Está en la página 1de 2

República de Colombia

Superintendencia Nacional de Salud

Libertad y Orden

COMUNICADO DE PRENSA

SUPERSALUD RATIFICA REVOCATORIA DEL CERTIFICADO


DE FUNCIONAMIENTO A LA EPS DEL SEGURO SOCIAL.

La Superintendencia pondrá en marcha un programa especial para


garantizar la protección efectiva de los derechos de los usuarios, informó el
Superintendente José Renán Trujillo García.

Bogotá, marzo 26 de 2007. La Superintendencia Nacional de Salud decidió ratificar la


decisión de revocar el certificado de funcionamiento de la Empresa Promotora de Salud
(EPS) del Seguro Social. De esa manera, por medio de la resolución 263 del 26 de marzo
de 2007, la Supersalud responde el recurso que había interpuesto el Seguro Social sobre
la decisión, que en tal sentido había adoptado esta Superintendencia el pasado 15 de
enero.

Esta nueva decisión tendrá plenos efectos a partir del momento en que se haga el traslado
efectivo de los afiliados a la nueva EPS, es decir que, hasta tanto no sean trasladados a
una nueva EPS o a una de las EPS hoy existentes, los usuarios del Seguro Social tienen
que seguir siendo atendidos por el Seguro, advirtió el Superintendente Nacional de Salud,
José Renán Trujillo García.

La razón por la cual se revocó el certificado de funcionamiento de la EPS del Seguro


Social fue el incumplimiento del margen de solvencia. Por margen de solvencia se
entiende, bajo la normatividad vigente al momento de adoptar esta decisión, la mora de
más de 30 o 60 días de las cuentas por pagar a proveedores. La EPS Seguro Social tenía a
diciembre de 2006 cuentas por pagar del orden de $115.000 millones, de los cuales
$28.900 millones tenían una mora superior a 30 días.

En el caso de la EPS del Seguro Social el incumplimiento del margen de solvencia no


obedece a una situación transitoria de liquidez, sino a la existencia de un déficit
estructural de $479 mil millones. Este déficit ha implicado el permanente crecimiento del
patrimonio en forma negativa en más de 2 billones de pesos, lo que pone en grave riesgo
la calidad de la atención a los usuarios reiteró el Superintendente Nacional de Salud.

Protección a los usuarios

La Superintendencia “es consciente de la prevalencia de los derechos de los afiliados


sobre consideraciones económicas e inclusive normativas y obrará sobre consideraciones
de carácter económico únicamente porque ponen en riesgo la prestación de los servicios y
los derechos de los afiliados”, dice uno de los apartes de la resolución 263 del 26 de
marzo de 2007.

Además, también es consciente de que mientras no se de el traslado efectivo de los


afiliados existirá riesgo en la prestación de los servicios en la prestación de los servicios y
por ello dispuso que la medida tendrá efectos plenos únicamente cuando se haga efectivo
dicho traslado, bien sea sobre la base de la normatividad vigente (decreto 055 de 2007) o
sobre los cambios que de esta sean requeridos por cualquier circunstancia que se presente.

Carrera 13 No. 32 – 76. PBX: 3300210. FAX: 2835555


www.supersalud.gov.co. Bogotá, Colombia
República de Colombia
Superintendencia Nacional de Salud

Libertad y Orden

Para garantizar una adecuada y oportuna atención a los usuarios de la EPS del Seguro
Social, la Superintendencia Nacional de Salud hará un seguimiento especial a la
conformación de la nueva EPS, cuya creación ya anunciaron las cajas de compensación;
la EPS del Seguro deberá rendir a esta Superintendencia informes mensuales sobre la
calidad de la atención a sus usuarios y además pondrá en marcha un programa especial
que implica la conformación de veedurías ciudadanas, en todo el país, con las
organizaciones de los usuarios del Seguro. “En ningún caso los usuarios van a quedar
desprotegidos, de eso puede tener certeza el país”, advirtió Trujillo García.

La Superintendencia ya ha dispuesto unas líneas telefónicas especiales para atender a los


usuarios del Seguro Social: línea gratuita nacional 0180009103783- y en Bogotá el
6500870. En el conmutador 3300210, ext 3087.

Situación financiera del Seguro.

El Presidente del Seguro Social, Gilberto Quinche Toro, indicó en el recurso que presentó
a la Supersalud que a 31 de diciembre de 2006, tenía cuentas por pagar con mora de más
de 30 días equivalentes a $29 mil millones. Hay un reconocimiento expreso del
Presidente del Seguro sobre la difícil situación financiera de la entidad, tanto en la
respuesta al auto que originó el proceso como en el recurso interpuesto contra la
resolución 028 del 15 de enero de 2007.

Es necesario tener en cuenta que la actual situación de la EPS del Seguro Social es
producto de problemas acumulados en los últimos diez años, según argumentó a la
Supersalud, el propio presidente del Seguro Social, entre los que se destacan: el pago de
pasivos pensionales, el proceso de escisión de clínicas y centros de atención ambulatoria
y el incremento del endeudamiento con la Nación, que a mayo de 2006 se estimaba en 1,5
billones de pesos.

Además, el Ministerio de Hacienda considera que no existe base legal para atender el
déficit estructural de una empresa industrial del Estado que se encuentra en competencia
y que además no se dispone de recursos para ello. La existencia del déficit estructural, la
imposibilidad legal de financiarlo y la ausencia de recursos ponen en serio riesgo la
prestación de los servicios y los derechos de los afiliados, lo que hace imperativa la
decisión de la Superintendencia.

Por último, el Superintendente Nacional de Salud reiteró su preocupación por la puesta en


marcha de la nueva EPS, por cuanto lo que hoy existe es sólo un acuerdo de voluntades
entre el Gobierno Nacional y las cajas de compensación que participarían en la misma, a
la espera de un estudio financiero sobre la viabilidad de la nueva EPS.

MÁS INFORMACIÓN
TEL 3300210- Ext 3030.

Carrera 13 No. 32 – 76. PBX: 3300210. FAX: 2835555


www.supersalud.gov.co. Bogotá, Colombia

También podría gustarte