Está en la página 1de 2

El retorno de lo político Christian Pavía

Retorno a lo político, es un conjunto de escritos que la autora, Chantal Mouffe recopiló


en donde se pone en discusión temas como la comunidad, el liberalismo y el
comunitarismo, además de hacer un gran énfasis en el sistema político democrático,
desde este texto se pregunta acerca del destino de la democracia y los grupos
políticos que la crean, sin embargo hace una gran puntualización en los grupos de
izquierda para haber dejado a un lado los ideales y la identidad que los distinguía de
otras fuerzas políticas, esto sucede por la gran preocupación que posee la autora
sobre la pérdida de las nociones de los conflictos y la lucha del poder, ya que en la
medida en que el modelo liberal democrático cobraba fuerzas se han legitimado los
principios universales y racionales, mientras se han perdido nociones sobre los
adversarios, esto quiere decir que al no existir ningún antagonismo, las desiciones del
Estado se han vuelto unilaterales, pues por medio de la inclusión de la población
minoritaria, los sistemas de gobierno se han creado.

Esta idea del antagonismo es utilizada por Chantal, como la idea de la relación que
existe entre entre dos conceptos diferentes, pero que estos a pesar de verse como
adversarios, que se deben destruir, se observan como otro que es igual, por su
naturaleza humana, pero que posee diferencias que pueden ser toleradas. La autora
por medio de esta idea, expresa que es necesario promover el conflicto, pues como ha
desaparecido el enemigo, no existe una contraparte que le haga notar a la sociedad
que de las acciones realizadas de la contraparte, solo de esa manera se podrá llevar
una democracia, en donde las minoría sean aceptadas y no delegadas.

La democracia liberal para la autora, menciona que no ha otorgado el suficiente


espacio para que el pluralismo se manifieste, y haga saber sus puntos de vista, para
poder tener una participación decisiva en la creación de las políticas, un ejemplo de
ello serían los grupos étnicos, raciales, religiosos, los movimientos feministas, los
movimientos homosexuales, los ecologistas, la violación de los derechos humanos y
todos aquellos problemas en donde las desiciones del Estado han afectado a un
sector poblacional, haciendo que todo el sistema político sea cuestionado, de la
misma manera que su funcionalidad, pues dichos grupos han sido excluidos del
ámbito de desiciones públicas de la sociedad.

El retorno de lo político Christian Pavía

La autora, propone el fortalecimiento de las instituciones políticas por medio de una


democracia radical y plural, la cual en lugar de eliminar pasiones y relegar dichos
movimientos al ámbito privado, se permita la promoción y discusión de los mismos,
para el fortalecimiento del pluralismo

También podría gustarte