder las
capaz de suplir las necesidades nutritivas
de los animales, principalmente mejorar
hojas en períodos de estrés hídrico.
el balance proteico para la producción CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTA. Es un árbol de crecimiento
de leche y ceba del ganado, así como rápido, no fijador de nitrógeno, se puede reproducir por estacas o
aportar otros nutrimentos esenciales para
semillas y alcanza una altura aproximada de 10 a 12m. La copa es
elevar la productividad y salud animal.
poco densa, de forma abierta o tipo sombrilla, el tronco puede ser
único o múltiple y su sistema radical es muy poderoso. Las hojas
son compuestas, en foliolos con cinco pares sobre el principal y un
foliolo en la parte terminal. Flores bisexuales con pétalos blancos,
estambres amarillos y perfumados. Frutos en cápsulas trilobuladas
dehiscentes de 20 a 40cm de longitud. Contienen de 12 a 15 semi-
llas por frutos. Las semillas son de forma redonda y color castaño con
tres alas blanquecinas.
SELECCIÓN DEL ÁREA. Para su cultivo, requiere de suelos fran-
cos y franco-arcillosos, no tolera los arcillosos o vertisoles, ni suelos que
presenten un drenaje deficiente o suelos que tengan capas endurecidas
que impidan el drenaje vertical y provoquen sobre humedecimiento
en la zona de exploración de las raíces. Solo se justifica su siembra
en áreas de drenaje deficiente cuando se hagan labores agrotécnicas
de acondicionamiento del suelo como acanteramiento, cantero perma-
nente, drenaje soterrado y drenaje topo, entre otros, que garanticen la
evacuación del agua en los primeros 60cm del suelo.
Se deben sembrar preferentemente en áreas de suelos con cate-
gorías agro productivas I y II y contar con la certificación de la aptitud
de los suelos del área seleccionada emitida por el director de suelo
de la provincia.
PREPARACIÓN. Hacer una preparación completa del suelo,
cumpliendo con los períodos de tiempo establecidos entre labores,
para eliminar la reventazón de plantas indeseables, evitar su invasión
en los primeros estadios de vida de la planta y propiciar un lecho
mullido a la semilla que permita su germinación y crecimiento satis-
factorio. Se hacen de tres a cinco labores de preparación, en depen-
dencia del tipo de suelo e infestación por malezas. En la última labor
se incorporará estiércol como fuente de materia orgánica (MO) que
oscila entre 10 y 20 t/ha (4 a 8kg/planta) en suelos pesados a ligeros
respectivamente. El humus de lombriz o compost se puede utilizar en
cantidades de 3 a 4 t/ha (1.2-1.6kg/planta).
Después del último pase de grada se debe utilizar un surcador con
aletas a distancia de 110-120cm entre cada uno después del último
pase de grada y luego se nivelará el cantero con un pase de rama o
de cualquier implemento de un peso adecuado para no arrastrar la
tierra consigo. En caso de acanterar en áreas de mediano tamaño
Cunicultura en condiciones tropicales 55
para producir intensivamente, se evitará el sobre humedecimiento
del suelo y se propiciarán las labores durante el establecimiento y la
producción de forraje.
ÉPOCA DE SIEMBRA. En condiciones de secano depende de la
humedad del suelo para la adecuada germinación y establecimiento
del cultivo. En sitios con períodos de lluvia bien definidos, es re-
comendable sembrar al inicio. En otras condiciones, las siembras
tempranas pueden coincidir con interrupción de los períodos de lluvia
después de iniciada la germinación, donde las plantas pueden morir
por deshidratación. En caso de existir la posibilidad de riego, se pue-
de sembrar en la época seca, con la ventaja de una menor incidencia
de malezas, donde el cultivo puede crecer sin competencia y con
menos labores de control de las plantas indeseables.
SIEMBRA. Se propaga de forma sexual (semillas) y asexual. La
más utilizada es la sexual, especialmente cuando el objetivo es la
producción de forraje. La siembra de las semillas se realiza colocán-
dolas a una profundidad de dos cm, y germinan a los 10 días.
• Directa. Consiste en colocar directamente la semilla en el suelo
preparado. Se puede efectuar de forma mecánica con una sem-
bradora o máquina o manualmente en caso de no disponer del
implemento. La dosis a sembrar dependerá de la densidad de
plantas deseada y la germinación de la semilla a utilizar, a conti-
nuación mostramos una tabla del cálculo de la dosis de semilla en
varias densidades, considerando una germinación superior al 80%
y una cantidad de 4 000 semillas/kg.
En la siembra manual se deposita la semilla a chorrillo en el surco
y luego se tapa con el pie o con una rama.
MARCO DE PLANTACIÓN PARA PRODUCIR FORRAJE. Depen-
den de la extensión del área a explotar, intensidad de explotación,
implementos y herramientas disponibles para las labores de limpieza
de malas hierbas y otras labores durante el establecimiento. En lugares
que abarcan mayores áreas, las densidades de mejores resultados en
nuestro país son: 20 a 25 plantas/m2 (200 mil a 250 mil plantas/ha)
que pueden ir desde marcos de siembra de 25x25cm a 20x20 cm. En
densidades de 100 mil a 80 mil plantas/ha se pueden utilizar marcos
de siembra de 50cm entre surcos y 20 a 25cm de narigón que ofrecen Una alta densidad de siembra se debe
un mayor espaciamiento entre hileras para realizar las labores de lim- realizar en áreas pequeñas, donde la
pieza mecanizada durante el establecimiento y las labores culturales limpieza de malezas solo se pueda lograr
durante la explotación forrajera. Para áreas compactas de producción con el escarde, la chapea manual y el
azadón, sin altos gastos por concepto de
de forraje se pueden utilizar marcos de plantación de 100 cm entre salario por el empleo de fuerza de trabajo.
surcos y de 10 hasta 100cm de narigón dependiendo de la disponibi-
lidad de semilla y de los implementos o herramientas disponibles para
la siembra.
VIVERO. Las semillas se siembran en pequeñas bolsas de po-
lietileno que permanecen en vivero hasta que las plantas alcancen
30 cm de altura y luego se trasplantan al campo. Esta siembra es
56 Cunicultura en condiciones tropicales

costosa, por lo que se recomienda en áreas pequeñas. Es necesario


utilizar un sustrato elaborado con 30% de arena o de cascarilla de
arroz, 40% de tierra negra y 30% de materia orgánica (MO) previa-
mente cernida, de existir dificultad con la cascarilla de arroz se puede
utilizar 70% de tierra y 30% de MO.
Se utilizan bolsas de una libra o kilogramo y se llenan evitando
espacios de aire o exceso de compactación de la tierra. Se constru-
yen los semilleros colocando un bloque de tres hileras cada uno y
un espacio de 0.50cm entre bloque. Después se siembra la semilla
directamente en la bolsa utilizando una postura a una profundidad
de 1-2cm como máximo. Es bueno realizar tres riegos profundos por
lo menos antes de colocar las semillas, para evitar espacios de aire y
para que germine las semillas de malezas en la bolsa y luego hacer
el control manual.
Cuando los semilleros se mantienen a cielo abierto se recomien-
da, luego de haber depositado la semilla en la bolsa, colocar una
cubierta de paja, para mantener la humedad y evitar desenterrar la
semilla durante el riego.
Los primeros 15 días se riega con una regadera a fin de mantener
húmeda la tierra, un día sí, otro no, iniciando el momento de la siem-
bra y considerando los días de precipitación pluvial, para no duplicar
el riego. En el manejo del vivero es esencial regar las plantas según lo
indicado o al menos dos veces por semana, realizar el control manual
de malezas y retirar la cubierta o paja seca una semana después de
haber emergido las plántulas. Para el control y manejo es importante
que las acciones correctivas se realicen a tiempo, por ejemplo el con-
trol de insectos y la aplicación de soluciones nutritivas.
TRASPLANTE A CAMPO DEFINITIVO. Por la influencia del cli-
ma, se recomienda mejor considerar la altura de la planta y no los
días. La altura ideal para el trasplante oscila entre 30 y 60cm. La
primera poda se puede realizar 8 días antes del trasplante al sitio de-
finitivo. El trasplante se realiza en horas frescas, preferentemente por
la tarde para evitar el estrés de las plántulas. Para esta acción, debe
tomarse en cuenta que ya la primavera esté totalmente establecida
con lluvias frecuentes, conviene regar las plantas un día antes del
trasplante, el agujero para plantar en el campo definitivo debe tener
de 30 a 40cm de profundidad y encalado 30 días antes.
Se cuidará no dañar las raíces al romper la bolsa, por ello, se
cortará diametralmente con un cuchillo bien afilado, luego se coloca
la bolsa en el hueco y se tira de la parte superior hasta que la planta
se libere. Esta operación se debe realizar en el hueco. Se recogerán
los restos de las bolsas para su eliminación.
RIEGO. Durante el trasplante es necesario regar dos o tres veces
por semana, dependiendo de las lluvias. El color amarillo de hojas
viejas en la planta son señales de estrés hídrico por falta de agua,
mucha agua, bolsa muy pequeña o falta de potasio.
Cunicultura en condiciones tropicales 57
SIEMBRA POR ESTACAS. Para la producción de forraje también
se puede propagar por estacas, preferentemente de los dos primeros
tercios del tallo. Tendrán 40cm de largo y de 4 a 6 yemas, estas pue-
den tener un enraizamiento más eficaz, siempre que las condiciones
de corte y siembra sean óptimas.
Usualmente se planta de forma vertical, enterrando la estaca de
10 a 15cm procurando que tenga un buen contacto con la tierra. La
estaca al igual que la semilla, requiere de una humedad adecuada
para su desarrollo radicular y aéreo. Las distancias de camellón y na-
rigón dependerán del marco de siembra, y debe ser preferiblemente
de 50-100cm de camellón y de 20-25cm de narigón para facilitar las
labores de cultivo durante el establecimiento y producción de forraje.
Las estacas también se pueden sembrar en bolsas de polietileno con
una mezcla de tierra y materia orgánica (70-30% respectivamente)
para después trasplantarlas al área de siembra. Se les debe dar una
atención similar a la de los viveros de semilla, manteniendo la hume-
dad adecuada. Las plántulas se trasplantarán siempre después de los
90 días de plantadas en las bolsas, para dar oportunidad al enraiza-
miento, aumentar su supervivencia y la persistencia al ser sometidas
al corte frecuente.
FERTILIZACIÓN. Las experiencias exitosas en el cultivo y utili-
zación de Moringa oleifera en la producción de forrajes para la ali-
mentación animal, obtenidas en la Universidad Nacional Agraria, en
Managua, Nicaragua, indican lo siguiente:
Frecuencia Producción
Miles de
Sistemas de corte Cortes/año de forraje
plantas/ha
(días) (toneladas/ha/año)
Secano con
100kg 100 75 5 Fresco Seco
de N/ha/año
Irrigación
con 280kg 900 45 8 129 25
de N/ha/año

Estas investigaciones concluyen:


• El mayor rendimiento reportado, 650t de forraje fresco/ha/año,

se obtuvo en suelos arenosos y bien drenados a una altura de


30 msnm. Las precipitaciones fueron de 1 300mm anuales con
irrigación durante la temporada seca
• Una hectárea intensiva de moringa en secano fertilizada con 100kg

de N, podría complementar la alimentación de 25 vacas, durante


un año, suministrándoles diariamente 15kg de forraje
• Se puede alimentar más del triple si se dispone de irrigación y

280kg de nitrógeno. En esta producción, los requerimientos de


nutrientes al suelo/ha/año son de 280kg nitrógeno; 1 800kg cal-
cio; 0.5kg cobre; 1 400kg magnesio; 380kg fósforo; 0.6kg boro
y 0.3kg cinc.
PLANTAS CAPACES DE PRODUCIR TOXICIDAD
El término de plantas tóxicas va quedando atrás. A decir de nuestros especialistas, es mejor hablar de toxicosis
por planta, en otras palabras, plantas que bajo determinadas condiciones son capaces de producir cuadros tóxi-
cos en animales y el hombre. Un viejo reclamo de nuestros productores de traspatio, fue disponer de imagen fo-
tográfica de estas plantas para evitar su consumo como forraje, en dietas para conejos, aves, ovinos y caprinos.
Actualmente la demanda es mayor con el incremento del número de finqueros que surgen como beneficiarios
de la Ley 300 que otorga en usufructo la tierra, también el desarrollo del movimiento cooperativo y otras formas
de producción agropecuarias que involucran varias especies de animales.
FUENTE: Cortesía de los doctores Eva Marrero Faz; Hilario Arturo Alfonso González; Víctor Ramón Fuentes Fiallo;
Rebeca Tablada Pérez; Luz María Sánchez Perera; Carlos Aníbal Bulnes Goycochea y la MSc. Iris Palenzuela Páez
en su obra “Plantas Tóxicas en el Trópico”. Ed. Capitán San Luis. Cuba, 2010.

Achyranthes aspera var. indica L. Adenanthera pavonina L. Agave legrelliana Jacobi (E) Ageratum houstonianum Mill.
Rabo de gato Coralín, coralillo Maguey, pita Celestina azul, chivo macho

Allamanda cathartica L. Amaranthus viridis L. Annona glabra L. Argemone mexicana L.


Barbero loco, Bledo blanco o verde Guanábana cimarrona Cardo santo
jazmín de la tierra

Asclepios curassavica L. Brugmansia candida Pers. Chenopodium ambrosioides L. Cannabis sativa L. spp.
Mata y vuelve loco, calentura Campana, floripondio Apasote indica. Marihuana
Brachiaria decumbens Staff Hippobroma longiflora (L.) Endl. Hippomane mancinella L. Ipomoea asarifolia (Desv.)
Suriname grass o Kenya sheep Revienta caballo Manzanillo, manzanilla de costa Boniato de playa, boniatillo
grass

Ipomoea carnea Jacq. spp. Lantana camara L. Leonotis nepetaefolia (L.) R. Br. Manihot esculenta Crantz.
fistulosa. Campana morada, Filigrana, santuario Bastón de San Francisco Yuca
aguinaldo morado

Canavalia ensiformis (L.) DC. Medicago sativa L. Melanthera aspera (Jacq.) L. C. Mucura pruriens (L.) DC.
Fríjol de machete, canavalia Alfalfa, alfalfa común Botón de plata Pipapica

Nerium oleander L. Nicotiana tabacum L. Lagenaria siceraria (Molina) Pedilanthus tithymaloides (L.)
Adelfa, rosa francesa Tabaco Standl. Güiro amargo y güiro Poit. Gallito, ítamo real
cimarrón
Pentalinon luteum (L.) Phaseolus lunatus L. Pinus Caribaea Morelet (E) Plumbago scandens L.
Urechites lutea (L.). Fríjol Caballero, fríjol común Pino amarillo, pino macho Jazminillo, Pega pollo
Bejuco marrullero, curamagüey

Pteridium aquilinum Ricinus communis L. Rivina humilis L. Senna obtusifolia (L.)


Helecho macho Higuereta, Palma cristi Coralitos, ojo de ratón Hierba hedionda, guanina

Senna occidentales (L.) Link Solandra longiflora Tuss. Solanum americanum Mill. Solanum tuberosum L.
Guanina, hierba hedionda Chamico bejuco, palo bajao Hierba Mora, joruro Papa

Sorghum halepense (L.) Pers. Stachytarpheta jamaicensis (L.) Xanthium strumarium L. Portulaca oleracea L.
Cañuela, Don Carlos Vahl. Verbena azul, cimarrona Guizazo de caballo Verdolaga
Cascabela Thevetia L. Lippold Catharanthus roseus L. G. Don. Cestrum diurnum L. Chamaesyce
Cabalonga, Covadonga Vicaria, vicaria blanca Galán de día mesembryanthemifolia (Jacq.)
Revienta caballos, hierba mala

Comocladia dentata Jacq. (E. Crotalaria spp. Crotalaria retusa L. Cynodon nlemfuensis Vanderyst Datura metel L. var. muricata
Guao, guao prieto, real Canario, maromera, maruga Pasto Estrella Campana doble, chamico

Dieffenbachia seguine Jacq. Erytrina cubensis C. Wright (E.) Fleurya cuneata (A. Rich.) Krugiodendron (Vahl) Urb.
Schott. Malanga de la dicha Piñón de cerca, piñón de pito Wedd. Ortiga Carey de costa y palo del diablo

Gloriosa superba L. Gossypium barbadense L. Helenium quadridentatum Labill. Heliotropium indicum L.


Pipa de turco Algodón, algodonero Romerillo americano Alacrancillo
Aleurites fordii Hemsl. Calotropis procera (Ait.) R. Br. Chamaesyce hirta (L.) Millsp. Chamaesyce hypericifolia (L.)
Nogal de la India, aceite chino Algodón de seda, cazuela Golondrina, lechera, malsacado Small. Corazón de María

Cissampelos pareira L. Clusia rosea Jacq. Hippestrum puniceum (Lam.) Voss Hura crepitans L.
Cabellos de ángel, guaco Copey Azucena de México, tararaco Habá, habilla, salvadera

Ilex cassine L. Indigofera suffruticosa Mill. Jatropha multifida L. Krugiodendron ferreum (Vahl) Urb.
Vigueta naranja, yanilla blanca Añil, añil cimarrón, azul de hojas Ipecacuana, piñón vómito, jalapa, Carey de costa, palo del diablo

Melia azedarach L. Passiflora foetida L. Paullinia pinnata L. Pteridium aquilinum


Lila, margosa, paraíso, pursiana Pasionaria hedionda Azucarito, bejuco de vieja Helecho macho
Cunicultura en condiciones tropicales 63
Preparación y conservación de los alimentos
Conocidas las principales plantas forrajeras, su composición nu-
tritiva y los principios más elementales para la siembra, el cunicul-
tor debe conocer las diferentes formas de preparar los alimentos y su
conservación, principalmenteloa que tienen poca disponibilidad. Mu-
chas materias primas se emplean en la formulación de piensos criollos,
como una alternativa más en la alimentación cunícula. Ello contribuye
a incrementar la cría de esta especie con un mínimo costo.

Conservación y utilización de las materias primas.


Etapas
SECADO. Se muele o trocea la materia prima previamente, a un
tamaño no mayor de 8 cm. Se extiende al sol en una superficie apro-
piada y se voltea varias veces al día o se usan deshidratadores arte-
sanales. Se puede agregar otro material ya seco para restarle hume-
dad inicial, cal viva al 0.1-0.2% y zeolita al 0.5-1% para preservar.
Indicadores para materias primas secadas al sol
(contenido mínimo de 80% de MS)
Cantidad Exposición Intervalos
Producto fresco a esparcir al sol de viraje
(kg/m2) (h) (h)
Bagacillo 48
- 16 24
- 23
-

Bagazo 35
- 16 24
- 23
-

Boniato bejuco 36
- 16 20
- 4
Boniato tubérculo 5 10
- 20 32
- 2
Café pulpa. 24
- 32 48
- 2
Caña troceada 36
- 24 48
- 23
-

Cítrico hollejos 25
- 32 48
- 3
Frijoles rastrojos. 24
- 16 20
- 4
Girasol cabezuela sola. 24
- 32 48
- 4
Girasol cabezuela con semilla. 25
- 22 48
- 23
-

Girasol forraje verde 24


- 16 24
- 23
-

King Grass 35
- 16 32
- 23
-

Maíz rastrojo 24
- 16 20
- 4
Mango semilla 37
- 32 60
- 4
Palmiche 48
- 24 48
- 4
Pescado ensilaje 24
- 32 48
- 2
Plátano hojas verdes. 35
- 20 32
- 23
-

Plátano planta entera. 36


- 24 48
- 23
-

Plátano tallo fresco 24


- 32 48
- 23
-

Plátano rastrojo de frutos 5 10


- 20 32
- 2
Sorgo forraje verde 24
- 16 24
- 23
-

Soya forraje verde 24


- 16 24
- 23
-

Tomate residuos de industria 24


- 32 48
- 2
Yuca hojas 36
- 16 24
- 23
-

Yuca tallo 48
- 20 32
- 23
-

Yuca raíz 5 10
- 20 32
- 23
-
64 Cunicultura en condiciones tropicales

MOLINADO. Las materias secas se muelen con un tamaño


de partículas entre 1.0-1.5mm. Se evitarán partículas muy finas,
pues son responsables de problemas respiratorios en los animales.

FORMAS DE PRESENTACIÓN. La forma tradicional de presen-


tar el alimento para conejos es en pellets o granulados, con tamaños
que varían entre 3.5 y 5.0mm de diámetro. Los pellets más gruesos
o más finos determinan mayores desperdicios. La peletización mejora
la digestibilidad de los alimentos, permite realizar grandes ingestiones
de materia seca con relativa facilidad con muy pocos desperdicios por
escarbe. Estos factores favorecen una conversión mejor de alimentos si
se comparan con otras alternativas de presentación, aunque se informa
también por otros, que no hay diferencias en las tasas de crecimiento
con diferentes formas de presentación de los concentrados.
La peletización industrial encarece 10% el precio del producto y
su adquisición no siempre está al alcance del criador, al menos en
cantidades suficientes para garantizar la totalidad de los requerimien-
tos de sus animales. En este contexto, los productores han buscado
alternativas factibles con otras formas de presentación de las dietas
integrales; entre ellas harinas secas, pastas y compactas en forma
de bloques.
Las dietas secas son más sencillas y factibles de hacer y conser-
var, pues sólo requieren el mezclar los productos secos previamente
molidos hasta el tamaño de partículas requerido (1-5mm) preferible-
mente con la mayor homogeneidad posible. Tiene como desventaja
que son muy voluminosas y poco densas cuando se le incorporan
altos porcentajes de productos fibrosos, prolongan el período de ali-
mentación y con frecuencia aumentan la superficie del comedero.
Las dietas pulverulentas provocan trastornos respiratorios, es por ello
Formas de presentación
de los alimentos molinados. que este tipo de presentación es la menos eficiente.
Cunicultura en condiciones tropicales 65
Parte de estos problemas se solucionan añadiendo 30 a 40% de
productos líquidos o mieles que elimina el polvo, aglutinan más los nu-
trientes y reducen el escarbe. Como agentes humectantes se utilizan el
agua, guarapo, harina de coco, las mieles B, miel final, miel proteicas y
otros. Según resultados experimentales, resultan preferibles las dietas
mezcladas con mieles ya que con el agua se han descrito procesos
fermentativos, además las mieles aportan energía. Es preferible que la
mezcla se realice en el momento de suministrar el alimento.

Métodos de conservación
Los excedentes de forrajes que se obtienen en la primavera se
pueden conservar en forma de henos y harinas.
HENO. Este método se emplea fundamentalmente para conser-
var las gramíneas de tallos y hojas finas. Consiste en deshidratar
el forraje, mediante la exposición al sol por 2 a 3 días. Se voltea
la planta para garantizar que quede con 20% de humedad como
máximo. Se escogen los días soleados y en los que no ocurran pre-
cipitaciones.
Se considera a un heno de buena calidad cuando los tallos son
flexibles, la coloración es verde amarillenta, no tiene impurezas, olor
agradable y el porcentaje de MS no es inferior a 90%. El momento
óptimo para conservar las plantas es cuando alcanzan 10% de flo-
ración, momento en que las hojas se doblan sobre su propio peso y
presentan su máximo valor nutritivo. Las plantas no están ni tiernas,
ni muy envejecidas.
HARINAS. Se obtienen cuando se molinan los forrajes u otras
materias primas, previamente deshidratadas.
PIENSOS CRIOLLOS. Surgen a partir de la combinación de va-
rias materias primas de acuerdo a su contenido bromatológico. Se
emplean combinados con caña en trozos, hortalizas y líquidos como
sueros de leche, guarapo y miel.
PERLES Y BLOQUES. Tienen diferentes tamaños y formas, de
acuerdo al interés de uso y el equipo utilizado para compactar. Es un
método que permite suplementar determinados nutrientes y disminuir
las pérdidas por escarbe. Consiste en compactar los materiales en
perles o bloques del tamaño que se desee, con los nutrientes necesa-
rios para satisfacer el balance de nutrimentos del conejo, además de
materiales aglutinantes como la miel, cal, cemento, entre otros, y ma-
terial de relleno, preferentemente paja molida, bagacillo y cachaza.

Metodología
• Definir las materias primas y proporciopnes, considerando el con-

tenido de nutrientes a suplementar


• Pesaje de los ingredientes

• Seleccionar el aglutinante y definir la cantidad que se adiciona



66 Cunicultura en condiciones tropicales

• Mezclar las materias primas. Adicionar el aglutinante mezclando


homogéneamente y colocar la masa en el molde o peletizadora


• Realizar la compactación

• Extraer la masa del molde y secar al aire


• Almacenar en un lugar fresco, seco y donde no se contamine.


Una fórmula común es considerar 45% del alimento con fuen-


tes energéticas, 25% de alimentos proteicos, 8% de elementos
aglutinantes (óxido de cal, zeolita, u otros), 2% de premezcla vi-
tamínica y 20% de salvado de trigo, cáscara de arroz u otro ele-
mento fibroso.
Una dieta para los animales puede contener 50% del bloque nu-
tricional y el resto a base de forraje verde o heno. El bloque no debe
sobrepasar 300g, peso ideal para la ración diaria de la madre y sus
crías. Otras recomendaciones de interés son:
• usar tubos plásticos de 8cm de diámetro y 20cm de largo como

moldes para el método manual, que garantiza un bloque de 400-


600g una vez compactados
• utilizar cajuelas de 40 x 50cm y compactar con un pisón para

tandas de 10kg de alimentos que posteriormente se fraccionan a


conveniencia del criador.
La mezcla con cal se debe compactar de inmediato, de lo con-
trario no conservará la forma. El secado de los bloques se hace
fuera de los moldes, en un lugar fresco, preferiblemente al sol, por
un período de 24 horas como mínimo. No se deben hacer bloques
en días lluviosos, ni almacenarlos por más de ocho días, por ello se
almacenan en lugares frescos, secos protegidos de los roedores y
otros vectores.
El bloque se puede confeccionar de tamaños diferentes, en fun-
ción de los requerimientos y número de animales por jaula. Puede
permanecer en el pozuelo por más de un día, los sobrantes se pue-
den recuperar y hacer pastas.
Se ha demostrado experimentalmente la mejora de la conversión
con el uso de bloques al compararlos con dietas secas y las pastas.
Se pueden usar también como suplemento en dietas de granulado
restringido o como aporte de materiales fibrosos de poca densidad.

Dietas
Se presenta la metodología para la elaboración de una dieta ba-
lanceada como guía para el criador. Se refieren materias primas de
fácil adquisición y un anexo con la composición nutritiva de los ali-
mentos. Los concentrados, industriales o criollos, deben aportar en-
tre 16 y 17% de PB, de 13 a 14% de FB y 10.5MJ de EM para que
la oferta se acerque lo más posible a los requerimientos nutritivos
de nuestros animales. Un concentrado bien balanceado permite su
empleo como suplemento proteico en una dieta a base de forraje. La
Cunicultura en condiciones tropicales 67
crianza en el trópico, por lo general, exige de esta dieta mixta, donde
se complementan forrajes y concentrados.
Los principales aspectos a considerar son las cantidades de ma-
terias primas que se dispone, conocer los aportes de nutrientes de
cada materia prima, principalmente las concentraciones de PB, FB y
EM, los límites de inclusión (Anexo 1) y los requerimientos en nutri-
mentos del conejo, según categoría zootécnica o fisiológica.

Ejemplo de dieta balanceada


Inclusión PB FB EM
Materia prima
(%) (%) (%) (Mcal/kg MS)
Harina de pescado 5 2.75 0.05 0.16
Harina de soya 22 9.24 1.47 0.83
Cítrico deshidratado 30 2.01 3.81 0.59
Sacharina rústica 15 1.55 6.56 0.24
Maíz 19 1.43 0.4 0.63
Paja de arroz 4 0.18 1.4 0.03
Sal común 0.5
Premezcla vitamínica 0.03
Cáscara de huevo 2
Zeolita 2.6
Total 100 17.16 13.69 2.5
Requerimientos 100 16 17
- 13 14
- 2.5

Siempre se debe conocer cuáles son los alimentos que más PB y


FB aportan ya que tendrán una mayor frecuencia de uso. Después se
calculan los aportes de PB, FB, EM, etc. que hace la ración.
Ejemplo: Se determinó incluir un 5% de harina de pescado. Al
considerar que ella aporta 55% de PB, 1% de FB y 3.24 Mcal de EM
(*) (Anexo 2), se procede a calcular el aporte que brinda el 5% de
esta materia prima igualando los valores tabulados al 100%:
55% de PB————100%
X———--- 5%
X = 2.75% PB
1% de FB————100%
X——— 5%
X =0.05% FB
3.24 Mcal EM ———100%
X —— 5%
X = 0.16 EM
Los valores resultantes son las cantidades de proteína, fibra y
energía que aportan 5% de harina de pescado en la ración. Se debe
realizar el mismo procedimiento con el resto de las materias primas.
Se destaca que las necesidades energéticas en la mayoría de los
casos quedan cubiertas en nuestras condiciones, por la tendencia de
68 Cunicultura en condiciones tropicales

suplementar con mieles, cañas y otros derivados que aportan gran-


des cantidades de este principio.
En los piensos industriales el criador debe conocer el contenido
de nutrientes. Si no está balanceado, se empleará como materia
prima y se harán las correcciones necesarias para garantizar los
contenidos de los nutrientes deficitarios, según los procedimientos
explicados.

Cantidad de alimentos a suministrar


La dieta a suministrar debe cubrir las necesidades para el man-
tenimiento de los animales, el crecimiento y los eventos productivos.
En nuestras condiciones, es más factible conformar la dieta con un
50% de concentrados y un 50% de forrajes.
Las conejas gestantes consumirán 40-45g de concentrado/kg
PV/día y 132g de forraje/kg PV vivo/día. Se recomienda alimentar
ad libitum, 2 a 5 días antes del parto.
Los gazapos con más de 20 días de edad consumen 20g de con-
centrado y 50g de forraje diario. Los animales en ceba consumirán
100g de concentrado y 300g de forraje diario; el reemplazo y los
sementales 75g de concentrado y 200g de forraje/día.
Cada categoría tiene su cantidad de alimentos a consumir, pero
la forma más simplificada es a través del cálculo de la cantidad de
alimentos según el módulo reproductor.
El módulo está constituido por una reproductora y el promedio
de lactantes, ceba, reemplazos y sementales que hay por cada
una de ellas en el conejal, lo que variará según el sistema de
producción. Por ejemplo, en una conejera que cuenta con 16 re-
productoras, 35 gazapos con más de 20 días, 59 animales en
ceba, dos sementales y un animal de reemplazo tienen un módulo
reproductor de 7.1.

Cantidad de alimentos a suministrar/ modulo reproductor


en dietas mixtas (50% concentrados y 50% de forrajes)

Cantidad Pienso Forrajes


Categoría
de animales (g/día) (g/día)
Reproductora 1 225 660
Gazapos + 20 días 2.2 44 110
Ceba 3.7 370 1 110
Reemplazos y sementales 0.2 15 40
Total 7.1 654 1 920

En dietas peletizadas bien balanceadas se puede suministrar un


kilogramo de pienso por módulo reproductor. En el conejal del ejem-
plo anterior se distribuirán entre todos los animales 16kg de pienso
y 31kg de forraje.
Cunicultura en condiciones tropicales 69
Frecuencia en el suministro de alimentos
El conejo tiene el hábito de realizar de 20-30 comidas al día y
con igual frecuencia ingieren agua. Es importante la oferta de alimen-
tos durante las 24 horas, aunque se conoce que los mayores consu-
mos se realizan entre 5 de la tarde y 12 de la noche y al amanecer.
Las tolvas o comederos de pienso peletizados pueden almacenar ali-
mentos por 2-3 días, pero para conocer la cantidad a consumir por
jaula es conveniente ofertar el alimento diariamente; esto nos permite
conocer si hay problemas de salud en el animal.
Con la alimentación mixta (forraje-concentrado), el suministro de
concentrado, industrial o criollo, es limitado. Se recomienda suminis-
trar los alimentos temprano al amanecer y en horas de la tarde o al
anochecer.

Es importante el suministro de forraje para el aporte de fibra y


evitar los fenómenos de fermentación. La mejor variante es el forraje
seco o heno, debido a que el forraje verde tiene un alto contenido de
agua.
El forraje que no se va a suministrar de inmediato, se mantiene en
lugares frescos, volteándolos de ser posible para evitar la compacta-
ción y fermentación. En los conejales que son atendidos durante una
jornada laboral se debe prever que el animal disponga de alimentos
en los horarios de mayor consumo, para evitar los períodos de ayunos
que son causa de desórdenes alimentarios.
Las dietas de pastas con agua, se suministran en cantidades que
puedan consumir para evitar la fermentación del producto, se retiran
los sobrantes en cada oferta de alimentos, mientras que las pastas
con miel final sin adición de agua, se pueden almacenar por una se-
mana sin alteración. Las harinas se suministran una o dos veces en
70 Cunicultura en condiciones tropicales

función de la cantidad de alimentos voluminosos y la capacidad de


los comederos.
Los bloques se pueden ofertar para varios días, aunque para la
ceba es conveniente ajustarlos al consumo diario cuando no hay su-
ministro a voluntad.

Sugerencias prácticas para la mejor alimentación


de los conejos
Consejos útiles A pesar de las bondades que pueden ofrecer algunos productos,
• Suministrar el pienso y el forraje
es bueno conocer que su participación en la dieta está determinada
por los aporte en nutrientes, palatabilidad, presencia de factores anti-

preferiblemente en las horas de mayor


consumo, aunque el animal precisa nutricionales (FAN), costos, ccaracterísticas físicas para formar dietas
disponer de alimentos las 24 horas compactas y el sabor que le confieren a las carnes.
del día
• Retirar los alimentos húmedos Es importante considerar los requerimientos de la especie por
categoría, la relación con el aporte nutricional de cada alimento y los

no consumidos todos los días


• No utilizar productos polvorientos;

niveles de inclusión de materias primas en el concentrado, para evitar
se deben mezclar con agua o miel alteraciones en el estado de salud.
para evitar alteraciones respiratorias
• No utilizar granos enteros

Inclusión de materias primas (%)
en los piensos criollos, Garantizar utilizadas en concentrados para conejos
un tamaño de partícula entre 1-5mm
• El forraje no se debe colocar
Materia prima Máximo Recomendado Observaciones
en el piso; se contamina
Trastornos
• No hacer cambios bruscos Cereales 30 10 25
digestivos
-

de alimentación.
Desbalance de
Miel bloque 40 25 30
nutrientes
-

Desbalance de
Miel pasta 40 30
nutrientes
Miel pellets 5 3 Mala peletización
Desbalance de
Sacharina 50 25 35
nutrientes
-

Desbalance y menos
Harina de cítricos 50 20 30
palatabilidad
-

Aceite 5 12
- Encarece la dieta
Desbalance de
Polvo de arroz 50 30
nutrientes
Salvado de trigo 50 20 30
- Menor producción
Encarece y mal
Harina de pescado 5 3
sabor
Desbalance de
Harina de girasol 40 20
nutrientes
Encarece y
Soya 28 15 22
desbalance
-

Disminuye la
Cáscara de arroz 8 5 digestibilidad de la
dieta
Leucaena 30 15 20
- Toxicidad
Desbalance de
Harina de leguminosas 60 25 40
nutrientes
-
Cunicultura en condiciones tropicales 71
Balance alimentario
Para realizar el balance alimentario es necesario considerar los
siguientes aspectos:
• Conocer los requerimientos nutricionales a satisfacer con la ración

• Disponibilidad de materias primas y/o forrajes con que se cuenta.


• Conocer la composición bromatológica (valor nutritivo) de los ali-


mentos de la ración
• Cantidad de cada alimento a suministrar, en dependencia de la

cantidad de que se disponga y de los límites de inclusión


• Hacer el balance alimentario.

Balance alimentario para un conejal de 16 reproductoras con módulo


reproductor de 7.1
OF AF MS PB FB EM
(kg) (kg) (kg) (g) (kg) (Mcal/kg MS)
Requerimientos 0.90 170 150 2.5

Pienso 0.6 0.5 80 70 0.94


Piñón 0.78 0.71 0.15 34 39 0.30
Tamarindillo 0.62 0.56 0.15 34 28 0.32
Conchita azul 0.43 0.39 0.08 22 18 0.17
Miel final 0.39 0.02 - 0.77

Total 0.88 170 155 2.5


Balance + 0.02 +5 0
OF= oferta AF= alimento fresco
Para el criador es indispensable balancear la proteína, la energía,
la fibra y si es posible, el calcio y el fósforo. A continuación se da un
ejemplo de dieta con un alto porcentaje de productos nacionales; la
suma de todos los porcentajes de inclusión de las materias primas
debe ser 100% y el resultado de la suma de todas las materias pri-
mas en cada nutriente es el valor que se debe aproximar al requeri-
miento recomendado en ese mismo nutriente.
Cálculo del balance de nutrientes en una dieta para conejos
Porcenteje en Proteína % Energía MJ Fibra %
Materia prima
la dieta Contenido Aporte Contenido Aporte Contenido Aporte
Maíz 15 9.8 1.47 13.6 2.04 3.0 0.45
Cítricos 25 7.0 1.75 10.0 2.50 13.0 3.36
Soya 25 43 10.75 12.5 3.13 6.0 1.50
Sacharina 30 9.0 2.70 10.0 3.00 26.0 7.80
Sal común 0.5
Premezcla de vitamina 0.03
Fosfato 0.8
Carbonato 0.8
Zeolita 2.6
TOTAL 100.0 30.0 16.67 46.10 10.67 40.0 13.11
72 Cunicultura en condiciones tropicales

Generalmente se prepara una dieta apropiada para lactantes y la


categoría de ceba, con porcentajes de proteína que supere el 16.5%
y energía aproximadamente de 10.5MJ. Un ejemplo de dieta con el
máximo uso de las leguminosas es la utilizada en el Centro de Inves-
tigaciones del Conejo de Oregón, EE.UU.
Cuando valoramos el ejemplo, vemos que en nuestras condicio-
nes, podemos incorporar Glicine (Neonotonia wight) u otra legumino-
sa o arbustiva con alto contenido de proteínas, en sustitución de la
alfalfa o la propia planta de Soya.
Dieta integral peletizadas. Oregón, EE.UU.
Componentes Base húmeda, %
Harina de alfalfa 54
Harina de soya 21
Salvado de trigo 20
Miel final 3
Aceite 1.25
Sal común 0.5
Fosfato de calcio 0.25
TOTAL 100.00
Esta dieta tiene en su composición 18.5% de PB y 25.3% de
El criador chequeará la fórmula
del concentrado que recibe, corrige FAD. Se obtienen ganancias de 40.8g/día y consumos promedios en
el contenido de nutrientes y evita la ceba de 131g/día con una conversión de 3.23.
cambios bruscos en la formulación. Una problemática generalizada en los piensos para conejos fabri-
Para este último objetivo, resulta práctico
seguir el siguiente esquema. cados en nuestro país es el bajo nivel de fibra. Esto debe conocerlo
el criador para aportar este nutriente con otros alimentos. Algunas
Combinación de fórmulas (%) alternativas pueden ser el suministro de forraje verde, heno de gra-
Fórmula Fórmula míneas, salvado de trigo, paja de arroz, palmiche u otros alimentos
Día ricos en fibra.
anterior nueva
1 75 25 La secuencia de pasos en el balance, para lograr una oferta ade-
2 50 50 cuada de alimentos y nutrientes es el siguiente:
3 25 75
Los requerimientos para el módulo reproductor se basan en los
4 0 100
requerimientos mixtos para un módulo de 7.1 animales. Según la lite-
ratura, los requerimientos de este módulo se cubren al administrar un
kg de pienso bien balanceado. Como los requerimientos se expresan
en porcentajes (%), es necesario que se lleven a gramos (g) como
unidad de medida. Por ejemplo:
17% de proteína bruta expresa que en 100g de alimento se en-
cuentran 17g de proteína. Si en un módulo se debe consumir 1000g
(1kg) de alimento balanceado, tendremos:
100g del alimento ————— 17g de PB
1 000g de alimentos ————— X g de PB
X = 170g de PB.
Este mismo análisis es válido para el resto de los elementos nu-
tritivos (FB, Ca, P, etc.). Para la energía metabolizable el valor se
mantiene por estar este expresado para un kilogramo de MS.
Cunicultura en condiciones tropicales 73
Cálculo de PB
MS del alimento --------------- 100%
X -------------------% de PB (tabulado) del alimento (anexo)
X = PB que aporta.
Ejemplo
0.5kg de MS del pienso ——— 100%
X —————— 16%
X = 0.08kg ~ 80g de PB
Este valor expresa que 0.5kg de MS de ese pienso me aportan
80g de PB.
Cálculo de la FB
MS del alimento ——————— 100%
X --------------------------------% de FB (tabulado) del alimento
X= FB que aporta.
Ejemplo
0.5kg de MS del pienso ———— 100%
X —————————————— 14%
X= 0.07kg ~ 70g de FB.
Esto expresa que 0.5kg de MS ese pienso aporta 70g de FB.
Cálculo de la EM. La energía metabolizable se calcula multipli-
cando directamente la MS del alimento por el valor energético tabu-
lado del mismo.
Ej. EM = 0.5kg de MS del pienso x 1.88Mcal (EM tabulada del
pienso).
EM = 0.94Mcal.
0.94Mcal es el valor energético que aporta 0.5kg de MS del
pienso.
Luego de calculados todos los aportes del pienso se hace un ba-
lance, restando los aportes a los requerimientos.

MS PB FB EM
(kg) (g) (g) (Mcal/kg MS)
Requerimientos 0.90 170 150 2.5
Aportes del pienso 0.5 85 70 0.94
Balance I 0.45 90 80 1.56

Los resultados demuestran que existe una deficiencia de nu-


trientes que se deben cubrir a partir del forraje. Para el déficit de
PB elegimos algunos forrajes con mayores aportes hacen de este
elemento; en este ejemplo, Piñón de pito y el Tamarindillo: le tan-
teamos la MS a suministrar sin que se pasen del valor requerido
y luego se calculan los aportes de PB, FB y EM que realizan los
valores escogidos:
74 Cunicultura en condiciones tropicales

MS PB FB EM
(kg) (g) (g) (Mcal/kg MS))
Balance I 0.45 90 80 1.56
Piñón 0.15 34 39 0.30
Tamarindillo 0.15 34 28 0.32
Balance II 0.15 22 13 0.94

Obtenidos los aportes, se realiza otro balance (II). Se ve que aún


existe déficit de nutrientes pero ya en menor cuantía. Se toma otra
planta, Conchita Azul, para cubrir el déficit de PB que queda.
Ejemplo. El valor de PB tabulado de la Conchita es de 29.19%.
Esto expresa que en 100g de MS de esta planta hay 29.19g de PB
por lo que para cubrir los 22g de PB que faltan en la dieta es nece-
sario solamente 0.08kg de MS de la planta.
100g de MS de Conchita Azul ————— 29.19g de PB
X ———————— 22g de PB (valor que quiero cubrir).
X = 75.37g de MS X ~ 0.08kg de MS de Conchita Azul
Calculada la cantidad de MS necesaria para hacer elimar la defi-
ciencia de PB se calculan el resto de los aportes.
MS PB FB EM
(kg) (g) (g) (Mcal/kg MS)
Balance II 0.15 22 13 0.94
Conchita Azul 0.08 22 18 0.17
Balance III 0.07 0 +5 -0,77

En este último balance, al cubrir la deficiencia de PB se cubrieron


también las necesidades de FB, de no ocurrir esto hay que seguir ba-
lanceado hasta aproximar el valor del déficit a cero. El signo positivo
(+) en el balance III expresa que se sobrepasó el valor deseado la
FB; pero en este caso los excesos no son significativos y se continúa
balanceando la energía, Ca, P, etc.
La energía se encuentra deficitaria en 0.77Mcal. Una opción para
cubrir el requerimiento es la adición de mieles a la dieta la que es
capaz de aportar este elemento sin brindar grandes aportes de PB,
FB, etc., no alterándonos el balance antes realizado.
Ejemplo. 1kg de miel——— valor tabulado para la miel de EM
X ——————————— déficit a cubrir.
1kg de miel ——————— 2.00Mcal
X ————————— — 0.77Mcal
X = 0.39kg de miel final.
Por último, se precisa conocer las cantidades de alimentos (kg) a
suministrar a los animales. Se llevan de base seca a base húmeda y
se calcula la oferta (OF) incluyendo las pérdidas que ocurren durante
el consumo del alimento.
Cunicultura en condiciones tropicales 75
Como llevar la MS a base húmeda?
MS del alimento —————% MS tabulada del mismo alimento
X ————————— 100%
X = AF (alimento fresco)
Ejemplo. 0.5kg MS de pienso ——————— 83%
X ——————— 100%
X = 0.6kg de pienso en base fresca.
Cómo calcular la oferta?
A los forrajes es necesario adicionar 10% para las pérdidas que
ocurren durante el consumo.
AF del forraje (kg) —————— 100%
X ————————— 10%
X = Ukg
OF (kg) del forraje = AF (kg) del forraje + Ukg
Ejemplo. Piñón de pito
0.71kg de alimento fresco —————— 100%
X ——————————— 10%
X = 0.071kg
OF = 0.71kg + 0.071kg = 0.78kg
Es indispensable considerar que los conejos no consumen más
del 4% de su peso vivo en alimentos. No debe sobrepasar el aporte
fresco dicho valor. Los resultados de la oferta nos indican que para
el módulo se deben suministrar 0.6kg de pienso, 0.78kg de Piñón
de pito, 0.62kg de Tamarindillo, 0.43kg de Conchita Azul y 0.39kg
de miel final. Estos valores se multiplican por la cantidad de repro-
ductoras del conejal para obtener la cantidad total de alimentos a
suministrar por día. Ejemplo: en la conejera de 16 reproductoras, con
módulo de 7.1 se deben suministrar: 9.6kg de concentrado; 12.48kg
de piñón de pito; 9.92kg de tamarindillo; 6.88kg de conchita azul y
6.24kg de miel final.
Capítulo 3.
Manejo

E
l manejo es el conjunto
de actividades que se
realizan en el conejal,
incluyen las que se realizan en
las instalaciones, alimentación,
sanidad y reproducción. Ellas se
­
interrelacionan y pueden repercu-
tir directamente, de manera po-
sitiva o negativa unas sobre otra.
Un error en el manejo pone en
peligro la estabilidad del sistema
productivo. Las alteraciones en
la alimentación y el manejo zoo-
técnico inciden en la salud y en la
reproducción.
78 Cunicultura en condiciones tropicales

MANEJO ZOOTÉCNICO

La etología estudia el comportamiento o conducta animal. Abarca la


reacción de los animales a las agresiones que enfrentan. El conocer
cómo se comportan los conejos ante cada una de las acciones que
realiza el cunicultor, nos permite adecuar el manejo, de modo que el
animal se sienta lo más confortable posible.
Los conejos son animales de hábitos nocturnos y muy asustadizos
en su medio natural. Cuando entran personas ajenas o se producen
ruidos extraños en las instalaciones, la primera reacción de las cone-
jas paridas es saltar dentro del nido. Este no es un comportamiento
defensivo, en su habitad natural, la coneja lo que hace es huir lo más
lejos del nido para alejar a los depredadores; en la jaula el espacio es
reducido y al reaccionar lo que hace es saltar dentro del nido lo que
provoca la muerte de gazapos al pisotearlos y desgarrardos con las
uñas. Para evitar estas reacciones, debemos mantener el ambiente lo
más tranquilo posible, con un mínimo de personas que entren en las
naves y procurar que siempre sean las mismas.
Otro ejemplo es que los conejos marcan su territorio. En él hacen
su vida, esto lo realizan a partir de los primeros pasos que dan fuera
del nido. Cuando destetamos y cambiamos los gazapos de jaula se
produce un estrés; en la primera semana después del destete los gaza-
pos consumen menos alimentos y no aumentan de peso debidamente.
Por el contrario, si cambiamos a la coneja de la jaula, los gazapos se
sentirán cómodos ya que a los 35 días de vida, la presencia de la ma-
dre no le es imprescindible y el destete será menos traumático.
La observación diaria permitirán conocer las reacciones de los ani-
males y dar el tratamiento individual adecuado. El relacionar el manejo
con la etología es la mejor práctica que puede hacer cualquier conejero.
MANIPULACIÓN DEL ANIMAL. La manipulación correcta de los
animales es determinante para garantizar la integridad física tanto del
animal como la del operario. Los conejos no se deben agarrar por las
orejas o por las patas traseras, ya que el animal se sentirá incomodo,
realizará movimientos bruscos y provocará daños en estas regiones
del cuerpo, que pueden llegar a ser permanentes.
Hay varias formas de sujeción para el traslado o la revisión de
rutina. Una de estas puede ser agarrándolo firmemente por la región
lumbar, pero sin apretarlo. Otra forma es el agarre por la piel de los
hombros junto con las orejas, de esta forma se puede manipular ani-
males pequeños o con un peso aproximado de 2.5kg.
Los animales de pesos superiores se agarran por la piel de los
hombros junto con las orejas pero pondremos nuestra mano libre por
el abdomen, dejando que el peso descanse sobre ella. Otra forma es
agarrarlo por la piel de los hombros, se deja descansar en el ante-
brazo que está libre, y con la propia mano de ese mismo brazo, se
sostiene por la parte trasera.
Cunicultura en condiciones tropicales 79
Sistemas de producción El sistema de producción lo determina
el ritmo reproductivo que se mantenga
La alimentación en el sistema tradicional se basa en forrajes ver- y la alimentación que se suministra,
incluyen los sistemas tradicionales
des, desperdicios de cosechas y algún suministro de granos. El inter- y el industrial, cuyas diferencias
valo monta – monta varía entre 80 y 90 días, y la cubrición se realiza se presentan a continuación:
después que se destetan los gazapos, generalmente a los 60 días
SISTEMA
de nacidos. Al tener un ritmo extensivo de reproducción, se utiliza Indicadores
Tradicional Industrial
un macho cada 10 o más reproductoras, ya que sería mucho más Nacimientos/año/madre 3a4 7a9
costoso mantener un semental por un número menor de hembras. Gazapos vendidos/madre/año 10 a 20 40 a 55
Duración de la ceba, días 150 80 a 100
Sistema industrial Rendimiento a la canal, % 50 53 a 55

Tiene dos variantes reproductivas: semi intensivo e intensivo.


SEMI NTENSIVO. Se producen de 7-8 partos/año/hembra, se
preñan entre los 10 y 20 días después del parto (se recomienda el
día 11) y se desteta entre 35 y 42 días de edad. Es el sistema más
utilizado y se traduce en mayor producción y facilidades para la ali-
mentación.
INTENSIVO. Precisa de una alimentación basada en piensos de
óptima calidad, porque es necesario destetar animales con buen peso
y mantener a las reproductoras con buena condición corporal para que
aseguren un desempeño productivo correcto. Presenta mayores por-
centajes de mortalidad, tanto en el engorde como en la reproducción, y
es más costoso, al depender totalmente de alimentos balanceados. En
el ritmo intensivo se cubre a la coneja entre el parto y los cuatro días
posteriores, ocurren entre 9-10 partos/año y se destetan los gazapos
a los 28 días de edad. La alimentación será abundante en ambos
sistemas. Se utiliza por lo general alimentación que combina forrajes
y piensos, en relaciones 50:50, 60:40 o 70:30.

Controles
Es necesario controlar todas las fases del evento productivo de
hembras y machos para manejar correctamente la producción. Con
ello se conocerá el comportamiento productivo de la población, la
eficiencia y productividad. Ellos son los pilares en que descansa la
producción de carne. La reproductora tendrá una tarjeta individual en
la que se registrarán las montas, fecha de parto, palpación, gazapos
nacidos vivos, muertos y destetados.
TARJETA DE CONTROL DE REPRODUCTORA
No. Identificación Padre: Peso inicio:
Fecha nacimiento Madre: A = Agregado
Jaula: Raza: R = Retirado
MONTA PARTO DESTETE
PALPACIÓN OBSERVACIONES
Fecha Semental Fecha Vivos Muertos A R Fecha No Peso
80 Cunicultura en condiciones tropicales

Estos datos son importantes para conocer como produce la cone-


ja, si se debe reemplazar por infertilidad y el estadio reproductivo en
que se encuentra. El semental dispondrá también de una tarjeta de
control. La finalidad es conocer su fertilidad, el momento del reem-
plazo y el seguimiento a la descendencia. Así se podrá saber cuáles
son los sementales que mejor ganancia diaria de peso trasmiten a
sus hijos, y evaluar las mejores madres (anexo 3).
TARJETA DE CONTROL DE SEMENTALES
No. Identificación Padre: Peso inicio:
Fecha nacimiento Madre:
Jaula: Raza:
Fecha No. de la No. No. Peso
Raza Observaciones
monta reproductora de nacidos de destetados camada

Se controlan los tratamientos médicos preventivos y curativos que


se realizan en la explotación. Esto ayudan a conocer si existen fallos
sanitarios en la granja, la prevención de cualquier enfermedad y la
disminución de los costos de producción.

Planificación de la producción
Para obtener altos rendimientos en la producción de carne de
Producción esperada conejo, hay que hacer una planificación eficiente de todas las activi-
de 20 conejos de 2kg al mes dades de la explotación. Se decide desde el tipo de instalación hasta
(40kg de carne en pie) las cantidades de conejos que van a salir al matadero. El conjunto
• Mortalidad en la ceba: 10%

de estas acciones comprenden el manejo que llevará la explotación.
• Destete mensual: 22 conejos

En el proceso de planificación, se decidirá el tamaño de las na-
• Mortalidad del nacimiento al destete:
ves o nave, número de jaulas, sementales a utilizar, la cantidad de
10% reproductoras, el porcentaje de reemplazo, el manejo reproductivo a
• Gazapos nacidos mensuales: 24

utilizar para lograr la producción deseada, cantidades de alimentos y


• Partos mensuales a razón de 6 conejos

los insumos del programa de salud.


cada uno: 4
• Porcentaje de fertilidad: 75%

Es importante que el cunicultor conozca que la planificación de
• Conejas que deben lograr 6 partos

su producción es a partir de la producción esperada y cada que tiem-
mensuales: 8 po tendrá conejos para el mercado o consumo familiar. No se debe
planificar a partir del número de reproductoras que vamos a tener,
ya que la producción estará acorde a un fin determinado para poder
planificar los costos reales.
A partir de los datos de producción esperada, calculamos las jaulas
necesarias para reproductoras, ceba, sementales y reemplazos, las ne-
cesidades de alimentos y medicamentos. Se planificará el sistema de
producción que mantendremos posteriormente, en el cual se incluye el
manejo reproductivo. Se decidirá el intervalo parto–parto, el cual deci-
de los días postparto en que se realizará la cubrición, tipo de destete y
métodos para estimular la receptividad de las madres.
Cunicultura en condiciones tropicales 81
En el desarrollo de la cunicultura, se han utilizado varios tipos
de explotación, dirigidos fundamentalmente, a la disminución de los
costos de producción. Algunos de ellos no se aplican todavía, debi-
do a la poca información que disponen los criadores.
REPRODUCCIÓN INTENSIVA DE LAS REPRODUCTORAS.
Por esta vía se logra una alta producción por hembra/año, debido
al mayor número de cubriciones, más partos y la obtención de más
gazapos. Las montas se hacen en los primeros cuatro días postparto
y tiene el inconveniente de que conejas poco fértiles tengan pocos
partos al año, ocupen una jaula y consuman alimentos.
EXPLOTACIÓN INTENSIVA DE LAS ESTRUCTURAS. La pro-
ducción por jaula-madre (jaula con nido donde se aloja la reproduc-
tora en el período parto-lactancia-destete) pasa a ser el elemento
más importante. Para lograr una alta producción por jaula-madre
se necesita recurrir a la sobreocupación de la granja. La sobreocu-
pación se calcula en base a la fertilidad de las conejas. Si tenemos
una fertilidad de 70%, necesitamos sobreocupar 30% para mantener
produciendo la totalidad de las jaulas. Este sistema es bueno, pero
se corre el riesgo que por prestar más atención a la producción por
jaulas, se utilice mayor número de reemplazos (sobreocupación) y el
sistema sea poco eficiente.
MANEJO INTENSIVO DE HEMBRAS Y ESTRUCTURAS. En
este sistema se busca la mayor producción por jaula y coneja, utili-
zando técnicas que eleven la receptividad en las madres, fundamen-
talmente las técnicas de bioestimulación que son las menos costosas
y con un eficiente manejo de los reemplazos para que el intervalo
destete-parto en la jaula madre sea lo más corto posible. El manejo
en bandas nos permite planificar la explotación intensiva de las ma-
dres, jaulas y tiempo de trabajo. Este es el sistema más difundido
por lo eficiente que resulta y por las opciones de planificación que
ofrece. Podemos planificar el manejo en bandas para producciones
en diferentes intervalos de tiempo (semanales, quincenales, cada
21 días o una vez al mes).
La planificación, es una de las herramientas más efectiva que
tiene el productor para desarrollar un sistema de producción cunícula
eficientemente. Por ello, es importante fijar el objetivo productivo, de-
finir las instalaciones y el manejo seleccionado para no hacer gastos
innecesarios que impliquen un aumento de los costos de producción.

Gestión técnica
Para el buen desenvolvimiento económico de un criadero de co-
nejos, el cunicultor precisa conocer su gestión técnica. Incluye todas
las operaciones que se realizan dentro del sistema productivo, desde
las montas hasta el consumo de alimentos. Para realizar este análisis
es importante que los controles individuales y generales se lleven
correctamente, sean confiables y actualizados.
82 Cunicultura en condiciones tropicales

La gestión técnica detecta errores en un punto determinado de


la cadena de producción. Si nos percatamos que la fertilidad es baja
se sospechará que existen problemas con los sementales o las repro-
ductoras, y se toman las decisiones más correctas. Se recomienda
hacer el análisis periódicamente. Los pequeños productores (hasta
50 reproductoras) la pueden realizar una vez al año, pero las granjas
grandes la harán al menos; semestralmente. Es importante que el
análisis de los datos se ejecute por un técnico especializado y que
pueda aportar las soluciones correctas

Gestión Técnica en 45 granjas de España, 1991. NANTA S.A


Indicadores productivos Valores
Conejas en producción 16 758
No. de granjas 45
Conejas promedio 372
Ocupación, % 115.4
Conejas por macho 9.0
Conejas en reposición, % 27.8
Total eliminadas, % 10.2
Muertas, % 3.2
Vivas, % 7.0
Cubriciones por macho y mes 7.3
Palpaciones positivas, % 84.1
Fertilidad (partos sobre cubriciones), % 75.8
Días entre partos/coneja 52.4
Nacidos vivos/parto 8.4
Mortalidad, % 5.6
Bajas en el nido, % 14.4
Bajas en la ceba, % 6,2
Peso medio, g 1 918
Índice de conversión global 4.1
Vendidos por coneja 45.8
Vendidos por jaula 53.2
Cunicultura en condiciones tropicales 83

MANEJO REPRODUCTIVO
REPRODUCCIÓN es uno de los procesos
Planificación más complejos e importante en la vida
de los animales. De ella depende la
La planificación de la reproducción es una de las bases del sis- perpetuidad de la especie y la intensidad
tema de producción que se adoptará. Según el tipo de producción del proceso productivos.
tendremos que decidir el número de sementales, reproductoras y la
frecuencia de monta.
Si vamos a instalar una explotación para la producción de car-
ne se deben tener un máximo de 10 reproductoras por semental.
Este esquema lo determina la frecuencia de monta; si vamos a mon-
tar a los 7, 14 o 21 después del parto mantendremos esta relación
macho:hembra, sin embargo, si alejamos más el día de monta se
puede utilizar un semental por cada 15 o 18 reproductoras.
La edad de incorporación a la reproducción, está estrechamente
relacionada con el desarrollo corporal y el estado sanitario. En las
razas carniceras como Nueva Zelanda Blanco, California, Chinchilla,
Semi Gigante y los cruzamientos que se generen, la edad para los
machos oscila entre 7 y 8 meses con un peso de 3.5 a 4.0kg y en
las hembras de 4.5 a 5.0 meses, con 3.0 o 3.5kg de peso.

Sementales
Es importante alimentar a los sementales y a las reproductoras
cubriendo todos los requerimientos nutricionales y evitando sobrepe-
sos y acúmulos de grasa. El macho que no esté en servicio activo re-
cibirá una dieta que satisfaga solo las necesidades de mantenimiento.

La reproductora
Las hembras de razas pequeñas
Para el cunicultor es importante conocer cómo se desarrolla la están aptas para la reproducción
futura hembra reproductora. Una vez seleccionada, se aloja en una entre los 3 y 3½ meses, las medianas
jaula individual y se le proporciona una alimentación correcta, ello entre 4½ y 5½ y las gigantes
entre 7 y 8 meses de edad.
garantiza un buen desarrollo fisiológico.
La coneja alcanza la madurez sexual a temprana edad, aunque en
ello influye la raza, el estado sanitario y el desarrollo corporal. No solo
la edad de la coneja nos indica el momento en que se puede incorporar
a la reproducción, sino que debe existir una estrecha relación entre la
edad, el peso y su estado sanitario. La futura reproductora debe pesar
entre 3 y 3.5kg a los 5 meses de edad y un estado sanitario óptimo.
De no observar estos parámetros se corre el riesgo de que el animal
presente problemas reproductivos durante de su vida productiva.

Estro, ovulación y monta LA PRIMERA CÓPULA EN LOS CONEJOS


SE DEBE PROPICIAR CUANDO
La coneja no presenta un ciclo estral definido a diferencia de otras ALCANCEN 75% DEL PESO ADULTO,
especies. La ovulación es inducida por el acto de la cópula. Cuando DE ACUERDO A LA RAZA.
84 Cunicultura en condiciones tropicales

el macho monta a la hembra se realizan varios estímulos nerviosos


que por vía hipotálamo-hipofisiaria desencadenan la ovulación.
Los folículos del ovario producen estrógenos, hormona respon-
sable de la receptividad de la hembra. Esta producción dura aproxi-
madamente entre 12 y 14 días; en ese tiempo la hembra se muestra
intranquila, al pasarle la mano por el dorsolomo levanta la cola, la
vulva se encuentra de color rojo intenso, turgente, húmeda e inflama-
da, indicándonos que es el momento de llevarla al macho.
Sí la monta no ocurre en ese período, los folículos maduros se
Fertilidad reabsorben y comienza un nuevo proceso de formación folicular, que
Es el fenómeno resultante dura aproximadamente cuatro días, momento en el cual la hembra no
de la interacción de una hembra capaz acepta al macho. Al formarse los nuevos folículos se repite el ciclo.
de producir óvulos con un macho que En general, el ciclo puede durar entre los 16 y 18 días, de los cuales
tiene esperma con aptitud fecundante la coneja está dispuesta a aceptar el macho unos 12 o 14 días.
y que se expresa en una cría viable.
Está influenciada por la alimentación La monta o acoplamiento se debe realizar en las horas más fres-
que reciban, especialmente cas del día, bien temprano en la mañana o al final de la tarde; ya
en las primeras etapas de su vida, que las altas temperaturas afectan la reproducción del conejo. En el
la raza, el clima y dentro de éste clima tropical, los meses para una buena tasa de reproducción son
por las variables climatológicas extremas,
principalmente temperatura y humedad de noviembre a mayo, momento en que la temperatura promedio
relativa, el manejo y otros factores está por debajo de 25ºC.
que condiciona la herencia. En los meses de junio a septiembre, donde las temperaturas so-
brepasan los 30ºC, la reproducción se ve afectada. Esto se refleja
directamente en una disminución de la receptividad en las hembras,
baja tasa de preñez, reabsorción de fetos fundamentalmente en el
último tercio de la gestación y en partos con poco gazapos (2-4). Los
sementales también se afectan, la viabilidad espermática es prácti-
camente nula aunque presenten buena libido sexual. En este período,
el productor dirigirá parte de sus acciones a disminuir la temperatura
dentro del conejal.
La monta se debe realizar siempre en la jaula del macho y antes
de trasladar la coneja nos aseguraremos que se encuentre receptiva.
El ritual de la monta en el conejo es rápido, el semental comienza a
oler a la hembra, a morderla suavemente entre las orejas y encima
del dorso, después se coloca por detrás y encima de la grupa de
la coneja realiza movimientos rápidos de estimulación, la hembra
levanta el tercio posterior y el semental dará un salto con golpe de
riñón para efectuar la cópula. Este momento tiene que ser observado
para asegurarnos que se realizó una buena monta. Después de la
penetración, hay machos que se mantiene agarrados a la hembra por
espacio de unos segundos, otros emiten un chillido en este instante,
ambos síntomas nos refieren que la cópula se realizó.
La coneja no se debe retirar inmediatamente a su jaula, se debe
A la coneja gestante se le debe
proporcionar una buena alimentación. esperar cinco minutos aproximadamente, momento en el cual el ma-
Debe ser racionada, sin excesos cho sigue olfateando la hembra. Este proceso nos asegura la produc-
de nutrientes para no provocar ción de descargas hormonales necesarias para la ovulación. La se-
el engrasamiento del canal del parto cuencia de eventos desde el coito hasta la placentación se presenta
y alrededor de los ovarios.
a continuación.
Cunicultura en condiciones tropicales 85
Fecundación de la coneja y desarrollo embrionario
Fases de la fecundación y momentos del desarrollo embrionario Tiempo postcoito
Coito 0h
Liberación de dopamina en el hipotálamo 10 min.
Máximo nivel de hormonas LH en la coneja 1 2h
-

Llegada de los espermatozoides al oviducto 2 5h


-

Ovulación de la coneja inducida por el coito 10 13h


-

Fecundación del óvulo por el espermatozoide 12 15h


-

Primera fragmentación (2 células) 21 25h


-

Segunda fragmentación (4 células) 25 32h


-

Formación de la mórula Tercera fragmentación (8 células) 32 40h


-

Cuarta fragmentación (16 células) 40 47h


-

Quinta fragmentación (32 células) 48h


Formación de la blástula 75 96h
-

Descenso del embrión al útero 72 75h


-

Placentación 7 días

Existen varios métodos para controlar la monta. No es necesario


que se monte a la hembra varias veces seguidas: con una buena monta
se asegura una preñez; no obstante, se pueden utilizar varias opciones:
• Que la coneja se monte dos veces seguidas

• Que se vuelva a presentar al macho una hora después de la pri-


mera monta
• Una monta bien temprano en la mañana y otra al final de la tarde,

o viceversa.
El semental puede montar hasta cuatro veces en el día, siempre
que se le brinde un descanso de dos o tres días. No es recomenda-
ble dejar la coneja con el semental. Esta práctica no asegura que la
hembra quede gestada, solo trae como consecuencia el deterioro del
semental, estrés en la hembra y peleas entre ambos. Lo importante
es observar la monta, solo entonces podremos estar seguros de que
fue efectiva, e inmediatamente se debe anotar en los registros.

Gestación-parto
Gestación. El manejo de las hembras gestadas es muy importan-
te y está en correspondencia con el estadio en que se encuentre. Si la
hembra se gestó por vez primera, se le suministrará una alimentación
balanceada y racionada. Este racionamiento evita el aumento excesi- Para asegurar un buen parto se debe
vo de peso y los problemas que se pueden presentar durante el parto. poner el nido tres días antes de la fecha
señalada, es decir entre los 27 o 28 días
Cuando la gestación coincide con la lactación, la alimentación de gestación. El nido estará limpio
debe ser abundante, rica en proteínas y energía. Las hembra moviliza y la hembra se encargará de prepararlo
sus reservas para la producción de leche, por tanto, se debe asegurar para el momento del parto.
SE ADICIONA VIRUTA O PAJA SECA
que críe y destete a sus gazapos con buen peso y llegue al parto en
DE TEXTURA SUAVE
buenas condiciones físicas. Y LIBRE DE OLORES FUERTES.
86 Cunicultura en condiciones tropicales

CRECIMIENTO FETAL La gestación dura 31 días promedio, en un período que oscila


entre 28 y 34 días. Las conejas primíparas tienden a demorar el
parto hasta los 32 o 33 días, hecho que generalmente no ocurre
en las multíparas. También se ha demostrado que cuando los par-
tos son numerosos (siete o más gazapos), estos ocurren entre 30
y 31 días promedio, a diferencia de los poco numerosos, que se
demoran más.
Durante la gestación, la coneja se manipula lo menos posible: si
es necesario se hará con cuidado.
Para conocer si la hembra está gestante, el método más seguro
de diagnóstico es la palpación. Se realiza entre los 13 y 15 días pos-
teriores a la monta. Algunos cunicultores llevan la coneja al macho;
si ésta rechaza la monta asumen que está preñada. Esto es erróneo
porque hay conejas que estando gestadas se dejan montar nueva-
mente y otras que estando vacías no aceptan al macho, por lo tanto,
este método puede confundir al más experimentado.
La palpación, como se recomienda, es el diagnóstico más seguro.

Diagnóstico de gestación por palpación


Cunicultura en condiciones tropicales 87
Se puede realizar la palpación a partir de los 13 días después de
la monta; momento en que los fetos tendrán el tamaño de un garban-
zo. Se sujeta la coneja por la piel del lomo, en esta posición los fetos
se posicionarán en la región inguinal; con los dedos comenzaremos a
palpar suavemente esta región.
Para palpar con efectividad a los 13 días de preñez se necesi-
ta experiencia, por ello recomendamos comenzar a los 25 días de
gestación, momento en que los fetos tiene casi el tamaño con el que
nacerán. Cuando se tiene seguridad, se pasa a palpar a los 20 días y
así hasta llegar a los 12 o 15 días de la gestación.
Parto. Para esperar el parto, 3 días antes se le coloca el nido a la
coneja en su jaula. La hembra comienza a prepararlo con paja o hierba
seca del alimento, pero recomendamos ponerle viruta de madera para
proporcionarle un medio más confortable al nido. No se recomienda
aserrín, porque provoca trastornos respiratorios agudos en los gazapos.
El parto ocurre generalmente en el amanecer o en la noche y demora
entre 10 y 15 minutos, esto se debe a que la vagina de la coneja es
larga y el cordón umbilical del feto se rompe antes de salir al exterior,
lo cual permite un parto rápido.
La coneja puede parir entre 1-15 gazapos (siete como promedio).
Limpiará a cada uno de los gazapos a medida que nacen; les da de
mamar e inmediatamente los tapará con la lana que se arranca del
tren posterior del cuerpo, la cual va a servir de protección a los recién
nacidos en los primeros días de vida.
Cuando la coneja deja el nido, se contabilizan los gazapos, se reti-
ran los que nacieron muertos y los restos de placenta, para mantener
el nido con una buena higiene y evitar problemas sanitarios.
Si la coneja no ha parido a los 33 días de la gestación, hay que
inducir el parto con oxitocina (según dosificación).

Lactancia
La producción de leche comienza con el parto. La hormona pro-
lactina se encarga de estimular la producción de leche; esta se forma
en los alvéolos, de los cuales pasa a las glándulas mamarias y de ahí
a las tetas mediante el estímulo provocado por la succión que ejercen
los gazapos al buscar el alimento.
El sistema mamario de la coneja está formado por dos secciones
de glándulas mamarias ubicadas a ambos lados del abdomen. El
número de tetas varían entre seis y diez, con una media de ocho.
Este proceso que comienza con el parto dura entre 30 a 35 días.
En el primer día de secreción láctea, la coneja produce 50g de leche,
que aumentará progresivamente hasta alcanzar los 240g entre los
21 y 22 días. A partir de ese momento la producción comienza a
descender rápidamente. Disposición de las mamas y localización
del tejido mamario.
88 Cunicultura en condiciones tropicales

Un área rosada y redonda


en la región ventral indica que el gazapo
mamó de su madre
Curva de lactancia.

La alimentación durante la lactancia será balanceada, rica en


proteína y energía ya que la hembra moviliza gran parte de sus reser-
vas para producir leche y garantizar la composición en nutrimentos.
El suministro de agua no debe faltar.

Producción y composición de la leche durante la lactación


Días post parto
1 7 14 21 24
Producción de leche diaria (g) 50 160 220 240 220
Agua (%) 69 74 74 73 67
Proteína (%) 14 14 13 13 16
Grasa (%) 15 9 9 10 14
Lactosa (%) 1.6 0.9 1.0 0.9 0.8
Cenizas (%) 1.6 2.1 2.2 2.4 2.6

Si se compara la leche de la coneja con la de otras especies, se


ve que es la de mayor contenido de proteína y cenizas y la de más
bajo nivel de lactosa. Solamente la leche de la rata se asemeja en su
composición con la diferencia del contenido graso.
Composición de la leche en varias especies
Composición, %
Agua Proteínas Grasas Lactosa Cenizas
Coneja 74 13 9 1 2.2
Vaca 88 3 4 5 0.8
Cabra 87 4 4 5 0.8
Mujer 87 2 4 7 0.3
Gata 82 9 3 5 0.5
Rata 68 12 15 3 1.5

Animales en desarrollo
Los gazapos son animales muy frágiles al nacer. Están desprovis-
tos de pelo, tienen los ojos cerrados, y dependen únicamente para su
protección de las buenas condiciones del nido.
Cunicultura en condiciones tropicales 89
En esos primeros días, es imprescindible que se mantengan ca-
lientes para garantizar la viabilidad de los gazapos; por esto, es ne-
cesario que le temperatura del interior del nido sea de 30ºC. Per-
manecerán juntos en un grupo dentro del nido y en dos grupos si la
camada es numerosa.
Es importante observar las condiciones del nido en ese tiempo,
para retirar los gazapos que mueren y evitar problemas sanitarios.
Todos los animales se mantendrán bien alimentados, y en el caso de
los rezagados se pasan a otro nido de una hembra con menos gaza-
pos. Los gazapos mantienen la temperatura corporal en los primeros
días únicamente por la temperatura del nido y por la leche materna.
Las crías a los 14 o 15 días, ya con los ojos abiertos y cubiertos
de pelo, comienzan a salir del nido. Todavía dependen de la leche
materna y a los 20 o 21 días consumen alimentos sólidos. A partir
de los 27 días son capaces de ingerir forrajes y piensos, y la leche
materna pasa a un segundo plano.
El crecimiento de los gazapos a partir de su nacimiento es bas-
tante rápido, llegan a doblar su peso a los siete días de nacidos. El
peso hasta el destete está condicionado por el tamaño de la camada,
la alimentación recibida, el estado fisiológico y la raza.
Los gazapos son animalitos muy asustadizos y una práctica muy
recomendada para prepararlos para el destete y la ceba, es mani-
pularlos todos los días para que se acostumbren a la presencia del
criador.

Destete Crecimiento de los gazapos


antes del destete
Es el momento de mayor estrés para los gazapos. Existen varias
modalidades, que son: Días Peso, g
DESTETE PRECOZ. A los 28 días. Los gazapos deben tener un Nacimiento 50 75
-

peso y un estado de salud óptimo; de no ser así se corre el riesgo de 7 100 180
-

que mueran al pasar a la ceba. 14 200 230


-

21 300 440
DESTETE ENTRE LOS 35 Y 42 DÍAS. Es la práctica más corrien- -

28 500 – 700
te en cualquier explotación cunícola. Las crías no necesitan ya de la
leche materna y el estrés es menor. Después del destete, se procede El gazapo debe llegar al destete
inmediatamente a la desparasitación. Con esto aseguramos que el es- con 700-900g de peso.
trés limite la proliferación de las coccidias (Eimerias), principal respon- Los pesos inferiores traen problemas
de mortalidad en la ceba.
sable de las mortalidades que suceden en los primeros días de la ceba.

Ceba
Los gazapos se alojan en grupo para la ceba. Se procurará que
siempre sean camadas completas para disminuir el estrés de la sepa-
ración y mejor aún, separar la madre de los gazapos dejándolos en la
misma jaula en que nacieron. Para el alojamiento se debe considerar
la cantidad de animales a albergar: la carga en la ceba no sobrepa-
sará 14 animales/m2.
90 Cunicultura en condiciones tropicales

Hay criadores que optan por sobrecargar las jaulas en la primera


mitad del engorde, y después redistribuir los animales. Esta práctica
no se recomienda. En las primeras semanas de la ceba es cuando
los gazapos necesitan más alimentación; es el momento del estrés
del destete y se debe brindar un ambiente adecuado, para lograr un
buen despegue en la curva de crecimiento, especialmente durante la
segunda mitad del período de ceba.

Cuando se alojan más animales en esa


etapa, los gazapos que lleguen con los
pesos más bajos al destete, serán los
más afectados debido a la competencia
por el alimento y el hacinamiento. El
mantener unida la camada, y con las
densidades por jaulas establecidas,
evitará cambios de animales de una
jaula a otra y con ello peleas entre los
ocupantes y el nuevo inquilino.

Hay que proporcionar un ambiente tranquilo en el engorde. Los


gazapos se asustan con los ruidos no acostumbrados y con el cam-
bio de horario en el suministro de alimentos. Estos factores influyen
negativamente en el comportamiento y producen diarreas, con mor-
talidades medias y aumento de los índices de conversión por un mal
aprovechamiento del alimento.
Se debe asegurar la higiene; influye en un buen desenvolvimiento
del cebo. Un mal estado sanitario motiva la propagación de enferme-
dades infectocontagiosas con mayor rapidez, las cuales provocan al-
tas mortalidades. Los cambios de temperatura afectan también a los
conejos en el engorde, disminuyen el consumo de alimentos secos y
aumenta el consumo de agua. Este es un mecanismo de termorregu-
lación que permite al conejo liberar el calor corporal, por esta razón,
en los meses de junio a septiembre, el tiempo de ceba aumenta y
también los costos de producción.

Reemplazo
Es una de las categorías más importante de la explotación. De
ellos depende que se mantengan las granjas en producción constan-
te. Después del destete se procede al sexado de las crías. La dife-
rencia entre ambos sexos en animales jóvenes es bien marcada. Los
órganos sexuales se ubican casi junto al ano en la región perianal en
ambos sexos: en el macho al realizarle una presión con los dedos en
esta región, se observa una protuberancia y en las hembras se define
claramente la vulva con su forma ovalada y no prominente.
Los reemplazos se seleccionan después de sexados, atendiendo a
las exigencias que se indican en el programa genético empleado. Los
Cunicultura en condiciones tropicales 91

Se puede determinar el sexo


a los gazapos al día de edad. Esta
práctica está difundida en los países
de Europa y China, por la facilidad que
nos da para comenzar el trabajo con los
reemplazos desde temprana edad, el fácil
transporte y el bajo riesgo
de difundir enfermedades. El método
es sencillo, solamente se coloca
el gazapo en la palma de la mano,
con dos dedos se ejerce una leve presión
en la región perianal
para que se destaquen los órganos
sexuales. En el macho se notará el pene
en forma de un círculo y estará más lejos
del ano; en la hembra
Determinación del sexo la vulva forma una raya,
y casi se une con el ano.

machos se alojan individualmente y las hembras se pueden colocar


en grupos de tres hasta el momento de la monta. Cada uno se identi-
fica mediante tatuaje o presilla para dar seguimiento a su genealogía.
Se les suministra a ambos una alimentación adecuada pero raciona-
da, para evitar el aumento excesivo de peso. En las hembras jóvenes
el exceso de peso afecta la libido sexual y la monta.
Se debe seguir un riguroso plan de sanidad, especialmente el control
de ectoparásitos y endoparásitos, la aplicación de las vacunas normadas
y todas las medidas preventivas establecidas. Hay que garantizar que los
futuros reproductores no padezcan enfermedades infectocontagiosas,
con ello preservamos las camadas futuras y la producción.
Si se va a buscar remplazos a otro conejal y no se tienen contro-
les, es necesario además de la apariencia física considerar la edad.
Se seleccionarán ejemplares jóvenes, generalmente se determina por
los dientes: los animales jóvenes tienen dientes más blancos, cortos
y la separación de los huesos del carpo es mayor.

Métodos para mejorar la receptividad


Existen varios métodos que aumentan la efectividad del proceso
reproductivo debido a las características del ciclo estral de la especie.
92 Cunicultura en condiciones tropicales

Entre los más recomendables están los tratamientos hormonales y la


bioestimulación.
TRATAMIENTOS HORMONALES. Se utilizan en la inseminación
artificial y para aumentar la receptividad del macho por la hembra.
Son muy costosos. Entre ellos tenemos:
• Sincronización del estro. Se utiliza la hormona PMSG, por vía
subcutánea, en dosis de 20UI/animal, entre 24 y 72 horas antes
PROBLEMAS de efectuar la monta natural o la inseminación artificial. También
QUE SE PRESENTAN se puede utilizar la prostaglandina sintética a razón de 200ug/
coneja, 72 horas antes de la monta.
ESTERILIDAD. En animales jóvenes, con
problemas de alimentación (deficiencias o • Inducción de la ovulación. La ovulación de la coneja es inducida
excesos), factores climáticos, enfermeda- por la cópula. Es necesario utilizar hormona GnRH si se practica
des infecciosas y otros.
la inseminación artificial. Se administra por vía intramuscular, en
dosis de 20ug/animal inmediatamente después de inseminada la
coneja.
FALSA GESTACIÓN. Después de un es-
tímulo sexual, sin fecundación, puede
• Inducción del parto. Se utiliza la oxitocina por vía subcutánea o
durar 17 días. Es importante separar las intramuscular, en dosis de 5-10 UI/animal. El tratamiento se hace
hembras 20 días antes de la monta. para sincronizar los partos a los 31 días cuando se utiliza la inse-
minación artificial.
Los tratamientos para sincronizar el estro o provocar la recepti-
REABSORCIÓN FETAL. Es probable en vidad en la coneja que se hacen con PMSG son efectivos, tanto en
hembras cubiertas cercanas al parto, conejas primíparas como nulíparas. Se ha demostrado que su uso
cuando la ración es baja en proteínas,
minerales y vitaminas esenciales y no cu-
continuado crea anticuerpos: a partir del cuarto o quinto tratamiento
bren los requerimientos de la gestación y se presentan problemas de infertilidad o problemas reproductivos.
lactancia. BIOESTIMULACIÓN. Consiste en aumentar la receptividad de la
coneja por métodos naturales, sin emplear hormonas u otros fárma-
cos. Dentro de las más usados se encuentran:
RETENCIÓN DE FETOS. Son productos CAMBIO DE JAULA. Se cambia la hembra de jaula 48 horas
de partos incompletos. Los fetos quedan
como cuerpos extraños que son detecta- antes de llevarla al macho.
dos en la palpación. AGRUPAMIENTO DE CONEJAS. Se agrupan varias conejas en
una jaula. Se realiza 24 horas antes de llevarlas al macho y se ponen
seis a ocho hembras en una misma jaula. El número de hembras
SUPERFETACIÓN. Cuando la hembra tie- depende del tamaño de la jaula
ne dos úteros, puede quedar gestada en
EFECTO MACHO. Se ubica un semental durante 15 minutos a
el otro útero por otra monta a un intervalo
corto (±2 días). caminar por encima de las jaulas de las conejas tres días anteriores a
la monta (dos veces cada día).
FLUSHING ALIMENTICIO. Una semana antes de la monta se
CANIBALISMO. Cuando la disponibilidad aumenta la ración de alimentos para incrementar los porcentajes de
de agua es baja, falta de proteína, ner- la receptividad en las hembras.
viosismo durante o después del parto. Si
MANEJO DE LA ILUMINACIÓN. Tiene como variantes para las
reincide, se debe eliminar la hembra.
hembras la iluminación discontinua: ocho horas luz/día y ocho horas
de oscuridad, y 16 horas de luz y ocho horas de oscuridad. Éste últi-
mo es el más utilizado.
ABORTO. Generalmente por mal manejo,
problemas alimentarios u otras causas de LACTANCIA CONTROLADA. Es el método más efectivo. Se li-
estrés. mita la entrada de la coneja al nido y se le permite dar de mamar a
Cunicultura en condiciones tropicales 93
los gazapos una vez al día, desde el nacimiento hasta los 10 días de
edad. El amamantamiento siempre será a la misma hora del día. Se
deja sin mamar a los gazapos el día 10; el día 11 se les da de ma-
mar y se deja el nido dentro de la jaula e inmediatamente se lleva la
hembra al macho para que se efectué la monta. Con este método se
eleva la receptividad hasta 95% y la fertilidad supera 80%.
Se le recomienda al productor utilizar los métodos de bioestimu-
lación ya que son los menos agresivos y costosos. La utilización de
los tratamientos hormonales encarece los costos de producción, se
corre el riesgo de que aparezcan problemas de fertilidad y se afecta
la calidad de la carne por la residualidad de los fármacos.

Macho semental
• Madurez sexual: entre cuatro y ocho

meses edad, en correspondencia


con la raza. Las pequeñas son mucho
más precoses que las gigantes, aunque
influye el peso y el estado sanitario
• Ubicación: después de seleccionado

para semental se ubica en jaula


individual, para evitar peleas
con machos jóvenes
• Eyaculado normal: volumen promedio

0.7 ml, y 150 millones


de espermatozoides. La concentración
espermática varía con la raza,
frecuencia de monta y el grado
de estimulación. Las temperaturas
por encima de 30ºC), afectan
la concentración y la viabilidad
de los espermatozoides
• Monta: comienza entre seis

y ocho meses, en correspondencia


a la edad en que alcanza la madurez.
Se iniciará con una frecuencia baja,
una vez por semana, y gradualmente
se incrementará el ritmo hasta llegar
a 3-4 montas/ semana, en días
alternos o dos días seguidos
con uno de descanso.
Capítulo 4.
Mejora
genética

N
uestro principal objetivo
es alcanzar altas produc-
ciones. La genética es
fundamental para el logro, manteni-
miento y mejora en el tiempo de este
propósito, aunque la alimentación y
la salud son componentes impor-
tantes. Muchas veces las personas
que producen conciben la genética
como una complicación a su trabajo
y en otras piensan que esta discipli-
na solamente se aplica a las grandes
producciones. La genética es una
disciplina valiosa en el desarrollo
perspectivo de la crianza cunícula,
aún en las pequeñas unidades.
96 Cunicultura en condiciones tropicales

La mejora genética en el conejal, precisa de un mínimo de datos


actualizados y confiables. En las condiciones de producción familiar
es preciso la creación y organización de los troncos de familias de co-
nejo que garanticen el trabajo de la genética y disminuya el grado de
consanguinidad entre individuos; con ello contrarrestamos también el
traslado y movilidad de animales que muchas veces contribuyen a la
diseminación de los agentes patógenos.
Es necesario realizar cruzamientos y contar con vías alternativas
para asegurar la pureza racial y en otros casos la heterosis para
garantizar el vigor híbrido y la mayor producción. El criador tiene
que ser capaz de desarrollar métodos de selección en su patio, que
van desde la utilización de rasgos reproductivos hasta el crecimiento
postdestete sin menospreciar la selección negativa.
Hay que producir hembras que sirvan para el reemplazo de las
menos productivas. El productor conocerá los estándares raciales
para producir animales de excelencia, que permitirán mayores pro-
ducciones y puedan competir en ferias especializadas.

Principios para organizar el trabajo genético


• Establecer controles de genealogía y producción, sencillos, actua-

lizados y confiables
• Mantener la consanguinidad en el menor grado posible

• Eliminar animales portadores de anomalías genéticas y otros ca-


racteres desfavorables para la producción


• Elección de razas

• Utilizar las potencialidades del vigor híbrido o heterosis por la vía


del cruzamiento
• Incrementar sistemáticamente las producciones mediante la se-

lección por crecimiento y prolificidad.


CONTROLES. Son esenciales para la genética y para aumentar
la producción; sin ellos, no hay resultados positivos. Hay diferentes
controles que se aplican de acuerdo a las condiciones de crianza y
posibilidades reales de recoger la información.
Los principales registros o los de mayor interés son: identificación
individual, fecha de monta, semental, fecha de palpación, resultados
de la palpación, fecha de colocación del nido, fecha de parto, naci-
dos totales, nacidos vivos, fecha de destete, destetados totales, sexo
de los gazapos, peso de la camada al destete, sacrificios y animales
utilizados como reemplazo. Es conveniente llevar el control individual
de la reproductora, del semental y la genealogía, que incluye la raza
o línea, el tronco (subpoblación), el padre y la madre, fecha y lugar
Cunicultura en condiciones tropicales 97
de nacimiento. Son los controles principales en los rebaños pequeños
y se asientan en libretas, libros o tarjetas confeccionadas para este
propósito.
Se debe mantener la información del reemplazo con su ubica-
ción, genealogía y los rasgos que decidieron su elección como futuros
reproductores (peso final, ganancia diaria, morfología, genealogía).
Más adelante se describirán los procesos de selección que requieren
controles adicionales.
La identificación individual de los reproductores mediante tatua-
jes, presillas o identificación por jaula y de los troncos (subpoblacio-
nes) es imprescindible, no sólo para el trabajo genético, sino también
para el manejo, la salud y la alimentación.
98 Cunicultura en condiciones tropicales

Creación y organización de los troncos


Son subpoblaciones que se crean artificialmente en la explotación.
Su número no debe ser menor que 5. Se pueden formar de acuerdo
a la procedencia o las apariencias fenotípicas de los animales en la
explotación inicial o simplemente por la ubicación que tienen en la
instalación. El apareamiento se realiza dentro del tronco, pero las
hembras y los machos son de distintos troncos. Para lograr esto, el
reemplazo de los reproductores se hace de forma rotacional. Así, la
descendencia macho permanece en el tronco mientras la descenden-
cia hembra va a aparear en el tronco que le corresponda.

CON EL ESTABLECIMIENTO DE LOS TRONCOS FAMILIARES DENTRO DE CADA RAZA,


SEGÚN LA CANTIDAD DE REPRODUCTORAS Y RAZAS CONTROLO LA CONSANGUINIDAD
CONSIDERE QUE: el tronco lo determina el semental • Se acepta hasta 10 reproductora/semental/tronco
• Se dejan 3 reemplazos hembras/10 reproductoras/3 meses

La posibilidad de
encuentro de la misma 1ra. selección: Posterior al destete, por sexo y a partir de los posibles reemplazos
sangre en un animal 2da. selección o reemplazo: a los tres meses. Se pesan, se valoran todos los elementos,
los seleccionados se ubican en el tronco correspondiente y se incorporan a la reproducción
se produce a partir de a los cuatro meses, las hembras con más de 2.5kg, en proporción
de tres hembras jóvenes/10 reproductoras
la 5ta. generación
¿Qué nos aporta?
POR LA LÍNEA PATERNA: velocidad de crecimiento, índice de conversión y ardor sexual
POR LA LÍNEA MATERNA: prolificidad, carácter maternal y fertilidad
Los sementales se reemplazan por machos de otro conejal, o que no sean familia de las madres que poseemos.
Recuerda aplicar cuarentena al introducirlos en el conejal
Cunicultura en condiciones tropicales 99
Hay que crear un número de animales de reemplazo semejante
en los distintos troncos y tenerlos bien identificados.
Este método sencillo y eficaz se emplea en unidades genéticas
y en los conejales comerciales que se dedican a la crianza de razas
puras con su propio autorreemplazo, cuando el número de reproduc-
tores lo justifica. Si tres o cuatro criadores tienen las mismas razas,
objetivos de selección y producciones semejantes, se pueden asociar
para intercambiar machos de forma rotativa y ejecutar el programa
de apareamiento descrito.

Introducción de animales de otras


poblaciones. Inmigrantes
Es una vía para la introducción de nuevos genes y la reducción
de la consanguinidad de la población. Esta medida se puede tomar
después de varias generaciones, cuando se sospecha o se sabe que
la consanguinidad está afectando la producción, lo cual puede ocurrir
aún si se mantiene la organización de troncos, si la población inicial
tiene un origen común o es muy pequeña.

Variantes
• Sustituir todos los machos de la población, a la vez que se man-

tiene la organización de troncos, o se reorganizan en ese momento


• Sustituir escalonadamente los machos, primero un tronco con ma-

chos de una procedencia determinada y luego otro de una proce-


dencia distinta
• El criador a pequeña escala normalmente controla la consangui-

nidad de esta forma. Se recomienda obtener reproductores selec-


cionados de unidades genéticas o de criadores reconocidos con
buenos resultados.

Cruzamiento
El uso del cruzamiento es una vía útil para mejorar los rasgos de
crecimiento, prolificidad y fertilidad. Es una de las mejores alternati-
vas para aumentar los ingresos del conejal pues los animales híbridos
tienen mayor productividad, longevidad y adaptación al medio. Esto
se presenta fundamentalmente en el F1 (primera generación filial) que
es el híbrido producto del apareamiento de dos razas o líneas.
Se ha encontrado una mejora del 5 al 15% en el tamaño de la
camada predestete por el uso del cruzamiento F1 o de tres razas. La
magnitud de la mejora varía según las razas utilizadas y en ocasio-
nes se han encontrado resultados desfavorables. Así, los cruces F1
entre California y Chinchilla son desfavorables para el tamaño de la
camada predestete. Sin embargo, los cruces de Nueva Zelanda y Ca-
100 Cunicultura en condiciones tropicales

lifornia son muy usados y prolíferos. En Cuba se han obtenido buenos


resultados en el peso al sacrificio con hembras híbridas de Caoba x
Semigigante Blanco y de California x Semigigante Blanco.

Alternativas de cruzamiento
En la crianza cunícula, es común la producción de animales F1
para mejorar la tasa de crecimiento. Para ello, se mantiene una bue-
na raza pura como materna y se usa una proporción de estas hem-
bras con machos de otra raza, para la producción de híbridos para
sacrificio. Este tipo de cruce no explota la superioridad reproductiva
de la hembra híbrida.
El cruzamiento F1 que más se utiliza en el mundo es el de Nueva
Zelanda Blanco con California, en el que se seleccionan líneas dife-
rentes por prolificidad y velocidad de crecimiento lo que constituyen
las líneas maternas y paternas. Aunque la F1 no se utiliza para produ-
cir reemplazo, existen otras alternativas que sí lo permiten.

Selección en el conejal
El esfuerzo de la selección se debe dirigir a una mayor rentabili-
dad del rebaño. Los caracteres estéticos, color de la capa, ojos y tipo
de orejas, pueden ser de interés en una nueva raza. Aquí se señalarán
los caracteres que pueden influir en la disminución de los costos de
producción y la obtención mayores ingresos.
En la coneja los rasgos de crecimiento, prolificidad y número de
destetados, son rasgos de interés económico que pueden ser medi-
dos y presentan bastante variabilidad. Los rasgos de interés econó-
mico para hembras y machos, susceptibles a la mejorar mediante la
selección o su eliminación del rebaño son

Principales rasgos económicos en la selección de conejos


para la producción de carne
HEMBRAS MACHOS
Fertilidad Velocidad de crecimiento
Prolificidad Conformación
Viabilidad hasta el destete Rendimiento
Ambos:
Viabilidad y conversión alimentaria

Selección de rasgos reproductivos


HEMBRAS. Los rasgos de maternidad que presentan mayor sen-
sibilidad económica son el número de gazapos destetados/hembra/
año y el peso total de gazapos destetados/hembra/año. Estos rasgos
se subordinan a la alta fertilidad, mayor prolificidad al nacer y una
producción de leche adecuada.
Cunicultura en condiciones tropicales 101
Consumo de alimentos. Es un rasgo muy importante que au-
menta en función del tamaño de la camada. Por ejemplo hay un in-
cremento de 20% en el consumo al pasar de 5 a 10 destetados. Sin
embargo al final, el costo por unidad de animal destetado es mejor a
medida que mayor sea el tamaño de la camada.
Otros rasgos. Libido sexual, la presencia de callos, el número de
pezones y la habilidad materna. Estos, pueden ser objeto de la selec-
ción negativa de los reproductores o sea, su eliminación del rebaño.
A continuación se hacen algunas propuestas para rebaños pequeños
y medianos.
Falta de deseo sexual. Se manifiesta en la reproductora que re-
chaza al macho 4-6 veces al ser presentada para el apareamiento.
Es importante analizar el estado nutricional del animal, y si éste es
deficiente, tratar de recuperarlo. La decisión final se tomará después
de su recuperación.
Infertilidad. La coneja puede ser eliminada después de tres pal-
paciones negativas.
Bajo número de gazapos. Destetados por parto.
Todo esto está sujeto a las condiciones de manejo y alimentación
en un momento dado. También hay que prestar atención a un grupo
de enfermedades irreversibles que por su cronicidad determinan que
la hembra no pueda seguir en el evento reproductivo, por ejemplo,
metritis y la mastitis.

Selección
Las hembras de reemplazo se deben identificar de las mejores
reproductoras. Es conveniente para el productor tener identificadas
entre 25 y 40% de las mejores madres.
Las reproductoras se deben evaluar al menos en tres partos, ya
que los rasgos reproductivos tienen heredabilidad muy bajas. Ade-
más, su descendencia se escogerá durante la ceba en función de su
mayor tasa de crecimiento y salud. En el caso de los descendientes
machos, sólo se escoge uno de cada reproductora.
Siempre en una selección hay que homogenizar los efectos am-
bientales que pueden hacer variar el orden de mérito de un animal.
Por eso, hay que comparar las hembras dentro del mismo rebaño y
que tengan al menos sus tres partos en el mismo período de tiempo.
En las unidades genéticas donde existe selección de las líneas
maternas, se aplican programas computarizados que consideran va-
rios factores como son: edad a la primera monta, mes de parto y
número de partos considerados. Esto, unido a la información de los
padres de la reproductora, permite tener una alta precisión al evaluar-
las por prolificidad después de 3 o más partos.
En el programa computarizado se valoran tanto los nacidos vivos
como los destetados, como expresión más integral de la producti-
102 Cunicultura en condiciones tropicales

vidad. Las hembras seleccionadas como ELITES son las que tienen
derecho a dejar reemplazos tanto de hembras como de machos hasta
el nuevo ciclo de evaluación.
MACHOS. Se evalúa la calidad del semen de los animales jóvenes
antes de entrar a la reproducción si existen las condiciones para esta
actividad. Es importante el cálculo de la fertilidad de los sementales
en uso. Si durante dos meses consecutivos la fertilidad es inferior a
50%, se debe analizar la reposición de los machos.

Selección por crecimiento posdestete


Este tipo de selección se utiliza cuando se tiene una raza paterna
(siempre se utiliza como macho) para el cruzamiento. El crecimiento
posdestete tiene una heredabilidad de 0.3 a 0.5 (mediana a alta), lo
que hace posible seleccionar a los animales por pruebas de compor-
tamiento.
El crecimiento predestete en el conejo está muy afectado por
el tamaño de la camada. Hay una relación inversa entre estos ras-
gos. Así, los gazapos provenientes de camadas con alto número de
destetados tienen menor peso individual que los que provienen de
camadas poco numerosas. A su vez, el peso al destete (35 días) está
relacionado positivamente con el peso a los 90 días (sacrificio), por
lo que el peso y el tamaño de la camada al destete influyen en los
resultados de las pruebas que terminan a los 90 días.
Entre las medidas prácticas que pueden eliminar estos efectos y
poder seleccionar los animales realmente superiores están:
• Eliminar del reemplazo a los animales que vengan de camadas

pequeñas (uno a tres) o de hembras poco prolíferas que además


pueden transmitir genéticamente este carácter
• Hacer una preselección del reemplazo donde se escogen los anima-

les de mayor peso o desarrollo al destete dentro de la misma cama-


da (con cuatro o más destetados) y se separan en lotes semanales.
• Observar el crecimiento del lote y dejar definitivamente como re-

emplazo a los de mayor peso o desarrollo dentro del lote a las seis
u ocho semanas de ceba. En este período, la cantidad de anima-
les por jaula y la alimentación deben ser homogéneos dentro del
lote semanal.
Cuando existe identificación y se hacen pesajes individuales de
la ceba, se puede hacer la elección de reproductores por crecimiento
con una mayor objetividad. Para esto, se pesan los gazapos al des-
tete y a la edad o peso de sacrificio. Con esta información se calcula
la ganancia diaria en prueba, o se utiliza el peso final a una edad
fija como criterio alternativo de selección, según la conveniencia del
productor.
En todos los casos, los mejores animales se escogen de los lotes
contemporáneos, preferiblemente de la misma semana o quincena,
Cunicultura en condiciones tropicales 103
por la superioridad que presentan con respecto a la media del com-
portamiento del lote. Se debe seleccionar 10% de los mejores ma-
chos y 30% de las hembras, con respecto a los animales medidos
al final del crecimiento, para lograr una respuesta aceptable a la
selección.

Selección negativa
En toda población se presentan taras o caracteres desfavorables,
a veces con alta frecuencia. Las de mayor incidencia en la especie
cunícula son: dientes de lobo, canibalismo, orejas caídas, presencia
de callos y ceguera entre otras.

Reemplazo
Con 100 reproductoras que paran seis veces al año se produ-
cen teóricamente 200 destetados/mes. De estos se pueden eliminar
(para que no entren a la reproducción) 25% en el momento del des-
tete debido a su bajo peso o venir de camadas pequeñas; quedan
entonces 150 animales (75 hembras y 75 machos). De estos se
seleccionan en cada quincena seis hembras y un macho que tengan
el mayor desarrollo a los 90 días de edad.
Las hembras de reemplazo se ubicarán, a partir de los tres meses
de edad, a razón de dos o tres animales por jaula hasta la reproduc-
ción en que se ubica una por jaula. Los machos de reemplazo deben
permanecer solos en las jaulas a partir de los 120 días.
Como resultado de la importancia que ha alcanzado la cunicultu-
ra en Cuba, el incremento de los criadores, su interés por conocer y
obtener ejemplares de razas puras y la necesidad de capacitación fue
necesario escribir el Estándar Racial por especialistas de la Sociedad
Cubana de Cunicultura de la Asociación Cubana de Producción Ani-
mal (SCC/ACPA).

Tipos de conejos
Los conejos tienen variados destinos. Se utilizan como anima-
les de laboratorios, productores de carne y piel, o bien simplemente
como mascota. Hoy en el mundo se conocen cientos de razas, y
estas se diferencian por cuatro características específicas que son:
peso corporal en edad adulta, color de la capa o pelaje, disposición
de sus orejas y el largo del pelo.
PESO CORPORAL. Los conejos se dividen en tres formatos,
atendiendo al peso que alcanzan cuando son adultos. Estos son:
Gigante. Animales que sobrepasan 6kg de peso en edad adulta.
Son poco precoces y prolíferos
Medio. Están entre los 3 a 5kg de peso en edad adulta. Precoces
y prolíferos
104 Cunicultura en condiciones tropicales

Pequeño. No sobrepasan 3kg de peso en edad adulta, son pre-


coces y poco prolíferos.
CAPA. El color de la capa es variado, existen razas albinas como
la Gigante Blanco de Bouscat, Nueva Zelandia Blanco y Semigigante
Blanco, manchadas como Mariposa, Arlequín y Holandés, otras de
colores oscuros Chinchilla, Azul de Viena, Negro y Fuego, Plateado
de Champagne, etc. y las de color Himalaya donde se encuentran
California, Pequeño Ruso e Himalaya.
OREJAS. Las orejas pueden ser erectas, aspecto que se presenta
en la mayoría de las razas, o pueden ser caídas y con tamaños exa-
gerados como en la Lop Inglés y Belier.
GIGANTE. Bélier Frances Gris
LARGO DEL PELO. Existen tres tipos: la raza Rex con un pelo
de tamaño pequeñísimo,
en el resto de las razas
el pelo no sobrepasa los
3.5 cm de largo a excep-
ción de la Angora que
alcanza y sobrepasa los
MEDIANO. Azul de Viena 10 cm de largo.

Estandar racial
En Cuba se explotan cua-
tro razas de conejo, todas
ellas con patrones fenotípicos
muy específicos que hace que
se encuentren bien diferencia-
PEQUEÑO. Plateado Inglés Crema
das. Estas son Nueva Zelanda
Blanco, Semigigante Blanco,
Chinchilla y California. Se tra-
baja con el genofondo Pardo
Cubano. En nuestras explota-
ciones abundan conejos con
diferentes fenotipos, pero son
producto de los cruzamientos
y mestizajes realizados por los
cunicultores. Podemos observar coloraciones que nos recordaran ra-
zas que estuvieron presentes en otros tiempos como la Holandés,
Mariposa, Siamesa, Azul de Viena, Gigante de Flandes y otros, pero
ya no constituyen rebaños raciales. No obstante, la SCCC/ACPA tra-
baja en la recuperación de estos fenotipos de la cunicultura cubana.
Los rebaños están diseminados por toda la isla. Actualmente la
mayor cantidad de ejemplares pertenecen al Pardo Cubano, para el
cual se viene desarrollando un Programa de Conservación y Mejora
por la SCCC/ACPA y la Dirección de Genética del Ministerio de la
Agricultura.
Cunicultura en condiciones tropicales 105
PRINCIPALES RAZAS QUE SE EXPLOTAN EN CUBA. GENERALIDADES
Nueva Zelanda Blanco (NZB)

• Es una de las razas más difundidas en el mundo. Ofrece un gran soporte para la
producción de carne en explotaciones de tipo industrial. Se creó en los EE.UU. en el año
1912. Tiene tres variedades: la roja (1925), blanca, producto por cruzamiento selectivo
con las razas Blanca Americana y Angora y la negra (1960)
• En Cuba la variedad roja se utilizó en cruzamiento con el Gigante de Flandes para
crear la raza sintética Caoba, perdida en su totalidad con la epidemia de EVHC (1997).
Tenemos la variedad blanca y en muchos lugares cruzada con el Semigigante.

California (CAL)
• Muy difundida en el mundo. Las razas California, Nueva Zelanda y los híbridos producto
de sus cruzamientos, son casi la totalidad de los animales de los rebaños industriales
en los países de mayor desarrollo en cunicultura
• Creada por West, en 1928, EE.UU. Es producto del cruzamiento entre las razas Rusa
y Chinchilla, en primera instancia, después se utilizó la raza Nueva Zelanda para
incorporarle mejor conformación. Se mantuvo el fenotipo Himalaya en su coloración.
Representa el tercer grupo racial en Cuba en cuanto al número de animales,
fundamentalmente en el occidente.

Chinchilla • Raza creada en Francia en 1913 por J. Dybowsky. En su formación se cruzaron


ejemplares de conejo silvestre con conejos Himalaya y Azul de Beveren. El fenotipo
era de un conejo de formato medio a pequeño, muy prolífico y fértil. Años más tarde,
mediante el cruzamiento con ejemplares de formato Gigante, se creó una estirpe
con pesos superiores a los 5kg llamada en algunos países Chinchilla Gigante o Gran
Chinchilla
• Diez años atrás, en los EE.UU., se realizaron cruzamientos con Nueva Zelanda Blanco y
se obtuvo un conejo de características similares, en cuanto a conformación muscular,
tronco, cabeza y orejas, pero manteniendo la coloración del Chinchilla. El nombre de
Chinchilla le fue dado por la similitud en el color de su pelaje con un roedor que habita
en América del Sur, de piel muy valiosa e igual nombre. En Cuba representa el cuarto
grupo racial por el número de ejemplares. La descripción de la raza se hará por el
patrón del estándar americano: es el tipo de animal que tenemos en nuestro país.
Semigigante Blanco (SGB)
• Es una raza solo de Cuba, Se estima que proviene de animales Gigantes Blancos que se
importaron a Cuba en la década del 60 y producto de las condiciones de alimentación y
manejo degeneró su tamaño. Criada desde esos años en la Empresa Cunícula Nacional,
fue seleccionada por su prolificidad y le ha hecho ganar buenas características como
reproductora. Es el grupo racial muy apreciado por esta condición y la velocidad de
crecimiento. Actualmente se ha cruzado con Nueva Zelanda indiscriminadamente en
algunas regiones del país.

Gigante de Flandes (GF)


• Actualmente quedan muy pocos animales puros. El origen de esta raza es muy con-
trovertido, se ha discutido en ocasiones si es americano o italiano (mencionado por el
padre Valerianus, de que ya en 1555 se criaba en Verona, Italia). También en Gante,
Bélgica, hubo numerosos clubes de aficionados, llegando a describirse un estándar
racial para estos animales en 1895.
• Es la raza de mayor talla y peso en el mundo, algunos de sus ejemplares han alcanzado
pesos superiores a los 10kg. En el proceso de formación de muchas razas actuales jugó
un papel importante. En la actualidad ya no se usa por la mediocridad de sus carnes,
poca precocidad y alto consumo de alimentos.
106 Cunicultura en condiciones tropicales

PATRÓN RACIAL COMPARATIVO DE LAS RAZAS


Semigigante
Nueva Zelanda Blanco Gigante de
Caracteres Atributos California (CAL) Chinchilla Blanco
(NZB) Flandes (GF)
(SGB)
Cabeza Acarnerada y ancha, en las hembras es pequeña. En los machos Fina, bien Grande,
se percibe una cabeza grande. Tanto en hembras como machos la delineada, de robusta y bien
cabeza presenta abundante pelaje, lo que le da la impresión de ser hocico largo. desarrollada
muy robusta. En los machos
más grande.
Papada No se presenta en los machos, en las hembras se acepta una Aceptable en ambos sexos.
papada discreta.
Orejas Pequeñas, no pueden sobrepasar los 12cm, de terminación redonda Largas sin Largas,
e implantadas en forma de V. Por lo general con el pabellón de la sobrepasar sobrepasan
oreja mirando hacia el frente. los 15cm, los 15cm y
implantadas a terminadas
ambos lados en forma de
de la cabeza, cuchara. El
terminadas pabellón auricular
en forma de se ve mirando a
cuchara y con ambos lados
el pabellón
mirando hacia
los lados.
Tronco. Compacto y profundo, prácticamente no se distingue el cuello Compacto Grande, poco
cuando se encuentra agazapado, esto nos da la apariencia de un alargado, poco
simétrico, de tren
DESEABLES

tronco corto. El diámetro de su tren anterior tiene que ser el mismo profundo y con
anterior poco
de su tren posterior, para que presente un balance excelente. buena simetría.
musculoso y
grupa amplia. El
largo corporal es
exagerado, llega
hasta 90cm de la
cabeza a la punta
de la cola
Grupa En las hembras reproductoras será amplia y con buen desarrollo para asegurar un correcto desempeño
en el momento del parto
Patas. Pequeñas y robustas, bien implantadas para soportar el peso del Finas, cortas Largas y fuertes
animal y bien
implantadas
Capa Blanco, con ojos rojos Orejas, patas, Gris en diferentes Blanco. De Oscura, aunque
por ser un animal albino. nariz y cola de tonalidades. Al pelaje tupido y se aceptan el
Presenta un pelaje sedoso y color negro, el soplar el pelaje se fino. Los ojos blanco, negro,
bien tupido. resto del cuerpo debe formar un de color rojo agoutí, azul, gris,
es blanco (en arcoiris definido por ser albina sandy y rojo
los meses de por los tres colores
invierno las que presenta cada
terminaciones pelo; que se divide
negras son de en blanco en la
tono muy oscuro, base, gris en el
al llegar el verano centro y negro en
se va aclarando la punta. Los ojos
y en algunos son oscuros, bien
ejemplares negros o azules.
desaparece y Presenta un pelaje
llega a estar sedoso y bien
totalmente tupido.
blancos). Ojos
rojos por ser un
animal albino.
Pelaje sedoso y
bien tupido
Peso adulto 4.0 5.0kg
- 3.5 4.5kg
- 4.0 5kg
- A partir de 6.5kg.
No tiene peso
límite
Cunicultura en condiciones tropicales 107
Semigigante
Nueva Zelanda Blanco Gigante de
Caracteres Atributos California (CAL) Chinchilla Blanco
(NZB) Flandes (GF)
(SGB)
Peso Se aceptan animales con peso inferior al del estándar racial, No menor a No menor de 5kg
REPRENSIBLES

siempre y cuando se constate que se debe a un mal manejo de la 3.5kg de peso adulto
alimentación. No menor de 3kg de peso adulto

Orejas Se aceptan orejas caídas, siempre que se manifieste como causa un mal manejo con el animal.

Dientes de Carácter hereditario que causa grandes trastornos en la vida productiva del conejo
lobo.
Hermafroditismo. Otras malformaciones en los genitales externos
RECHAZABLES

Malformaciones óseas en ninguna zona del cuerpo, incluyendo patas y cola


Peso Menor a 3kg. Menor a 3.5kg. No menor a Peso menor a
No se aceptan 3.5kg 5kg
animales que no
presenten los tres
colores definidos
en cada pelo.
108 Cunicultura en condiciones tropicales

Pardo Cubano (PC). Genotipo Criollo


E s el genofondo que más abunda en las instalaciones familiares del país. En su origen se cree que par-
ticiparon varias razas, primando el Gigante Pardo Español, Nueva Zelanda Rojo y algún ejemplar de la raza
Caoba (raza sintética creada en la Empresa Cunícula Nacional). Animal de coloración parda, muy rústico,
resistente a los ectoparásitos y capaz de sobrevivir en condiciones de alimentación muy desfavorables. La
SCCC/ACPA desde hace varios años desarrolla un programa para su conservación y mejora.

. Pelo tupido, capa parda en diferentes


tonos, aclarándose hacia la región ventral.
Aparecen pelos con puntas negras en el
extremo de las orejas, papada y cola

Características REPRENSIBLES Características RECHAZABLES


Peso. No menor 3.5kg y mayores al estándar Dientes de lobo. Carácter hereditario que causa
siempre que no excedan los 6kg grandes trastornos en la vida productiva del conejo
Orejas. Se aceptan orejas caídas, siempre Hermafroditismo. Otras malformaciones
que se manifieste como causa un mal manejo en los genitales externos
con el animal. Malformaciones óseas. En ninguna zona
del cuerpo, incluyendo patas y cola
Peso. No menor a 3.5kg.
Cunicultura en condiciones tropicales 109
Consideraciones para los criadores
Es importante para los criadores que se dediquen a la explotación
de animales de razas puras, conocer las características fenotípicas de
las estirpes que trabajan. Es necesario acompañar estos conocimien-
tos con una excelente recopilación de los datos productivos de cada
uno de sus animales.
Para lograr un rebaño racial bueno hay que tener una tarjeta por
reproductora donde se registren todos los eventos que ocurren en
su vida productiva. Los datos deben ser precisos; fechas de monta,
fechas de parto, identificación del semental que realizó la monta,
número de gazapos nacidos (muertos, vivos y total de nacidos), peso
de la camada al nacer, fecha de destete, número de destetados, peso
de la camada al destete y las observaciones del comportamiento de
la madre en el parto y la lactancia. Todos estos apuntes, una vez
procesados los datos, nos permiten realizar un mejor reemplazo en
las hembras. Las hijas de las mejores madres se incorporarán a la
reproducción en un futuro, así podremos contar con animales de
características fenotípicas que se ajusten al estándar racial pero ade-
más que sean capaces de trasmitir excelentes caracteres productivos
a su descendencia. Con ello contribuimos a una mejora genética en
el rebaño del país.
Cada semental también, dispondrá de la tarjeta de control, en
la que se registran las fechas de monta, identificación de la hembra
que montó, fecha de parto, número de nacidos vivos, muertos y total,
número de destetados, peso de la camada al destete y observaciones
de su comportamiento.
A los hijos de los sementales destetados, se realizarán pruebas
de comportamiento. Estas pruebas son pesajes en el momento del
destete y al final de la ceba, bien a los 70, 80 o 87 días de nacidos
o la fecha que se determine el programa. Estos datos, y los que nos
aporten las tarjetas de los sementales permitirán seleccionar los fu-
turos reemplazos machos en la explotación.
Hay que hacer un manejo adecuado del rebaño, mantener una
alimentación correcta y cumplir con las medidas higiénicas y sanita-
rias para preservar la masa cunícula. Solo así realizaremos un buen
trabajo de selección y se producirán pie de cría con valores confia-
bles.
Capítulo 5.
Salud

E
l conejo se ha criado en
condiciones rústicas a lo
largo del tiempo. A los
conejales de traspatio y familiares,
se le unen hoy, los sistemas de pro-
ducción intensivos y semintensivos,
con mejores condiciones de alimen-
tación, manejo e instalaciones. En
cualquiera de éstos sistemas, hay
que atender la salud, máxima en
esta especie, extremadamente sus-
ceptible a los cambios climáticos,
errores en el manejo y variaciones
bruscas en la alimentación, que
predisponen al padecimiento de en-
fermedades.
112 Cunicultura en condiciones tropicales

El responsable de la salud de los conejos, debe estar preparado para


enfrentar este reto. Se conoce que este animal, requiere una medi-
cina preventiva, la cual exige y necesita un trabajo de diagnóstico
clínico bueno que contribuya eficazmente a la prevención y control
SALUD ANIMAL. Estado en que los indi-
de las enfermedades: en este capítulo, se dan los elementos meto-
viduos de una población se acercan a su
máximo potencial productivo en respuesta dológicos esenciales, para el diagnóstico clínico y la preservación del
a las condiciones de bienestar que se les estado de salud.
crean. De acuerdo con ese concepto, la
producción subóptima es una manifesta-
ción de enfermedad, aun cuando no se Bioprotección
vincule con agentes patógenos. La dife-
rencia entre los rendimientos potencia- La bioprotección es un conjunto de medidas dirigidas a proteger la
les y operacionales bajo las condiciones vida. El mantenimiento de la salud de los conejos se apoya en una es-
generales de crianza deben ser reducidas
todo lo posible en función de lograr crian-
trategia de aplicación constante de las prácticas de bioseguridad para
zas eficientes y económicamente viables. mantener un equilibrio entre las defensas de los animales, las agresio-
nes del medio ambiente y la invasión de microorganismos patógenos.
La profilaxis se aplica en todos los efectivos de la cadena produc-
tiva: las instalaciones, animales, alimentos, manejo y el control de los
La salud se garantiza con una alimenta- agentes infectantes.
ción correcta y bienestar adecuado en sus
instalaciones. La define la calidad sanita- Estos aspectos son importantes al planificar la construcción de
ria del alimento, el cumplimiento de las una instalación para conejos. Debe reunir una serie de requisitos para
indicaciones establecidas para construc- garantizar la integridad física y biológica, de los conejos, para que
ciones, perímetros y residuales, desinfec-
puedan de forma estable manifestar los caracteres productivos de
ción del calzado y vehículos, protección
contra las inclemencias del tiempo y otras la especie. Las naves se deben instalar alejadas de ruidos extremos,
disposiciones establecidas en el plan de (mínimo a 10m) y de los lugares de tránsito de personas y vehículos.
BIOSEGURIDAD. Tienen que tener capacidad suficiente, propiciar el bienestar necesa-
Cuando se habla de bioseguridad nos re- rio, estar delimitada por una cerca perimetral con accesos limitados
ferimos a la prevención de enfermedades. y con cajuelas de desinfección.
Es el conjunto de prácticas más barato y
efectivo para la prevención y control de
enfermedades. Es fundamental que todo
el personal conozca la importancia de
adoptar y cumplir las medidas que se
establecen, para evitar que los animales
enfermen, disminuyan sus producciones y
pongan en peligro la salud pública.

Instalaciones con cajuelas de desinfección de calzado y cerca perimetral.


Cunicultura en condiciones tropicales 113
Toda instalación cunícula debe propiciar la cría de conejos saluda-
bles y productivos. La higiene y el manejo son pilares fundamentales BIOSEGURIDAD. Conjunto de prácticas
sanitarias y de manejo que evitan la en-
de la salud. Esta especie tiene índices de mortalidad superiores a otras trada de organismos patógenos a una ins-
y esto encarece su crianza. El mejoramiento de los indicadores de talación pecuaria. Es un elemento clave
salud y la elevación de los conocimientos de los criadores, son tareas que hacen a los hatos más seguros frente
permanentes que ayudarán a disminuir la incidencia de enfermedades a la entrada de bacterias, virus, hongos
y parásitos. Así, los organismos infeccio-
y la mortalidad. El criador debe conocer las enfermedades que afectan sos son muy diversos, con características
al conejo, informarse y aplicar los esquemas de vacunación vigentes, biológicas muy diferentes pero con meca-
para estar protegidos de las enfermedades más frecuentes y agresivas. nismos de acción similares, que podemos
resumir en:
• Capacidad para ser diseminados
Plan de exploración clínica

por los animales afectados, vivos


o muertos.
La reseña del caso clínico o datos generales incluye la raza del • Capacidad de permanecer en el medio

animal enfermo, tipo de explotación, sistema de manejo utilizado, exterior. Mantienen su poder infectivo.
sexo, categoría zootécnica, fin productivo y la edad, entre otros. Estos • Vías de entrada para alcanzar

datos son importantes, principalmente la raza y la edad, pues con a otros animales susceptibles
y provocarles la enfermedad.
ellos se inicia la investigación clínica; existen razas y edades que son
más susceptibles al padecimiento de determinadas patologías y en
muchos casos son causas que predisponen al cuadro clínico.
Medidas preventivas
Anamnesis • Evitar los factores de estrés

Informa al veterinario las características del padecimiento y en o los elementos desencadenantes


• Limpiar los bebederos todos los
muchas ocasiones, orienta y define el diagnóstico con bastante exac-

días y desinfectar los comederos


titud. semanalmente
Es importante conocer si se produjo entrada de animales al cone- • Alimentación balanceada, bien

jal y su procedencia, el sistema orgánico afectado a través de la rela- formulada con los requerimientos
de la especie y de buena calidad
ción que establecemos con los signos que se presentan, por ejemplo,
sanitaria
en afectaciones respiratorias si hay estornudos, tos, secreciones na- • Desinfección periódica de jaulas
sales y lagrimeo, mientras que en los problemas digestivos los más

y nidales
característicos son la diarrea y la dilatación abdominal, aunque hay • Recogida de las heces fecales

síntomas generales que se relacionan con más de un sistema orgá- frecuentemente y compostar
nico. el estiércol
• Evitar acúmulos de alimentos
Se indagarán aspectos que orienten la conducta clínica a seguir,

y excretas en las jaulas. Limpieza


entre ellos duración del padecimiento, que en dependencia de la evo- diaria
lución clínica pueden ser sobreagudos, que duran desde pocas horas • Eliminación rápida de cadáveres,

hasta dos días, los casos agudos, de tres días hasta dos semanas, por incineración o enterramiento
los subagudos, de dos a cuatro semanas, los subcrónico, entre uno y • Realizar la cuarentena a los animales

de nuevo ingreso.
dos meses, y los crónico, con más de dos meses.
La duración del padecimiento puede ayudar a emitir el pronóstico
del proceso patológico y es un dato importante para decidir si se trata
al animal o se hace el sacrificio sanitario.
Otras interrogantes a aclarar son los síntomas que presentan los
animales, causas posibles, tratamientos aplicados, animales muer-
tos, alimentación que reciben, tipo y alimentos en la ración. Se inda-
gará por la presencia de la enfermedad en el territorio y los posibles
contactos o vías de entrada de los microorganismos.
114 Cunicultura en condiciones tropicales

Estas interrogantes las responden el personal que labora direc-


tamente con los animales, ya que en ocasiones, hay responsabilidad
directa del hombre y entonces las respuestas se enmascaran para
evadir responsabilidades. Es indispensable que no se omita la anam-
nesis, ya que a veces se cometen errores irreparables que atentan
contra el verdadero diagnóstico clínico.
Durante el interrogatorio se debe propiciar un clima de confianza
entre el que investiga y el que da la información; los datos que aporta
el cunicultor es un elemento muy valioso para el diagnóstico precoz
de muchas enfermedades, dado el grado de familiarización que tiene
con la especie.

Exploración general
Incluye la actitud, frecuencia respiratoria, pulso y temperatura
corporal.
ACTITUD. Se observa la posición del animal, como camina, esta-
do general, hábitos y comportamiento social.
FRECUENCIA RESPIRATORIA (FR). La respiración mide por los
movimientos de la región del costillar y se cuentan durante de un
minuto. También se puede poner la mano en las fosas nasales, pero
este procedimiento provoca estrés y el dato se falsea. Las respiracio-
nes normales en esta especie se encuentran entre 50 y 60 rpm. La
FR disminuye en estados de shock y aumenta en procesos neumóni-
cos y bronquiales.
FRECUENCIA DEL PULSO (P). El pulso se toma presionando
con los dedos índices y del medio en la cara interna de los muslos,
se cuentan las pulsaciones durante 15 segundos, se multiplica por
cuatro y se tienen las pulsaciones totales/min. El conejo tiene la parti-
cularidad de presentar un pulso alto, incluso en condiciones normales
presenta de 120 a 150 pulsaciones/min. Se incrementa en enferme-
dades septicémicas, anemias, intoxicaciones y desciende considera-
blemente en el shock vascular y pérdidas de sangre, entre otras.
TEMPERATURA RECTAL (T). La temperatura se mide introdu-
ciendo un termómetro clínico en el recto, con una ligera inclinación,
de manera que el bulbo del termómetro contacte con la pared del
intestino durante tres minutos. Su valor normal en esta especie oscila
entre 38.5ºC a 39.5ºC. Aumenta en cuadros infecciosos, exposiciones
directas a los rayos solares o por el aumento de la temperatura am-
biental. Puede estar disminuída en estados de desnutrición y anemias.

Exploración especial por sistemas


PIEL Y MUCOSAS VISIBLES. La piel del conejo debe ser suave,
tersa, sin depilaciones ni escoriaciones. Se revisa detalladamente en
la búsqueda de ectoparásitos, fundamentalmente ácaros de la sarna:
la localización más común es en la nariz, interior del pabellón auri-
Cunicultura en condiciones tropicales 115
cular y las extremidades. Se pueden presentar lesiones redondeadas
depiladas, en la cara, exterior de las orejas, mamas y el pecho las
cuales pueden ser compatibles con Tiña. En condiciones normales,
se inspeccionan las mucosas bucal, ocular, nasal y la prepucial o
vulvar, según el sexo. El color debe ser rosado pálido. La mucosa de
la vulva es la que más comúnmente se explora, fundamentalmente
para detectar el celo en la hembra, en este caso, aumenta la intensi-
dad del color y se vuelve edematosa, sin embargo, en los estados de
anemias disminuye la coloración y el brillo.
SISTEMA RESPIRATORIO. Se debe valorar si hay tos, estornu-
dos, secreciones, aumento de la FR, el tipo de respiración, si es
dificultosa o disneíca y ruidos anormales en el área pulmonar cuando
se auscultan con el estetoscopio. Los ruidos normales son el soplo
bronquial escuchado cerca del hilio y el murmullo vesicular en la por-
ción más distal del pulmón o lóbulo diafragmático.
SISTEMA CIRCULATORIO. Se explora el corazón con el este-
toscopio, en el cual normalmente se escucha el ruido de “bug dup”,
si aumenta el número de pulsaciones se presume de algún proceso
patológico. Se evalúa el tiempo de llenado capilar presionando lige-
ramente con el dedo sobre los vasos sanguíneos de la oreja, ésta
normalmente se llena en 1 o 2 segundos. Se pueden orientar también
análisis hematológicos (hemoglobina, hematocrito, eritrocitos, leuco-
citos y conteo diferencial de leucocitos), los cuales complementan el
diagnóstico clínico.
SISTEMA DIGESTIVO. Se controla la ausencia (anorexia) o dis-
minución del apetito, la sed, la prehensión de los alimentos, si el
animal practica la cecotrofia, si hay vómitos, como defeca, distensión
abdominal, olor y aspecto de las heces fecales. Se debe hacer palpa-
ción de la región abdominal observando aumento del perímetro del
área, consistencia, presencia de cuerpos extraños y dolor. También se
puede orientar análisis coprológico para detectar parásitos. El hígado
se explora y se presta atención al aumento del área hepática, la que
se desplaza más caudalmente del borde costal derecho.
SISTEMA URINARIO. Se explora la región renal por palpación
para constatar cualquier alteración. Se pueden practicar pruebas con
la orina que son reflejo de la función de los riñones. La evaluación de
las propiedades físicas de la orina es muy importante y nos puede
orientar cuando hay alteraciones en las vías urinarias.
SISTEMA REPRODUCTIVO. Se exploran los genitales internos,
en el caso de la hembra el útero por palpación y se determina si exis-
te alguna patología, ya que en las endometritis, piómetras, tumores
y quistes ováricos se palpa aumento del volumen del órgano. En la
hembra se puede presentar vulvovaginitis con descargas mucosas
y fétidas y en los machos es frecuente la orquitis por traumas o por
infecciones genitales que disminuyen el apetito sexual.
116 Cunicultura en condiciones tropicales

SISTEMA LOCOMOTOR. Existen muchas patologías que se pre-


sentan con trastornos locomotores (artritis, cojeras, miosítis). La ex-
ploración de este sistema no se puede obviar.
OTROS SISTEMAS. El sistema nervioso se explora junto a los
órganos de los sentidos. Informa la relación del conejo con su medio.
Se deben revisar las mamas por la posible presencia de mastitis.
Terminada la exploración clínica y cuando el diagnóstico lo
precise, se sacrifica el animal para el estudio anatomopatológico.
Existen diferentes métodos de sacrificio que se practican por los
cunicultores, entre ellos, la contusión o golpe en la nuca, nariz o en
cualquier zona de la cabeza y desangrado mediante el corte de los
grandes vasos del cuello, donde el animal muere por shock hipovo-
lémico. En las grandes explotaciones comerciales los animales se
sacrifican por el método de desangrado, previa insensibilización con
descarga eléctrica.
Se recomienda para el estudio anatomopatológico utilizar méto-
dos de sacrificio que no provoquen alteraciones macroscópicas que
interfieran o enmascaren el diagnóstico postmortem: el más acon-
sejable es el desangrado. Si el animal está muerto, se precisa hacer
la necropsia lo más rápido posible para evitar la autolisis o cambios
significativos en los tejidos.

Toma y remisión de muestras al laboratorio.


Recomendaciones
Si es factible, se enviarán muestras al laboratorio de uno o varios
animales, preferentemente vivos, en distintos estadios de evolución
de la enfermedad y no tratados con antibióticos para no interferir en
los resultados microbiológicos.
Las vísceras se envasan individualmente y se conservan en con-
gelación para su envío al laboratorio. Se acompañan del modelo de
envío de caso, el cual debe tener la fecha, lugar, remitente, sector,
dirección, cuadrante geográfico si se conoce, tipo de muestra que
se envía, especie, edad, categoría, sexo y sospechas. Si se practicó
autopsia se enviará una breve descripción de las alteraciones encon-
tradas.
Cunicultura en condiciones tropicales 117

ENFERMEDADES VIRALES

Las enfermedades virales tienen un papel preponderante cuando se


traza la estrategia sanitaria de los conejales estatales y privados.
Son enfermedades muy desbastadoras, generalmente de declaración
obligatoria, que determinan la inmovilidad de los rebaños y limitan el
comercio.

Enfermedad Hemorrágica Viral


de los Conejos. (EHVC)
La EHVC generalmente es de curso sobreagudo, aunque se puede
presentar con curso agudo, en conejos de cualquier categoría, raza
y sexo, pero fundamentalmente, en animales mayores de dos meses
de edad. Se caracteriza por un cuadro septicémico y hemorrágico con
gran mortalidad, principalmente en los animales adultos.
ETIOLOGÍA. Es producida por un Calicivirus. Se presentó por
primera vez en China en 1984, se propagó a Europa y posterior-
mente a América. El virus tiene una elevada virulencia lo que motiva
que no se hayan presentado formas atípicas ni subclínicas de la
enfermedad.
IMPORTANCIA. Por la virulencia del agente y la diseminación
de la enfermedad es hoy una de las enfermedades más temidas de
la cunicultura moderna. Puede afectar a conejeras con morbilidades
entre 50 y 90% y mortalidades que oscilan de 50 a 80%. La pre-
sencia de la enfermedad determina cuantiosas pérdidas económicas Hemorragías por nariz y boca
y elevados gastos para su control o erradicación.
SÍNTOMAS CLÍNICOS. Se presenta generalmente con una evo-
lución sobreaguda (menos de 72 horas), el animal se muestra triste,
apático a veces solo emite un fuerte y agudo chillido y un salto brusco
antes de morir. Estos síntomas se acompañan, en la mayoría de los
casos, de salida de sangre por la nariz (epistaxis), convulsiones, y
debilidad generalizada en la cual en conejo no se sostiene y al prac-
ticarle cualquier fuerza, cae en decúbito lateral.
Se puede observar cianosis en los lugares de poca densidad del Congestión y hemorragía en tráquea
pelo, fundamentalmente en las orejas (orejas moradas), debido a la
pobre oxigenación de la sangre.
La mayor susceptibilidad la tienen los adultos, específicamente
las reproductoras, el reemplazo y la ceba. Los gazapos lactantes
parecen ser más resistentes a padecer la enfermedad, pero se in-
fectan en esta etapa y padecen la enfermedad unos meses después
cuando por algún motivo sufren estrés. Regularmente se presenta
fiebre de más de 40.5ºC, disnea inspiratoria grave y pulso acelera-
do y arrítmico.
Congestión y distensión de lobulillos hepáticos
118 Cunicultura en condiciones tropicales

En un efectivo donde la enfermedad esté presente, con solo ob-


servar cuidadosamente a los animales se puede saber cuáles van a
presentar los síntomas clínicos o están próximos a la muerte.
LESIONES. Las más llamativas son las hemorragias en diferentes
partes del cuerpo, evidenciando la naturaleza del virus de afectar las
paredes de los vasos sanguíneos. Las hemorragias se localizan en
los pulmones, tráquea, corazón, hígado, bazo, riñones, serosa del
sistema digestivo y en la mucosa de la vejiga urinaria.
Resulta muy llamativo el contenido espumoso y sanguinolento
en la tráquea y grandes bronquios y la traqueítis hemorrágica. La
consistencia del hígado puede estar disminuída con distensión de la
vesícula biliar.
El bazo generalmente está aumentado dos o tres veces de su
tamaño normal con aspecto tumefacto, esplenitis hiperémica, y al
incidir con un bisturí la pulpa esplénica roja sale por la superficie de
corte. Es frecuente encontrar hemorragias en los ganglios linfáticos
gastrohepáticos, gastroesplénicos y en la mucosa del estómago e
intestinos.
DIAGNÓSTICO. Resulta muy evidente para el diagnóstico de esta
enfermedad la elevada morbilidad u mortalidad, fundamentalmente
en los animales de más de dos meses, con cuadros septicémicos y
hemorrágicos y la intolerancia a todo tipo de tratamiento medica-
mentoso.
El diagnóstico serológico es de gran valor práctico, a tal efecto, se
está usando la prueba de inhibición de la hemoaglutinación tomando
en papel filtro una gota de sangre del animal problema que se remite
al laboratorio. No hay riesgos de alteraciones que provoquen falsas
interpretaciones.
El aislamiento viral se utiliza para declarar a un país o territorio
como afectado por la enfermedad, pero siempre es más costoso que
los métodos serológicos.

Coneja gestante con múltiples hemorrágia (EHVC)


Cunicultura en condiciones tropicales 119
PREVENCIÓN. Medidas a adoptar en las instalaciones para pre-
venir la introducción de la enfermedad.
• Evitar visitas de personal ajeno a la crianza

• Someter a cuarentena animales foráneos, en un área apartada del


conejal durante 15-30 días


• Control adecuado sobre los tratados, cumpliendo con la certifica-

ción veterinaria
• Cumplir estrictamente las medidas de bioseguridad en las insta-

laciones
• Mantener buenas prácticas de manejo, condiciones higiénicas,e

sanitarias y alimentación en las explotaciones cunícolas


• Cumplir los programas de saneamiento profilácticos: desinfección,

control de vectores, disposición de cadáveres, residuales líquidos


y sólidos
• Mantener una estricta vigilancia sobre la presentación de altas

morbilidades y mortalidades, comunicándolo de inmediato al Ins-


tituto de Medicina Veterinaria
• En instalaciones especializadas, bioterios, vivarios, unidades ge-

néticas y autoconsumos, garantizar el funcionamiento del filtro


sanitario, especialmente cajuelas de desinfección, baño y cambio
de ropa a la entrada y salida de la unidad
• Evitar consumo de forrajes verdes procedentes de áreas comunes

de corte
• Evitar factores que puedan estresar a los animales

• Mantener actualizada la inmunización contra la septicemia he-


morrágica
• Evitar el intercambio de sementales para la reproducción entre

cunicultores
• Prohibir la presencia de animales domésticos en las explotaciones

• Los mataderos autorizados para efectuar el sacrificio de esta es-


pecie cumplirán estrictamente las medidas de saneamiento, de-


sinfecciones y bioprotección para evitar la diseminación de enfer-
medades
• Principales medidas ante la sospecha de la enfermedad

• Notificar de inmediato al IMV, para que se oriente la visita del


grupo de diagnóstico provincial o nacional, acorde a las conside-


raciones que se requiera para la toma de muestras y diagnóstico
• Realizar el estudio epizootiológico que posibilite definir el área fo-

cal y perifocal
• Establecer cuarentena estricta

• Limitar el movimiento de trabajadores y útiles de trabajo entre las


áreas de la unidad
120 Cunicultura en condiciones tropicales

• Suspender la alimentación a base de forraje, medida de vital im-


portancia para los propietarios


• Incinerar y enterrar los cadáveres, evitando su eliminación indis-

criminada
• Establecer de inmediato las medidas de bioseguridad necesarias

en laboratorios al recibirse casos sospechosos que impidan la di-


seminación del agente etiológico a otros territorios.
RECUPERACIÓN. La enfermedad no tiene tratamiento. La recu-
peración va dirigida a la eliminación total de los rebaños afectados
por el sacrificio total de la masa. Bajo ningún concepto se dejarán
animales vivos o se trasladarán a otros conejales aunque clínicamen-
te no presenten síntomas de enfermedad, ya que ésta es una de las
formas por la cual el virus puede permanecer viable y provocar brotes
en otros territorios.
En los lugares donde se presenten grandes mortalidades por la
causa que fuera, se avisará inmediatamente al Servicio Veterinario
Estatal del territorio que corresponda. En otros países que conviven
con la enfermedad, el control se realiza a través de la inmunoprofi-
laxis sistemática y el sacrificio de los enfermos.
Todas las medidas de saneamiento descritos en la prevención son
aplicables también en el control ya que estas contribuyen a eliminar
el virus del ambiente. Siempre se recomienda el sacrificio de todos
los animales en el propio lugar para evitar la diseminación del virus y
posteriormente se procede al vacío sanitario con los correspondientes
ciclos de desinfecciones y demás medidas sanitarias.
Se recomienda una buena limpieza mecánica de los objetos o la
superficie a desinfectar y luego aplicar solución de formol 2%, sosa
cáustica 2%, hipoclorito de sodio con 3% de cloro activo u otro de
reconocida calidad: en todos los casos, el tiempo de exposición es
de tres horas.
Se precisa saber por el criador la cantidad de metros cuadrados
que quiere desinfectar para preparar el volumen adecuado de solu-
ción, ya que en superficies impermeables (asfalto, concreto, piso de
metal) es recomendable utilizar un l/m2 y en superficies permeables
(tierra, arena, gravilla, yerba) aumenta la cantidad a 2.5 l/m2. Poste-
riormente, se inactiva el desinfectante con abundante agua.
Para realizar la repoblación se esperan 45 días del último caso
clínico o animal sacrificado. Se realizan dos desinfecciones focales y
una final con formol y sosa cáustica 2%. Después se desarrolla un
plan de centinelas con animales susceptibles en los lugares de focos,
los que pasados un tiempo determinado, se sacrifican y estudian por
métodos serológicos para conocer si hay circulación viral.
Todo este proceso se orienta y dirige por el servicio veterinario
estatal, quien debe visitar el lugar periódicamente y fiscalizar las me-
didas de bioprotección.
Cunicultura en condiciones tropicales 121
Mixomatosis
La Mixomatosis es una enfermedad viral, que se presenta en los
conejos de cualquier edad, caracterizada clínicamente por formas agu-
da, subaguda, crónica y atípica, con lesiones pustulares en la región de
la cabeza, secreciones nasales y oculares, que ocasiona una elevada
morbilidad y mortalidad, fundamentalmente en los cuadros agudos.
ETIOLOGÍA. El virus productor de la enfermedad es muy seme-
jante al de la viruela ya que su tropismo fundamental es la piel. El
poder patógeno del poxvirus mixomatoso varía según las condiciones
naturales y puede aumentar su virulencia en pases sucesivos por La entidad nunca se ha constatado
en Cuba y las medidas de prevención
conejos. Se ha encontrado relación inmunitaria entre este virus y
son idénticas a la EHVC.
otros del conejo (Papiloma, Fibromatosis, Viruela) existiendo relacio-
nes estrechas con el virus del Fibroma Infeccioso, lo cual tiene interés
práctico en el campo de la vacunación.

Enfermedad de Aujeszky (EA) o seudorrabia


Es una enfermedad viral, zoonótica y cuyo síntoma característico
es un intenso prurito (picazón) en determinadas zonas del cuerpo. El
animal se rasca incesantemente, llegando en la mayoría de los casos
a morderse la zona lesionada. La frecuencia de presentación de casos
depende de la presencia de otras especies de animales en el conejal.
ETIOLOGÍA. Es un herpesvirus que afecta a los conejos de cual-
quier edad e indistintamente a perros, cerdos, ovinos, caprinos y bo-
vinos, por lo que se debe prestar especial atención a estas especies.
Tiene baja frecuencia de presentación en los conejales a pesar que el
virus está circulando en el país.

Fibromatosis
Es una infección de carácter benigno en los conejos, que afecta
principalmente la región subcutánea con múltiples nódulos de tama-
ño pequeño que evolucionan hacia la necrosis. Es muy parecida a la
Mixomatosis, pero no con la gravedad que ésta la produce un pox-
virus y se presenta con poca frecuencia, tanto en conejos silvestres
como en domésticos.
ETIOLOGÍA. El agente productor de la enfermedad es un poxvi-
rus, con gran semejanza antigénica con el virus de la Mixomatosis. Se
han fabricado vacunas para utilizar la inmunidad cruzada que el virus
de la Fibromatosis provoca con la Mixomatosis.
DIAGNÓSTICO. Se realiza por la presencia de tumores y se con-
firma por el aislamiento del virus en cultivos celulares o embriones de
pollo. Se puede utilizar la seroneutralización como diagnóstico indi-
recto, no obstante, si un criador sospecha de la enfermedad e debe
solicitar la visita del servicio veterinario estatal, por la similitud con
la Mixomatosis y por el hecho de ser una enfermedad que no está
presente en Cuba.
122 Cunicultura en condiciones tropicales

ENFERMEDADES BACTERIANAS

Las enfermedades bacterianas tienen un peso importante en la cuni-


cultura tropical a cualquier escala comercial. Los trastornos digestivos
y respiratorios son los más frecuentes y entre ellos, los bacterianos,
representados por Colibacilosis y Pasteurelosis. Se pueden controlar
con antibióticos, a diferencia de las enfermedades virales, pero a pe-
sar de ello, siguen siendo un problema sanitario y económico por las
pérdidas que provocan.
Esta especie tiene índices de mortalidad muy superior a otras. El
mejoramiento de los indicadores de salud y la elevación de los cono-
cimientos en los criadores, son tareas permanentes que ayudaran a
disminuir la incidencia y la morbiletalidad de estas afecciones.

Enteritis mucoide. Colibacterosis


o Colibacilosis
La Enteritis Mucoide (EM) es una enfermedad que se presenta
fundamentalmente, después de la actuación de factores estresantes
en los primeros 15 días o en las dos o tres semanas postdestete.
Se caracteriza clínicamente por diarreas con abundante mucus, que
se adosa a la región perianal. Provoca una elevada mortalidad y es
producida por algunas cepas enteropatogénicas de Escherichia coli.
ETIOLOGÍA. Escherichia coli (E. coli) enteropatogénica, cumple
dos requisitos fundamentales: el poder de adherencia a los recepto-
res de las células de las vellosidades intestinales y la capacidad de
producción y liberación de enterotoxinas.
Las patógenas se adhieren a las células de la mucosa del intes-
tino delgado y comienzan a producir toxinas, que van destruyendo
las microvellosidades intestinales y como consecuencia disminuye
la capacidad de absorción. El intestino produce gran cantidad de
mucus para diluir el efecto irritativo de las toxinas y éste al no ab-
sorberse, sale al exterior por el aumento de la motilidad del intes-
tino grueso.

Colibacilosis en lactante
FACTORES PREDISPONENTES. Se ha demostrado la partici-
pación de factores estresantes en la presentación de diarreas por E.
coli. Entre los más importantes se citan los cambios bruscos en la ali-
mentación, bajo aporte de fibra en la dieta, la mala calidad sanitaria
del pienso y demás alimentos, la humedad y temperaturas extremas
excesivas y cualquier otro factor estresante, entre otros, medicamen-
tos y manejo inadecuado.
Cunicultura en condiciones tropicales 123
La multiplicación de algunas cepas de Clostridium spp favore-
cen el microbismo de E. coli enteropatogénica. Se ha reportado con
mucha frecuencia al serotipo O109, que coloniza desde el duodeno
hasta el colon y afecta a gazapos hasta los 21 días provocando mor-
talidad que llega hasta 90%. Otros serotipos reportados son: O20,
O109, O153, O180, O132, O95, O101, O85 y O119.
SÍNTOMAS CLÍNICOS. La enfermedad tiene un período de incu-
bación entre 24-48 horas, en dependencia de la vía de penetración
del agente al organismo. El cuadro clínico varía según la edad: antes
del destete, la enfermedad se presenta de forma brusca con intensa
deshidratación, falta de vitalidad y región perianal húmeda. Existe
una relación estrecha entre la enfermedad y la supresión de las teta-
das de los gazapitos, a éstos se le observan heces líquidas amarillen-
tas adheridas a la cola.

En los gazapos destetados, la diarrea es de aspecto mucoide de color verde


amarillento. El animal se deshidrata rápidamente, se mancha la región ano-
caudal, existe meteorismo o dilatación del ciego, pérdida del apetito y retraso en
el crecimiento. La mortalidad oscila entre 10 y 30% y es frecuente la elevación
de este indicador por contaminaciones bacterianas o parasitarias sobreañadidas.

La EM puede afectar a los adultos pero con una frecuencia muy


baja. Se presentan heces líquidas, disminución del apetito y regular-
mente no tiene desenlace fatal.
LESIONES. Se presenta una enteritis catarral aguda, distensión
del ciego con abundante producción de gases y proliferación de las
placas de Peyer que son unas estructuras inmunológicas locales del
intestino. Los ganglios linfáticos regionales se encuentran tumefac-
tos, pueden presentarse hemorragias, úlceras en la pared del estó-
mago y cuadros de degeneración hepática que hacen que el hígado
en la necropsia se observe más pálido.
Enteritis causada por Escherichia coli.
124 Cunicultura en condiciones tropicales

DIAGNÓSTICO. El diagnóstico se realiza a través del estudio clíni-


co-epizootiológico, donde la edad de presentación, los síntomas y las
lesiones, unido a la presentación de los factores predisponentes hacen
que se tomen conclusiones presuntivas muy cercanas a la realidad.
El diagnóstico confirmativo se realiza por la siembra de muestras
de heces fecales, ganglios intestinales y órganos parenquimatosos
(hígado, bazo, riñón) en agar sangre y agar bilis verde brillante, para
después realizar la serotipificación de las cepas.
PREVENCIÓN. Las medidas preventivas más importantes son:
• Evitar los factores estresantes o los elementos que desencadenan

la enfermedad
• Limpieza diaria de bebederos y comederos y desinfección semanal

• Alimentación balanceada y de buena calidad sanitaria


• Flameo periódico de las jaulas, nidales y otros útiles. No es un


método eficaz
• Rápida eliminación de cadáveres y el estiércol

• Cuarentena a los animales de nuevo ingreso


• Utilización de acidificantes o probióticos para mejorar la digesti-


bilidad de los alimentos y evitar la multiplicación de los coli pató-


genos.
TRATAMIENTO Y CONTROL. La Colimicina y el Polimicín han
La sábila, Aloe vera, en el agua
dado buenos resultados. Cuando se indican sulfas, es recomendable
de bebida en la etapa destete-ceba, que no falte el agua de bebida durante el tratamiento para evitar su
reduce la incidencia de diarreas por toxicidad.
Escherichia coli en nuestras condiciones
de explotación. Vía de
Producto Dosis Duración
administración
Cloranfenicol 50 100 mg/kg de peso
IM 3 5 días
-

Estreptomicina 100 200 mg/de peso


-

Sulfas 1g/l en agua de bebida Oral 5 días


En el tratamiento sintomático se utilizan sueros reconstituyen-
tes como glucosa 5%, solución Ringer o Ringer lactada, dextrosa
5% o solución salina fisiológica en volumen de acuerdo al peso que
generalmente oscilan entre 10 y 100 ml/12h por vía intraperitoneal
o subcutánea. Se pueden adicionar carbón vegetal o la zeolita 5%,
para garantizar la adsorción de las toxinas a las partículas de los pro-
ductos y excretarse por las heces fecales. Están indicados productos
antihistamínicos (benadrilina o piramisamina) en dosis de 1-2 mg/kg
de peso vivo, vitaminas liposolubles (A, D y E) y otros fármacos, en
función de los síntomas que se presenten.
En otros países se están utilizando antibióticos en el agua de
bebida y el pienso, por ejemplo, la apramicina, el tiamulín y cinc
bacitracina, que a su vez son promotores del crecimiento y contro-
lan las diarreas bacterianas. Si el estado general del animal es muy
deficiente no es aconsejable el tratamiento, pues la recuperación en
estos casos es poco probable. Se recomienda sacrificio sanitario.
Cunicultura en condiciones tropicales 125
Todas las medidas de saneamiento ambiental están indicadas
para el control de esta entidad. La cuarentena del conejal afectado
contribuye a evitar la diseminación de la enfermedad en el área ame-
nazada.

Salmonelosis
Es una enfermedad bacteriana que en condiciones tropicales se
presenta con frecuencia moderada y se caracteriza por afectar a ani-
males de ceba y adultos fundamentalmente, produciendo un cuadro
diarreico y septicemia con elevada morbilidad y mortalidad. La pro-
ducen diferentes géneros de Salmonella.
ETIOLOGÍA. Las infecciones provocadas por Salmonella enteri-
tidis, Salmonella Typhimurium, Salmonella pullorum y Salmonella.
spp. que pertenecen, al igual que los coliformes, a la familia de las
Enterobacterias, son bacilos pequeños, Gram negativos y con gran
resistencia a los antibióticos.
SÍNTOMAS CLÍNICOS. Las bacterias cuando actúan en el intes-
tino ocasionan un cuadro diarréico agudo con salida de heces fecales
mucilaginosas y fétidas y en algunas ocasiones, son frecuentes restos
de sangre y moco. Los animales enfermos están deprimidos, sin ape-
tito, con aumento de las frecuencias respiratoria y cardíaca y fiebre
de 40-41oC.
El curso de la enfermedad es generalmente agudo y la mortalidad
es alta en gazapos. Cuando se afectan los adultos, el cuadro es muy
discreto y generalmente se convierten en portadores asintomáticos
de la enfermedad.
El cuadro diarreico a veces no compromete la vida del animal, en
este caso se puede recuperar y convertirse en portador asintomático
constituyendo un peligro para el propio conejal, pues en determi-
nadas condiciones de estrés comienzan la eliminación del germen
y producen la reinfección a otros animales o vuelven a padecer la
forma aguda.
La septicemia coincide con una evolución sobreaguda en la que
casi no se presentan síntomas clínicos, solo fiebre, anorexia y una in-
tensa depresión, posteriormente se produce la muerte. En este caso
la mortalidad puede sobrepasar 50%. Ha sido descrito abortos e
infecciones reproductivas en ambas formas de la enfermedad, que
llevan al animal a una esterilidad progresiva.
LESIONES. Las alteraciones más significativas se localizan en el
tracto gastrointestinal, representadas por enteritis catarral, dilatación
discreta del ciego, e inflamación mucohemorrágica del colon, ésta
última no se presenta en todos los casos.
Son evidentes las hemorragias en órganos parenquimatosos (hí-
gado, bazo, riñón) y ganglios linfáticos. Se describe también un exu-
dado de color amarillo pajizo en tórax, pericardio y peritoneo. Se
126 Cunicultura en condiciones tropicales

observan signos de deshidratación cuando el animal ha padecido de


diarreas, constatándose un aspecto reseco del tejido celular subcu-
táneo. Puede haber hemorragias petequiales en capa externa de las
vísceras y el encéfalo.
DIAGNÓSTICO. Hay que recurrir al estudio clínico, patológico y
epizootiológico, describiéndose las formas clínicas de diarreas, sep-
ticemia o de portador. Es muy frecuente que los gazapos destetados
padezcan de salmonelosis por ser hijos de madres portadoras. El
diagnóstico de certeza se logra con el aislamiento bacteriológico en
Agar Sangre, Agar Bilis Verde Brillante o Agar S-S.
Con la serología se demuestran anticuerpos en los animales en-
fermos, Es una prueba de gran valor práctico y económico y general-
mente complementa los estudios clínico y epizootiológicos.
MEDIDAS PREVENTIVAS. Garantizar la cuarentena del lugar
para evitar las posibilidades de transmisión e incorporación de la
entidad en la zona. Realizar saneamientos preventivos que incluyan
las desinfecciones, desratizaciones, desinsectaciones y la recogida
del estiércol.
Los roedores y las moscas constituyen TRATAMIENTO Y CONTROL. Ante la presencia de cuadros de
vectores mecánicos de la enfermedad: Su salmonella es indispensable una terapia compleja con antibióticos.
alta población favorece las posibilidades
de mantenimiento y desarrollo de la Antibióticos recomendados por el tratamiento de la Salmonelosis
cadena epizootiológica.
Vías de
Es importante evitar factores de estrés, Producto Dosis Frecuencia
administración
por lo que algunos criadores suministran
piensos antiestresantes, enriquecidos con
Cloranfenicol 50 mg/kg c/24 horas/5días
IM
vitaminas, aminoácidos y antibióticos, Estreptomicina 120 200 mg/kg
- c/24 horas/3días
fundamentalmente, en los cambios de Sulfametacina 2.5 g l - Agua oral Diario/7días
categorías o en movimientos de conejos. Terramicina 5 10 mg/animal
- IM Diario/4días

Las penicilinas, tetraciclinas, furazolidona, y eritromicina se han


utilizados con resultados discretos. En todos los casos se recomienda
restablecer el equilibrio hidromineral con soluciones electrolíticas y
energéticas (dextrosa con cloruro de sodio, dextrosa 5%, solución
ringer y ringer lactada. Se pueden utilizar suplementos vitamínicos,
antihistamínicos y antidiarreícos.
Se recomienda el sacrificio de los reproductores y reemplazos
o su eliminación de la reproducción, debido a la posibilidad de los
animales adultos de quedar como portadores asintomáticos una vez
recuperados de la infección clínica. Se indica saneamiento focal con
una frecuencia periódica para disminuir las fuentes secundarias de
infección.

Enterotoxemia
Las enterotoxemias constituyen un grupo de enfermedades pro-
vocadas por la acción de toxinas de las bacterias y que actúan fun-
damentalmente en el intestino. El género más importante es el Clos-
Cunicultura en condiciones tropicales 127
tridium y se presenta con frecuencia en el conejo, principalmente en
adultos y reemplazos.
ETIOLOGÍA. Clostridium perfringens es el agente causal de la
Enterotoxemia. Este microorganismo forma parte de la flora normal
del intestino, pero ante ciertas situaciones de estrés aumenta su
multiplicación y comienza la liberación de sus toxinas. Por ejemplo
cuando el intestino recibe una dieta rica en proteínas, los iones ni-
trogenados aumentan el pH intestinal, produciendo estasis digestivo.
El Clostridium perfringens tiene varios serotipos: el tipo A afecta
al sistema nervioso central (SNC) y provoca alteraciones nerviosas, el
tipo D actúa en el intestino y desencadena síntomas digestivos: si las
toxinas pasan a sangre producen anemia hemolítica e ictericia, que Coleteflitis producida por Clostridium
son incompatibles con la vida del animal.
SÍNTOMAS CLÍNICOS. La forma aguda o sobreaguda cursa con
una dilatación del abdomen, parálisis del tercio posterior y en ocasio-
nes diarreas líquidas, que provocan la muerte entre 24 y 48 horas.
Se presenta con frecuencia en reproductoras, no así en los gazapos.
En las formas subaguda y crónica, los animales tienen poco ape-
tito, apatía y disminuyen el consumo de agua. Esta evolución pue-
de durar varias semanas con la consiguiente pérdida de peso y un
desenlace impredecible. En algunos animales se producen diarreas
negras y muy fétidas.
LESIONES. En la necropsia se constata una dilatación del abdo-
men por una excesiva producción de gases con olor desagradable. Se
pueden presentar úlceras en las paredes del intestino grueso (ciego
y colon).
DIAGNÓSTICO. Con el estudio clínico y los antecedentes de dis-
tintas situaciones de estrés por alimentos mal balanceados, excesos
de proteínas y bajo contenido en fibra o insuficiente disponibilidad de
agua, podemos emitir un diagnóstico presuntivo bastante cercano a
la realidad.
Es indispensable para la confirmación de la enfermedad, realizar
el aislamiento bacteriológico del Clostridium y la determinación de
sus toxinas a partir de muestras de contenido intestinal. También se
puede realizar la serotipificación.
PREVENCIÓN. La prevención se dirige a evitar los factores de
estrés, la formulación correcta de las dietas y la oferta de piensos
anti-estrés para realizar los cambios de categorías. Los métodos de
saneamiento resultan poco efectivos, ya que el microorganismo cons-
tituye un componente habitual de la flora normal del intestino.
TRATAMIENTO Y CONTROL. En cuadros de enterotoxemia se
recomienda el uso de la zeolita por el poder de adsorción de toxinas
que presenta este mineral y antibióticos de amplio espectro para
controlar la multiplicación microbiana. Hay países que controlan esta
entidad con el uso de vacunas.
128 Cunicultura en condiciones tropicales

Pasteurelosis. Formas clínicas asociadas


La Pasteurelosis es una enfermedad infectocontagiosa de curso
agudo o crónico, que afecta a cualquier categoría del conejo provo-
cando signos respiratorios persistentes primariamente, que se dise-
minan con rapidez entre los animales y es producida por la bacteria
Pasteurella multocida. Es una de las enfermedades más complejas
de la especie, debido a que este germen se puede localizar indis-
tintamente en muchos lugares del organismo produciendo procesos
inflamatorios localizados, difíciles de curar.
ETIOLOGÍA. Pasteurella multocida es un germen muy frecuente
en el conejo. Provoca diferentes cuadros patológicos. Es una bacteria
Gram negativa que tiene una alta capacidad para producir toxinas.
Según la clasificación serológica de Roberts, tiene los serotipos: A,
B, C, D y E: los más comúnmente reportados en conejos y cerdos
son A y D.
Se demostró que hay factores de estrés que se consideran de
sencadenantes de la enfermedad: el aire frío, la ventilación excesiva,
el ambiente muy contaminado, gases tóxicos y los aumentos de la
temperatura, humedad relativa y velocidad del aire.
Las pasteurellas generalmente penetran a través de las fosas na-
sales por inhalación del aire contaminado o por vía oral con el con-
sumo de alimentos contaminados. Independientemente de la vía de
penetración se multiplican en la puerta de entrada y pasan más tarde
a las vías respiratorias.
FORMAS CLÍNICAS. Existe gran variedad de formas clínicas. Po-
demos encontrar la forma respiratoria, caracterizada por neumonía,
rinitis, coriza, pleuritis y conjuntivitis; la nerviosa en la que prevalece
cuadros de encefalitis y otitis; la septicémica que desarrolla cuadros
de septicemia y pericarditis; en la forma abcedativa están presentes
abscesos cutáneos, mientras que en la genital, los cuadros más co-
munes son la mastitis, metritis y vaginitis.
Atendiendo a su propio mecanismo patogénico se puede obser-
var la interrelación entre las diversas formas clínicas de la pasteu-
relosis.
Forma respiratoria. Esta forma es una de las más frecuentes, se
presenta una afectación de las fosas nasales, con destilación serosa
por la nariz que a medida que pasa el tiempo se puede convertir en
un exudado más denso: al final prevalece el pus.
Los animales afectados se manifiestan inquietos, alterados, con
estornudos frecuentes, seguidamente se frotan la nariz con las pa-
tas delanteras como para “limpiarse” los exudados; y se ensucian
la región del antebrazo. Si el proceso persiste, puede haber mayor
afectación respiratoria y el cuadro evoluciona hacia la neumonía
o septicemia. El animal pierde rápidamente de peso y aumenta el
consumo de agua.
Cunicultura en condiciones tropicales 129
CAUSAS DESENCADENANTES DE LA CORIZA. Se citan las
condiciones climáticas adversas, los cambios bruscos de temperatu-
ra, la excesiva contaminación del aire, los piensos muy pulverulentos
y otros factores de estrés.
Cuando se presenta la neumonía o bronconeumonía, se habla de
una forma respiratoria generalmente grave de la pasteurelosis ya que
cuando se manifiestan los síntomas coincide con una fase febril de
41-42°C y el animal no sobrevive. Se puede observar aumento de las
frecuencias respiratoria (disnea) y cardíaca (taquicardia), secreciones
mucopurulentas por las fosas nasales y ocasionalmente por los ojos,
anorexia y cuando el grado de afectación pulmonar es importante se
observa cianosis de las orejas y el hocico.
LESIONES. Consisten en un cuadro de bronconeumonía puru-
lenta en los lóbulos anteriores, esto regularmente ocurre si la conta-
minación tuvo un origen aerógeno y de una neumonía fibrinosa si la
contaminación llegó al pulmón por vía hematógena.
Existen otros gérmenes asociados a este proceso; se describen
entre otros Escherichia coli, Salmonella spp, Bordetella bronchisep-
tica, Staphylococcus aureus, Haemophilus spp y Klebsiella pneu-
moniae.
Forma nerviosa. Pasteurella multocida puede llegar al encéfalo
por vía sanguínea o por contigüidad a partir de infecciones del oído;
en ambos casos, se multiplican en la masa encefálica provocando
encefalitis con alteración del equilibrio, giros involuntarios, movimien-
tos anómalos, pérdida del apetito y muerte. Esta forma, aunque se
puede presentar en nuestras condiciones, no es frecuente.
Las otitis se presenta con síntomas similares a las encefalitis. Se
produce una multiplicación de los gérmenes en el oído medio e in-
terno provocando también posiciones anómalas, emisión de chillidos
agudos, presencia de una secreción mal oliente y de consistencia
untuosa al tacto. Predispone a estos procesos las lesiones de sarnas
auriculares. La tortícolis aparece con cierta frecuencia e impide el
consumo de alimentos y finalmente muere el animal.
Forma genital. Esta forma afecta al aparato genital principalmen-
te, al útero, provocando alteraciones reproductivas (abortos, infertili-
dad, descargas vaginales), fiebre y distensión del abdomen.
Las mastitis son frecuentes en las conejas lactantes, fundamen-
talmente, las portadoras asintomáticas de Pasteurella multocida o las
infectadas por lesiones en las mamas. Se observa un endurecimiento
de las mamas, fiebre y cesa la producción de leche, esta alteración
se nota rápidamente ya que los gazapos lactantes al no consumir la
leche comienzan a morir por falta de alimentos.
Forma abscedativa. Generalmente sigue a cuadros sépticos o in-
fecciones localizadas. Se presentan abscesos subcutáneos del tama-
ño aproximado de un guisante, que se tornan dolorosos en algunas
ocasiones e indoloros en otras: estos abscesos cuando maduran pue-
130 Cunicultura en condiciones tropicales

den fistular y verter el contenido purulento al exterior constituyendo


una importante fuente de infección.
Los abscesos pueden no provocar alteraciones en los animales,
pero en otros casos se constata un descenso en el apetito, retraso del
crecimiento y muerte. Sus localizaciones más frecuentes son la re-
gión del cuello y la cabeza, y no son raros en otros lugares del cuerpo.
Forma septicémica. Las formas de septicemia hemorrágica se
presentan frecuentemente en los adultos y los animales en crecimien-
to. Los síntomas más característicos son fiebre que llega hasta 42°C,
cianosis, disnea y taquicardia.
El curso es sobreagudo o agudo por lo que a veces no se pre-
sentan síntomas clínicos y el animal muere precedido por un fuerte
chillido y un salto brusco. Si se presenta la infección en hembras
lactantes se les puede encontrar muerta en el nido junto a sus crías.

Principales alteraciones clínicas


Síntomas más importantes Localización
Rinitis, estornudos, rinorrea, disminución del apetito
Fosas nasales
e intranquilidad
Neumonía. Disnea, fiebre, secreciones nasales y
Pulmones
oculares. Bronconeumonía y cianosis de las orejas.
Metritis secreciones vaginales, aborto, esterilidad y
Útero
repeticiones de celo
Mastitis, agalactia, fiebre, inflamación de la ubre. Mamas
Otitis, tortícolis, movimientos anormales
Oído
y falta de apetito
Encefalitis, incoordinación, anorexia
Encéfalo
e intranquilidad
Abscesos cutáneos, abscesos debajo de la piel Piel y tejido subcutáneo
Sangre y órganos
Septicemia, fiebre, disnea, taquicardia
parenquimatosos
y hemorragias
parenquimatosos

Ante la sospecha de esta forma de presentación es necesario


recurrir rápidamente al veterinario dada su similitud con la EHVC.
Existen otras localizaciones de la pasteurella descritas en el conejo
pero son menos importantes: conjuntivitis, pericarditis, pleuritis, si-
nusitis y artritis.
DIAGNÓSTICO. Hay que considerar el estudio clínico epizoo-
tiológico haciendo énfasis en la forma clínica presente. Se pueden
observar varias formas presentes en un mismo animal, pero lo más
frecuente es que varias formas se constaten en el mismo conejal.
El diagnóstico de certeza consiste en el aislamiento bacteriológico
de muestras de tejidos afectados, principalmente de animales que no
tratados con antibióticos. Si se pueden enviar animales vivos resulta
mejor.
PREVENCIÓN. En nuestras condiciones, aunque son importan-
tes todas las formas clínicas, las medidas preventivas van encamina-
Cunicultura en condiciones tropicales 131
das fundamentalmente, a la forma septicémica. A tal efecto, se utiliza
una vacuna muerta (bacterina) de producción nacional.
Se indican la limpieza y desinfección sistemática de las jaulas,
comederos, bebederos y nidos. Es necesario evitar la introducción
de conejos de áreas afectadas. Hay que eliminar los enfermos o sos-
pechosos y evitar los factores de estrés. Se ha ensayado el uso de
medicamentos antiestrés en condiciones desfavorables de higiene,
manejo o alimentación con buenos resultados.
TRATAMIENTO Y CONTROL. Es difícil el tratamiento medica-
mentoso contra Pasteurella multocida pues el solo uso de antibióticos
no resuelve el problema. Se recomienda eliminar a los afectados y
solucionar los factores desencadenantes. No obstante se han reco-
mendado algunos antibióticos para su control con no siempre los
mejores resultados.

Terapia recomendada para la Pasteurelosis


Producto Dosis Vía Frecuencia (días)
Dihidroestreptomicina 100 200 mg/kg PV
-

Estreptomicina IM 35-

Cloranfenicol 50 100 mg/kg PV


-

Spiramicina 4 mg/l Esquema de vacunación


5
Sulfadimetoxina 0.5 0.7g/l
- Oral
Gazapos de un mes: 1 ml/vía
Sulfatiazol 1 2g/l 35
subcutánea, y revacunar a los 15 días.
- -

La tintura de cordobán se ha utilizado como paliativo de la cori- Adultos: a los cinco meses de edad (a la
za con resultados favorables en nuestro país. La suplementación de incorporación): 2 ml/ vía subcutánea.
vitamina A y D, aceite de pescados u otros productos concentrados Reproductores: 2 ml/vía subcutánea cada
tres meses.
vitamínicos se recomienda como tratamiento antiestrés.
En las formas abscedadas hay que drenar y aplicar agentes anti-
sépticos (yodo). En infecciones genitales, se aconseja retirar al animal
de la reproducción, al igual que en los casos de otras formas rebeldes
a los tratamientos.
Se deben realizar ciclos de saneamiento ambiental controlando
todas las posibles fuentes de infección y evitar la entrada y salida de
animales hacia adentro y fuera del foco hasta que no se resuelva la
situación.

Estafilococcia
Las estafilococcias son infecciones que se presentan generalmen-
te en gazapos lactantes y conejas en lactación, provocando mastitis y
con menor frecuencia en adultos abscesos y lesiones plantares.
ETIOLOGÍA. Staphylococcus aureus es la especie más represen-
tativa de esta entidad, es un coco Gram negativo que se transmite
fundamentalmente por vía oral y genital a través del coito. Algunos
autores han reportado otras especies del mismo género que son ca-
132 Cunicultura en condiciones tropicales

paces de provocar la enfermedad. Se citan entre otros, Staphylococ-


cus pyogenes, Staphylococcus albus y Staphylococcus citrus.
SÍNTOMAS Y LESIONES. La enfermedad evoluciona general-
mente hacia formas agudas donde se afectan los gazapos lac-
tantes entre la primera y la tercera semana, presentan inflamación
de los párpados (blefaritis) y múltiples pústulas en las patas, en la
región abdominal, alrededor de la boca y otras zonas de la cabe-
za; también se observan con cierta frecuencia diarrea muy líquida
amarilla clara, que es la responsable de la alta mortalidad en esta
categoría.
En las hembras en lactación, son frecuentes la mastitis, con un
vientre duro, doloroso y de coloración azulada pudiéndose presentar
abscesos en la zona, muchos de los cuales fistulan: si se hace pre-
sión en el área aledaña brota por las bocas del absceso un contenido
de aspecto de requesón fétido.
Otros aspectos de interés son la fiebre, falta de apetito en las
reproductoras y una mortalidad elevada. En adultos se pueden en-
contrar abscesos en varias partes del cuerpo, infecciones en las patas
(mal de patas) abortos, metritis y trastornos reproductivos subse-
cuentes.
La infección se puede generalizar y producir un cuadro septicémi-
co y abscesos en órganos internos (pulmón, corazón, hígado, bazo,
epidídimo y articulaciones). Evoluciona hacia formas crónicas, en las
que se observan callos plantares, abscesos, diarreas y disminución
del crecimiento.
La mortalidad no es elevada pero se debe tener presente que
esta forma puede desencadenar formas agudas o septicémicas nue-
vamente ante situaciones de estrés.
DIAGNÓSTICO. Se debe recurrir al estudio clínico, lesional y epi-
zootiológico del conejal y comprobarse la infección con el envío de
muestras al laboratorio para el aislamiento de la bacteria.
PREVENCIÓN. Las medidas preventivas son muy similares a la
Pasteurelosis. En otros países existen vacunas o antitoxinas especí-
ficas.
TRATAMIENTO Y CONTROL. Es importante el diagnóstico pre-
coz de la enfermedad y utilizar antibióticos como penicilinas, en dosis
de 40 000 UI/kg de peso/3-5 días/ vía intramuscular, la oximicina,
cloranfenicol, y la spiramicina.
Conviene el tratamiento sintomático como cura de las heridas,
evacuación de los abscesos y el suministro de antihistamínicos y vi-
taminas.
Otras medidas de control se indican para evitar las posibilidades
de transmisión de los agentes etiológicos, de ahí que se extreme el
saneamiento, fundamentalmente en bebederos y comederos.
Cunicultura en condiciones tropicales 133
Listeriosis
La Listeriosis es una enfermedad infectocontagiosa de los cone-
jos adultos, producida por Listeria monocitogenes que evoluciona
generalmente con septicemia produciendo alteraciones orgánicas in-
compatibles con la vida del animal.
ETIOLOGÍA. Listeria monocitogenes es una bacteria Gram posi-
tiva muy resistente a las condiciones adversas y a los desinfectantes,
que afecta a varias especies de animales, con síntomas nerviosos y
mastitis.
SÍNTOMAS Y LESIONES. Se presentan alteraciones orgáni-
cas, anorexia, signos nerviosos, mastitis, depresión y la muerte en
la mayoría de los casos. Se pueden provocar abortos en hembras
gestantes o septicemia fetal con la muerte incluso de la madre. Las
afectaciones nerviosas principalmente de las meninges (meningitis)
son poco frecuentes.
DIAGNÓSTICO. Por los síntomas orgánicos y reproductivos, es-
pecialmente los trastornos nerviosos, repetición de celo, descargas
vaginales y uterinas. Se realiza el diagnóstico presuntivo y el de certe-
za a partir de muestras de sangre, líquido cerebroespinal o exudados
vaginales o uterinos de los animales enfermos.
TRATAMIENTO Y CONTROL. Lo más aconsejable es eliminar
a todos los enfermos, aunque algunos autores recomiendan la es-
treptopenicilina para tratar casos de Listeriosis. Se pueden admi-
nistrar antibióticos de amplio espectro a la masa amenazada y un
saneamiento profundo para eliminar las fuentes secundarias de la
infección.
134 Cunicultura en condiciones tropicales

ENFERMEDADES PARASITARIAS

Las parasitosis gastrointestinales, producidas fundamentalmente


por helmintos, ceden su importancia a las causadas por protozoos.
Esto se debe al régimen de tenencia de los animales, el cual evita
reinfestaciones, no obstante, hemos considerado oportuno incluir
las parasitosis más frecuentes en los diferentes tipos de crianza
pues actualmente se explotan animales en sistemas de crianza en
el piso.

Fasciolosis
La Fasciolosis es una enfermedad parasitaria causada por el
tremádoto Fasciola hepática, en la cual los animales manifiestan
signos crónicos de debilidad y diarreas intermitentes; no es frecuente
en esta especie, pero se presenta fundamentalmente en conejos ali-
mentados con plantas acuáticas o forraje cortado cerca de aguadas
infestadas con metacercarias, fases infectantes de este parásito.
ETIOLOGÍA. Fasciola hepática es un tremátodo en forma de
hoja, se localiza en los conductos biliares y provoca alteraciones me-
tabólicas.
SÍNTOMAS. Diarreas, enflaquecimiento progresivo, pelo erizado,
áspero y muerte.
DIAGNÓSTICO. En la autopsia se puede encontrar el parásito
en forma de hojas finas en los conductos biliares. Se puede hacer
un diagnóstico a partir de análisis coprológico, por el método de se-
dimentación, para observar los huevos del parásito al microscopio.
PREVENCIÓN. Evitar el suministro de forrajes verdes proce-
dentes de áreas aledañas a cursos de aguas o zonas bajas. Se debe
tener presente que el paraná o yerba del paral, el oro azul y otras
yerbas que crecen a las orillas de ríos o cañadas se utilizan frecuen-
temente por las metacercarias de las fasciolas para enquistarse, por
lo que es una vía fácil de adquirir el parásito.
TRATAMIENTO Y CONTROL. Si el proceso no está avanzado
se recomienda administrar productos antitrematódicos como la Fas-
ciosanida y el Dovenix. En casos crónicos se deben sacrificar los
animales enfermos.

Parasitismo intestinal. (Nemátodos)


En nuestras condiciones no son frecuentes los parásitos intesti-
nales ya que la gran mayoría de los cunicultores utilizan las jaulas con
piso ranurado, las heces fecales caen al suelo y se interrumpe el ciclo
biológico de los parásitos.
Cunicultura en condiciones tropicales 135
Los parásitos más frecuentes que se han reportado se encuentran
en el intestino grueso (ciego y colon) y son oxiuros (Passalurus ambi-
guos) y Tricocéfalos (Trichuris spp.).
SÍNTOMAS CLÍNICOS. Cuando el grado de parasitismo es bajo
o moderado generalmente no se presentan síntomas, pero cuando es
alto hay diarreas, pelo áspero y sin brillo. Estos nemátodos son de
pequeño tamaño y las hembras son mayores que los machos.
DIAGNÓSTICO. El diagnóstico se realiza por los hallazgos de la
autopsia o en el animal vivo por análisis coprológicos, utilizando el
método helminto-ovoscópico de flotación y la observación de los hue-
vos al microscopio.
PREVENCIÓN Y CONTROL. Noccortar forrajes en áreas rela-
cionadas con excretas de animales, el suministro de forraje o heno
tiene que ser de buena calidad sanitaria y bromatológica y no poner
el forraje a los animales en el piso.
Como tratamiento preventivo o curativo puede darse levamisol
en dosis de 7.5mg/kg y repetir el tratamiento 15 o 21 días después.
Algunos criadores han utilizado la piperazina con buenos resultados.
Las heces fecales se recogerán frecuentemente y contarán con una
correcta disposición. Se deben hacer limpieza y desinfección de las
jaulas y demás útiles relacionados con los conejos, de manera siste-
mática.

Enfermedades protozoáricas
Las enfermedades producidas por protozoos y especialmente la
Coccidiosis, constituyen un problema sanitario en la mayoría de las
instalaciones cunícolas, principalmente, cuando existen problemas de
manejo, alimentación e higiene.
Hay países que reportan grandes pérdidas por estas enfermeda-
des y nuestro país no está exento de ello, a pesar de los esfuerzos,
en medidas de control y tratamientos.
Las coccidias son muy resistentes a los desinfectantes y condicio-
nes adversas del medio, por lo que se necesitan rigurosas medidas
para mantenerlas controladas.

Coccidiosis
La coccidiosis es una enfermedad parasitaria que se caracteriza
clínicamente por diarreas persistentes en gazapos en crecimiento o
ceba y es producida por protozoos del género Eimeria.
ETIOLOGÍA. Para hablar de los agentes causales hay que tener
presente que en los conejos puede presentarse dos tipos de Cocci-
diosis; una hepática causada por Eimeria stiedae y otra intestinal
provocada por varias especies del mismo género Eimeria.
136 Cunicultura en condiciones tropicales

ÍLEON
COLON

CIEGO

Eimeria exigua • Eimeria irresidua • Eimeria vejdovskyi


Eimeria coecicola

Eimeria flavescens

Especie Forma Localización Patogenecidad


Epitelio
Eimeria stiedae elipsoidal Mediana
de los conductos
Eimeria irresidua ovoide Intestino delgado Fuerte
Intestino delgado
Eimeria media elipsoidal y primera parte Mediana
del grueso
Eimeria magna ovoide elipsoidal Intestino delgado
- Fuerte
Eimeria perforans elipsoidal pequeño Intestino delgado Pobre
Eimeria intestinalis elipsoidal Intestino delgado Fuerte
Intestino delgado
Eimeria piriformes elipsoidal alargado Potencial
y ciego

Las coccidias tienen como forma de dispersión los ooquistes u


oocictos conformados por una capa protectora muy resistente, que
tiene un opérculo en el extremo. Cuando los ooquistes se liberan en
las heces fecales en condiciones favorables de temperatura, hume-
dad y oxígeno, se desarrolla una esporulación. El ooquiste esporulado
es la fase infectante, por lo que en condiciones favorables demora
48 horas desde que es expulsado con las heces para tener caracte-
rísticas infectantes.
Ha sido estudiada la alta resistencia de los ooquistes a agentes
físicos y químicos por lo que la lucha más eficaz se logra a través del
calor directo por flameo.
SÍNTOMAS Y LESIONES DE LA COCCIDIOSIS HEPÁTICA. La
Coccidiosis hepática tiene generalmente un curso crónico. El cuadro
clínico depende del grado de parasitación que presente el hígado,
raramente los animales mueren pero ocurre retraso del crecimiento y
pueden ser más susceptibles a otras infecciones. Se pueden presen-
tar alteraciones diarreicas o estreñimiento.
Las lesiones más características son los múltiples focos de necro-
sis de color blanco amarillento en la superficie del hígado que le con-
fiere al órgano un aspecto moteado, como consecuencia se observa
afectaciones y decamación de los conductos biliares; el hígado puede
Cunicultura en condiciones tropicales 137
estar aumentado de tamaño en la primera etapa de la infección y
cirrótico en las etapas más tardías.

Coccidiosis hepática. Aspecto microscópico (izquierda) y macroscópico (derecha).

SÍNTOMAS DE LA COCCIDIOSIS INTESTINAL. Depende de las


especies de coccidias que estén presentes. En nuestras condiciones
es frecuente encontrar a varias especies de estos protozoos compar-
tiendo el medio intestinal en un mismo animal.
Resulta muy evidente la diarrea persistente de aspecto mucoso
amarillenta que provoca rápidamente una deshidratación marcada y
sed intensa.
La edad de máxima presentación corresponde con el período
destete-ceba, aunque los adultos pueden padecerla pero con menor
gravedad en el cuadro sintomático. La severidad del cuadro depende
de la especie o especies de coccidias que están incidiendo, cantidad
de ooquistes ingeridos, categoría zootécnica de los afectados y el
estado general del animal.
Otros síntomas importantes son la disminución de la vitalidad de
los gazapos, bajo consumo de alimentos lo que hace que los anima-
les se retrasen y pierdan el brillo del pelo y si se le palpa la región
dorsal se constata un evidente grado de emaciación. Es frecuente
encontrar animales diarreicos con restos de heces fecales adheridas
en la zona perianal con una dilatación excesiva del abdomen. Resulta
poco probable una contaminación nasal por coccidias a pesar de que
estos animales practican la coprofagia.
LESIONES DE LA COCCIDIOSIS INTESTINAL. Lo más caracte-
rístico son las alteraciones intestinales, consistentes en dilatación del
intestino delgado y grueso con acumulación excesiva de gases por
una fermentación anormal.
DIAGNÓSTICO. El diagnóstico no resulta difícil si se considera
la frecuencia de presentación, las alteraciones clínicas y la evolución
de la enfermedad. La confirmación se realiza en el laboratorio al evi-
denciar los ooquistes inmaduros por el método helminto ovoscópico
de flotación, los cuales se observan a través del microscopio si son
138 Cunicultura en condiciones tropicales

heces frescas. Es importante que estos hallazgos se complementen


con los datos clínicos ya que es normal encontrar determinadas can-
tidades de ooquistes sin manifestaciones clínicas.
En la coccidiosis hepática, independientemente que los ooquistes
se observan en las heces fecales, también se hacen cortes histológi-
cos de los conductos biliares para observar las fases evolutivas y la
decamación epitelial.
PREVENCIÓN. La prevención se dirige a mantener las medidas
zoosanitarias adecuadas tales como:
• Garantizar buenas condiciones de higiene de los conejales

• Evitar humedad excesiva ya sea por el ambiente o dentro de las


jaulas
• Evitar amontonamiento de heces fecales y restos de orina o comi-

da en el interior de las jaulas


• Limpieza y desinfección periódica de bebederos y comederos

• Flameo sistemático de las jaulas y otros útiles


• Correcta habilitación sanitaria de las conejeras


• Tratamientos profilácticos periódicos con coccidiostáticos


• Garantizar una buena calidad sanitaria de los alimentos y el agua.


TRATAMIENTO Y CONTROL. El tratamiento de la enfermedad es


diverso. Daremos los productos que se han probado para ayudar al
criador a buscar opciones en el control de la entidad. Es indispensable
el tratamiento sintomático con soluciones hidratantes y energéticas,
sueros glucosalinos, vitaminas y estimulantes.
Cuando el cuadro es grave, no hay respuesta al tratamiento me-
dicamentoso por lo que una solución práctica es el sacrificio con-
trolado de enfermos para evitar la transmisión de ooquistes y con
ello la diseminación de la infestación. Las demás medidas descritas
en la prevención están indicadas para la recuperación de conejales
afectados.
Producto Terapéutico Preventivo Frecuencia
Sulfaquinoxalina 0.25g/litro en el Durante 30 días
agua de bebida
Sulfametacina 1g/litro en agua de Durante 5 días
bebida
Dextrosa 5% 10 ml en gazapos Vía subcutánea
lactantes
50 ml en ceba
Compuesto de 1g/2 litros de agua Durante 5 días
Sulfaquinoxalina,
Amprolin y vitamina K
Sulfadimetoxina 0.50 0.75g/litro de
- 0.25g/litro de Durante
agua agua 7 10 días
-

Talil sulfatiazol 0.5 0.8g/kg


- 0.3 0.5g/kg de
-

alimento alimento
Cunicultura en condiciones tropicales 139
Enfermedades parasitarias externas
Sarna
La sarna es una enfermedad parasitaria frecuente en los coneja-
les tropicales. Afecta a los conejos de cualquier edad, es producida
por diferentes tipos de ácaros que lesionan la piel de modo variable,
dependiente del grado de afectación y gravedad clínica.
ETIOLOGÍA
• Sarcoptes scabiei (var: cuniculi)

• Psoroptes cuniculi

• Chorioptes cuniculi

• Demodex cuniculi (menos frecuente)


• Notoedres cati (var: cuniculi).


Formas clínicas de la sarna


SARNA AURICULAR O DE LA OREJA. Es producida por Pso-
roptes cuniculi, constituye las más frecuente del conejo, también lla-
mada Otocariasis. El ácaro se desarrolla en el interior de la oreja y
oído externo, y como consecuencia hay gran escozor que hace que
los animales se rasquen constantemente con las patas traseras sobre
el pabellón de la oreja. Los primeros síntomas son malestar e intran-
quilidad, con el tiempo se va creando en el interior de la oreja un
cerumen amarillo grisáceo en forma de hojuelas costrosas malolien-
tes. Cuando la parasitación es profunda se produce otitis media con
tortícolis. Los ácaros también afectan el borde de la oreja provocan
enrojecimiento de la piel, producción de exudados costrosos, depila-
ción y aumento del prurito.
140 Cunicultura en condiciones tropicales

SARNA CHORIÓPTICA O CORIÓPTICA. Afecta también al pabe-


PREVENCIÓN llón de la oreja provocando un cuadro más discreto. En condiciones
naturales coexiste con la Sarna psoróptica en un mismo animal. Es
• Flameo de las jaulas al menos

producida por Chorioptes cuniculi.


una vez al mes
• Quemar los pelos de las cercas

SARNA SARCÓPTICA O SARNA DEL CUERPO. Es producida
de los conejales y los restos por el Sarcoptes scabiei variedad cuniculi, que afecta principalmen-
de los nidos te la piel de la cabeza y las patas, con intenso prurito en las zonas
• Eliminación correcta de las basuras

afectadas, esto hace que los conejos se tornen intranquilos e in-


y heces fecales
terrumpan el hábito de consumir alimentos. Se presenta frecuen-
• Rastrilleo del piso y administración
temente, una erupción blancuzca, que al rascarse se desprende y

de soluciones desinfectantes
• Cura preventiva. Baños acaricidas deja visible una superficie sangrante y dolorosa que se contamina
fácilmente con bacterias u otros gérmenes. La pérdida de peso de

con productos como el Dipterex


a razón de una cucharada por 10 litros los animales se debe a la mala conversión alimentaria debido a las
de agua, o Esteladón 1 ml por litro dificultades en el consumo de los alimentos. En la mayoría de las
de agua ocasiones el ácaro está protegido por una costra de pelos y exuda-
• Pomadas acaricidas en forma

dos de la propia piel que le sirven de resguardo incluso contra los


de películas finas en las orejas
de los animales y en el interior propios acariciadas.
del oído. (lindano, pedifor, miasis SARNA DEMODÉCICA. Es menos frecuente. El Demodex cuni-
cutánea, etc.) culi penetra en la raíz de los folículos pilosos o estratos profundos de
• No incorporar animales afectados

la piel provocando lesiones y engrosamiento, hay caída del pelo y la


a conejales libres de la enfermedad.
localización de las lesiones fundamentales está en la cara, base de
las orejas y cuello.
SARNA NOTOÉDRICA. Se presenta fundamentalmente en la
Una higiene adecuada en la unidad región de la cabeza, la produce el ácaro Notoedres cati (variedad
y una desinfección correcta de todo
cuniculi). Los síntomas son similares a los descritos para la Sarna
aquello que está en contacto con los
animales es fundamental para prevenir Sarcóptica.
el ingreso de nuevas enfermedades, Todos los tipos de sarna se consideran zoonosis y se afectan
evitar la diseminación de muchas de ellas con frecuencia las personas relacionadas con la manipulación de los
y eliminar sus agentes causales.
animales.
- LIMPIEZA. Es uno de los componentes
del saneamiento ambiental. Su objetivo DIAGNÓSTICO. El diagnóstico presuntivo es suficiente con el es-
es remover todas las partículas gruesas tudio clínico de los casos y la historia de la enfermedad en el conejal.
de materia contaminada, asegurando Se corrobora con el raspado de piel del borde de la lesión y la ob-
el contacto de los desinfectantes con los servación directamente al microscopio, con lente de menor aumento.
gérmenes presentes en las superficies.
La clasificación taxonómica de cada especie de ácaro es difícil pero
La limpieza puede ser de tipo mecánica
además tiene poco valor práctico ya que para el control, no hay dife-
y húmeda. La primera considera
la remoción de desechos gruesos como rencias entre ellas.
el pelo, y residuos de alimentos, entre TRATAMIENTO Y CONTROL: El tratamiento se dirige a:
otros. La operación comprende todas
las superficies, instrumentos, utensilios
1. Eliminar el parásito del animal. Se hace necesario la cura con

y equipos que están en contacto pomada de miasis cutánea en el interior de las orejas, hocico,
con los animales. patas, alrededor de los ojos u otros lugares afectados. Son efi-
La limpieza húmeda consta de tres fases caces los baños con productos acaricidas una vez por semana
y se emplea solamente agua ó agua descritos en la prevención. Recientemente ha sido probada la
con limpiadores. Su eficacia Ivermectina al 1% (Ivomec, Labiomec, Baymec, Ecomectin,
se incrementa cuando aumenta
Endovet, etc.) a razón de 0.2ml en adultos, mientras que en
la temperatura del agua, la presión
con que se expulsa, el tiempo gazapos se pueden observar efectos indeseables.
de contacto en la superficie o si se 2. Eliminar o reducir la población de ácaros fuera del animal: se ne-

adiciona alguna sustancia limpiadora.


cesitan productos desinfectantes para la desinfección periódica
Cunicultura en condiciones tropicales 141
de las jaulas, bebederos, comederos y nidos. Los acaricidas se
pueden utilizar para estos fines en las dosis indicadas.
Es recomendable la observación minuciosa de los animales des-
pués del baño pues frecuentemente ocurren intoxicaciones. En es-
tos casos se utiliza el sulfato de atropina como antídoto a razón de
0.1mg/kg de peso vivo, por vía intramuscular y la eliminación del
producto lo más rápido posible de la piel del enfermo. Desinfectante. Requisitos:
• Amplio espectro germicida

Tiña o dermatomicosis • No debe ser tóxico, corrosivo,


carcinogénico, ni mutagénico. Inocuo


La tiña es una enfermedad infectocontagiosa que afecta a los para piel, mucosas en general a los
seres vivos al utilizarlo por aspersión
conejos de cualquier edad y se caracteriza clínicamente por lesiones
• Soportar la dureza de agua, tensoactivo
depiladas o alopécicas en varias partes del cuerpo, producidas por

y biodegradable
hongos dermatofitos. • Efectivo por contacto y activo en

ETIOLOGÍA. El agente fundamental es un hongo filamentoso, Tri- presencia de materia orgánica.


chophyton mentagrophites, aunque otros hongos pueden producirla,
por ejemplo el Microsporum y el Achorion. La infección natural se
produce por el contacto con las esporas de los animales enfermos. Productos
Concentración
Disolución
(%)
La falta de higiene favorece la infección.
Sosa cáustica
2 l/m2
SÍNTOMAS CLÍNICOS Y CUADRO LESIONAL. Las lesiones se Formol
presentan frecuentemente en la nariz, alrededor de los párpados, ojos Cid 20
- 1 400
- l/3 m2
y boca, orejas, base de la cola y el vientre. El proceso comienza con F. Fluid 1 40 0
- 30 ml/m2
Sodin 50 ml en 10 litros l/25 m2
una congestión local y pérdida del pelo dando lugar a zonas alopéci-
Cal apagada 20
cas o depiladas semejantes a unos lamparones que inicialmente pro- Ceniza de carburo 10
vocan abundante prurito (picazón), pero en el transcurso del tiempo Sosa + cal
l/m2
la lesión se agudiza y cesa el prurito. 1 + 10
Formol + cal
En las reproductoras a veces no nos percatamos que presentan Para la sosa cáustica y el formol se
síntomas compatibles con la Dermatomicosis porque generalmente aplica la fórmula siguiente:
estas se arrancan pelos para construir su nido, manifestándose pocos
días después en los gazapos los cuales ya presentan las áreas depi-
ladas en la región de la cabeza y orejas. donde: A: porcentaje (%) del producto a
Esta enfermedad constituye una zoonosis por lo que a veces los aplicar; B: cantidad de agua para la di-
mismos criadores pueden adquirirla por la manipulación de los ani- lución y C: concentración activa o pureza
del producto que señala la fábrica.
males enfermos.
La efectividad de la desinfección la garan-
DIAGNÓSTICO. Es muy fácil el diagnóstico presuntivo de esta tizan cuando consideramos los factores
enfermedad por el estudio clínico de los casos, aunque se confirma que dependen del microorganismo: fase
con el envío de muestras al laboratorio, en este caso raspado de piel de crecimiento, resistencia y carga bacte-
riana; los que dependen del desinfectan-
con pelos del borde de la lesión, observándose al microscopio los mi- te: naturaleza, concentración, temperatu-
celios y las esporas. Si se desea, se puede realizar la siembra en me- ra, cantidad y forma de aplicación y las
dios enriquecidos para el crecimiento de hongos (Agar Sabouraud). interrelaciones que se establecen entre el
desinfectante y los microorganismo:
PREVENCIÓN
• Número de aplicaciones: 1-3
• Flameo sistemático de las jaulas y de las telas metálicas de las

• Tiempo de exposición: mínimo


naves. Mediante la quema de los pelos se inactivan fuentes se- necesario 3 horas
cundarias de infección. Lo mismo se puede hacer con los restos • Influencia del ambiente: temperatura,

de nidales humedad, materia orgánica y pH


142 Cunicultura en condiciones tropicales

• Uso de desinfectantes periódicos preventivos en bebederos, co-


Durante la LIMPIEZA MECÁNICA


mederos y nidos
se elimina más del 90% de los • Cuarentena a los animales de nuevo ingreso.

microorganismos en las instalaciones.


TRATAMIENTO Y CONTROL. Se requiere de un tratamiento
complejo. Consiste en el uso de compuestos azufrados en tratamien-
tos locales o en el pienso. Se puede utilizar también yodóforos y otros
antisépticos. El ácido salicílico en unión con el yodo ha dado buenos
resultados en curas tópicas. Lo más importante en el control de esta
enfermedad es el flameo periódico de las jaulas y todas las medidas
encaminadas a neutralizar las fuentes de infección e interrumpir las
vías de transmisión. Cuando la infección es elevada, lo más aconse-
Desinfección jable es el vacío sanitario con un saneamiento focal profundo y luego
Son las medidas dirigidas a la
hacer la repoblación con animales sanos.
destrucción de gérmenes diseminados La utilización oral de productos antifúngicos como la griseofulvi-
en el medio ambiente que ocasionan na, contribuye al mejoramiento de la situación pero sola no resuelve
enfermedades en el hombre y en los
animales. En términos prácticos, la el problema por lo que se recomienda aplicar todas las medidas de
desinfección significa una reducción control como un sistema y no de forma aislada. Es importante deter-
de los microorganismos presentes sin minar las madres portadoras para considerarlas dentro del programa
producir daños a los animales. Puede
de control que se establezca.
tener un carácter preventivo o realizarse
dentro de un área focal, específicamente
durante brotes de enfermedades.
PREVENTIVA
• Se aplica de forma sistemática

o al final de un ciclo tecnológico


en unidades no afectadas
• El vaciado de las instalaciones,

limpieza y desinfección permite acortar


los ciclos de los agentes causantes de
enfermedades
• Desinfecciones tecnológicas. A todas

las categorías, una vez por semana, al


final del ciclo tecnológico
• Desinfecciones totales. A todas las

instalaciones, (3 veces/año)
• Desinfecciones parciales. En corrales

con casos aislados de animales


enfermos. Frena el proceso infeccioso
y su propagación a la unidad.
FOCAL
Corriente. En brotes de enfermedades.
Frena el proceso epizoótico con la
eliminación de los gérmenes que
abandonan el organismo animal.
Frecuencia: 10-45 días
Final. En unidades donde se erradicó
la enfermedad.
Es requisito para declararlas libres
o terminar la cuarentena. Incluye
desinfección a equipos, medios de
transporte y quema de utensilios
y objetos de poco valor. Se deben vaciar
y limpiar las fosas y estercoleros.
Cunicultura en condiciones tropicales 143

ENFERMEDADES ORGÁNICAS
Y CARENCIALES

Timpanismo o meteorismo
El timpanismo es una enfermedad que se produce por el consumo
de alimentos fácilmente fermentecibles o contaminados, los cuales
al llegar al estómago e intestinos producen grandes cantidades de
gases que distienden estos compartimentos y con ello el perímetro
abdominal.

ETIOLOGÍA. Causas metabólicas, alimentarias e infecciosas.


Debido a la distensión abdominal, se provoca aumento de la fre-
cuencia respiratoria (disnea), intranquilidad, posiciones anormales y
si el cuadro persiste, es frecuente encontrar convulsiones, cianosis y
muerte, ya que la dilatación del estómago comprime el diafragma y
con él las vísceras torácicas (corazón y pulmones). El animal muere
por asfixia. En la autopsia se encuentra acumulación excesiva de
gases en el estómago y éstasis vascular en los órganos abdominales,
observándose de color oscuro por contener exceso de sangre pobre
en oxígeno.
DIAGNÓSTICO. Se realiza por los síntomas clínicos y las lesiones
anatomopatológicas.
PREVENCIÓN. Se logra administrando alimentos de buena cali-
dad y eliminando los factores de estrés.
TRATAMIENTO. Lo más importante es eliminar la causa prima-
ria; el tratamiento clínico es poco práctico, se han utilizado antiáci-
dos, aceites y otros, con resultados dudosos.
144 Cunicultura en condiciones tropicales

Sobrecarga del estómago


Esta enfermedad se presenta en el conejo con relativa frecuen-
cia, la causa fundamental es el consumo de grandes cantidades de
pienso y pocas cantidades de agua, esto trae como consecuencia una
retención de la ingesta en el estómago.
SÍNTOMAS CLÍNICOS. Se observa dilatación abdominal y a la
palpación se detecta una consistencia blanda y fácilmente deprimi-
ble, hay torpeza y sensación de malestar. Las lesiones en la autopsia
son evidentes por el grado de dilatación del estómago el cual al in-
cidirlo se constata su excesivo contenido tipo pienso con poco nivel
de humedad.
PREVENCIÓN. Evitar el consumo excesivo de piensos y disponer
siempre de agua de bebida a voluntad.
TRATAMIENTO Y CONTROL. Es importante el uso de medi-
camentos que estimulen la motilidad gastrointestinal a tal efecto
se ha utilizado la Metoclopramida a razón de 0.1-0.5 mg/kg de
peso vivo cada 6 horas por vía subcutánea, suspender la adminis-
tración de piensos y suministrar abundante agua de bebida a los
animales.

Hipocalcemia de las conejas reproductoras


Es una enfermedad metabólica de instauración rápida, funda-
mentalmente en conejas lactantes con camadas numerosas que pro-
ducen gran cantidad de leche, presentándose fiebre alta y fenómenos
de tetania (contracciones musculares involuntarias) y producida por
la deficiencia absoluta o relativa de calcio en el organismo.
ETIOLOGÍA. Los animales más susceptibles son las reproduc-
toras gestantes y en estado de lactación, donde las demandas
de calcio son mayores. Si el aporte externo es insuficiente, el
organismo comienza a movilizarlo de sus propias reservas óseas.
La deficiencia de vitamina D también puede contribuir a provocar
hipocalcemia.
SÍNTOMAS CLÍNICOS. Las conejas lactantes cuando se afectan
rehusan de comer, pierden vivacidad, se presentan temblores mus-
culares (tetania) y la muerte se presenta rápidamente, si no reciben
tratamiento.
DIAGNÓSTICO. Por los síntomas clínicos.
PREVENCIÓN. Suministrar una alimentación que cubra los re-
querimientos nutricionales de acuerdo al sistema de manejo utilizado,
además de un aporte adicional de calcio y vitamina D cuando se
intensifican las demandas por la alta producción.
TRATAMIENTO. Se ha utilizado el gluconato de calcio de 1-2ml
intravenoso en la vena marginal de la oreja, lentamente. Se puede
repetir a las 48 horas.
Cunicultura en condiciones tropicales 145
Hipovitaminosis A
En nuestro medio es frecuente encontrar casos de hipovitamino-
sis A por insuficiente suministro de forrajes verdes de buena calidad
o la pobre suplementación de esta vitamina en el pienso.
ETIOLOGÍA. Piensos muy viejos y contaminados o sin antioxidan-
tes en los que la actividad microbiana ha degradado toda o casi toda
la vitamina A existente; aporte insuficiente de vitamina A y carote-
nos en la ración; estados fisiológicos en los cuales se aumentan las
demandas de vitamina A (lactación, gestación) y algunas patologías
intestinales en las cuales se impide la absorción de la vitamina A o se
interrumpa la síntesis a partir de los carotenos.
Se recomienda que el pienso para conejos contenga 10 000 UI/kg
de alimento.
SÍNTOMAS CLÍNICOS. El ritmo de crecimiento en animales jó-
venes está disminuido, la producción láctea es baja, hay trastornos
reproductivos en adultos, conjuntivitis, secreciones oculares y opaci-
dad de la córnea (queratitis) y una mayor susceptibilidad a padecer
otras infecciones.
DIAGNÓSTICO. Resultan bastante llamativas las afecciones re-
productivas, la disminución del crecimiento y el aumento de la sus-
ceptibilidad a las infecciones. El diagnóstico se puede confirmar
analizando el suero sanguíneo de los animales con sospechas de
hipovitaminosis en el cual las concentraciones de vitamina A deben
superara 30 mg/100 ml de sangre. Se pueden estudiar el contenidos
de los piensos mediante de pruebas bromatológicas.
PREVENCIÓN. Se debe garantizar el consumo de forraje de bue-
na calidad, piensos con suficiente aporte de vitamina A y carotenos
y suplementar aceites de pescado en las etapas de mayor demanda
(gestación-lactación).
TRATAMIENTO. Vitamina A oral y oleosa: 50 000 UI/litro de
agua durante una semana. Se puede inyectar vitamina A en forma
de emulsión en dosis de 10 000 UI de vitamina A, vía intramuscular,
en adultos.

Hipovitaminosis D
La hipovitaminosis D o raquitismo, se presenta con cierta fre-
cuencia en los gazapos en crecimiento, y consiste en una disminución
del ritmo de crecimiento por alteraciones óseas debidas fundamental-
mente a la deficiencia de vitamina D o del calcio.
SÍNTOMAS CLÍNICOS. Son frecuentes las fracturas, debilidad
y poca vivacidad de los animales. Se observan deformaciones de
los huesos largos, retraso del crecimiento y pérdida del apetito.
Hay mayor susceptibilidad a las enfermedades. Como lesión más
característica se presenta el llamado “rosario raquítico” que no es
146 Cunicultura en condiciones tropicales

más que el engrosamiento de las articulaciones de las costillas con


el esternón.
DIAGNÓSTICO. Es fácil por los síntomas y las lesiones, pero se
debe también hacer un estudio de los alimentos que integran la dieta
en cuanto a los aportes de vitamina D y calcio.
PREVENCIÓN. Garantizar una alimentación de calidad y el sumi-
nistro de aceites de pescado en los alimentos.
TRATAMIENTO. Aporte de aceites de pescado o cantidades sufi-
cientes de vitamina D en el agua de bebida 20 000-30 000 UI/litro
una vez por semana. Da buenos resultados el ergocalciferol inyecta-
ble o compuestos de vitaminas liposolubles. El soleado ligero ayuda
a transformar la provitamina D en vitamina D o calciferol.

Hipovitaminosis E
La vitamina E o tocoferol se relaciona con la fertilidad. En la de-
ficiencia se presentan alteraciones reproductivas.
Hembra: momificaciones fetales, infertilidad por ciclos anovula-
torios, abortos, reabsorciones embrionarias, metritis y flujo vaginal. A
veces pueden nacer crías con distrofia muscular.
Machos: infertilidad, caracterizada por lesiones del parénquima
testicular que provoca alteraciones espermáticas y poca viabilidad de
los espermatozoides. Los animales pierden de peso rápidamente y
disminuyen el deseo sexual, se presentan lesiones de distrofia mus-
cular principalmente en la musculatura de la región posterior.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO. Es preciso garantizar el aporte
de piensos de buena calidad bromatológica y sanitaria, evitando al-
macenarlos durante largos períodos de tiempo. Puede ayudar el uso
de aceites de procedencia animal en los piensos, o el aporte de 40-
60 mg/l de vitamina E durante una semana en el agua de bebida. Se
ha probado con buenos resultados la utilización de compuestos que
contengan vitaminas liposolubles (A, D, E) por vía parenteral.

Toxemia de la gestación
La toxemia de la gestación es un proceso patológico que se pre-
senta en las conejas gestantes, que provoca la muerte entre 24 y
48 horas. Se presenta generalmente en conejas primerizas.
Las hembras afectadas muestran falta de apetito, debilidad gene-
ral, aumento de la frecuencia respiratoria, congestión de las membra-
nas serosas de los ojos, postración y muerte. Si se realiza la autopsia
se constata un acumulo excesivo de grasa en el hígado (hígado graso
de color canela y brillante, los riñones también pueden tener esta
tonalidad y presentar puntos hemorrágicos en su interior.
La toxemia de la gestación se previene evitando las dietas ricas
en grasas durante la gestación y con una alimentación balanceada.
Cunicultura en condiciones tropicales 147

ENVENENAMIENTOS O INTOXICACIONES

Toxicosis en animales ocasionadas por plantas


reportadas en Cuba
La Flora de Cuba reconoce 6 500 especies de plantas y son endémi-
cas más del 50%. Se describen 388 especies como tóxicas: 28 son
endémicas y se agrupan en 260 géneros de 98 familias.
148 Cunicultura en condiciones tropicales

Acaricidas
Los acaricidas más frecuentes son organofosforados u organoclora-
dos; se reportan con cierta frecuencia en el conejo fundamentalmente
después del tratamiento con lindano, miasis cutánea (mata gusanos),
esteladón, asuntol y otros.
La dosis en los baños con lindano, esteladón, asuntol, tifatol;
debe ser de un mililitro (cc) por litro de agua y en las pomadas hay
que tener la precaución de distribuirlas uniformemente, de forma tal,
que quede una película muy fina sobre la superficie afectada, además
de no interesar más de la tercera parte del cuerpo. Cuando aplicamos
estos productos, el animal comienza a lamerse e inmediatamente y
si el producto no se aplicó correctamente aparecen los cuadros de
toxicidad. Cuando se utilizan las pomadas acaricidas sobre las su-
perficies afectadas y no se extienden, regularmente el animal muere.
SÍNTOMAS CLÍNICOS. Cuando el animal comienza a lamerse,
nos damos cuenta que está intoxicado porque se nota intranquilo,
hiperestésico, con exceso de salivación y si la cantidad de producto
ingerido es considerable se presentan convulsiones, temblores mus-
culares y muerte.
TRATAMIENTO. El sulfato de atropina en dosis de 0.1-0.4mg/kg
intramuscular, es el antídoto más utilizado, además del uso de sue-
ro reconstituyente (dextrosa 5% con vitaminas hidrosolubles), agua
abundante a voluntad y buena alimentación. Cuando el caso lo re-
quiera se puede enjuagar al animal con agua limpia para eliminar la
presencia del tóxico sobre la piel e interrumpir su absorción. Se reco-
mienda que los animales tratados con atropina estén a la sombra ya
que este fármaco dilata la pupila produciendo un efecto de fotofobia.

Intoxicación por sulfas


El uso incorrecto e indiscriminado de las sulfas sin conocer sus
especificaciones provoca intoxicación si no se tienen en cuenta los
siguientes aspectos:
• Dosis, frecuencia y vía de administración adecuada (véase trata-

miento de la coccidiosis)
• Abundante agua de bebida disponible

• Evitar tratamientos muy largos.


Ante la falta de agua se produce una alta concentración de sulfa


en el riñón y por diferencias de pH estas precipitan en forma de cris-
tales en todo el parénquima, fundamentalmente en los cálices rena-
les provocando nefrosis e insuficiencia renal con algunas alteraciones
que interesan la vida del animal.
PREVENCIÓN Y CONTROL. En primer lugar se aconseja conocer
las especificaciones de las sulfas antes de realizar el tratamiento. Dis-
poner de agua de bebida abundante durante los tratamientos.
Cunicultura en condiciones tropicales 149
Algunos autores recomiendan el uso de Bicarbonato de Sodio a
razón de 1 cucharadita por litro en el agua de bebida para alcalinizar
la orina y evitar la cristaluria. No obstante, el animal que presente un
cuadro avanzado se sacrifica, pues es difícil que se recupere.

Micotoxinas - Aflatoxicosis
La aflatoxicosis es una intoxicación provocada por las toxinas
(aflatoxinas) de ciertos hongos toxigénicos que crecen y se multipli-
can en los piensos y las materias primas cuando la humedad sobre-
pasa 13%.
ETIOLOGÍA. Existen muchos tipos de hongos productores de
aflatoxinas, pero los más importantes son los de los géneros Asper-
gillus y Penicillium y la aflatoxina más potente producida por ellos es
la B1, aunque no es la única.
SÍNTOMAS CLÍNICOS. Los animales afectados retrasan consi-
derablemente su crecimiento, presentan alteraciones hepáticas, son
más susceptibles a infecciones ya que estos tóxicos se describen con
un potente efecto inmunosupresor, se presenta ictericia en las mu-
cosas visibles y la muerte sobreviene en pocos días si el cuadro es
agudo. En casos de cronicidad, motivado por el consumo discreto de
los alimentos contaminados, entonces solo se observará una pérdida
de la vivacidad y retraso del crecimiento en los gazapos y muertes
esporádicas.
TRATAMIENTO. No existe tratamiento medicamentoso por lo
que los animales afectados se les puede hacer cambio de alimenta-
ción, si el estado general lo merece, en otras situaciones se sacrifican
los afectados. El pienso contaminado se puede mezclar con zeolitas
adsortivas y suministrarse a como cerdos, ovinos o caprinos, pero
nunca a animales destinados a la reproducción.

Necrobacilosis o mal de patas


Es una enfermedad que reconoce a varios factores desencade-
nantes caracterizada por afectaciones costrosas y dolorosas en la
región metatarsiana.
ETIOLOGÍA. Es compleja. Como causas predisponentes se re-
conocen las razas gigantes con pesos superiores a los 4.50kg, ali-
mentación desbalanceada, deficiencias vitamínicas A y D, pisos de
alambres finos y las malas condiciones higiénicas.
En las causas determinantes se citan las genéticas, ya que se
ha comprobado que determinadas razas o familias son más suscep-
tibles a padecer la enfermedad por la poca cantidad de pelo en la
zona plantar del metatarso y las causas bacterianas se reconocen
al Fusobacterium necrophorus, Staphylococcus aureus y Coryne-
bacterium spp.
150 Cunicultura en condiciones tropicales

SÍNTOMAS Y LESIONES. Cursa con evolución crónica. Se presen-


tan callos costrosos y muy dolorosos en la región metatarsiana; si el
efecto persiste cada día se agrava más, hay exudación de líquido que
al ponerse en contacto con el exterior se coagula formando una costra.
Si la costra se retira se observa una superficie ulcerosa muy dolorosa.
Es frecuente encontrar reproductoras casi todo el tiempo dentro
del nido lo que trae como consecuencia que no se alimenten bien y
enflaquezcan paulatinamente. También se pueden observar con los
calcáneos apoyados sobre el piso y los metatarsos extendidos y sin
apoyar (posición anti álgida). Todas estas lesiones hacen que el ani-
mal no priorice sus funciones reproductivas, se vuelve inapetente, si
el caso se complica se presenta fiebre y la muerte, pero este desen-
lace fatal no es frecuente.
DIAGNÓSTICO. Por la observación de las lesiones.
Prevención. La prevención parte de evitar los factores que des-
encadenan la enfermedad. Debe existir un aporte sistemático de vi-
taminas liposolubles y oligoelementos, procurar la cría de animales
de razas medianas y más resistentes, mantener la higiene en toda la
instalación y utilización de jaulas más confortables.
TRATAMIENTO Y CONTROL. Lo más aconsejable en los anima-
les con callos es eliminarlos de la reproducción ya que esta alteración
es heredable. Resulta antieconómico al tratamiento local ya que la
recuperación es dudosa.

Mal oclusión dentaria o diente de lobo


Esta enfermedad se caracteriza por un crecimiento permanente
de los incisivos, aunque en algunos casos se describen premolares
y molares, debido a defectos congénitos y evidentemente de causa
hereditaria. Las mandíbulas no tienen un cierre armónico y durante
la masticación no se produce el desgaste normal de estas piezas
dentarias: como consecuencia, los dientes siguen creciendo.
La alteración se hace manifiesta en gazapos destetados y en la
ceba (entre las 4-10 semanas). Se aprecia estado físico comprome-
tido, debilidad general y grandes dificultades para la prehensión de
los alimentos y toma de agua. Al revisar la cavidad bucal se observa
el alargamiento excesivo de los incisivos, conocido como dientes de
lobo, la lengua puede sufrir mordeduras y otras lesiones bucales.
La maloclusión se considera generalmente hereditaria. Los ani-
males con este trastorno deben ser apartados de la reproducción y
sacrificados ya que no es aconsejable el tratamiento.

Canibalismo
El canibalismo es frecuente en las conejas, presumiblemente pri-
merizas y nerviosas, y se relaciona con múltiples causas.
Cunicultura en condiciones tropicales 151
En primer lugar, favorecen las condiciones adversas del lugar
donde va a parir, los nido sin condiciones, la presencia de depreda-
dores merodeando el área y las deficiencias de proteínas en la ración,
agua, algún nutriente en específico, como vitaminas y minerales.
Hay que tener presente que la coneja después que pare puede
consumir todos los restos de placentas y las crías muertas y esto
no debe confundirse con el canibalismo ya que este es un instinto
natural de las hembras por mantener la higiene del nido. Sin embar-
go, cuando la hembra se come una o varias crías incluso estando
vivas durante el otro ciclo reproductivo, entonces se deben eliminar
de la reproducción ya que estas características se trasmiten a la
descendencia.
152 Cunicultura en condiciones tropicales

MEDICINA ALTERNATIVA: NATURALISTA


Y BIOENERGÉTICA

Los principales aspectos de la medicina naturalista y bioenergética


que aparecen en este libro constituyen una recopilación de los aspec-
tos prácticos más importantes de la medicina verde y la homeopatía
aplicados en la cunicultura. Existe la necesidad de utilizar medica-
mentos y técnicas naturales que permiten armonizar la bioenergía del
organismo y mejorar la calidad de vida de los animales.
El uso de las plantas medicinales se remonta a los más antiguos
orígenes de la humanidad. Estudios arqueológicos en Iraq reportaron
que los hombres de Neandertal que allí vivían, tenían una farmacolo-
gía rudimentaria. Documentos encontrados en China, Egipto, Grecia y
Roma, evidenciaron la utilización de las plantas medicinales, muchas
de las cuales aún se utilizan de manera natural o sus principios activos
constituyen la materia prima para la elaboración de medicamentos.
Desde Hipócrates (ane) se señalaba que había dos formas de cu-
rar: por los contrarios y por los semejantes, la primera fue la que se
desarrolló más ampliamente y no fue hasta 1796 en que el médico
alemán Samuel Hahnemann profundizó en los estudios y puso en
práctica la forma de curar por los semejantes, inicialmente esto se
experimentó en humanos pero posteriormente, el mismo Hahnemann
afirmó: Si la ley de la medicina se reconoce y proclama como real
verdadera y natural, ella debe encontrar su aplicación en animales
y el hombre.
La Homeopatía aplicada los animales fue obra también de Hah-
nemann, al aplicar la novedosa terapéutica a su caballo. Este animal
padecía de oftalmia periódica y fue tratado exitosamente con Natrum
muriaticum. Más adelante en 1811, Hahnemann significó la impor-
tancia de la realización de ensayos en animales sanos, Posteriormente
Ernest Ruckert, discípulo de Hahnemann, fue el primero en aplicar
formalmente la Homeopatía en Medicina Veterinaria. En 1833, el ve-
terinario alemán Guillaume Lux publicó el primer artículo sobre la apli-
cación de la homeopatía en los animales y sus resultados. Desde en-
tonces y hasta nuestros días, se aplica en el mundo. En nuestro país,
se reporta el libro la Joya Veterinaria, 1948, pero no es hasta 1997 en
que se reinicia su aplicación en diferentes especies animales.
La Homeopatía es una terapia que cura por los semejantes, enun-
cia que las enfermedades se curan con sustancias capaces de pro-
vocar una afección o síntomas similares en individuos sanos. Es un
sistema médico que busca la curación respetando los mecanismos
de respuesta natural del organismo estimulando sus propias capaci-
dades de curación, se basa en el principios de similitud: Similla simi-
libus curentur. Utiliza medicamentos en dosis infinitesimales basado
en un proceso de dinamodilución.
Cunicultura en condiciones tropicales 153
Nuestra flora es muy rica en plantas con principios farmacológi-
camente activos. Las investigaciones y el aprovechamiento del cono-
cimiento popular sobre la cura de animales con plantas medicinales,
podrán contribuir al tratamiento de las enfermedades de mayor mor-
bilidad.
Muchos de los tratamientos preventivos y curativos a partir de
plantas medicinales están en dependencia de la flora predominante en
las regiones del país.

Etnoveterinaria
Se define como el estudio interdisciplinario e integral de los
sistemas de conocimientos locales pertenecientes a la producción
animal, para aplicarlos a proyectos de desarrollo agropecuario con
el objetivo de mejorar el nivel de vida de la población. Se integra a
la cultura, la religión y otros aspectos de la vida de la comunidad,
a diferencia de medicina occidental. La observación en el diagnós-
tico es fundamental y para el tratamiento integra al animal a su
entorno, estimula los mecanismos de la inmunidad y mejora la con-
dición en general.
En la cunicultura cubana, nos proyectamos en sistematizar e in-
tegrar las mejores prácticas de la Etnoveterinaria. Para ello contamos
como fortalezas, la diversidad de la flora cubana, un programa de
plantas medicinales, recursos humanos y su sistema de formación,
la diversidad de sistemas de producción y el bienestar animal dentro
de su entorno, el mantenimiento, conservación y multiplicación de los
recursos zoogenéticos autóctonos y Criollos, las alianzas con institu-
ciones afines al tema y una fuente bibliográfica amplia en manos de
nuestros productores.
Muchas plantas medicinales son de interés en medicina veteri-
naria y pueden formar parte del entorno agropecuario. Para conside-
rarlas como tal, es preciso que sean especies de reconocido uso en
las enfermedades más frecuentes de nuestros animales, se distribuya
abundantemente en la zona y sea de fácil manipulación.
Hay que estar seguro de la planta que se cosecha: los errores en
la identificación provoca graves consecuencias para los animales y
las personas. Los ejemplares que se colectan serán plantas sanas,
puras, libres de hojas secas, de otras plantas contaminantes, mate-
rias extrañas y partículas de tierra. No se lavarán a excepción de las
raíces, ni se recolectarán en época de lluvias o cuando la humedad
relativa es alta porque se dificulta el secado.
Otro paso importante es el secado de las plantas o sus órganos.
Si se secan adecuadamente no se pierde su composición nutritiva y
propiedades medicinales. Se podrían procesar grandes excedentes
de la producción y se facilitaría la dosificación para la preparación de
tisanas u otras formas de presentación.
154 Cunicultura en condiciones tropicales

El cultivo, procesamiento y uso deben ser lo menos complejo y lo


más artesanal posible.

Formas más comunes para preparar medicamentos


a partir de plantas medicinales
TISANAS. En dependencia del tipo de hierba utilizada estas pue-
den ser de tres clases:
MACERACIÓN. Colocar hierba verde o seca en agua fría por 10
o 12 horas. Es de gran utilidad en especies que contienen alta pro-
porción de aceites volátiles o que posean principios activos sensibles
al calor.
DECOCCIÓN O COCIMIENTO. Se emplea con materiales de
plantas muy duras (raíces, tallos, semillas) o cuando el principio ac-
tivo no se extrae con facilidad. Se colocan en agua hirviendo por
algunos minutos y después se filtra.
INFUSIONES. Consiste en poner las partes de las plantas cor-
tadas o desmenuzadas en un recipiente adecuado, agregar agua hir-
viendo, tapar y dejar reposar durante varios minutos antes de filtrar.
ACEITES. Producto que se obtiene después de triturar, macerar
y destilar las partes de una planta rica en materias aceitosas, gene-
ralmente semillas. Los procesos son industriales, aunque el método
manual es fácil de hacer y coinciden con el prensado de semillas
ricas en aceites.
EXTRACTOS. Aunque la elaboración es un poco farmacéutica,
algunos se pueden preparar con relativa facilidad. Existen tres tipos:
fluídos, blandos y secos.
ELIXIR. Preparación de extractos de diferentes concentraciones
disueltos en alcohol.
TINTURA. Principios activos de una sustancia de naturaleza ve-
getal, animal o mineral disuelta en una mezcla de alcohol 40% en
agua durante 7 días con agitación diaria. Es una preparación estable
y fácil de dosificar.
POMADAS. Los ungüentos son formas para uso externo, de con-
sistencia blanda y untuosa que se adhiere a la piel. Consta de los
principios activos y de una base o excipiente. La vaselina, aceite
vegetal o mineral, es la base más empleada en pomadas oleosas. La
consistencia se incrementa adicionando cera y cuando se busca una
base absorbente, se añade lanolina para incorporar sustancias hidro-
solubles. Una variante son los geles: pomadas de base hidrosolubles
que tienen la ventaja de no engrasar y manchan poco.
CREMAS. Pomadas de base emulsiva. La emulsión se hace de
aceite en agua o de agua en aceite. La consistencia es semisólida o
líquida espesa para las cremas o bien líquidas (leches). Aplicar direc-
tamente en la zona afectada, con un ligero masaje. Usar varias veces
al día, mientras exista dolor e inflamación.
Cunicultura en condiciones tropicales 155
PASTAS. Semejantes a las pomadas pero con alta proporción
de polvos insolubles en el excipiente (50% en peso). Son mejores
absorbentes de las secreciones cutáneas y se tolera bien por la piel.
Aplicar directamente en zonas afectadas con ligero masaje, varias
veces al día, mientras perdure la inflamación o se desee mejorar la
cicatrización.
LOCIONES. Formas líquidas para aplicar tópicamente sin friccio-
nar a excepción de las lociones capilares. Están constituidas por un
vehículo acuoso, alcohólico o hidroalcohólico, en emulsión solución
o suspensión. Se aplica en la región afectada. Por su actividad rube-
faciente irrita las mu-
cosas, principalmente
las oculares. LA FITOTERAPIA ES EL CONJUNTO
DE TRATAMIENTOS TERAPÉUTICOS
PARA PREVENIR, ATENUAR O CURAR
Fitoterapia UN ESTADO PATOLÓGICO CON EL USO
DE PLANTAS MEDICINALES, QUE EN
Para determinar GENERAL PUEDEN ESTAR EN FORMA
la dosis o cantidad de DE PLANTAS FRESCAS, DROGA CRUDA,
planta a administrar PRODUCTO INTERMEDIO Y PRINCIPIO
a un animal hay que ACTIVO AISLADO Y PURIFICADO.
considerar entre otros
aspectos la importan-
cia y gravedad de la
afección, la utiliza-
ción conjunta de otras
medidas terapéuticas
y la receptividad del
animal: tolerancia y
respuesta terapéuti-
ca Las dosis de las
plantas en animales
adultos son bastante
parecidas y los ran-
gos de utilización am-
plios. El factor más
importante para definir la dosis es el peso o masa corporal, donde
generalmente, a los animales pequeños o jóvenes se les indica la
mitad o la tercera parte de la dosis del adulto. Una estandarización
de los instrumentos domésticos nos indican que:
CUCHARAS
PRESENTACIÓN Grande Mediana Postre
g ml g ml g ml
Planta entera y mezcla 5 2.0 1.5
Flores y hojas 3 1.2 0.8
Raíces y semillas 10 4.0 2.0
Tinturas 7 8 3.0 3.5 2.0 2.5
Extracto fluído* 10 9 5.0 4.5 2.5 2.3
Jarabes 15 20
- 10 15
- 7 10
- 58
- 35
- 2.5
156 Cunicultura en condiciones tropicales

Plantas medicinales de usos más frecuentes en Cuba

* 1g de extracto fluído equivale a 35-40 gotas


• 5 de noviembre de 1492. Diario del Almirante Cristóbal Colón. Cita más antigua de plantas medicinales en Cuba, relacionada con el uso del Almá-
cigo para problemas estomacales. • 1945. Plantas medicinales aromáticas y venenosas de Cuba. 1ra Edición que compila las publicaciones entre
1767 y 1944 • 1973. Fundación de la Estación Experimental de Plantas Medicinales. Dr. Juan Tomás Roig. A partir de 1989 hasta la fecha, ocurre
un aumento del conocimiento en esta esfera: cultivo de plantas, evaluación de fitofármacos y uso en medicina humana y veterinaria.
Cunicultura en condiciones tropicales 157
Otros tratamientos a partir de plantas medicinales
PASTEURELOSIS. Como paliativo de la coriza se ha utilizado
la tintura de Cordobán (Rhoeo discolor), además del cocimiento de
hojas, flores y planta completa.
COLIBACILOSIS. Uso de la Sábila (Aloe vera) en el agua de be-
bida durante la etapa destete-ceba. Incorporar en la ración carbón
vegetal o zeolita 5% para la adsorción de las toxinas.
COCCIDIOSIS. Tintura de propóleos en dosis de 4ml/10 litros de
agua como preventivo en los gazapos, y como curativo el extracto
puro. Albahaca morada (Ocimun sanctum) o Escoba amarga (Par-
thenium hysterophorus L.) en la alimentación de los conejos para
prevenir la enfermedad. Cocimiento de hojas, raíces y planta comple-
ta. Cocimiento de hojas de Cucaracha (Zebrina pendula). Preventivo;
semillas del árbol del Nim.
DIARREAS. Cocimientos de hojas almácigo (Busera simaruba
Sarg), hojas de cucaracha (Zebrina pendula) y hojas y ramas de sal-
via (Pluchea carolinensis). Preventivo: una cucharada de Vinagre (áci-
do acético) en un litro de agua.
CÓLICOS. Cocimiento de hojas, raíces y planta completa de Al-
bahaca morada: (Ocimum sanctum L.)
TIMPANISMO. El jugo y cocimiento de raíces y hojas de Caisi-
món de anís (Piper auritum)
PARASITISMO GASTROINTESTINAL. Cocimiento de toda la
planta, esencialmente las raíces de mastuerzo (Lepidium virginicum).
Vinaza, como aditivo alimentario y en la prevención de parásitos in-
testinales, sobre todo de coccidias. Botón de Oro, girasolillo Tithonia
diversifolia (Hemsl.) Gray, se usa como antiparasitario. Semillas tritu-
radas y tostadas de calabaza.
DERMATOMICOSIS. Maceración de ajo (Allium sativum). Rome-
rillo. En problemas respiratorios y Mangle rojo (Rhizophora mangle L).

Tratamientos homeopáticos
Los medicamentos homeopáticos se presentan en soluciones hi-
droalcohólicas al 30%, garantizando su estabilidad, correcta dilución
en el agua de bebida o mezcla con el alimento, y hasta su adminis-
tración directa en la boca.
Las dosis recomendadas para administración directa en la boca,
van desde dos gotas para gazapos recién destetados, tres gotas en
los de porte mediano y adultos, dos veces al día
Cuando se trata de medicar el agua de bebida, se usa la dosis de
4 ml/litro de agua a tratar. Reponer al menos en una segunda ocasión
también con agua medicada.
GASTROENTEROCOLITIS. Baptisia compuesta (cinco gotas su-
blinguales cada 2 horas distanciando las dosis según mejoría.
158 Cunicultura en condiciones tropicales

AFECCIONES DE LA PIEL. Antipruriginoso (5 gotas sublinguales


de Apis compuesta cada seis horas hasta la mejoría).
ECZEMA HÚMEDO. (cinco gotas sublinguales de Graphites com-
puesta cada cuatro horas hasta su mejoría). Eczema seco (gotas
gotas sublinguales de Arsenicum compuesto cada cuatro horas hasta
su mejoría).
ESTIMULANTE DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Tres a
cinco gotas sublinguales de Calcarea compuesta cada ocho horas
hasta su mejoría.
DIARREA. Por coliformes: Prevención con Colibacillinum 200ch.
Terapético: Bapticia compuesta, China 6 ch y Colibacillinum 200ch.
COCCIDIOSIS. Cina compuesta, China 6 ch.
SALMONELOSIS. Bapticia compuesta, China 6 ch.
PARASITOSIS. Cina compuesta.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Basado en los diferentes
cuadros clínicos de la Pasteurelosis y sus contaminantes secundarios
CORIZA O RINITIS. Spongia compuesta, Antimonium tart, com-
puesto.
NEUMONÍA. Antimonium tartr, compuesto.
FORMAS DE ABSCESOS CUTÁNEOS. Hepar sulphur 6 ch, Sili-
cea 6 ch.

Otras propuestas
ESTIMULANTE DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Calcáreas
compuestas. Se administran a los conejos a partir del destete
ESTIMULANTE DEL CELO Y OVULACIÓN. Por su acción influye
en el tamaño de las camadas. Pulsatilla 30 ch. Se administra a las
conejas inmediatamente después del parto. Hasta la próxima monta
efectiva o confirmación de gestación.
INDUCCIÓN DEL PARTO. (normal o demorado). Caulophillum
compuesto. Se puede usar 72 horas antes de la fecha del parto, o
cuando se cumple la fecha y no hay síntomas de parto. Aplicar hasta
lograr el parto.
PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE LECHE. Urtica urens.
Se sugiere la administración en las madres con poca producción de
leche, desde el parto y hasta la proximidad del destete.
Capítulo 6.
Productos y
subproductos

L
a crianza del conejo tiene
múltiples propósitos. Pro-
duce carne de alta cali-
dad. Sus pieles y pelos tienen alta
demanda en el mercado. El conejo
constituye un biomodelo de excelen-
cia en la experimentación médica,
con una participación destacada en
la confirmación diagnóstica de mu-
chas enfermedades. Los desechos
se consideran subproductos de alto
valor biológico, especialmente por
el contenido en proteína, con los
que se fabrican harinas y concen-
trados para la alimentación animal.
160 Cunicultura en condiciones tropicales

CARNE

El consumo de carne de conejo en Europa es tradicional, principal-


mente en el área del Mediterráneo. Su consumo se remonta al año
1000 ADC, cuando los fenicios descubrieron conejos salvajes en Es-
paña y en el norte de África. En Francia el consumo de carne de
conejo llego a ser un privilegio de los señores feudales. En el siglo
XVI comenzó la crianza de esta especie en el viejo continente desde
donde se llevó a Australia y Nueva Zelanda durante la expansión co-
lonial: en el siglo XIX se convirtió en una actividad practicada por la
mayor parte de los europeos del medio rural y de las ciudades.
La carne de conejo es apreciada en la actualidad, en la mayo-
ría de los países mediterráneos y en el año 2003 el volumen de
producción mundial fue de 1 067 948t, siendo China el primer
productor con 250 000t seguido de Italia con 222 000 y España
con 115 000t (FAOSTAT, 2003).
La carne de conejo, por las características de su producción, po-
dría ser una respuesta a los problemas de hambre, desnutrición y
pobreza rural que presentan en la actualidad los países en desarrollo.
Una coneja reproductora es capaz de producir 80kg de carne/año
con el consumo de alimentos que no compiten con el humano. Es el
producto que más preciado que nos brinda el conejo. En este capítulo
trataremos aspectos relacionados con la calidad nutricional y organo-
léptica de la carne, y otras producciones que brinda la especie: pelo,
piel y los desechos como subproductos de la cunicultura.

Composición de la carne de diferentes especies


Composición Cordero Cerdo Pollo Conejo
Agua, % 52 42 64 65
Proteína, % 15 15 16 21.5
Grasa, % 23 34 11 4.5
Ácidos grasos (AG) saturados, % 13 13 4 1.5
Ácidos grasos monoinsaturados, % 9 17 4 1.5
Ácidos grasos poliinsaturados, % 1 4 3 1.5
Relación proteína: grasa 0.65 0.44 1.45 4.80
Relación A.G insaturados: saturados 0.77 1.61 1.75 2.00
Relación A.G poliinsaturados:
0.11 0.23 0.75 1,00
monoinsaturados
Kcal/100g de carne 267 366 163 128
g proteína/100 kcal. 5.6 4.1 9.8 16.9

La carne es un alimento básico en la dieta por su proteína de


alta calidad y el tipo de aminoácidos que las constituyen. Su grasa
aporta ácidos grasos esenciales y es rica en vitaminas del complejo
B. La carne de conejo posee proteínas en cantidades superiores y
grasa en cantidades inferiores que la carne de pollo y de ternera y la
Cunicultura en condiciones tropicales 161
composición de su grasa es diferente al ser baja en grasas saturadas
y colesterol y rica en vitaminas y minerales.
La composición de la carne de conejo varía con la edad, funda-
mentalmente la grasa. En conejos de la raza Nueva Zelanda, se ob-
servó que a mayor edad, la cantidad de agua disminuye ligeramente
y aumenta la concentración de proteínas y grasa.

Composición química de la carne de la pierna de conejos, según edad


Edad, días
Composición
30 70 181
Porcentaje del peso adulto, % 17 55 100
Agua, % 77.7 74.9 72.7
Proteína, (N x 6.25) 18.2 20.2 21.3
Grasa, % 2.8 3.7 4.8
Minerales, % 1.2 1.2 1.2
Fuente: Ouhayoun, 1974.
Muchos consumidores consideran a las carnes rojas como poco
sanas por su alto contenido de ácidos grasos saturados y colesterol.
Varios estudios han demostrado la relación directa que existe entre el
consumo de las grasas saturadas y el colesterol con la aparición de
enfermedades cardiovasculares.
Sin embargo, la carne de conejo, rica en proteínas y bajo con-
tenido de grasas saturadas, está ocupando preferencias en los con-
sumidores: en ella se conjugan alto valor nutricional y cualidades
dietéticas. Su grasa está compuesta por un alto porcentaje de áci-
dos grasos poliinsaturados, los cuales influyen de forma directa en
la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de los
ácidos grasos polinsaturados se encuentran los de la familia omega
3 y 6, los cuales son elementos que favorecen la destrucción de los
ateromas en las personas que padecen enfermedades cardiovascu-
lares, lo que confirma su alto valor nutricional. Otra cualidad es su
bajo contenido de colesterol, que oscila entre 50 y 80 mg/100g,
cuando en otras carnes el rango o amplitud va desde 90 hasta
160mg/100g.
Las necesidades potenciales del consumo de ácidos grasos ome-
ga 3 y 6 se relacionan con sus acciones en el organismo, en especial,
la posibilidad de reducir la susceptibilidad de arritmia ventricular, evi-
tan la formación de trombos sanguíneos, disminuyen las concentra-
ciones de triglicéridos en sangre, retardan el desarrollo de la placa
arteroesclerótica, reducen las plaquetas derivadas del factor de desa-
rrollo, tienen acción antiinflamatoria, reducen la relajación endotelial
del óxido-nítrico inducido e inducen a la hipotensión.
Los ácidos grasos insaturados en la carne de conejo están bien
equilibrados entre las dos series omega 6 y omega. Otro índice de
interés para la salud humana es el de ácidos grasos poliinsaturados
(PUFA)/ácidos grasos saturados (SFA): se recomienda la ingerir un
mínimo de 0.45 para mantener un equilibrio de estos ácidos en el
162 Cunicultura en condiciones tropicales

organismo. Un valor elevado del índice indicará un porcentaje mayor


de ácido linoléico (omega 6), lo que resulta benéfico para la salud.
Dentro de los minerales conviene destacar al sodio ya que está
relacionado con problemas cardíacos y con el sobrepeso. Para los
casos de acumulación de líquido se recomiendan dietas hiposódicas.
La carne de conejo puede jugar un papel importante ya que sólo
contiene 32mg de sodio/100g.
El consumo de carne de conejo es óptimo para los que deseen
ingerir proteínas de alta calidad sin los inconvenientes de la grasa.
Se recomienda para niños desde edades tempranas, personas de
avanzada edad y también para los que quieren perder o mantener
peso ideal.
La calidad nutricional y organoléptica de la carne del conejo está
influenciada también por la raza, el transporte antes de la matanza
y la refrigeración. La mayoría de las líneas utilizadas en la actualidad
para la producción de carne han sido seleccionadas por su velocidad
de crecimiento, parámetro que influye directamente en la calidad de
la carne. Los animales de rápido crecimiento cuando se sacrifican
con dos kilogramos de peso, presentan una carne demasiado tierna,
con poca madurez. El peso ideal para una maduración óptima de la
carne está entre los 2.3 y 2.5kg.
El transporte entre la granja y el matadero debe ser rápido. El
estrés de los animales por una transportación prolongada influye en
la coloración de la carne, la cual se presenta de un color opaco,
relacionado con un desangrado imperfecto, poco atractivo para los
consumidores y que influye negativamente en la conservación a bajas
temperaturas. Es necesaria una rápida y correcta refrigeración de las
carnes después del faenado, porque a partir de este momento se
comienzan a alterar los ácidos grasos saturados e insaturados y con
ello se acelera la degradación.
Entre los atributos de calidad de la carne se encuentran, el pH, la
capacidad de retención de agua (CRA), la textura, el color, olor, sabor
y el aroma que se percibe durante la masticación. Estos factores
no se pueden considerar de forma independiente pues están muy
relacionados entre sí y son los que definen la calidad organoléptica
y sensorial, que está muy vinculada al método de sacrifico y posterior
conservación de la carne.
CONCENTRACIÓN HIDROGENIÓNICA, pH. Es una de las ca-
racterísticas de calidad de la carne más importante ya que afecta
la estabilidad y calidad de las proteínas y de su valor final, 24 horas
post mortem, dependerán prácticamente los atributos de calidad de
la carne, como son la capacidad de retención de agua, la textura y
el color. La evolución del pH en la carne de conejo se inicia a partir
de su valor en el músculo, que en conejos vivos es muy cercano a
siete. Sin embargo, después del sacrificio, el músculo pierde el aporte
de oxígeno y nutrientes, por lo que trata de mantener su integridad
Cunicultura en condiciones tropicales 163
disipando sus propias reservas energéticas y sufriendo cambios en
sus propiedades durante la etapa postmortem (rigor mortis), las cua-
les dependerán en gran medida de las condiciones ante mortem:
trasporte, estrés, ayuno, método de aturdimiento para el posterior
sacrificio, disponibilidad de glucógeno y producción de ácido láctico
y glucógeno disponible.
En el conejo la limitada caída del pH en la carne causada por
condiciones de estrés, frío, enfermedad, calor y contracciones exte-
nuantes de los músculos previas al sacrificio, pueden causar canales
de carne oscura y potencialmente duras, debido a los cambios men-
cionados, con un incremento del consumo de la energía que utiliza el
músculo y disminución de la cantidad de glucógeno disponible para
la producción del ácido láctico después del sacrificio, que influye de
manera directa en la calidad.
CAPACIDAD DE RETENCIÓN DEL AGUA, (CRA). Es la capa-
cidad de la carne de retener agua cuando se somete a factores
externos como corte, presión y temperatura. Cuando se aplican
cualquiera de las condiciones anteriores, la carne sufre pérdidas
de humedad debido principalmente al agua libre en su estructura.
La CRA es una propiedad de gran importancia en la calidad de la
carne, ya que esta sufre cambios antes y durante la cocción vincula-
dos con este indicador, después del sacrificio la CRA se ve afectada
por factores como el pH post mortem, la pérdida de ATP y la ins-
tauración del rigor mortis, entre otros. Por ello, las características
organolépticas más importantes de la carne son el color, la firmeza
al corte, jugosidad y textura de la carne cocida, estrechamente re-
lacionadas con la CRA. Cuando los tejidos tienen poca capacidad
de retención de agua durante el almacenamiento, las pérdidas por
goteo pueden ser grandes y al mismo tiempo se pierden algunas
proteínas solubles, vitaminas y minerales.
COLOR. Depende del tipo de músculo, (tipo de actividad), con-
centración de mioglobina del músculo, estado de oxidación del áto-
mo de hierro del grupo hemo y de la posible desnaturalización de la
globina. El color es un indicador muy utilizado para evaluar la calidad
de la carne, su intensidad refiere la edad del animal: es más oscura
y generalmente más dura a mayor edad del conejo, debido a que los
músculos contienen mayor cantidad de mioglobina. El consumidor
prefiere carnes tiernas jugosas y de color rosa pálido. Las carne de
animales adultos y de descarte, por ejemplo, reproductores retirados
de producción, se emplean generalmente, en la elaboración de pro-
ductos ahumados y embutidos.
El color de la carne de conejo es una característica de gran im-
portancia comercial: es el primer atributo de calidad que el consu-
midor aprecia. El contenido del pigmento mioglobina es intrínseco al
músculo, depende de factores primarios de producción, como la raza,
edad, tipo de músculo y grado de nutrición. El período antemortem,
el proceso de sacrificio y las etapas posteriores, afectan el color, en-
164 Cunicultura en condiciones tropicales

tre otros factores por la influencia de la caída del pH y la disminución


de la temperatura, Durante el almacenamiento en refrigeración, la
distribución y venta de la carne, el proceso de oxigenación y oxida-
ción de la mioglobina puede afectar al color.
TEXTURA. Es una de las propiedades sensoriales más aprecia-
das por los consumidores, el contenido de colágeno tiene una rela-
ción directa con este atributo, el que se vincula directamente con la
edad, pues a medida que el animal envejece el contenido de colágeno
aumenta significativamente y por tanto la dureza de la carne. Un
aspecto importante en la textura es también es el contenido de grasa
intramuscular, que posea la carne, la que ejerce una función lubri-
cante entre los dientes y la boca durante el proceso de masticación
mediante la disminución de la fuerza de fricción.
MADURACIÓN DE LA CARNE. Es uno de los procesos más im-
portantes que tiene lugar después de la muerte del animal. Cesa el
aporte de oxígeno al músculo y tienen lugar cambios estructurales y
bioquímicas que constituyen la transformación de músculo en carne.
Esta conversión se desarrolla en dos etapas:
I. Rigor mortis. El músculo alcanza una dureza máxima y se rela-
ciona con la disminución del pH hasta valores cercanos a 5.5 y a la
liberación del calcio de las reservas intracelulares.
II. Se caracteriza por una mejora gradual de la textura durante
la etapa post mortem. El almacenamiento post mortem de la carne
ha sido considerado como esencial para la obtención de carne tierna.
Además durante el proceso de maduración las proteínas y los lípidos
se degradan sufriendo cambios que darán como resultado el aroma
y el sabor final de la carne. La velocidad de maduración de la carne
se incrementa a medida que la temperatura aumenta e incluso este
proceso puede continuar durante la cocción de la carne.
La calidad nutricional y organoléptica de la carne de conejo es de
mucha importancia en la actualidad por los incrementos en los nive-
les de consumo, pero es importante considerar que los métodos de
crianza, sistemas de alimentación, métodos de sacrificio y posterior
conservación, tienen una influencia directa en la calidad final del pro-
ducto, pues no solo influyen en los atributos sensoriales sino también
en su calidad higiénico sanitaria.

Restaurant “El Conejito”. Más de 30 años


especializado en exquisitos platos de
conejo, para el deleite de los habaneros
Cunicultura en condiciones tropicales 165

RECETAS CULINARIAS

El paso final en este proceso le corresponde a las preparaciones cu-


linarias. La carne de conejo es exquisita, tierna y jugosa y se puede
preparar de formas diversas: por sus características organolépticas se
emplean en su elaboración condimentos variados y se puede hacer
frito, estofado, rebozado y formado parte de paellas y arroces combi-
nados. A continuación se ofrecen algunas recetas. Cada preparación
es equivalente a cuatro raciones.

Consomé
Es un reconstituyente especial para niños pequeños, embaraza-
das, ancianos y personas convalecientes de enfermedades digestivas,
en tratamiento de quimioterapia contra el cáncer y otras, por su alto Tipos de alimentos
valor nutricional. Es rica en proteínas, aminoácidos esenciales, ácidos utilizados en la decoración de los platos.
grasos esenciales y vitaminas.

Ingredientes:
• ¼ de conejo

• una cucharadita de aceite


• ¼ cucharadita de sal

• condimentos naturales al gusto (cebollino, ají, ajo de montaña).


Se cocina a presión en una olla ¼ de conejo durante 15 minutos, se


cuela el caldo obtenido, se deshuesa y se desmenuza y se corta bien fina
la carne que puede ser empleada en otra preparación. El caldo obtenido
se sirve acompañado de arroz o de rebanas de pan tostado.

Paella Valenciana
Ingredientes:
• cuatro tazas de arroz

• ocho camarones o 1 taza de pescado o marisco, (langosta,


cangrejo, etc hervidos previamente)


• un calamar hervido cortado en ruedas

• una taza de carne de conejo cortado en trocitos


• un pimiento verde cortado fino


• dos cucharadas de pasta de tomate o una taza de puré


• cuatro cucharadas de aceite


• Bijol, cúrcuma o unas hebras de azafrán para dar el color ama-


rillo característico
• 8½ tazas de agua

• una cucharadita de sal.



166 Cunicultura en condiciones tropicales

Se sofríe en una cazuela a la que se ha añadido previamente el


aceite, el pimiento cortado en trocitos pequeños, luego el pescado,
el calamar y finalmente la carne de conejo cruda. Se añade el arroz y
se rehoga, luego el colorante, salsa de tomate, sal, el agua hirviendo
para conseguir que el arroz no se ablande y se cocina 15 minutos
removiendo suavemente. Al final de la cocción se añaden los camaro-
nes o la langosta. Es imprescindible dejarlo reposar 5 minutos antes
de servir la paella. Se puede usar el agua donde ser hirvió el marisco
y el pascado para cocer la paella, se debe dejar reposar y se cuela
posteriormente.
Este plato es ideal por el aporte de nutrientes. Es equilibrado,
aporta hidratos de carbono de absorción lenta, proteínas de origen
animal y vegetal que se complementan por su valor biológico, mi-
nerales y vitaminas. Cada 100g de paella aportan 454 kilocalorías,
21.96g de proteínas, 62g de carbohidratos y 13.92g de grasas.

Conejo al ajillo
Esta deliciosa receta es para seis personas. Se puede hacer de
dos formas.

Ingredientes:
• un conejo cortado en octavos

• una cabeza de ajos


• harina de trigo

• aceite.

Se enharina el conejo cortado en octavos, se dora en seis cucha-


radas de aceite. Se añaden los dientes de ajo sueltos y se cocina a
fuego lento y tapado durante 20 minutos dándole vueltas una vez.
Se puede utilizar esta otra opción que requiere menos aceite.
Dora el conejo enharinado en aceite. Luego se escurre la grasa y se
añade una taza de caldo, ajos y se cocina tapado. Al final de la co
cción se evapora el exceso de líquido.
El conejo es una carne de color rosa claro, que aporta proteínas
de alto valor biológico. Con esta receta la harina evita la pérdida de
jugos en su interior y el ajo refuerza el sabor.

Conejo asado al jugo


Ingredientes:
• un conejo cortado en cuartos

• una taza de salsa española


• ½ taza de aceite

• una taza de marinada de conejo (naranja agria, ajo, cebolla,


sal, otros condimentos a gusto).


Cunicultura en condiciones tropicales 167
Se corta el conejo en cuartos y se macera con sal, jugo de naranja
agria, cebolla y ajo, por espacio de 12 horas, se asa, se coloca en
una sartén y se añade la salsa española se tapa y se cocina por es-
pacio de cinco minutos a fuego lento. Se sirve acompañado de papas
doradas y vegetales.

Conejo a la criolla
Ingredientes:
• un conejo asado entero

• cebolla

• ajo

• jugo naranja agria


• jugo del asado de conejo


• aceite

• mantequilla.

Se macera el conejo con sal, jugo de naranja agria, cebolla y ajo


por espacio de 12 horas. Se asa el conejo entero, posteriormente se
corta la mitad y se coloca en una sartén con aceite, se le añade el
jugo del asado del conejo y se rehoga por cinco minutos en este jugo.
Se sirve acompañado de papas doradas, vegetales y arroz.
168 Cunicultura en condiciones tropicales

PIELES

Las primeras granjas peleteras de Norteamérica aparecieron en la dé-


cada de 1860. Históricamente, el comercio de pieles había jugado
un importante papel económico en los Estados Unidos. Tramperos y
peleteros exploraron extensos territorios de Norteamérica, y la moda
de los sombreros de Castor provocó una intensa demanda y competen-
cia en el mercado de las pieles. Actualmente, 85% de las pieles de la
industria peletera proceden de animales criados en granjas. El animal
más explotado es el Visón, seguido del Zorro. La Chinchilla, el Lince,
e incluso el Hámster también se crían para aprovechar sus pieles. Eu-
ropa se encuentran 64% de las granjas peleteras del Norte, 11% en
Norteamérica y el resto dispersas por todo el mundo, en países, como
China, Argentina y Rusia.

La curtiembre en el conejo
El destino fundamental de las pieles de conejo es el teñido para
imitar pieles de otros animales (visón, armiño, marta cibellina y
otros). Por esta razón y para lograr una buena calidad, los animales
se sacrifican a los 6-7 meses de edad, con su pelaje de invierno, mo-
mento en que hay una adecuada maduración de la piel. Para lograr
estos parámetros los gazapos se separan de la madre a las cuatro
semanas y se alimentan hasta las siete a ocho semanas, momento en
que se les separa en jaulas individuales, para evitar que se manchen
el pelo o se dañen las pieles en las peleas que se producen entre los
machos.
La principal raza de conejos utilizada en la industria peletera es la
Rex. Otra raza de conejo utilizada en peletería es la Orylag, criada sólo
en Francia. Esta raza fue genéticamente manipulada y desarrollada por
el Instituto Nacional de Investigación Agronómica. Su constitución es
más delicada y la tasa de mortalidad es de 25-30%.
Una de las características principales de la piel de conejos es el
largo del pelo que puede llegar hasta 1.7cm de largo, característica que
le da una apariencia aterciopelada. También se pueden utilizar otras
razas productoras de carne como el Chinchilla, por su similitud en color
a la de la Chinchilla americana, animal muy preciado por su piel.
El destino fundamental de las pieles de conejo es el teñido para
imitar pieles de otros animales (visón, armiño, marta cibellina y otros).
Por esta razón y para lograr una buena calidad, los animales se sa-
crifican a los 6 meses de edad, momento en que hay una adecuada
maduración de la piel. Para lograr estos parámetros se debe alojar
los animales a partir de los tres meses de edad en jaulas individuales,
hasta que alcancen los seis meses, para evitar que se manchen el
pelo o se dañen las pieles con las peleas que se producen entre los
machos.
Cunicultura en condiciones tropicales 169
La curtiembre puede ser industrial o artesanal. Los procesos in-
dustriales se basan en la utilización de productos químicos, los cuales
varían según el tipo de curtido. Los artesanales utilizan diferentes
productos naturales o combinan estos con otros químicos. Se hará
referencia a un método artesanal, el cual se puede utilizar con facili-
dad para lograr un buen curtido.
Como primer paso para mantener las pieles antes de curtirlas,
debemos utilizar sal común. Para ello hay que descarnar bien, des-
pués se vierte la sal, cuidando que no quede ninguna parte sin cubrir
incluyendo los bordes. Para almacenarlas se colocan las partes cu-
biertas con sal juntas. De esta forma se pueden poner en cajas para
su almacenamiento.
Posteriormente se lavan para desalarlas, después se remojan en
un tanque con una solución de agua con alumbre a razón de 1kg.
de alumbre por 100 litros de agua. Las pieles se mantendrán en
esta solución por dos horas. Al sacarlas se descarnan nuevamente
para eliminar los restos de carne que puedan quedar. Las pieles van
al proceso de secado, se colocan bien estiradas, ya sean en table-
ros de madera o en bastidores y se dejan secar a la sombra, nunca
al sol. Una vez secas se encuadran, y quedan listas para trabajar
con ellas.
El proceso antes descrito, se utiliza para curtir las pieles man-
teniendo el pelo. Si queremos hacerlo sin pelos, solamente deben
poner las pieles en una solución de agua con hidrato de cal (hidrato
de cal a razón de 30% del peso de las pieles por cada diez litros de
agua) durante 24 a 36 horas. Al retirarlas se quitan los pelos fácil-
mente. Después se continúa con el proceso descrito.
170 Cunicultura en condiciones tropicales

DESPERDICIOS Y EXCRETAS

Los desperdicios o resto de la matanza de conejos se pueden utilizar


en la alimentación de otros animales. Dentro de ellos están la cabeza
(en caso de no consumirla), los pulmones, estómago e intestinos. El
corazón, hígado y riñones son vísceras comestibles, por ello no se
incluyen dentro los desperdicios.
Se pueden suministrar previamente cocinados, limpiando bien el
estómago y los intestinos. Otra forma de utilizarlos es deshidratándo-
los, para ello se limpian bien, se cuecen, muelen y se secan. Una vez
secos se pasan al molino de martillo para obtener harina. Esta harina
junto a otras materias primas sirve para formular dietas para peces,
gallinas, patos, pavos, cerdos y perros.

Excretas
Las excretas son otro valioso subproducto. Presentan entre 65
y 80% de materia orgánica. Las excretas del conejo se consideran,
excluyendo la gallinaza, un excelente abono animal por el alto con-
tenido de nitrógeno, calcio, fósforo y potasio. El pH es de 7.0 lo que
posibilita el uso de este sustrato en la crianza de lombrices.
Muchos autores plantean que una hembra reproductora produce
140g de excreta/día y un gazapo 120g/día. Se plantea que se puede
estimar que la generación de deyecciones corresponde a la mitad del
pienso consumido por los animales.
Las excretas pueden ser sometidas a distintos tratamientos:

Estercoleros
Se debe construir en el área sucia de la unidad, hasta aquí se
trasladan los residuales sólidos, los mismos permanecen alrededor de
90 días (dependiendo de las precipitaciones y temperaturas), tiempo
para que se realice la fermentación y maduración, lo que permitirá
que este en condiciones de incorporar al terreno.
El diseño y construcción depende del estimado de producción
anual de estiércol y el esquema organizativo de depósito por los gru-
pos de salida.
El estercolero debe ser construido de forma que no existan de-
rrames y con un depósito en uno de los laterales para los lixiviados
protegido del agua lluvia, con un tubo de PVC que permita posterior-
mente su recogida para su uso.

Lombricultura
Las características de las excretas de conejo posibilita el uso de
este sustrato en la lombricultura, ya sea en fosos debajo de las jaulas
Cunicultura en condiciones tropicales 171
o en depósitos (canoas, tanques o recipientes construidos para este
fin). Las lombrices pueden servir de alimento animal, para las aves
de corral o para la producción de harina (previa deshidratación), las
mismas con alto contenido proteico, para incorporar a fórmulas de
mezclas o concentrados, también se aprovecha el humus, que se
cuenta entre los mejores abonos orgánicos.

Biogás
Con los semilíquidos, mezclas de orinas con excretas, se pue-
de producir biogás. Con un metro cúbico de deyecciones se obtiene
entre 25 y 40m3 de gas metano. Este gas sirve para producir ener-
gía eléctrica y para cocinar. En una explotación de 100 hembras se
producen diariamente entre 35 y 40kg de excreta, incluyendo los
machos y los gazapos de engorde. De esta forma, el cunicultor tiene
otras vías para lograr la rentabilidad de la explotación y proteger el
medio ambiente, evitando que se viertan contaminantes a las lagunas
de oxidación.
172 Cunicultura en condiciones tropicales

ANEXO 1

Aporte nutritivo de los alimentos (Base seca)


Resultados bromatológicos obtenidos en la provincia de Cienfuegos.
EM
MS PB FB Ca P
Alimentos Mcal/
(%) (%) (%) (%) (%)
kg MS
Aguacate cáscara 24.00 6.90 24.50 2.20 0.11 0.18
Aguacate semilla 41.00 4.90 5.90 2.18 0.04 0.20
Aguinaldo amarillo* 14.76 20.0 16.59 2.49 1.08 0.33
Álamo* 18.02 13.63 27.49 2.10 1.36 0.31
Algarrobo de olor (lluvia) 69.8 23.3 32.2 2.13 1.08 0.22
Algarrobo de olor (seca) 70.2 25.9 33.3 1.57 1.92 0.15
Algarrobo, fruto 86.0 5 7.80 1.87 0.65 0.10
Almácigo* 27.98 12.75 17.0 2.43 2.11 0.22
Arroz cáscara 90.52 2.88 42.90 0.88 0.15 0.04
Arroz paja 91.00 4.50 35.10 0.77 0.21 0.04
Azúcar 99.0 - - 3.90 - -
Bagazo 88.25 1.35 49.0 0.80 0.70 1.18
Bagacillo 85.35 13.05 45.0 0.08 0.13 0.10
Bejuco de chivo 19.5 23.6 31.8 1.9 1.03 0.41
Bledo * 12.62 24.2 18.90 2.09 1.47 0.91
Boniato (tubérculo) 31.00 10.00 7.70 3.32 0.09 0.13
Boniato bejuco seco 85.75 15.6 20.93 1 2.6 0.39
Cachaza 47.60 5.58 5.37 - 4.50 2.90
Calabaza 9.00 16.20 14.20 2.04 0.24 0.43
Caliza fosfatada 99.00 - - - 34.70 -
Canavalia (parte aérea) 23.2 22.5 27.4 - - -
Canavalia (semillas) 86.7 36.3 9.9 3.4 0.19 0.27
Canutillo * 8.36 23.19 21.02 1.82 1.93 0.40
Caña 25.3 3.7 28.9 - 0.6 0.16
Cañamazo * 25.98 6.50 34.72 1.83 0.45 0.30
Carbonato de calcio 99.00 - - - 38.00 -
Cáscara de café * 76.62 10.56 38.77 1.83 0.62 0.13
Cáscara de huevo seca 90.00 7.0 - - 35.00 0.12
Cáscara de maní * 80.91 9.50 58.95 0.77 0.45 0.12
Cáscara de piña y
16.00 10 23.1 1.94 - -
desecho
Cítrico pulpa
91.00 6.7 12.7 1.89 2.07 0.13
deshidratado
Col 13.00 2.30 2.20 - 0.06 0.05
Concha de ostión 99.0 - - - 38 0.05
Conchita azul, forraje * 20.56 20.19 22.95 1.96 1.01 0.34
Conchita azul, semillas 89.71 34.0 14.09 - 0.20 0.45
Chícharo - 25.44 5.7 - - -
Dolicho semilla 87.61 23.00 - 1.73 0.81 0.27
Don Carlos * 20.48 12.0 28.66 2.01 0.27 0.34
Fríjol caballero
95.4 18.8 17.5 3 - -
(legumbres)
Fríjol caballero (semillas) 95.8 27.2 5.2 3 - -
Fosfato dicalsico 99 - - - 20.0 17.50
Cunicultura en condiciones tropicales 173
EM
MS PB FB Ca P
Alimentos Mcal/
(%) (%) (%) (%) (%)
kg MS
Fríjoles 85.8 21.1 5.7 1.7 - -
Fríjoles, cáscara 89.10 6.18 45.0 0.90 1.87 0.15
Gandul (Legumbres) 87.3 20.3 35.2 - -
Gandul (parte aérea) 24.4 21.4 30.8 2.08 0.89 0.24
Germen de maíz 91.90 18.10 6.90 1.70 0.30 1.40
Girasol 16.1 12.1 20.4 2.3 2.61 0.32
Girasol (cabeza madura
14.6 24.1 - - -
con 15 cm de tallo)
Gluten de maíz 90.00 58.00 2.50 3.45 0.02 0.07
Glicine 28.2 19.1 28.3 2.32 1.66 0.25
Guanina o platanillo * 20.04 22.13 23.04 1.98 0.13 0.55
Guinea * 19.89 17.94 31.40 1.99 0.84 0.36
Harina de girasol 91.20 30.00 22.00 1.60 0.35 0.90
Harina de pescado 91 55 1 3.24 4 2.2
Harina de soya 89 37 6 3.75 0.25 0.57
Harina de yuca 85 2.2 5.2 3.44 0.2 0.15
Harina de huesos 94.40 20.00 8.60 1.60 23.00 12.7
Harina de maní 90 50.0 10.0 2.68 0.17 1.00
Harina de algodón 90 40 13.50 1.79 0.15 0.95
Harina de sangre 90.00 84.00 - 3.00 0.30 0.25
Harina de caña 86 90
- 2.5 3
- 25 30
- 2.75 - -
Harina de cítrico casera 87.1 6 10 2.94 0.7 0.05
Harina de cítrico
88.5 6 14 2.94 2.4 0.07
comercial
Hierba bruja * 10.66 15.96 27.14 2.09 1.05 0.32
Hierba de guinea temp.
33.8 5.8 31.2 1.9 0.6 0.22
Seca
Hierba lechosa * 17.23 14.50 19.91 2.05 0.22 0.78
King Grass * 19.6 10.0 31.7 1.50
Lechuga seca (polvo) 90 22.9 12.7 1.25 - -
Leucaena (hojas) 31.4 20.5 20.3 2.25 2.3 0.25
Levadura torula 90 40 1 2.4 0.5 1.35
Maíz grano 86 7.5 2.14 3.3 0.01 0.27
Maíz forraje industrial 88 8.34 22.33 - - -
Maíz forraje
88 10.0 18 - - -
industrialenriquecido
Maíz salvado 86.3 10.1 6.4 2.8 0.3 0.3
Maíz, tallo y hojas 10
29.3 7.8 30.9 2.37 1.54 0.14
semanas
Maíz germen 91.90 18.10 6.90 1.70 0.30 1.40
Maíz gluten 90.0 58.0 2.50 3.45 0.02 0.07
Malanga 27.00 1.70 1.30 1.01 0.04 0.01
Melón, semillas 91.50 9.10 45.90 1.45 - -
Melón 4.10 11.50 23.0 1.63 - -
Miel A 81.00 - - 2.62 1.00 0.03
Miel B 81.00 - - 2.20 1.00 0.03
Miel final 77.2 4.2 - 2 0.8 0.1
Morera (Harina de hojas) 88.8 23.93 11.1 2.4 3.67 0.69
Morera (planta completa) 31.4 14.1 29.32 2.6 2.18 0.32
Nacedero (tallo grueso) 26 7.4 38 4.7 0.16
Nacedero (tallo delgado) 16 13.8 25 5.9 0.23
Nacedero (hojas) 27 17.3 13 5.4 0.24
Ñame 25.00 2.50 0.70 - - 0.04
174 Cunicultura en condiciones tropicales

EM
MS PB FB Ca P
Alimentos Mcal/
(%) (%) (%) (%) (%)
kg MS
Oro azul * 18.60 16.06 19.10 1.85 3.70 0.29
Pajilla de caña * 76.85 2.75 42.58 1.24 0.39 0.16
Palmiche 90.00 18.50 31.70 1.24 0.28 0.60
Pasto elefante 24 8.6 36.1 1.79 - -
Pasto estrella 34 5.9 36.7 -
Piñón de pito * 21.02 22.56 25.85 1.11 3.00 0.25
Plátano (hojas) 87.09 9.5 23.1 2.37 1.43 0.17
Plátano (piel madura) 18.4 9.1 6.4 2.27 - -
Plátano (tallo) - 2.8 13.8 - 0.92 0.26
Plátano maduro 29.4 4 1.1 - 0.75 0.29
Plátano verde 21 1.2 0.6 - - -
Romerillo * 25.94 22.44 16.43 2.12 1.89 0.40
Sacharina 86 90
- 8.5 9
- 24 28
- 2.53 0.5 0.2
San Diego * 15.10 12.50 16.86 2.43 2.90 0.35
Santa Juana * 19.86 15.0 25.56 1.93 0.72 0.30
Siratro * 16.89 11.38 30.91 1.81 1.34 0.21
Sorgo grano 90 9.27 8.2 3.7 0.03 0.3
Sorgo planta seca 93.6 8.49 37.5 3.87 - -
Sorgo temporada lluvia 16.3 10.7 - 2.03 0.85 0.17
Sorgo temporada seca 24.1 10.8 - 2.42 0.6 0.25
Soya temporada lluvia 19.5 17.4 29.6 2.28 1 0.32
Soya temporada seca 24.4 10.6 33.6 1.9 1.97 0.26
Trigo salvado 88.0 14.50 10.10 1.10 0.14 1.00
Trigo afrechillo 88.0 14.80 6.0 1.10 0.12 0.80
Tabaco semilla 97.74 24 26.85 - 0.18 0.44
Tamarindillo 26.90 22.75 18.85 2.13 0.13 0.33
Tomate 6 16.4 9.1 1.54 0.16 0.49
Tomate desecho seco 92 23.5 26.4 1.25 0.44 0.59
Tomate hoja tallo - 26.4 15.4 - - -
Tomate pulpa
93 21 25 1.76 0.4 0.57
deshidratada
Verdolaga * 6.74 18.50 20.91 1.99 1.05 0.44
Vermiharina 91.42 62.27 - 3.58 0.55 1
Yuca parte aérea 15.3 9.5 - 2.16 1.39 0.15
Yucas hojas 15.3 27 - 2.19 1.29 0.6
Zanahoria desechos 16 13.10 18.10 1.70 1.94 0.19
Zanahoria entera 13 10.30 9.10 1.94 0.37 0.32
Zancaraña * 14.90 8.31 27.57 2.05 0.44 0.41
Zeolita camada 84.09 13.14 11.40 1.29 5.80 1.10
(*) Díaz. F y Arias. A. 2001. Balance Alimentario. Cuba. Universidad Central “Las
Villas”. Comunicación personal.
Cunicultura en condiciones tropicales 175

ANEXO 2

Unidades de medida y factores de conversión


1kg (kilogramo) = 1 000g (gramos).
1 lb (libra) = 460g (gramos).
1 tm (tonelada métrica) = 1 000kg (kilogramo).
1kg (kilogramo) = 2.174 lb (libra).
1 lb (libra) = 16 oz (onzas).
1 oz (onza) = 28.3g (gramos).
1 litro de agua = 1kg (kilogramo).
1 caloría = 1 caloría pequeña (Cal) = 4.184 julios.
1 kilocaloría (kcal) = 1 caloría grande (Cal) = 1000 Cal.
1 megacaloría (Mcal) = 1 000kcal.
1 kilómetro (km) = 1 000 metros.
1 metro = 100 cm (centímetro).
1 cuadra = 100 metros.
1 ha (hectárea) = 10 000 metro cuadrados.
1 caballería = 13.42 ha
176 Cunicultura en condiciones tropicales

ANEXO 3

COMPOSICIÓN QUÍMICA. Alimentos convencionales


y no convencionales con estimación de energía digestible para conejos
(Díaz et al., 2005)
Nombre común MS (%) PB (%) FB (%) EE (%) ELN (%) CZ (%) ED MJ/kg MS Ca (%) P (%)
ALIMENTOS CONCENTRADOS ENERGÉTICOS CEREALES
Arroz cáscara 86.90 11.90 11.80 1.70 69.40 5.20 10.53 0.30 0.11
Arroz salvado 91.00 13.50 13.00 5.90 65.20 2.40 10.80 0.10 0.18
Arroz, grano pulido 92.00 9.10 0.30 0.10 88.20 2.30 11.00 0.10 0.18
Arroz, moreno 89.00 7.60 0.90 1.60 87.90 2.00 10.80 0.12 0.20
Avena 89.00 11.10 11.70 6.00 69.60 1.60 11.06 0.09 0.51
Avena grano 90.00 11.00 10.50 4.00 72.70 1.80 10.70 0.10 0.21
Avena grano costa pacífico 90.00 9.80 10.50 4.50 73.20 2.00 11.00 0.09 0.21
Avena sémola 92.00 16.00 2.60 6.00 73.10 2.30 14.20 0.07 0.20
Cebada 89.00 11.40 5.00 2.70 78.90 2.00 12.40 0.33 0.67
Cebada 89.00 12.00 4.70 2.10 78.54 2.66 14.74 0.06 0.42
Cebada grano 89.00 11.50 5.00 1.90 79.10 2.50 12.90 0.08 0.15
Cebada grano costa pacífico 91.00 10.60 6.30 2.20 78.90 2.00 12.90 0.04 0.15
Cebada malta 91.00 13.70 3.30 1.90 79.32 1.78 12.74 0.06 0.18
Cebada salvado 89.00 13.40 11.20 3.30 67.90 4.20 10.87 0.33 0.67
Centeno grano 89.00 12.60 2.80 1.85 80.65 2.10 12.86 0.08 0.15
Centeno, semillas 90.00 13.70 2.60 1.90 79.90 1.90 13.00 0.04 0.41
Maíz 89.00 8.80 3.25 3.90 82.69 1.36 14.17 0.10 0.30
Maíz amarillo 89.00 12.50 2.70 5.60 77.60 1.60 13.32 0.04 0.23
Maíz amarillo grano 86.00 7.90 2.90 3.50 84.20 1.50 13.50 0.01 0.25
Maíz mazorca entera 88.00 7.50 10.00 3.00 78.00 1.50 11.15 0.04 0.19
Millo 90.00 11.80 2.00 2.90 81.32 1.98 13.19 0.04 0.16
Millo (sorgo) africano, semillas 90.50 12.60 1.80 4.80 69.40 2.40 13.46 0.04 0.16
Millo (sorgo) grano 89.00 11.00 2.00 2.80 82.50 1.70 13.00 0.04 0.09
Millo perla(sorgo), semillas 94.60 10.80 1.00 5.40 69.40 2.70 13.74 0.04 0.09
trigo afrecho 87.60 19.40 6.80 3.30 61.50 9.00 12.02 0.15 1.23
Trigo cabecilla 89.00 16.80 8.20 4.20 68.83 1.97 11.75 0.11 0.23
Trigo cabecilla 89.00 14.80 6.20 2.60 74.60 1.80 11.90 0.18 0.22
Trigo desecho tamizaje 91.00 12.40 13.40 4.50 67.70 2.00 10.45 0.23 0.23
Trigo grano tamiz nº 2 82.00 12.50 7.60 3.90 74.50 1.50 11.87 0.13 0.22
Trigo salvado 89.00 14.80 10.00 4.00 69.24 1.96 10.10 0.14 0.22
ALIMENTOS CONCENTRADOS ENERGÉTICOS: MIELES, AZÚCARES Y GRASAS
Azúcar 97.00 98.80 1.20 15.94 0.00 0.00
Miel caña 73.70 4.30 85.50 10.10 13.38 0.60 0.08
Miel caña 75.00 4.50 85.70 9.80 13.37 0.58 0.05
Melaza residual 76.10 4.40 88.40 7.20 14.62 0.71 0.07
Miel A 66.00 1.20 93.70 5.10 14.30 0.60 0.08
Miel final 80.40 0.60 91.00 8.40 14.81 2.10 0.02
Miel remolacha 81.70 14.70 0.30 74.20 10.80 13.40 0.55 0.08
Aceite de colza 99.50 99.00 35.10
Aceite de girasol 99.50 99.00 35.60
Aceite de soya 99.50 99.00 35.60
Cunicultura en condiciones tropicales 177
Nombre común MS (%) PB (%) FB (%) EE (%) ELN (%) CZ (%) ED MJ/kg MS Ca (%) P (%)
Grasa animal 99.50 99.00 33.50
Olein 99.50 99.00 31.40
ALIMENTOS CONCENTRADOS ENERGÉTICOS RAÍCES, TUBÉRCULOS, FRUTAS Y SUS DESECHOS
Boniato tubérculo fresco 39.40 8.80 2.40 0.60 86.10 2.10 12.20 0.23 0.20
Cítrico pulpa 70.00 6.40 12.40 4.10 70.97 6.13 13.09 3.20 0.10
Cítrico pulpa seca 91.80 6.90 13.10 2.80 70.10 7.10 10.33 3.50 0.10
Coco copra 50.00 7.40 3.00 2.00 68.00 19.60 12.82 0.03 0.26
Coco torta oleaginosa 50.00 19.50 8.50 5.40 18.40 48.20 11.91 0.08 0.67
Naranja cáscara 16.10 6.80 6.20 1.90 81.40 3.70 11.90 1.30 0.12
Naranja entera fresca 12.80 7.80 9.40 1.60 76.50 4.70 11.14 0.79 0.16
Naranja subproducto 90.60 8.30 14.70 3.00 70.60 3.40 9.94 0.79 0.16
Ñame tubérculo fresco 34.20 8.10 2.60 0.80 83.30 5.20 12.79 0.12 0.18
Palmiche cubano 58.00 3.30 14.00 15.00 64.40 3.30 11.51 0.09 0.31
Papa fresca 23.00 9.50 2.40 0.40 82.90 4.80 12.80 0.10 0.25
Papa harina 89.00 8.40 7.30 0.40 80.50 3.40 11.54 0.15 0.30
Piña fresca 14.70 2.70 2.70 1.40 90.50 2.70 12.84 0.15 0.10
Piña pulpa deshidratada 87.00 4.60 20.90 1.50 69.50 3.50 8.17 0.29 0.11
Plátano deshidratado 86.00 4.10 1.20 0.60 91.10 3.00 13.13 0.92 0.26
Plátano fruta fresca 24.30 1.10 0.55 0.19 94.56 3.60 13.25 0.90 2.30
Plátano fruta fresca 29.40 4.00 0.10 0.80 91.50 3.60 13.43 0.75 0.29
Plátano maduro cáscara H. 88.00 7.00 5.70 7.00 67.70 12.60 12.71 0.65 8.30
Plátano maduro pulpa H. 88.00 5.60 1.20 0.90 86.80 5.50 13.16 0.76 0.30
Plátano verde pulpa H. 88.00 5.50 1.30 1.10 88.10 4.00 13.16 0.65 0.30
Remolacha azucarera fresca 16.70 7.40 6.20 0.60 82.30 3.50 11.84 0.26 0.21
Remolacha forrajera 7.90 13.00 6.10 2.80 68.50 9.60 12.12 0.24 0.42
Yuca tubérculo fresco 36.20 2.80 3.00 0.80 90.90 2.50 12.68 .0.14 0.02
Zanahoria fresca 12.00 9.90 9.10 1.40 71.40 8.20 11.19 0.20 0.37
Zanahoria pulpa 14.00 6.40 18.60 7.80 58.60 8.60 9.49 0.17 0.42
ALIMENTOS VOLUMINOSOS
Bermuda 37.00 10.46 35.70 2.47 45.10 6.27 6.96 0.31 0.23
Caña de azúcar 90.10 2.40 42.70 4.70 43.90 6.30 3.85 0.27 0.16
Caña de azúcar, cogollos 25.60 6.30 35.00 2.20 65.90 6.20 7.30 0.27 0.16
Caña de azúcar, entera 32.40 9.00 30.50 1.50 65.90 5.30 6.16 0.27 0.10
Caña de azúcar, tallo solo, harina 87.00 2.64 31.50 0.99 65.90 12.77 11.80 0.25 0.15
Cebada forraje verde hidropónico 16.10 13.54 16.33 2.54 63.12 4.47 7.00 0.23 0.10
Cebada, hojas 20.60 17.20 22.50 4.40 44.00 11.90 8.75 0.10 0.15
Centro, sarmiento 19.50 23.60 31.80 3.60 32.80 8.20 10.06 1.03 0.41
Dáctilo ramoso, hojas 26.70 12.60 33.10 3.50 41.80 9.00 7.29 0.10 0.10
Desmodium intortum, parte aérea 17.20 15.10 30.20 3.50 42.50 8.70 7.89 1.40 0.47
Hierba elefante 11.50 2.80 35.00 1.70 51.80 8.70 3.95 0.30 0.20
Hierba elefante 24.00 8.60 36.10 3.10 42.00 10.20 6.55 0.30 0.20
King grass CT 115
- 23.20 7.40 32.00 2.50 48.30 9.80 5.12 0.36 0.17
Maíz harina tusa 89.00 2.10 36.50 0.40 58.20 2.80 3.74 0.11 0.42
Maíz, hojas 23.80 9.50 30.90 4.30 50.94 4.36 5.84 0.10 0.36
Pasto Estrella 35.70 7.10 34.00 6.00 48.70 4.20 5.04 0.50 0.30
Pasto Estrella 95.94 13.18 35.42 6.60 35.01 9.79 8.14 1.49 0.54
Saccharina 86.00 9.50 26.00 0.97 56.13 7.40 10.70 0.40 0.25
LEGUMINOSAS
Alfalfa harina 16 22.00 16.20 25.00 3.00 47.10 8.70 4.86 1.80 0.20
Alfalfa heno C 85.00 16.30 27.70 2.20 45.90 7.90 6.99 1.20 0.50
Alfalfa, harina deshidratada 17 93.00 17.00 24.00 3.00 46.40 9.60 9.80 1.30 0.23
Alfalfa, harina deshidratada 20 93.00 20.00 20.00 3.50 46.00 10.50 10.90 1.50 0.43
Alfalfa, harina deshidratada 15 93.00 15.00 26.00 2.30 48.20 8.50 8.22 1.20 0.17
178 Cunicultura en condiciones tropicales

Nombre común MS (%) PB (%) FB (%) EE (%) ELN (%) CZ (%) ED MJ/kg MS Ca (%) P (%)
Alfalfa, harina seca, sol 91.00 15.00 29.00 1.70 45.30 9.00 6.70 1.40 0.17
Casco de vaca 49.80 13.80 20.10 2.00 57.80 6.30 8.36 1.81 0.22
Dólico (frijol caballero) 26.00 13.69 1.70 78.63 5.98 7.43 1.28 0.25
Dólico gigante, (frijol caballero) 26.00 14.20 28.10 3.50 39.40 14.80 8.51 1.98 0.26
Oreja elefante 43.50 16.80 12.20 5.30 60.70 5.00 7.38 0.60 0.14
Frijol carita parte aérea 83.00 18.50 34.00 2.50 39.20 5.80 7.53 0.26 0.43
Frijol carita var. Hab. 82 parte aérea 85.63 21.17 26.56 2.40 43.29 6.58 9.76 0.25 0.40
Frijol chino parte aérea 15.00 22.00 30.00 2.50 40.20 5.30 8.51 0.23 0.36
Frijol de playa hojas y tallos 23.20 22.50 27.40 2.10 36.40 11.60 10.43 1.80 0.20
Frijol silvestre, caupí parte aérea 11.10 30.60 24.30 1.80 28.90 14.40 12.92 2.06 0.31
Glicine 24.20 14.50 2.50 74.60 8.40 6.97 1.23 0.27
Glicine 20.49 20.77 29.42 3.35 33.88 12.58 9.93 2.65 0.31
Glicine, heno 88.90 14.40 34.20 2.60 40.30 8.50 7.90 0.99 0.31
Leucaena 22 31.00 22.90 18.00 3.60 47.50 8.00 9.25 1.20 0.20
Maní hojas y tallos frescos 26.90 17.50 20.10 2.20 51.60 8.60 8.57 0.93 0.20
Maní rastrojo 26.90 9.90 21.10 2.40 57.30 9.30 6.35 1.48 0.08
Frijol terciopelo 16.00 16.30 25.00 3.90 46.50 8.30 6.62 0.20 0.50
Frijol terciopelo (forrajes integrales) 18.00 12.31 35.00 1.72 45.82 5.15 6.93 0.17 0.20
Piñón florido 23.00 28.50 11.00 3.10 52.10 5.30 10.25 2.90 0.10
Piñón florido 25.00 29.60 12.00 3.00 50.60 4.80 10.60 2.03 0.21
Piskin 39.60 18.10 26.50 4.70 42.70 8.00 8.35 2.02 0.14
Soja, parte aérea 26.10 11.30 35.40 3.50 41.40 8.40 6.87 1.33 0.26
Trébol blanco, parte aérea 17.40 18.90 26.80 4.40 39.00 10.90 9.05 1.29 0.34
Trébol rojo, parte aérea 17.40 20.70 22.50 5.30 40.50 11.00 9.39 1.42 0.32
OTROS ALIMENTOS FIBROSOS
Arroz cáscara 92.00 3.00 44.00 0.50 40.20 12.30 3.00 0.04 0.08
Café pulpa 23.00 12.80 24.10 2.80 52.50 9.50 10.00 0.58 0.13
Cartamo harina semilla expeler 91.00 20.00 32.20 6.60 26.20 15.00 11.00 0.23 0.10
Cartamo harina semilla solvente 90.00 22.00 37.00 0.50 25.50 15.00 10.20 0.34 0.10
Albahaca morada 20.50 16.54 23.97 4.76 42.25 12.48 8.60 1.83 0.37
Árnica, botón de oro 88.55 18.52 16.98 3.67 57.16 3.67 8.95 1.50 0.80
Bejuco marrullero (choisy) 15.49 16.06 24.97 3.84 44.29 10.84 8.40 1.26 0.38
Boniato follaje 19.80 19.40 10.20 3.70 40.80 25.90 10.82 0.56 0.23
Caisimón de anís 14.72 22.94 21.71 9.28 32.08 13.99 9.76 1.80 0.37
Campana 11.76 27.94 22.48 7.64 24.24 17.70 11.85 2.78 0.34
Canutillo 10.14 8.49 37.64 2.37 24.30 27.20 8.55 4.35 0.20
Espatodea 25.74 14.56 18.53 4.31 52.83 9.77 7.77 1.94 0.36
Guisaso de caballo 35.90 13.52 32.61 3.77 39.30 10.80 7.75 2.48 0.34
Lengua de vaca 24.47 12.63 32.40 4.38 39.28 11.31 7.50 1.50 0.34
Malva de cochino 28.12 17.10 23.19 3.28 46.10 10.33 8.68 1.87 0.44
Marango 40.70 29.00 19.10 5.20 37.59 9.11 12.16 2.06 0.24
Marango hojas 20.30 15.60 17.90 4.40 52.50 13.40 8.54 3.22 0.27
Margosa hojas 35.80 13.40 14.70 6.20 52.50 10.20 7.19 1.94 0.17
Marpacífico 20.44 14.93 16.39 6.99 47.74 13.95 8.02 2.63 0.99
Morera 14 31.40 14.10 29.30 6.40 37.20 13.00 5.42 2.40 0.23
Morera negra 93.10 15.00 15.30 7.40 48.00 14.30 8.02 2.42 0.24
Morera negra, hojas 38.30 17.60 17.40 11.50 52.50 20.40 8.89 2.15 0.13
Nacedero, naranjillo 89.60 19.50 30.00 5.18 41.52 3.80 7.22
Ñame parte aérea 24.10 12.00 25.30 2.30 52.50 7.90 7.70 0.95 0.16
Oro azul 17.18 14.54 21.65 3.27 42.28 18.26 9.04 4.63 0.46
Papa hojas 91.20 17.50 39.10 6.40 26.20 10.80 8.32 1.39 0.14
Papa rastrojo 23.00 10.90 27.00 4.30 44.30 13.50 7.40 1.20 0.14
Pisquín follaje 39.60 18.10 26.50 4.70 52.50 8.00 8.35 2.02 0.14
Cunicultura en condiciones tropicales 179
Nombre común MS (%) PB (%) FB (%) EE (%) ELN (%) CZ (%) ED MJ/kg MS Ca (%) P (%)
Plátano hojas 20.30 9.50 23.10 5.60 48.50 13.30 6.80 1.43 0.17
Plátano tallo 19.50 2.80 13.80 1.20 66.60 15.60 6.30 1.42 0.15
Ponasí 23.96 21.19 17.76 3.36 43.43 14.26 10.24 2.72 0.30
Remolacha azucarera hojas frescas 13.40 17.90 14.60 2.80 46.80 17.90 9.91 1.96 0.40
Remolacha azucarera, hojas 13.40 17.90 14.60 2.80 52.50 17.90 9.88 1.96 0.40
Remolacha forrajera hojas frescas 22.00 17.00 7.60 6.20 40.00 29.20 10.30 0.23 0.34
Remolacha forrajera, hojas 21.00 17.00 7.60 6.20 52.50 29.20 10.29 0.23 0.34
Tamarindo hojas 25.20 15.80 23.70 9.60 52.50 7.90 6.73 2.86 0.26
Tomate pulpa seca 93.00 21.00 25.00 10.00 29.00 15.00 6.50 0.40 0.30
Verdolaga 9.92 22.13 34.12 4.11 12.34 27.30 11.54 1.60 0.56
Veza común parte aérea 23.00 18.60 31.90 2.40 52.50 9.30 9.07 1.28 0.26
Yuca forraje de hojas 28.00 22.50 25.00 5.00 41.05 6.45 10.10 1.14 0.33
Yuca hojas 16.10 24.10 26.00 5.00 52.50 5.00 9.46 0.99 0.56
Yuca parte aérea 17.80 25.80 15.20 5.60 45.00 8.40 10.40 1.80 0.73
Yuca tallos 20.10 8.50 34.90 5.00 45.40 6.20 6.46 0.69 0.24
Zanahoria parte aérea 16.40 12.10 16.70 2.30 50.70 18.20 8.60 1.90 0.35
ALIMENTOS CONCENTRADOS PROTEÍNICOS
Semilla oleaginosas
Ajonjolí harina expeler 94.00 42.00 6.50 7.00 32.50 12.00 15.48 2.00 0.40
Algodón decorticado 90.00 41.00 8.00 8.00 44.50 16.00 14.96 0.22 0.34
Algodón harina 41 extracción mecánica 91.00 41.00 12.60 3.90 29.50 13.00 11.70 0.17 0.40
Algodón sin decorticar 88.00 23.00 21.00 5.00 44.50 28.00 10.45 0.22 0.24
Algodón torta 90.00 43.00 7.00 8.00 36.00 6.00 15.31 0.20 0.95
Colza, torta oleaginosa, exprimida 94.00 37.40 16.40 7.40 44.50 7.20 11.90 0.50 0.80
Girasol decorticado 90.00 37.00 12.00 14.00 44.50 17.00 13.58 0.35 1.00
Girasol semilla con cáscara 93.70 12.30 22.90 42.00 19.70 3.10 8.33 0.21 0.59
Girasol sin decorticar 93.00 19.00 30.00 7.00 44.50 15.00 7.33 0.21 0.59
Girasol torta 90.00 40.00 15.00 2.30 37.20 5.50 12.54 0.43 1.04
Linaza, torta oleaginosa 88.00 30.50 9.50 6.60 44.50 10.20 14.44 0.37 0.96
Maní decorticado 90.00 47.00 6.00 8.00 23.00 16.00 15.66 0.08 0.42
Maní harina solvente 92.00 48.00 6.80 1.50 28.70 15.00 15.38 0.29 0.30
Maní sin decorticar 90.00 30.00 23.00 9.00 22.00 16.00 9.76 0.10 0.36
Maní torta oleaginosa 90.00 33.50 25.50 10.10 24.60 6.30 14.00 0.09 0.59
Mostaza india, torta oleaginosa 91.70 23.40 8.60 46.70 44.50 5.10 14.76 0.03 0.60
Mostaza negra, torta oleaginosa 89.80 38.50 3.50 10.70 44.50 9.90 16.53 0.05 1.11
Soya grano entero tostado 90.00 38.00 5.00 18.00 44.50 19.10 16.01 0.25 0.30
Soya harina 89.20 49.90 5.00 0.70 44.50 6.30 16.01 0.20 0.74
Soya harina 89.00 44.80 9.10 0.90 39.03 6.17 16.32 0.20 0.60
Soya harina expeler 89.00 42.00 6.50 3.50 33.00 15.00 13.10 0.20 0.60
Soya harina solvente 90.00 44.00 7.00 0.50 44.50 18.70 13.30 0.25 0.43
Soya torta 90.00 45.00 5.00 3.50 44.50 19.50 16.01 0.30 0.45
ALIMENTOS CONCENTRADOS PROTEÍNICOS. Semillas de leguminosas y otros alimentos
Algarrobo, harina de germen 89.40 45.10 3.60 5.20 40.20 5.90 16.49 0.11 0.97
Algarrobo, semillas 0.00 35.20 9.10 5.20 45.40 5.10 14.58 0.40 0.97
Calabaza, semillas 90.00 31.60 19.70 38.90 5.80 4.00 10.90 0.12 0.25
Caupí, semillas 88.00 22.50 3.50 1.40 69.30 3.30 16.53 0.27 0.42
Chícharo 86.60 25.30 6.20 3.10 60.70 4.70 15.60 0.48 1.49
Clitoria ternatea, semillas 0.00 19.50 11.80 4.50 55.60 8.60 13.65 3.29 0.17
Frijol común, semillas 87.20 24.20 6.70 2.40 61.90 4.80 15.42 0.26 0.43
Frijol de arroz, semillas 81.00 23.30 6.00 0.60 65.50 4.60 15.66 0.67 0.69
Frijol de Kulthi, semillas 0.00 23.80 6.40 1.10 62.00 6.70 15.52 0.40 0.29
Frijol de terciopelo, semillas 94.70 27.40 6.50 1.10 61.00 4.00 15.48 0.12 0.40
Frijol mungo, semillas 88.10 24.40 5.10 1.00 65.80 3.70 15.97 0.12 0.40
180 Cunicultura en condiciones tropicales

Nombre común MS (%) PB (%) FB (%) EE (%) ELN (%) CZ (%) ED MJ/kg MS Ca (%) P (%)
Frijol urd, semillas 0.00 26.80 5.30 0.90 61.40 5.60 15.90 0.22 0.39
Garbanzo, semillas 88.40 15.70 24.30 4.20 48.80 7.00 9.31 1.56 0.31
Haba de Lima, semillas 95.60 27.20 5.20 0.90 61.20 5.50 15.94 0.10 0.20
Judía de caballo, semillas 91.10 33.90 11.20 2.20 49.60 3.10 13.85 0.10 0.37
Lenteja, semillas 90.50 26.50 2.90 1.00 66.60 3.00 16.73 0.10 0.40
Leucaena, semillas 91.00 35.80 11.40 7.50 40.90 4.40 13.78 0.10 0.40
Parkia filicoidea, semillas 35.00 31.80 9.40 17.40 37.00 4.40 14.48 0.90 0.80
Parkia filicoidea, semillas 35.00 31.80 9.40 17.40 37.00 4.40 14.48 0.60 0.40
Coco harina 93.00 22.00 12.00 6.00 42.10 17.90 10.20 0.17 0.40
ALIMENTOS CONCENTRADOS PROTEÍNICOS. Partes de cereales
Arroz germen 92.00 24.10 10.50 19.30 36.30 9.80 11.00 0.15 0.25
Maíz destilería grano seco 94.00 27.00 13.00 9.00 37.20 13.80 13.00 0.09 0.43
Maíz gluten 88.00 21.00 10.00 2.00 52.30 14.70 11.40 0.20 0.16
Maíz harina germen 90.00 20.00 12.00 1.00 52.70 14.30 8.00 0.30 0.32
Millo harina de gluten 24 88.00 24.00 9.00 3.20 60.40 3.40 11.00 0.15 0.30
Millo harina de gluten 42 89.30 46.90 5.30 7.20 36.80 3.80 13.30 0.03 0.20
Trigo harina germen 89.00 25.00 3.50 7.00 41.50 23.00 12.50 0.01 0.31
ALIMENTOS CONCENTRADOS PROTEÍNICOS. Origen animal
Avícolas harina de subproductos 94.20 59.90 2.10 17.10 5.40 15.50 12.70 3.75 1.80
Cabezas de pollo crudo 32.80 56.70 0.00 23.30 0.00 20.00 14.76 2.80 3.30
Camarones harina 89.80 48.90 18.30 0.10 0.80 31.90 14.17 7.87 1.93
Carne harina 92.00 58.90 2.50 1.60 19.00 18.00 14.72 9.20 0.40
Hígado harina 92.10 73.20 0.00 9.40 53.60 10.40 14.95 0.02 0.07
Huesos al vapor harina 93.00 10.00 2.00 3.00 8.80 78.00 14.17 32.00 15.00
Huesos crudos harina 75.00 36.00 3.00 4.00 7.00 49.00 14.44 22.00 10.00
Leche en polvo desnatada 90.00 36.40 0.00 1.70 29.40 8.30 14.53 0.93 0.73
Leche entera 15.00 24.00 0.00 4.30 0.50 5.30 14.39 0.80 0.67
Leche seca entera 96.00 25.50 0.10 26.70 42.40 5.30 10.60 0.90 5.00
Lombriz de tierra 20.44 62.13 2.02 8.63 16.28 10.94 17.04 1.30 0.80
Pescado agua dulce 92.30 72.60 1.10 2.70 7.90 15.70 14.91 3.66 2.41
Pescado Agua dulce harina 90.00 65.70 1.00 12.80 20.50 9.80 19.50 5.20 2.30
Pescado cabezas y escamas 89.90 48.90 18.30 0.10 0.80 31.90 14.17 7.87 1.93
Pescado de arenque entero 90.00 78.90 1.10 8.90 0.00 11.10 19.50 3.00 2.20
Pescado harina 91.00 70.50 1.10 5.20 6.40 16.80 17.50 7.00 2.20
Plumas hidrolizadas, harina 93.00 91.40 0.40 3.90 0.50 3.80 9.40 0.42 0.51
Rumen contenido bovino 12.00 16.20 25.40 2.30 28.80 13.50 13.60 0.21 0.62
Rumen contenido cordero 15.20 28.80 25.50 4.60 7.00 12.30 13.74 1.00 0.56
Sangre de pollo crudo 17.90 91.80 0.00 2.30 0.00 5.90 15.16 1.52 0.56
Sangre harina 89.50 88.50 0.40 1.20 3.90 6.00 13.40 0.28 0.28
Subproducto de incubadora 93.70 37.20 0.00 21.70 5.10 36.00 14.54 2.20 0.52
Suero de mantequilla 10.00 33.00 0.00 12.00 47.00 8.00 17.74 0.80 0.67
Subproducto de curtiduría harina 79.70 85.10 0.00 9.60 42.60 5.30 15.08 0.23 0.60
ALIMENTOS CONCENTRADOS PROTEÍNICOS. Origen microbiano
Algas 95.50 44.80 8.70 8.30 24.00 14.20 14.72 0.00 0.00
Algas harina deshidratada 91.00 8.90 3.90 1.60 85.60 16.39 1.20 0.73
Aspergillus niger 95.20 30.90 7.60 1.00 58.20 2.30 15.10 0.15 0.05
Levadura cultivada en melaza 85.70 50.90 1.00 4.80 33.40 9.90 17.39 0.10 0.87
Levadura de cervecería 89.10 49.90 1.50 1.30 38.80 8.50 17.22 0.13 1.56
Levadura de petróleo bruto 94.00 70.20 0.00 1.00 21.00 7.80 17.74 0.12 0.13
Levadura de tórula 93.00 50.00 0.50 6.50 34.40 8.60 17.57 0.40 1.30
Spirulina máxima 90.00 65.60 0.00 2.80 31.60 17.74 0.15 0.25
Cunicultura en condiciones tropicales 181
P
Nombre común Ca (%) (%)

SUPLEMENTOS MINERALES

Caliza 30.00

Carbón de huesos 22.00 11.00

Carbonato de calcio CaCO3 40.04

Cloruro cálcico CaCl2 23.39

Fosfato de roca 14.00

Fosfato dicálsico 23.29 18.00

Fosfato disódico 17.40

Fosfato magnésico 17.91

Fosfato monocálcico 15.00 17.00

Fosfato tricálcico 38.00 20.00

Harina de huesos 23.00 11.00


182 Cunicultura en condiciones tropicales

ANEXO 4

Contenidos en nutrimentos de diferentes productos


M.S P.B Grasa F.B Ca P Metionina-
Productos EM Metionina Lisina Triptófano Treonina
(%) (%) (%) (%) (%) (%) Cistina
Arroz polvo 90.5 12.7 13 12 2.07 0.06 1.6 0.23 0.33 0.49 0.10 0.47
Arroz cáscara 90.5 2.88 3.83 42.90 0.88 0.15 0.04 0.05 0.08 0.13 0.04 0.09
Arroz con cáscara 87 8.0 2.01 8.60 2.75 0.05 0.26 0.16 0.35 0.28 0.09 0.28
Arroz salvado 90 12.8 13.8 11.6 2.52 0.07 1.4 0.22 0.42 0.56 0.13 0.44
Arroz partido 89 7.8 1.5 1.20 3.20 0.04 0.15 0.20 0.33 0.30 0.12 0.30
Arroz paja 91 4.5 1.4 35.1 0.77 0.21 0.04
Almidón 90 0.4 3.76
Aceite acidulado 95 99 7.60
Aceite salsa de soya 81.2 24.3 3.00
Aceite fondaje 98.3 41.4 5.00
Aceite sin acidular 71.1 0.94 22.1 3.00 1.29 0.05
Aceite de cachaza 99 99.0 7.30
Aceite de tiburón 99 99.0 7.80
Aceite vegetal 99 99.0 7.80
Azúcar 99 3.90
Aguacate semilla 41 4.90 3.80 5.90 2.18 0.04 0.20
Aguacate cáscara 24 6.90 34.9 24.5 2.20 0.11 0.18
Aguacate harina 91 20.3 1.20 19.3 1.00
Algarrobo fruto 86 5.00 2.40 7.80 1.87 0.65 0.1
Algarrobo germen 90 45.4 9.70 4.50 1.87 0.60 0.95 0.35 0.88 2.44 0.05 1.28
Alga Spirulina 93 61.7 5.50 0.10 1.00 0.40
Alga Chelorella 93 45.0 6.00 0.10 1.40 0.70 1.00 3.10 0.90 1.80
Alga Scenedesmus 93 51.0 6.50 11.0 1.50 0.40 0.70 1.30 2.70 0.80 2.40
Bagazo 88.2 1.35 0.40 49 0.80 0.70 1.18
Bagacillo 85.3 13.0 0.09 45 0.08 0.13 0.10
Boniato 31 10 1.30 7.70 3.32 0.09 0.13 0.02 0.04 0.06 0.03 0.09
Boniato bejuco seco 85.7 15.6 4.59 20.9 1.0 2.60 0.39
Boniato hojas 15.9 17 3.80 32.20 0.80 2.60 0.32
Cachaza 47.6 5.58 1.21 5.37 4.50 2.90
Cachaza gicabú 90.3 7.16
Calabaza 9 16.2 8.90 14.2 2.04 0.24 0.43
Carbonato de calcio 99 38
Caliza fosfatada 99 34.7
Cáscara huevo seca 90 7.0 35.0 0.12
Camada cáscara arroz 79.5 14.9 4.90 11.4 1.29 6.50 1.10
Camada viruta madera 80.0 15.0 2.80 14.6 1.29 5.80 1.30
Camada zeolita 84.0 13.1 4.40 11.4 1.29 5.80 1.10
Conchas marinas 99 37.6 0.07
Concha ostión 99 38.0 0.05
Carne harina 93 50.5 10.0 2.75 9.30 4.50 0.71 1.21 2.83 0.29 1.67
Carne y hueso harina 91 49.0 13.0 2.80 1.96 8.10 4.10 0.67 1.31 2.80 0.29 1.60
Cacao cascarilla 90 16.5 4.50 18.6 0.38 0.90
Café cáscara 94 11.6 0.17 0.26 0.20
Clitoria semillas 89.7 34.0 51.0 14.9 0.20 0.45 2.73 1.05
Clitoria forraje 20.0 1.47 0.98
Col 13 2.30 0.30 2.20 0.06 0.05 0.05 0.08 0.01 0.06
Cunicultura en condiciones tropicales 183
M.S P.B Grasa F.B Ca P Metionina-
Productos EM Metionina Lisina Triptófano Treonina
(%) (%) (%) (%) (%) (%) Cistina
Cítricos pulpa 18 7.30 9.70 15.60 1.89
Cítrico pulpa deshidrata 91 6.70 3.70 12.7 1.89 2.07 0.13 0.06 0.10 0.25 0.06 0.21
Cítrico ensilaje pulpa 21 7.30 9.70 15.6 1.89 2.04 0.15
Destilería subproducto 92 41.8 1.90 3.00 2.27 0.35 1.50 0.65 1.11 3.15 0.46 2.04
Destilería soluble
91 26.9 7.90 6.20 2.27 0.16 0.70 0.54 0.91 0.70 0.21 0.97
deshidratada
Dolicho semilla 87.6 23.0 3.20 1.73 0.81 0.27 1.54 0.80
Frijoles cáscara 89.1 6.18 1.60 45.0 0.90 1.87 0.15
Frijoles 85.8 21.1 2.10 5.70 1.70
Fruta del pan 26 1.20 1.50 4.60 0.03 0.03
Girasol harina 91.2 30.0 2.50 22.00 1.60 0.35 0.90 0.61 1.11 1.04 0.35 1.07
Gramíneas harina 88 4.00 1.30 42.00 0.47 0.09 0.12 0.20 0.01 0.18
Gallinaza poned jaulas 86.9 16.3 5.40 16.2 0.59 7.50 1.70 0.12 0.33 0.39 0.53 0.40
Gallinaza reempl jaula 80 13.7 0.50 18.3 1.00 2.30 2.10 0.12 0.33 0.39 0.53 0.40
Gallinaza ceba jaula 82.7 25.3 2.80 16.8 1.09 1.90 1.70 0.13 0.27 0.49 0.52
Garanver 78 15.8 13.3 51.3 1.60 0.52
Harina de acícula de pino 92 6.00 4.63 44.6 1.60 0.30 0.66 0.52
Harina coco desgrasada 93 22.0 6.00 12.0 1.49 0.17 0.60 0.33 0.53 0.54 0.20 0.60
Harina de huesos 94.4 20.0 8.60 1.60 23.0 12.7 0.14 0.32 0.70 0.07 0.70
Harina de rumen 86.8 15.9 4.44 22.53 2.11 2.60 0.39 0.26 0.63 0.73 0.20 0.57
Harina de plumas 93 85.8 3.50 2.57 0.20 0.70 0.53 4.08 1.84 0.43 3.91
Harina matadero aves 90 60.0 24.0 2.50 3.00 1.70 1.60 1.15 2.07 2.19 0.44 1.95
Harina pollo incubadora 94 27.2 12.2 1.67 16.5 0.52 0.64 1.20 1.37 0.35 1.03
Harina hierba seca 91 8.10 3.70 21.0 0.70 0.42 0.27 0.44 0.75 0.28
Harina de yuca 85 2.20 0.70 5.20 3.44 0.20 0.15 0.03 0.05 0.08 0.02 0.06
Harina soya grano entero 89 37.0 18.0 6.00 3.75 0.25 0.57 0.52 1.15 2.35 0.48 1.44
Harina soya desgrasada 89.2 42.0 1.50 6.70 2.42 0.27 0.63 0.56 1.14 2.76 0.56 1.90
Harina de pescado 91 55.0 10.0 1.00 3.24 4.00 2.20 1.83 2.25 4.57 0.69 2.56
Henequenina 87.9 15.0 5.60 20.7 1.00 5.00 0.16
Larva de mosca 92.6 59.7 19.0 2.00 3.60
Larva de mosca y cáscara
87.2 14.0 9.55 19.49 0.43
de arroz
Larva de mosca más
92 10.4 5.20 15.5 1.01
gallinaza
Larva de mosca, gallinaza
95.2 15.1 10.8 17.1 0.70
y sangre
Larva de mosca y afrechillo 93.5 17.3 10.8 11.6 1.86
Larva de mosca. afrechillo
91.5 18.3 11.7 2.26
y sangre
Leucaena harina de hojas 88.6 7.00 15.6 2.15 0.17
Levadura torula 90 40.0 2.50 1.00 2.40 0.50 1.35 0.67 1.25 3.36 0.44 2.29
Lechuga seca en polvo 90 22.9 5.00 12.7 1.25
Maíz grano entero 86 8.50 3.50 2.50 3.30 0.01 0.27 0.18 0.36 0.23 0.05 0.30
Maíz planta entera 27 2.40 0.70 5.90 0.08 0.06 0.05 0.09 0.05 0.03 0.09
Maíz germen 91.9 18.1 0.90 6.90 1.70 0.30 1.40 0.41 0.70 0.90 0.30 0.80
Maíz gluten 90 58.0 2.00 2.50 3.45 0.02 0.07 1.90 3.00 1.00 0.25 2.50
Maíz salvado 86.3 10.1 0.40 6.40 2.80 0.30 0.30 0.10 0.30 0.40 0.41 0.38
Miel final 77.2 4.20 0.20 2.00 0.80 0.10
Miel A 81 2.62 1.00 0.03
Miel B 81 2.20 1.00 0.03
Miel rica 76 1.40 2.80
Melaza cítrico 67.7 5.70 0.20 1.20
Malanga 27 1.70 0.30 1.30 1.01 0.04 0.01
184 Cunicultura en condiciones tropicales

M.S P.B Grasa F.B Ca P Metionina-


Productos EM Metionina Lisina Triptófano Treonina
(%) (%) (%) (%) (%) (%) Cistina
Melón semilla 91.5 9.10 19.1 45.90 1.45
Melón 4.1 11.5 3.30 23.0 1.63
Nabo raíz 9 14.0 2.10 11.8 2.00 0.64 0.21
Nabo raíz y hojas 13 21.8 2.6 10.3 1.50 2.92 0.51
Ñame 25 2.50 0.70 0.04 0.04 0.08 0.12 0.11
Palmiche 90 18.5 15.0 31.7 1.24 0.28 0.60 0.32 0.70 0.66 0.19 0.61
Plátano verde entero 21 1.20 0.30 0.60 0.01 0.03 0.05 0.04
Plátano verde ensilado 29 1.50 1.50
Plátano maduro entero 22 1.30 0.20 0.80 0.01 0.03 0.01 0.03 0.60 0.05
Plátano hojas 87 7.00 9.25 26.8 1.72 0.12
Piña entera 14.7 2.70 1.40 2.70 1.89 0.14 0.07
Piña cáscara y desechos 16 10 3.10 23.10 1.94
Pajumel 89.8 4.00 7.92 34.25 1.20 1.15 1.46
Remolacha forrajera 13 1.40 0.20 1.00 1.92 0.03 0.03 0.02 0.04 0.06 0.10 0.03
Remolacha pulpa 90 8.80 1.00 18.0 2.00 0.09 0.11 0.07 0.13 0.54 0.09 0.39
Saccharina industrial 89.4 12.5 6.67 55.20 1.60
Saccharina rústica 79.4 10.3 5.93 43.7 1.60
Sirope off 75 0.40 2.57
Sorgo planta seca entera 93.6 8.36 4.53 37.5 3.87
Sorgo panícula con grano 95.8 9.65 3.29 11.75 3.69
Sorgo grano 96 9.66 3.72 8.27 3.69 0.03 0.30 0.16 0.33 0.23 0.09 0.33
Sebo de res 99 100 7.44
Sangre harina 90 84.0 1.10 3.00 0.30 0.25 0.93 1.68 7.62 1.06 4.00
Salvado de trigo 14.5 4.20 10.10 0.14 0.17
Tomate desecho seco 92 23.5 10.3 26.4 1.25 0.44 0.59
Tomate desecho ensilado 29.5 19.2 14.6 44.9 1.43 0.59 0.47
Tomate hojas y tallo 14 26.4 1.70 15.4 1.04
Tomate 6 16.4 5.00 9.10 1.54 0.16 0.49
Tomate pulpa deshidratada 93 21.0 10.0 25.0 1.76 0.40 0.57 0.01 0.01 1.60 0.20 0.70
Tabaco semilla 97.7 24.0 6.62 26.85 0.18 0.44
Vermiharina 91.4 62.2 9.40 3.58 0.55 1.00 2.20 3.80 4.30
Zanahoria entera 13 10.3 1.40 9.10 1.94 0.37 0.32 0.01 0.01 0.05 0.02 0.01
Zanahoria desechos 16 13.1 3.80 18.1 1.70 1.94 0.19
Fuente: Rodríguez, Juana 1992, Revista ACPA No.2
Cunicultura en condiciones tropicales 185

GLOSARIO

-A-
Abscesos cutáneos: Acumulación de pus en una cavidad anormal,
debajo de la piel.
Adsorción: Fenómeno relativo a aglutinar partículas sólidas
Aerógena: Relativo a la vía de transmisión por medio del aire.
Aflatoxina: Toxina producida por algunos hongos. Ej Aspergillus flavus
Agar-gel-difusión: Prueba serológica para el diagnóstico de algunas
enfermedades.
Agente etiológico: Agente causal de una enfermedad.
Anamnesis: Acto del diagnóstico que tiene como objetivo el interroga-
torio con el criador sobre cómo comenzó el proceso patológico.
Animal estéril: Que no es capaz de reproducirse.
Anorexia: Falta completa del apetito.
Anovulatorios: Sin ovulación.
Antitoxina: Vacuna que se realiza para neutralizar una toxina produc-
tora de una enfermedad.
Apatía: Indiferencia hacia el entorno.
Área focal: Lugar localizado como foco de la enfermedad y donde
existe una multiplicación de los agentes etiológicos.
Área perifocal: Lugar por fuera de los límites del foco y que es posible
transmitirse la enfermedad directa o indirectamente.
Arritmia: Falta de ritmo. Ej. Arritmia cardíaca.
Ascitis: Acumulación excesiva de líquido en la cavidad abdominal.
Aujeszky, Ver Enfermedad de...

-B-
Bacilos piliformis: Agente causal de la enfermedad de Tyzzer
Blefaroconjuntivitis: Inflamación de los párpados y la conjuntiva del ojo.
Bordetella bronchiséptica: Bacteria que puede ser parte de la flora
normal de la cavidad nasal y bajo determinadas condiciones
puede provocar procesos patológicos respiratorios.
Bovinos: Vacunos, reses, vacas.
Bronconeumonía: Inflamación del tejido pulmonar que también inte-
resa a los bronquios.
Bromatológica: Relativo a los alimentos.
Brote: Manifestación de alguna enfermedad en varios animales en un
período de tiempo más o menos corto.
186 Cunicultura en condiciones tropicales

-C-
Calicivirus: Género de virus que afecta al conejo y otros animales y
es productor de enfermedades. Ej. La EHVC es producida por
un Calicivirus.
Caquexia: Grado de adelgazamiento extremo, desmedro, desnutri-
ción.
Carotenos: Sustancias contentivas en las plantas que son precursoras
de la vitamina “A”
Células de la Glía: Células del Sistema Nervioso Central que forman
parte de las neuronas.
Centinelas: Animales susceptibles que se colocan en los lugares don-
de anteriormente hubo un brote de una enfermedad infecto-
contagiosa para determinar o su erradicación.
Cianosis: Coloración azulosa que toman algunas zonas del cuerpo
motivado por la falta de oxigenación de la sangre. Ej. Cianosis
de las orejas, o el hocico.
Clostridium: Bacteria en forma de bacilo que no necesita oxígeno
para su reproducción.
Coccidias: Protozoos que viven en el intestino o en el hígado y que
provocan la Coccidiosis.
Colibacilosis. Colibacteriosis: Enfermedad provocada por la Escheri-
chia coli.
Congestión: Aumento del aporte de sangre a un lugar. Hiperemia.
Conjuntivitis: Inflamación de la conjuntiva ocular.
Convulsiones: Movimientos bruscos involuntarios de origen nervioso.
Coprofagia: Consumo de heces fecales.
Cristaluria: Sustancias químicas en forma de cristales diluidos y eli-
minados por la orina.
Cuarentena: Aislamiento por enfermedad o por prevención.
Cunícola: Relativo al conejo.
Cunicultura: Ciencia que se encarga de la crianza del conejo.

-D-
Decamación: Eliminación progresiva de distintas capas. Ej Decama-
ción del epitelio.
Decolar: Separar la piel o los músculos
Degeneración neuronal: Proceso reversible en el Sistema Nervioso
Central que provoca alteraciones nerviosas.
Depilaciones: Áreas con falta de pelos especialmente provocada por
una causa anormal.
Descargas vaginales: Eliminación de secreciones anormales por la
vagina.
Cunicultura en condiciones tropicales 187
Destete: Separación de la madre con cese de la lactancia.
Diarrea: Eliminación de heces fecales líquidas o semisólidas con una
frecuencia y volumen aumentado.
Disnea: Aumento de la frecuencia respiratoria.

-E-
Edema: Acumulación anormal de líquidos en los tejidos corporales.
Edema pulmonar: Acumulación de líquido anormal en los pulmones.
Emaciación: Pérdida de peso, enflaquecimiento patológico.
Encefalitis: Inflamación del tejido nervioso central.
Enfermedad de Aujeszky: Enfermedad viral que povoca signos ner-
viosos y abundante prurito en el conejo.
Enfermedad de Tyzzer: Enfermedad intestinal producida por el Baci-
llus piliformis.
Enteritis mucoide: Enfermedad bacteriana producida por Escherichia
coli en la que hay liberación de gran cantidad de heces fecales
mucilaginosas.
Enteropatogénico: Microorganismo capaz de provocar afectación en
el intestino, por la liberación de toxinas.
Enterotoxemia: Enfermedad de origen intestinal con repercusión en todo
el organismo en la cual hay liberación de toxinas microbianas.
Enterotoxinas: Toxinas liberadas por los microorganismos a nivel de
la luz intestinal.
Epístaxis: Hemorragias por las fosas nasales.
Erradicación: Liquidación de una enfermedad o de sus agentes etio-
lógicos.
Esporoblasto: Relativo a los protozoos. Célula madre que da origen a
los esporozoítos
Esporoquiste: Quiste que contiene esporas de microorganismos que
son causantes de enfermedades.
Esporozoíto: Producto final de la reproducción de los protozoos.
Estafilococcias: Infecciones causadas por los estafilococos
Éstasis: Estancamiento de la sangre o de algún otro líquido en alguna
parte del cuerpo.
Estiércol: Conjunto de sustancias de desechos líquidos y sólidos pro-
cedentes de los animales.
Estrés: Estado de tensión como consecuencia de una acción brusca
y continuada. Estímulo de desconfort.
Exantema variólico: Erupción de la piel en la que aparecen múltiples
vesículas.
Exudado: Líquido salido del interior de los vasos sanguíneos o linfáti-
cos como consecuencia de los procesos inflamatorios.
188 Cunicultura en condiciones tropicales

-F-
Fibra: Parte no digerible de los vegetales pero que es muy necesaria
en la alimentación de los herbívoros.
Fibromatosis: Enfermedad viral de los conejos con afectaciones de la
piel y el tejido subcutáneo.
Fistular: Evacuar el contenido de un absceso.

-G-
Gastroenteritis: Inflamación del estómago e intestinos.
Gazapos: Conejos jóvenes.

-H-
Haemophilus: Género de bacterias que provocan afecciones respira-
torias en el conejo
Hemorragia: Salida de sangre del interior de los vasos sanguíneos.
Hemorragias petequiales: Hemorragias muy pequeñas del tamaño
de la cabeza de un alfiler, frecuentes en los cuadros septicé-
micos.
Herpes virus: Género de virus causante de la Enfermedad de Aujezsky.
Hidropericardio: Acumulación de líquido seroso en el saco pericárdico.
Hidrotórax: Acumulación de líquido seroso en la cavidad torácica.
Hiperplasia: Aumento anormal del número de células de un tejodo
determinado.

-I-
In situ: Término que viene del latín y quiere decir “en su lugar”.
Inhibición de la hemoaglutinación: Prueba serológica que se usa en el
diagnóstico de las enfermedades.
Inmunodifusión: Prueba serológica que se usa en el diagnóstico de
algunas enfermedades.
Inmunofluorescencia: Prueba serológica que se usa en el diagnóstico
de algunas enfermedades.
Inmunoprofilaxis: Proteger a los animales por medio de vacunas.
Intraperitoneal: Dentro de la cavidad peritoneal o abdominal.

-K-
Klebsiella pneumoniae: enterobacteria que puede causar infecciones
intestinales bajo determinadas circunstancias.

-L-
Lagomorpha: orden a que pertenecen los conejos.
Cunicultura en condiciones tropicales 189
Liebre: conejo silvestre, más pequeño y ligero que el conejo do-
méstico.

-M-
Manguitos perivasculares: Acumulación de leucocitos principalmente
mononucleares alrededor de los vasos sanguíneos del cerebro.
Mastitis: Inflamación de la glándula mamaria.
Meninges: Membranas que rodean el Sistema Nervioso Central (SNC)
y la médula espinal. Son tres: Duramadre, Piamadre y Aracnoi-
des.
Meteorismo: Distensión del ciego fundamentalmente por la acumula-
ción de gases o espuma.
Metritis: Inflamación del útero.
Micelios: Parte vegetativa de los hongos y están compuestos por una
masa de estructuras filamentosas llamadas hifas.
Mixomatosis: Enfermedad de los conejos causada por un virus que
provoca sintomatología respiratoria y exantemas en la piel.
Mixovirus: Virus que provoca la Mixomatosis.
Motilidad: Movilidad.

-N-
Necrosis: Muerte local de un área dentro del organismo cuando el
resto del mismo permanece vivo
Neumonía: Inflamación del tejido pulmonar.
Neutralización: Reacción serológica que se utiliza para el diagnóstico
de algunas enfermedades.

-O-
Oligoelemento: Microelemento. Diferentes metales que se encuentran
en muy bajas concentraciones en el organismo, pero que son
indispensables para el funcionamiento normal del organismo,
Oocictos. Ooquistes: Quiste de algunos protozoos como las coccidias
Opérculo: Abertura de los huevos u ooquistes por donde ocurre la
liberación de los huevos u ooquistes.
Órganos parenquimatosos: Órganos de consistencia carnosa (pul-
món, hígado, bazo, riñón).
Otitis: Inflamación del oído.

-P-
Palatable: Apetecible por el animal.
Parvovirus: Género de virus causante de la EHVC
Pasteurelosis: Enfermedad provocada por Pasteurella
190 Cunicultura en condiciones tropicales

Pericarditis: Inflamación del pericardio.


Peritoneo: Membrana serosa que recubre las vísceras abdominales.
Piómetras: Inflamación purulenta del útero.
Placas de Peyer: Estructura inmunológica local a nivel del Intestino.
Pleuritis: Inflamación de la pleura.
Porcinos: Cerdos, puercos.
Poxvirus: Género de virus que provoca enfermedades eruptivas de la
piel
Probióticas: Grupo de bacterias beneficiosas que se utilizan en la
crianza de los animales para mejorar el comportamiento y peso
de los animales.
Prurito: Escozor, picazón.
Pulpa esplénica: Materia que forma la parte funcional del bazo

-R-
Reacción de fijación de complemento: Reacción serológica utilizada
en el diagnóstico de algunas enfer-medades en el conejo.
Región auricular: Región de la oreja o el pabellón auricular.
Reinfección: Volver a infectarse.
Rinitis: Inflamación de las fosas nasales acompañada generalmente
por descargas nasales serosas, mucosas o purulentas
Roedores: Ratones.

-S-
Salmonella: Género de bacteria que puede provocar alteraciones in-
testinales con gran mortalidad en los animales jóvenes
Salmonelosis: Infección por Salmonella.
Salpingitis: Inflamación de las trompas ováricas.
Saneamiento ambiental: Medidas zoohigiénicas encaminadas a re-
ducir la contaminación microbiológica en un lugar determinado.
Sarna: Enfermedad de la piel causada por ácaros.
Septicémico: Que los microorganismos causantes de la infección es-
tán en la sangre.
Seroneutralización: Prueba serológica utilizada para el diagnóstico de
algunas enfermedades.
Seudorrabia: Ver Enfermedad de Aujeszky.
Sinusitis: Inflamación de los senos nasales y paranasales.
Sobrecarga: Estado de dilatación anormal del estómago por el exceso
en el consumo de alimentos.
Staphylococcus: Género de bacteria que provoca infecciones en los
conejos con gran mortalidad en los jóvenes.
Cunicultura en condiciones tropicales 191
Subclínica: Que no muestra síntomas clínicos o que los síntomas son
imperceptibles.
Subcutáneo: Debajo de la piel.

-T-
Taquicardia: Aumento de la frecuencia del cardíaca.
Tetadas: Exposición de los gazapos a mamar.
Timpanismo: Véase Meteorismo.
Tiña: Enfermedad que afecta la piel y los pelos producida por hongos.
Tortícolis: Posición anómala de la cabeza hacia un lado, generalmen-
te como consecuencia de un trastorno en el oído.
Traqueitis hemorrágica: Inflamación hemorrágica de la tráquea.
Tyzzer, Ver Enfermedad de...

-V-
Vacío sanitario: Eliminación de todos los animales en una crianza,
generalmente para garantizar la eliminación de una enfermedad
muy peligrosa.
Vellosidades intestinales: Estructuras anatómicas con que cuenta el
intestino para la absorción de los nutrientes
Virulencia: Patogenicidad de los microorganismos o los virus.

-Z-
Zoonosis: Enfermedades transmitidas entre el hombre y los animales
y viceversa.
192 Cunicultura en condiciones tropicales

BIBLIOGRAFÍA

ANAC: página de la Asociación Nacional de Amigos del Conejo; ofrece in-


formación sobre el conejo como mascota.
APC: página de la Asociación Protectora del Conejo. Información sobre este
animal, consejos, adopciones, etc.
Algo sobre animales: Aquí encontrarás todos los cuidados necesarios para
tu conejo
↑ Yamada, F & Sugimura, K (2008). “Pentalagus furnesi. En: IUCN Red
List of Threatened Species. Version 2010.1”. Consultado el 5 de junio
de 2010.
Anuario de Cunicultura 1997/1998. Real Escuela Oficial y Superior de Avi-
cultura, Barcelona, España.
Arveux, P. 1987 Crecimiento del gazapo antes del destete. Revista Cunicul-
ture 75: 127-129.
Beauvais, G.P., Sequin, E., Rachlow, J., Dixon, R., Bosworth, B., Kozlows-
ki, A., Carey, C., Bartels, P., Obradovitch, M., Forbes, T. & Hays, D.
(2008). “Brachylagus idahoensis”. Lista Roja de especies amenaza-
das de la UICN 2010.4. Consultada: 20 de noviembre de 2010.
Boado, Alberta.; Lannes. Miriam.; Vargas. A. 1996. Nutrición Animal II. La
Habana.p.639-661.
Boletín de cunicultura Nº 73. Vol. 17. Fascículo 3. Mayo - junio. 1994.
Camps, J. 2003. Los conejos (O. cuniculus) en América, según las “Crónicas
de Indias”. Boletín de Cunicultura número 126: 40-43.
Clavijo, A.; Clavijo, Y.; Ponce de León, R.; Reinaldo, L: Riverón, S. 2005.
Manejo y Explotación del conejo. ACPA.
Colectivo de autores, 1989. La cría de conejos. 2 Alimentación, reproduc-
ción y cría de gazapos. FAO.29p.
Compendio de Cunicultura, 1992. Secretaria de Agricultura y recursos Hi-
dráulicos, Subsecretaria de Ganadería. México.
Dalle Zotte, A., 2002. Perception of rabbit meta quality and major factor’s
influencing the rabbit carcass and meta quality. Livestock Production
Science. 75, 11-72.
Díaz. F. y Arias. A. 2001. Análisis de la realización del Balance Alimentario.
Cuba. Universidad Central Las Villas. Comunicación personal.
Díaz, M. Osana; Ponce de León, Raquel; Savón, Lourdes; Torres, Verena.
2007. TABLA DE Composición Nutritiva De Alimentos Convenciona-
les Y No Convencionales Para La Especie Cunícola. VI Congreso Inter-
nacional de Ciencias Veterinarias. II Encuentro de Zootecnia, Nutrición
Animal y Genética, Ciudad de la Habana, 10 – 13 abril. Sección de
posters. CD room.
Díaz, Osana; Ponce de León, Raquel; Savón, Lourdes; Torres, Verena, 2005.
Estimación de Energía digestible en alimentos convencionales y no
convencionales para el conejo. Tesis en opción al grado académico
de Máster en Ciencias. Instituto de Ciencia Animal. La Habana. Cuba.
Din, J.N.; Newby, D.E; Flapan, A.D. 2004. Omega 3 fatty acids and car-
diovasculars disease. Fishing for a natural treatment British Medical
Journal, 328, 30-35.
Echeverri, J. 2004. Explotación y manejo del conejo doméstico.
Ferres, J; Valles, J. 1968. El arte de criar conejos. Tercera edición. Edit
AEDOS.
Cunicultura en condiciones tropicales 193
Informe Técnico de Alimentación. ASESCU, 1984.
Jiménez, J. 1992. La cría de conejos en Cuba. Ed. Científico Técnica. La
Habana. p. 110-147.
Lagomorph Specialist Group (1996). Caprolagus hispidus. 2006 Lista Roja
de Especies Amenazadas IUCN. IUCN 2006. Consultado el 12 febre-
ro 2011. Listed as Endangered (EN A1c+2c, B1+2abcde, C1 v2.3)
Lagomorph. Nº 116. Vol. 24. Fascículo 4. Julio – agosto 2001. Toni Roca.
2001. Manual para la cría del conejo.
Lebas, F.; Marionnet, D.; Henaff, R. 1991. La production do lapin.
Lepus. WILSON, Don E.; REEDER, Dee Ann M. (eds.): “Mammal Species
of the World: A Taxonomic and Geographic Reference”. 3ª ed. Johns
Hopkins University Press. Baltimore. 2005. (en inglés). Visto el 24 de
septiembre del 2009.
Lepus en “Fauna ibérica; mamíferos”. Ángel Cabrera Latorre. 1914. Facsí-
mil electrónico.
Lleonart, F.; Campo, J.L.; Valls, R.; Castelló, J.A.; Costa, P. y Pontes, M.
1980. Tratado de Cunicultura. Tomo I. Real Escuela Oficial y Superior
de Avicultura, Barcelona, España.
Maertens, L.; De Groote, G.1984. Influencia del número de gazapos por
jaula en su rendimiento. J. Appl Rabbit Res. 4: 151-155
Martínez M.A, 2004 Cunicultura. Segunda edición.
Mcnitt, J.; Patton, N.; Lukefahr, S.; Cheeke, P. 2000. Rabbit Production.
M. C. Oscar Martínez, M. C. Arturo Pro y Dr. Carlos Becerril. La cría de
conejos a pequeña escala.
Ouhayoun, J., 1974. Les gualites boucheres du lapin, Caquis et perspecti-
ves de recherches, Cuniculture.1.92-100.
Pronolagus (TSN 625310). Sistema Integrado de Información Taxonómica.
Ponce de León, R.; Reynaldo, L.; Pérez, J.; Riverón, S.; Elias, J. 1997. Ma-
nual del Cunicultor. ACPA.
Ponce de León, R. 2000. Alimentación de conejos. Asociación Cubana de
Producción Animal. La Habana.
Pons E. J. 2009. Bioprotección en la cunicultura. Revista ACPA Nº 1L.
Puentes, Teresa y Argote, Esther. 2011. Bioseguridad. Garantía para la
Producción Animal. Ed. ACPA.
Quiñones A. 2006. Alimentación de conejos en patios familiares. Una alter-
nativa sostenible. Revista ACPA Nº 2.
Ramírez, Téllez; José A. 2004. Características bioquímicas del músculo y ­

calidad de la carne y la grasa de conejos seleccionados por velocidad


de crecimiento. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Cien-
cias, Universidad Autónoma de Barcelona, facultad de veterinaria.
Rasseti, G.; Cappioti, P.; Facchin, E. 1992. Fármacos y Reproducción. Re-
vista Conigliocultura XXIX (9) 27-29.
Rastros de liebre. En el apartado de rastros de mamíferos del sitio Barbas-
tella.
↑ Estatus de conservación: Amori, G., Hutterer, R., Krystufek, B., Yigit, N.,
Mitsani, G. & Muñoz, L. J. P. 2008. Oryctolagus cuniculus. In: IUCN
2009. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2009.1. <www.
iucnredlist.org>. (NT). Consultado el 11 de septiembre de 2009.
↑ Lowe S., Browne M., Boudjelas S., De Poorter M. (2000). 100 de las
Especies Exóticas Invasoras más dañinas del mundo. Una selección
del Global Invasive Species Database. Publicado por el Grupo Espe-
cialista de Especies Invasoras (GEEI), un grupo especialista de la Co-
194 Cunicultura en condiciones tropicales

misión de Supervivencia de Especies (CSE) de la Unión Mundial para


la Naturaleza (UICN), 12pp. Primera edición, en inglés, sacada junto
con el número 12 de la revista Aliens, diciembre de 2000. Versión
traducida y actualizada: Noviembre de 2004.
↑ Crisóstomo Eseverri - Diccionario etimológico de helenismos españoles.
↑ Polibio - Historia Universal bajo la República Romana (Capítulo III)
↑ R. Lavocat - Atlas de Préhistoire, Volumen III
↑ W. Rodier - The Rabbit Pest in Australia, its Cause and its Cure
↑ Ángel Cabrera - Fauna Ibérica: Mamíferos
Riera J.; Le Roux J.F., Torre C. Besora J.A., Colin M., Malo M., Linares P.
Alimentación de los reproductores en períodos cálidos: Soluciones
prácticas.
Riverón, S. 2001. Estándar Racial Cunícola Cubano. ACPA
Rodríguez, J. 1992. Formulación de raciones prácticas para aves. Revista
ACPA No. 2.
South African Mammal CAMP Workshop (2008). “Bunolagus monticularis”.
Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.2. Consultada:
23 de agosto de 2010.
Oryctolagus en Wilson, D. E. & Reeder, D. M. (editors). 2005. Mammal
Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference (3rd
ed). Visto el 24 de septiembre de 2009.
Oryctolagus cuniculus en Wilson, D. E. & Reeder, D. M. (editors). 2005.
Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Referen-
ce (3rd ed). Visto el 24 de septiembre de 2009.
Oryctolagus en “Fauna ibérica; mamíferos”. Ángel Cabrera Latorre. 1914.
Facsímil electrónico.
Oryctolagus cuniculus (como O. c. algirus) en “Fauna ibérica; mamíferos”.
Ángel Cabrera Latorre. 1914. Facsímil electrónico.
Ficha técnica del conejo, con información y datos para detectar su presen-
cia en la naturaleza por sus huellas y rastros
Esqueleto del conejo. En el “Atlas virtual sobre cráneos, huesos, esqueletos
y denticiones de los mamíferos ibéricos” del apartado de rastros de
mamíferos del sitio Barbastella.
Rastros de conejo. En Barbastella.
La Madriguera: página de la Asociación Protectora de Conejos y pequeños
animales. Información de cuidados, alimentación, adopciones, foros
de opinión, acogidas y apadrinamientos.
Wilson, Don; Reeder, DeeAnn, eds. (2005). Mammal Species of the World
(3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142
pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. http://www.bucknell.edu/msw3/
browse.asp?id=13500092.
Zacatuche, teporingo o conejo de los volcanes. La página del Teporingo. “La
historia de un nombre (Romerolagus diazi, Ferrari Pérez) y el poder de
la ciencia” Artículo en la página 27 de la revista en línea Herreriana.

También podría gustarte