Está en la página 1de 3

Pregunta 49 pts

Las evaluaciones de preingreso sirven para determinar si el trabajador cumple con


las capacidades que demanda el trabajo para el cual será contratado, e indican la
presencia de restricciones o condiciones de salud que puedan agravarse por la
posible labor. Las evaluaciones de preingreso ocupacional valoran los siguiente
aspectos:
Grupo de opciones de respuesta

Salud física, energética y estética del trabajador.

Salud física, mental y social del trabajador.

Salud física, mental y social de todos los trabajadores al tiempo.

Salud física, mental y social de la familia del trabajador.

Marcar esta pregunta


Pregunta 59 pts
Las circunstancias que se llevan a cabo para el desarrollo y consecución de un
proceso de ausentismo son varias y se deben tener en cuenta e identificar con el
fin de atacarlas y disminuir los índices en una organización. Marque falso o
verdadero a la siguiente afirmación. Las causas del ausentismo laboral son: o Mal
clima laboral. o Poca adaptación del trabajador a su puesto. o Enfermedad
verificada o no verificada. o Problemas de desplazamiento relacionados con el
transporte. o Escaso acompañamiento por parte del jefe. o Dificultades y
problemas financieros.
Grupo de opciones de respuesta

True

False

Marcar esta pregunta


Pregunta 69 pts
Las evaluaciones médicas ocupacionales son una herramienta del medio laboral,
que garantizan el estado de salud del trabajador al momento de ingresar a la
organización y define las enfermedades preexistentes con las que puede contar.
De acuerdo con esta resolución, las evaluaciones médicas ocupacionales que el
empleador debe realizar obligatoriamente son como mínimo:
Grupo de opciones de respuesta

Evaluación médica preocupacional o de preingreso.


Evaluación médicas ocupacionales, preingreso y periódicas.

Ninguna de las anteriores.

Evaluación médica ocupacional de egreso únicamente.

Marcar esta pregunta


Pregunta 79 pts
Las historias clínicas ocupacionales son las que se manejan como parte de las
historias clínicas generales, y van desde el nivel normativo que permite garantizar
su diligenciamiento, administración, conservación y confidencialidad. Las historias
clínicas ocupacionales son:
Grupo de opciones de respuesta

Registro cronológico de la salud del trabajador, actos y procedimientos.

Registro de los ambientes en los cuales se desempeña el trabajador.

Normas definidas que determinan el ingreso del trabajador a la empresa.

Registro no cronológico de la información relacionada con el trabajador.

Marcar esta pregunta


Pregunta 89 pts
Para el control de las enferemedades laborales, son indicadores epidemiológicos
existentes necesarios para determinar el diagnóstico de salud de la población
trabajadora:
Grupo de opciones de respuesta

el índice de prevalencia

el índice de severidad

el índice de gravedad

el índice de frecuencia

Marcar esta pregunta


Pregunta 99 pts
la naturaleza de las valoraciones médicas es de total obligatoriedad por parte del
empleador y de los trabajadores, cuando un trabajador se niega voluntariamente a
que le realicen dichos examenes médicos, sobre quién recae la responsabilidad
derivada de esta inasistencia, si el trabajador llegase a desarrollar alguna
enferemedad laboral?
Grupo de opciones de respuesta

Sobre el trabajador por renunciar a tal derecho

Sobre el fondo de pensiones a la cual este afiliada la empresa

Sobre el empleador por permitir que no se realize los examenes

Sobre la EPS

Marcar esta pregunta


Pregunta 109 pts
El ausentismo se define como la no asistencia de un trabajador al trabajo cuando
se pensaba que iba a asistir, con excepción de los periodos vacacionales y las
huelgas. Teniendo en cuenta la definición de ausentismo, a continuación
identifique los tipos de ausentismo:
Grupo de opciones de respuesta

Ausentismo conjunto e involuntario.

Ausentismo involuntario y voluntario.

Ausentismo involuntario y esporádico.

Ausentismo solitario y voluntario.

También podría gustarte