Universo PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EL UNIVERSO

por Srila Atulananda Acarya

El Un i v e r s o, co m o todo lo creado, encierra para el ho m b r e un gran mister i o,


y a pesar de que su estruct u r a ha sido expl i c a d a en gran detalle en divers os
textos de los Ve das, no sie m p re es fácil co m p r e n d e r l a porq ue en su
descri p c i ó n entran incl us o ele me n t os o reali da des sutiles que escapan a
nuestra percep c i ó n. Por ejem p l o, si se nos pidiera descri b i r el mu n d o en
que vi v i m o s no podr ía m o s evitar menc i o n a r ele me n t os co m o la tierra, el
agua, el aire, que son sustanc ias de disti nta densi f i ca c i ó n. Los Ve das nos
hablan ade más de otras energ ías aun más sutiles tales co m o el éter, la
mente, la inteli ge n c i a y el ego. Estas energías tamb ié n constit u y e n nuestro
uni v e rs o y los antig u os sabios, con su percep c i ó n más refina da, pudier o n
perci b i r l as en una di me ns i ó n muc h o más pro f u n d a y precisa de la que el
cientí f i c o mo der n o, llegan d o tan hond o en sus obser va c i o n es co m o para
alcanzar el plano persona l i z a d o de esta creació n, fuente respo nsa b le de las
energías que obser va m o s.

La ciencia actual al atrib u i r el origen de esta creaci ó n a una mera expl osi ó n
delata su gran igno ra n c i a e incapac i d a d en develar el mister i o que la rodea.
Así co m o ve m os lo micr o repeti d o en lo macr o, o vice v e rsa, así mis m o los
Ve das expl i c a n el uni ve rs o co m o una estruct u ra que se repite prácti ca m e n t e
en cada organ is m o. Así podr ía m o s decir que cada ser es un uni ve rs o y que
el uni ve rs o es un ser. La semi l la habla del árbol, la célula del cuerp o. Así el
uni ve rs o se encuent ra representad o en la tierra y el áto m o en el cos m os, y
el gran misteri o de esta creaci ó n es co m o el mis m o misteri o del espírit u del
ho m b r e. En base a esto últi m o es im p o r ta n te conside rar que la cultura
Vé d i c a centra sus valores más en la concie n c i a que en los cuerp os físic os.
Para ella lo burd o no es más que una expl i ca c i ó n o representac i ó n de una
verdad trascende n ta l que se nos trata de dar a conoce r desde nuestro plano
de obser va c i ó n, en otras palabras, este uni v ers o es co m o el jardí n infant i l de
la Supre m a Ver da d. Vist o de esta manera pode m o s fácil m e n t e co m p r e n d e r
de qué for m a toda esta creaci ó n puede resu m i rse a un sonid o, a una
vibrac i ó n o mantra, que sería el O m en los Ve das y el Ver b o en la Bi b l i a.

Este uni ve rs o no es más que la expansi ó n de ese sonid o pri m i g e n i o, es la


expl i c a c i ó n de su mensaje descen d i e n d o hasta los nive les más li m i ta d o s de
nuestra co m p r e n s i ó n. Por ello el uni v e rs o será perci b i d o de maneras
disti ntas de acuerd o a la calidad del obser va d o r. De acuerd o con este
princ i p i o filós o f o s co m o Ber k e l e i y Hege l sostu v i e r o n que el mu n d o se
encuentra en nuestra mente y que nosotr os, de acuerd o a nuestra
conc ie n c i a, tene m o s de él una deter m i n a d a visió n. De acuerd o con esta
afir m a c i ó n Sri Kr is h n a dice en el Bhaga v a d Gita que para el ateo este mu n d o
no tiene fun da m e n t o, que no hay verda d tras él, y que su único prop ós it o es
el de pro veer placer o disfr u te a quienes lo habitan. Este es el conce pt o
más degrada d o que pode m o s tener de este mun d o. Pero cuand o Sri
Kr is h n a nos habla de un verdader o yog i, de un ser superi o r, dice que tal
persona lo verá a Él en todas partes. Su visió n será bien distinta a la del
pri m e r o.

Es mu y interesante notar que en general los puebl os o cultu ras antig uas, en
su intent o de entender el uni v e rs o, empezar o n por pregu n tarse cuál era su
final i d a d o prop ós it o. Desde un prin c i p i o lo conte m p l a r o n co m o un solo
organ is m o co m p l e t o y co m p l e j o; de hecho nunca podría m o s entender un
auto m ó v i l si no supiéra m o s de ante m a n o qué func i ó n está destina d o a
cu m p l i r. Triste m e n t e nuestra ciencia actual se caracter i za por su postura
atea y ni siquiera se plantea el prop ós it o de esta creaci ó n.

Pero el cientí f i c o Ve da n t ista está mu y por enci m a de ello y co m o decía m o s,


él verá el uni ve rs o co m o un intent o de info r m a r acerca de una realida d
superi o r y trascende n ta l. Deb i d o a esto, en su descri p c i ó n de este cos m os,
lo vere m o s saltar de lo burd o a lo sutil, co m o nosotr os pasaría m o s de la
tierra al mar y de ahí al espacio o mun d o etéreo, pues en su visi ó n está
clara la cone x i ó n del mun d o con la realida d superi o r. Nos expl i c a rá la
creaci ó n junt o con la raíz que la sustenta, que va de más a más sutil, y
per ma n e ce inv is i b l e a la visió n del ignora n te. Sri Kr is h n a dice que debe m o s
entrenar nuestra percepc i ó n con el conoc i m i e n t o verda de r o y así podre m o s
ver todas las cosas tal co m o son.

De esta manera, y para resu m i r, nos hem os visto en una mu y ardua tarea al
tratar de mostrar el uni v e rs o de acuerd o con la visió n de los Ve das, porq ue
éste nos lo presenta de disti ntas maneras, en disti nt os libr os, para
satisfacer la sana curi os i d a d de indagad o r es que se encuent ra n en distint os
nive les. En nuestra exhi b i c i ó n del uni ve rs o, hem os optado por dar énfasis a
la sustancia por enci m a de la for m a y por entregar de mo d o claro, y por su
puesto, con toda la base de los Ve das, el mensaje div i n o que toda esta
mag n í f i c a creació n quiere entregar n os, ese mis m o mensaje que nuestros
antig u os pudier o n descif r a r y que en muc has culturas fue mu y bien
entend i d o, esto es, que esta mara v i l l o sa creaci ó n es obra de un mara v i l l o s o
creador, el cual debe ser adorad o.

También podría gustarte