Está en la página 1de 25

Sección 1

Circuitos energéticos

Circuitos energéticos Como dice Y Sio Joumenn:


(meridianos)
“Tratar las enfermedades sin comprender las no-
Junto con los circuitos energéticos principales y ciones de los circuitos energéticos principales y secun-
secundarios, los conceptos básicos del Yin-Yang, los darios es cometer errores”.
cinco movimientos, las energías, los órganos y las
vísceras constituyen la piedra angular de la medici-
na energética de la acupuntura. 1) Circuitos energéticos principales
Los circuitos energéticos principales forman doce
Clasificación de los circuitos energéticos redes profundas (Yin) interconectadas entre sí, en
las cuales se describen 309 puntos energéticos bilate-
Los circuitos energéticos que cubren la anatomía rales más 52 puntos energéticos monolaterales. Total:
humana están constituidos por seis grupos de redes 361 puntos energéticos.
energéticas, con particularidades y características fi-
siopatológicas distintas cada uno de ellos. A saber:
2) Características
12 Circuitos energéticos principales Los circuitos energéticos principales se caracteri-
15 Circuitos energéticos Lo Longitudinales zan por:
12 Circuitos energéticos Transversales
12 Circuitos energéticos Tendino-Musculares I) Enlaces Yin-Yang y viceversa
12 Circuitos energéticos Distintos
8 Circuitos energéticos Curiosos a) Enlace Yin-Yang: (Ejemplo)
El circuito energético principal del corazón
Todos ellos están unidos gracias a los movi- (Yin) tiene enlace energético con el circuito ener-
mientos vibratorios de los 365 puntos energéticos gético principal del intestino delgado (Yang) des-
activos, que mantienen: de el punto energético 9 C. (Chao Tchrong) al
punto energético 1 I.D. (Chao Tche) en las ma-
– El intercambio bioelectromagnético Yin-Yang nos.
y viceversa.
– La progresión biogenética programada. b) Enlace Yang-Yin: (Ejemplo)
– La fluidez energética de los circuitos energéticos
El circuito energético principal del estómago
principales y secundarios.
(Yang) tiene enlace energético con el circuito ener-
– Los generadores energéticos de los órganos y
gético principal del bazo (Yin) desde el punto ener-
las vísceras.
gético 45 E. (Li Toe) al punto energético 1 B. (Yin
– Los equilibrios energéticos entre la Tierra y el
Po) en los pies.
cielo.

9
Sección 2

Circuito energético principal de los pulmones

1) Generalidades c) Ciclo energético Ko


En este ciclo, el corazón equilibra y compensa,
Entre otras características importantes del cir- controlándolos, los excesos de la energía de los pul-
cuito energético principal de los pulmones, se desta- mones, y los pulmones hacen lo mismo con el hí-
can: gado (Fig. 2):
Polaridad Yin
Puntos energéticos 11 puntos bilaterales
Horario energético circadiano 3 a 5 horas (solar)
(11 a 13 h)
Circulación energética Centrífuga
Movimiento Metal Corazón
Estación anual Otoño
Energía patógena Sequedad (1 a 3 h)
Energía psíquica Tristeza
Hígado Bazo
KO
2) Ciclos energéticos

a) Circulación energética circadiana


Riñones Pulmones
Según este ciclo, la madre de los pulmones es
el hígado y el hijo es el intestino grueso. Es decir: (3 a 5 h)

Madre Hijo Figura 2

Hígado Pulmones I. Grueso


3) Reglas energéticas
(1 a 3 h) (3 a 5 h) (5 a 7 h)
Estas reglas restablecen el equilibrio energético
b) Ciclo energético Cheng al compensar las funciones fisiológicas y energéti-
cas de los 12 circuitos energéticos principales cuan-
En este ciclo, la madre de los pulmones es el do éstos se activan correctamente.
bazo y los hijos son los riñones. Es decir:
Madre Hijo a) Regla Mediodía-Medianoche

Bazo Pulmones Riñones Es una regla acupuntural rítmica del reloj bio-
lógico, que marca el máximo y el mínimo energé-
(9 a 11 h) (3 a 5 h) (17 a 19 h) ticos de los 12 circuitos energéticos principales.

15
C IRCUITO ENERGÉTICO PRINCIPAL DE LOS PULMONES

Garganta

Pulmones

Axila

Metabolizador
Medio
(Estómago)

Intestino
Grueso

Figura 7

Representación anatómica del circuito energético principal de los pulmones

lidad energética para dispersar el calor patógeno Método


(Yang) del tórax (So Ouenn: cap. 32). Se inserta la aguja de acupuntura oblicuamen-
– En las enfermedades psíquicas, el punto ener- te, a una profundidad de dos décimas.
gético 1 P. (Tchong Fou) asociado a los pun-
tos energéticos 2 P. (Iunn Menn) y 13 V. (Fei
Iu) orientan el diagnóstico de éstas, porque al 2 P. Iunn Menn (Puerta de nube)
ejercer la digito-presión sobre dichos puntos,
el enfermo siente que la corriente energética Localización
sube, y si se presionan con más fuerza, el en-
fermo nota alivio, lo que prueba el desequi- Este punto está situado a seis distancias de la lí-
librio de la circulación energética que amena- nea media anterior del tórax, en una hendidura
za en degenerar en depresión (Ling Shu: cap. delto pectoral, bajo la extremidad acromial de la
22). clavícula.

Indicaciones Conexión neuro-acupuntural

Hinchazón abdominal, borborigmos del intes- Se establece con la rama supraclavicular del
tino grueso, plenitud torácica con crisis disneica. plexo cervical.

19
Sección 3

Circuito energético principal del intestino grueso

1) Generalidades Madre Hijo

Estómago I. Grueso Vejiga


Entre otras características importantes del cir-
cuito energético principal del intestino grueso, se
(7 a 9 h) (5 a 7 h) (15 a 17 h)
destacan:

Polaridad Yang c) Ciclo energético Ko


Puntos energéticos 20 puntos bilaterales
Horario energético circadiano 5 a 7 horas (solar)
Este ciclo, el intestino delgado equilibra y
Circulación energética Centrípeta
compensa, inhibiéndolos, los excesos de la energía
Movimiento Metal
del intestino grueso, y el intestino grueso hace lo
Estación anual Otoño
mismo con la vesícula biliar (Fig. 10).
Energía patógena Sequedad
Energía psíquica Tristeza

3) Reglas energéticas
2) Ciclos energéticos Estas reglas restablecen al compensar las fun-
ciones fisiológicas y energéticas de los 12 circuitos
a) Circulación energética circadiana

Según este ciclo, la madre del intestino grue- (13 a 15 h)


so son los pulmones, y el hijo es el estómago. Es I. Delgado
decir:

(23 a 1 h)
Madre Hijo
Hígado Estómago
Pulmones I. Grueso Estómago
KO
(1 a 3 h) (3 a 5 h) (5 a 7 h)

Vejiga I. Grueso
b) Ciclo energético Cheng
(5 a 7 h)
En este ciclo, la madre del intestino grueso es
el estómago, y el hijo es la vejiga. Es decir: Figura 10

27
Sección 4

Circuito energético principal del estómago

1) Generalidades Madre
Hijo
Entre otras características importantes del circuito I. Delgado
energético principal del estómago, se destacan: Estómago I. Grueso
(13 a 15 h)
(7 a 9 h) (5 a 7 h)
Metabolismo
Polaridad Yang triple (Función)
Puntos energéticos 45 puntos bilaterales
(21 a 23 h)
Horario energético circadiano 7 a 9 horas (solar)
Circulación energética Centrífuga
Movimiento Tierra
c) Ciclo energético Ko
Estación anual 5ª inter-estación de verano
Energía patógena Humedad
En este ciclo, la vesícula biliar equilibra y com-
Energía psíquica Inquietud
pensa, controlándolos, los excesos de la energía del
estómago, y el estómago hace lo mismo con la ve-
jiga (Fig. 20).
2) Ciclos energéticos

a) Circulación energética circadiana

Según este ciclo, la madre del estómago, es el


intestino grueso, y el hijo es el bazo. Es decir: I. Delgado

(23 a 1 h) (7 a 9 h)
Madre Hijo
V. Biliar Estómago
I. Grueso Estómago Bazo KO

(5 a 7 h) (7 a 9 h) (9 a 11 h)

Vejiga
b) Ciclo energético Cheng
(15 a 17 h)
En este ciclo, la madre del estómago es el intesti-
no delgado, como función tiene al metabolismo Figura 20
triple, y el hijo es el intestino grueso.

41
M EDICINA ENERGÉTICA . ACUPUNTURA. C IRCUITOS ENERGÉTICOS PRINCIPALES

3) Reglas energéticas a) Regla Mediodía-Medianoche

Estas reglas restablecen al compensar las fun- Es una regla acupuntural rítmica del reloj bio-
ciones fisiológicas y energéticas de los doce circui- lógico, que marca el máximo y el mínimo energé-
tos energéticos principales, cuando éstos se activan ticos de los doce circuitos energéticos principales.
correctamente. El circuito energético principal del estómago al-
canza su período energético máximo entre las 7 y
las h, y el circuito energético principal del pericardio
sufre su mínimo energético entre las 19 y las 21 h
(Fig. 21).

YANG
(3 a 5 h) (5 a 7 h) (7 a 9 h) (9 a 11 h) (11 a 13 h) (13 a 15 h)

P. I.G. E. B. C. I.D.

V. R. Pc. M.T. V.B. H.

(15 a 17 h) (17 a 19 h) (19 a 21 h) (21 a 23 h) (23 a 1 h) (1 a 3 h)


YIN

Figura 21

b) Regla Esposo-Esposa El circuito energético principal del estómago,


por estar situado en el pulso arterial de la mano de-
Es una regla energética que aprovecha la situa- recha, se considera Esposa del circuito energético
ción anatómica de los órganos, vísceras y funcio- principal de la vesícula biliar (Esposo), que está si-
nes representados en los pulsos radiales de la mu- tuado en la misma posición, en el pulso arterial ra-
ñeca izquierda (Esposo) y de la muñeca derecha dial izquierdo; ambos se encuentran en el pulso
(Esposa) (Fig. 22). Barrera (zona superficial).

4) Puntos estacionales (Su)


Los puntos estacionales del circuito energético
principal del estómago son (Fig. 23):

5) Puntos energéticos clave del circuito

Pulso Barrera 1 E. (4 E.) (Sing Iap). Punto energético de entra-


V.B. superficial E. da e intercambio energético Yang-Yang.
9 E. (Ran Yin). Punto energético Ventana del cie-
Esposo Esposa lo.
(Mano izquierda) (Mano derecha)
25 E. (Tienn Tsrou). Punto energético Mo (Alar-
ma).
Figura 22

42
M EDICINA ENERGÉTICA . ACUPUNTURA. C IRCUITOS ENERGÉTICOS PRINCIPALES

Figura 25
Representación anatómica del circuito
energético principal del estómago

46
Sección 5

Circuito energético principal del bazo

1) Generalidades Madre
Hijos
Entre otras características importantes del cir- I. Delgado
Estómago I. Grueso
cuito energético principal del bazo, se destacan:
(11 a 13 h)
(9 a 11 h) (3 a 5 h)
Polaridad Yin Pericardio
(Función)
Puntos energéticos 21 puntos bilaterales
Horario energético circadiano 9 a 11 horas (solar) (19 a 21 h)
Circulación energética Centrípeta
Movimiento Tierra
Estación anual 5ª inter-estación de verano
Energía patógena Humedad c) Ciclo energético Ko
Energía psíquica Inquietud
En este ciclo, el hígado equilibra y compensa, con-
trolándolos, los excesos de la energía del bazo, y el
2) Ciclos energéticos bazo hace lo mismo con los riñones (Fig. 31).

a) Circulación energética circadiana

Según este ciclo, la madre del bazo es el estó-


mago, y el hijo es el corazón. Es decir:
Corazón

Madre Hijo
(9 a 11 h)
(1 a 3 h)
Estómago Bazo Corazón
Hígado Bazo

(7 a 9 h) (9 a 11 h) (11 a 13 h) KO

b) Ciclo energético Cheng Riñones Pulmones

(17 a 19 h)
En este ciclo, la madre del bazo es el corazón,
como función tiene al pericardio, y los pulmones
son los hijos. Figura 31

67
C IRCUITO ENERGÉTICO PRINCIPAL DEL BAZO

b) Circuito energético externo a) Circuito energético continuo descendente


Es el recorrido del propio circuito, que descien-
Este circuito energético asciende hacia el punto de al sexto espacio intercostal y finaliza en el pun-
energético 16 B. (Fou Hai) para continuar por el to energético 21 B. (Tae Pao).
tórax, donde están ubicados los puntos energéticos
17 B. (Tchenn Tao), 18 B. (Tienn Ke), 19 B. b) Circuito energético interno ascendente
(Rong Siang) y 20 B. (Tchao Iong), a partir del
cual se ramifica en dos circuitos energéticos: Es una rama energética del recorrido interno
del circuito, que asciende hacia la garganta para fi-
nalizar en la base de la lengua.

Figura 36
Representación anatómica del circuito energético principal del bazo

71
Sección 6

Circuito energético principal del corazón

1) Generalidades Madre Hijo

Hígado Corazón Bazo


Entre otras características importantes del cir-
cuito energético principal del corazón, se destacan:
(1 a 3 h) (11 a 13 h) (9 a 11 h)

Polaridad Yin
Puntos energéticos 9 puntos bilaterales
Horario energético circadiano 11 a 13 horas (solar)
Circulación energética Centrífuga c) Ciclo energético Ko
Movimiento Fuego
Estación anual Verano En este ciclo, los riñones equilibran y compen-
Energía patógena Calor san, controlándolos, los excesos de la energía del
Energía psíquica Alegría corazón y del pericardio; y el corazón con el peri-
cardio hacen lo mismo con los pulmones (Fig. 41).

2) Ciclos energéticos
FUEGO
a) Circulación energética circadiana
Corazón
Según este ciclo, la madre del corazón es el ba- Pericardio
zo, y el hijo es el intestino delgado. Es decir:

Hígado Bazo
Madre Hijo

Bazo Corazón I. Delgado

(9 a 11 h) (11 a 13 h) (13 a 15 h)
Riñones
Pulmones
Agua
b) Ciclo energético Cheng (17 a 19 h)

En este ciclo, la madre del corazón es el híga-


do; el hijo es el bazo, y tiene como función al pe- Figura 41
ricardio. Es decir:

83
C IRCUITO ENERGÉTICO PRINCIPAL DEL CORAZÓN

Ojo

Pulmón

Corazón

Intestino delgado

9C
5º dedo

Figura 46
Representación anatómica del circuito energético principal del corazón

2 C. Tching Ling (Espíritu verde)

Localización
Este punto está situado en la cara interna, a tres
distancias por encima del pliegue del codo, en el
surco del músculo bicipital (Fig. 47).

Conexión neuro-acupuntural
Se establece con el nervio accesorio cutáneo 3 C. 2 C. 1 C.
braquial interno. Figura 47

87
Sección 7

Circuito energético principal del intestino delgado

1) Generalidades Madre Hijo


Vesícula
I. Delgado Estómago
Entre otras características importantes del cir- Biliar
cuito energético principal del intestino delgado, se
destacan: (23 a 1 h) (13 a 15 h) (7 a 9 h)

Polaridad Yang
Puntos energéticos 19 puntos bilaterales
c) Ciclo energético Ko
Horario energético circadiano 13 a 15 horas (solar)
Circulación energética Centrípeta En este ciclo, la vejiga equilibra, controla y
Movimiento Fuego compensa los excesos energéticos del intestino del-
Estación anual Verano gado y de la función del metabolismo triple; y el
Energía patógena Calor intestino delgado junto al metabolismo triple ha-
Energía psíquica Alegría cen lo mismo con el intestino grueso (Fig. 50).

2) Ciclos energéticos

a) Circulación energética circadiana

Según este ciclo, la madre del intestino delgado es


el corazón, y el hijo es la vejiga. Es decir: M. Triple I. Delgado
I.D. + M.T.
(21 a 23 h) (13 a 15 h)

Madre Hijo

V. Biliar Estómago
Corazón I. Delgado Vejiga
KO
(11 a 13 h) (13 a 15 h) (15 a 17 h)

Vejiga I. Grueso
b) Ciclo energético Cheng
(15 a 17 h) (5 a 7 h)
En este ciclo, la madre del intestino delgado es
la vesícula biliar; el hijo es el estómago y tiene co-
mo función al metabolismo triple. Figura 50

93
Sección 8

Circuito energético principal de la vejiga

1) Generalidades Madre Hijo


Vesícula
I. Grueso Vejiga
Entre otras características importantes del cir- Biliar
cuito energético principal de la vejiga, se destacan:
(5 a 7 h) (15 a 17 h) (23 a 1 h)

Polaridad Yang
Puntos energéticos 67 puntos bilaterales
Horario energético circadiano 15 a 17 horas (solar)
c) Ciclo energético Ko
Circulación energética Centrífuga
Movimiento Agua En este ciclo, el estómago equilibra y compen-
Estación anual Invierno sa, controlándolos, los excesos energéticos de la ve-
Energía patógena Frío jiga; y la vejiga hace lo mismo con el intestino del-
Energía psíquica Miedo gado y la función del metabolismo triple (Fig. 61).

2) Ciclos energéticos

a) Circulación energética circadiana

Según este ciclo, la madre de la vejiga es el in-


testino delgado, y los hijos son los riñones. Es de- Intestino Delgado I.D. + M.T. Metabolismo Triple
cir: (13 a 15 h) (21 a 23 h)

(7 a 9 h)
Madre Hijo
V. Biliar Estómago
I. Delgado Vejiga Riñones
KO

(13 a 15 h) (15 a 17 h) (17 a 19 h)

Vejiga I. Grueso

b) Ciclo energético Cheng (15 a 17 h)

En este ciclo, la madre de la vejiga es el intes-


tino grueso, y el hijo es la vesícula biliar. Figura 61

107
M EDICINA ENERGÉTICA . ACUPUNTURA. C IRCUITOS ENERGÉTICOS PRINCIPALES

Kou), 65 V. (Tchou Kou) y 66 V. (Tong Kou), y (Tche Yin), situado en el ángulo externo del quin-
finaliza su recorrido en el punto energético 67 V. to dedo del pie.

Figura 66
Representación anatómica del circuito energético principal de la vejiga

112
C IRCUITO ENERGÉTICO PRINCIPAL DE LA VEJIGA

15 V. Sinn Iu (Punto que reconoce al corazón)

Localización
Este punto está situado a una distancia y me-
dia del borde inferior de la apófisis espinosa de la
quinta vértebra dorsal, lateralmente (Fig. 69).

Conexión neuro-acupuntural
Se establece con el nervio ramal interno de la
derivación dorsal de D-5.

Dermatoma
D-5

Cualidad energética
– Punto energético de asentimiento del circuito
energético principal del corazón.
– Punto energético específico de dispersión de la
energía Yang del corazón.
– Punto energético importante y activo para dis-
persar el Yang de los cinco órganos.

So Ouenn (cap. 52):


Figura 69
“No hay que activar de cualquier forma el punto
energético 15 V. Sinn Iu. Si se lesiona el corazón,
el debilitamiento energético sobrevendrá en
veinticuatro horas y el paciente sufrirá náuseas”. cia y media del borde inferior de la apófisis espino-
sa de la sexta vértebra dorsal, lateralmente, a la altu-
– Punto rama energética Yang del circuito energé- ra del punto energético Curioso 10 V.G. (Ling Taé)
tico principal del corazón. (Fig. 69).

Indicaciones
Conexión neuro-acupuntural
Desequilibrios psíquicos, tos cardíaca, patolo-
gía cardíaca, epilepsia, dolores pélvicos en la mujer, Se establece con el nervio ramal interno de la
ptosis anal en el niño, espermatorrea, leucorrea. derivación dorsal D-6.

Dermatoma
Método D-6
Este punto energético no se activa.
Cualidad energética
– Punto energético de asentimiento del circuito
16 V. Tou Iu (Punto que reconoce al Vaso energético Curioso Vaso Gobernador.
Gobernador)
Indicaciones
Localización
Urticaria, caída del cabello, endocarditis, dolor
Este punto se localiza exactamente a una distan- abdominal, hipo, borborigmos.

119
Sección 9

Circuito energético principal de los riñones

1) Generalidades Madre Hijo

Pulmones Riñones Hígado


Entre otras características importantes del cir-
cuito energético principal de los riñones, se desta-
(3 a 5 h) (17 a 19 h) (1 a 3 h)
can:

Polaridad Yin
Puntos energéticos 27 puntos bilaterales
Horario energético circadiano 17 a 19 horas (solar)
Circulación energética Centrípeta c) Ciclo energético Ko
Movimiento Agua
Estación anual Invierno En este ciclo, el bazo equilibra y compensa,
Energía patógena Frío controlándolos, los excesos energéticos de los riño-
Energía psíquica Miedo nes, y los riñones hacen lo mismo con el corazón
y la función del pericardio (Fig. 74):

2) Ciclos energéticos

a) Circulación energética circadiana


Corazón Pericardio
C. + Pc.
Según este ciclo, la madre de los riñones es la (11 a 13 h) (19 a 21 h)
vejiga, y el hijo es el pericardio. Es decir:

Madre Hijo Hígado Bazo

Vejiga Riñones Pericardio K

(15 a 17 h) (17 a 19 h) (19 a 21 h)


METAL
Riñones
Pulmones
b) Ciclo energético Cheng

En este ciclo, la madre de los riñones son los


pulmones, y el hijo es el hígado.
Figura 74

143
C IRCUITO ENERGÉTICO PRINCIPAL DE LOS RIÑONES

Raíz de la lengua

Faringe y laringe

Pulmón

Figura 79
Representación anatómica del circuito energético principal de los riñones

147
Sección 10

Circuito energético principal del pericardio

1) Generalidades Madre Hijo


(funcional) (funcional)
Entre otras características importantes del cir-
cuito energético principal del pericardio, se desta- Hígado Pericardio Bazo
can:
(1 a 3 h) (19 a 21 h) (9 a 11 h)

Polaridad Yin
Puntos energéticos 9 puntos bilaterales
Horario energético circadiano 19 a 21 horas (solar) c) Ciclo energético Ko
Circulación energética Centrífuga
Movimiento Fuego En este ciclo, los riñones equilibran y compen-
Estación anual Verano san, controlándolos, los excesos del corazón y de la
Energía patógena Calor función del pericardio; y el pericardio con el cora-
Energía psíquica Alegría zón controlan la función de los pulmones (Fig. 84).

2) Ciclos energéticos

a) Circulación energética circadiana


Corazón Pericardio
C. + Pc.
Según este ciclo, la madre del pericardio son (11 a 13 h) (19 a 21 h)
los riñones, y el hijo es el metabolismo triple. Es
decir:

Madre Hijo Hígado Bazo


(funcional) (funcional) KO

Metabolis-
Riñones Pericardio
mo triple

(17 a 19 h) (19 a 21 h) (21 a 23 h)


Riñones Pulmones

(17 a 19 h) (3 a 5 h)
b) Ciclo energético Cheng

En este ciclo, la madre del pericardio es el hí-


Figura 84
gado funcional, y el hijo es el bazo funcional.

161
Sección 11

Circuito energético principal del metabolismo triple

1) Generalidades Madre Hijo


(Funcional) (Funcional)
Entre otras características importantes del cir- Vesícula Metabolismo
Triple Estómago
cuito energético principal del metabolismo triple, se Biliar
destacan:
(23 a 1 h) (21 a 23 h) (7 a 9 h)

Polaridad Yang
Puntos energéticos 23 puntos bilaterales
Horario energético circadiano 21 a 23 horas (solar)
Circulación energética Centrípeta
c) Ciclo energético Ko
Movimiento Fuego
Estación anual Verano
En este ciclo, la vejiga equilibra y compensa
Energía patógena Calor
controlándolos, el intestino delgado y la función
Energía psíquica Alegría
del metabolismo triple; y el metabolismo triple
junto con el intestino delgado controlan la función
del intestino grueso (Fig. 93).
2) Ciclos energéticos

a) Circulación energética circadiana

Según este ciclo, la madre funcional del meta- Intestino delgado Metabolismo Triple
bolismo triple es el pericardio, y el hijo funcional I.D. + M.T.
(13 a 15 h) (21 a 23 h)
es la vesícula biliar. Es decir:

Madre Hijo
(Funcional) (Funcional) V. Biliar Estómago
Metabolismo Vesícula KO
Pericardio Triple Biliar

(19 a 21 h) (21 a 23 h) (23 a 1 h)


Vejiga I. Grueso
b) Ciclo energético Cheng (15 a 17 h) (5 a 7 h)

En este ciclo, la madre funcional del metabo-


lismo triple es la vesícula biliar funcional, y el hi-
jo, el intestino delgado funcional y el estómago. Figura 93

171
M EDICINA ENERGÉTICA . ACUPUNTURA. C IRCUITOS ENERGÉTICOS PRINCIPALES

to energético 23 M.T. (Seu Tchou Rong). principal de la vesícula biliar, en el punto


Luego, conecta con el circuito energético energético 1 V.B. (Trong Tseu Liou).

Lengua
Circuito del intestino grueso

Clavícula

Axila
Circuito del estómago

Pulmón Cardias

Metabolismo superior
Metabolismo medio
Metabolismo inferior

Vaso 2º del C.E.


de la vejiga

Vejiga

39 V. (53)

Figura 98
Representación anatómica del circuito energético principal del metabolismo triple

176
Sección 12

Circuito energético principal de la vesícula biliar

1) Generalidades Hijo

Entre otras características importantes del cir- Madre I. Delgado


cuito energético principal de la vesícula biliar, se Vesícula
destacan: Vejiga (13 a 15 h)
Biliar
Metabolismo
(15 a 17 h) (23 a 1 h) (Función) triple
Polaridad Yang
Puntos energéticos 44 puntos bilaterales (21 a 23 h)
Horario energético circadiano 23 a 1 horas (solar)
Circulación energética Centrífuga
Movimiento Madera
Estación anual Primavera c) Ciclo energético Ko
Energía patógena Viento
Energía psíquica Cólera En este ciclo, el intestino grueso equilibra y
compensa, controlándola, la vesícula biliar, y la
vesícula biliar, a su vez, controla al estómago
2) Ciclos energéticos (Fig. 104):

a) Circulación energética circadiana

Según este ciclo, la madre de la vesícula biliar


es el metabolismo triple, y el hijo es el hígado. Es I. Delgado
decir:

(23 a 1 h) (7 a 9 h)
Madre
(Función) Hijo V. Biliar Estómago
Metabolis- Vesícula KO
Biliar Hígado
mo triple

(21 a 23 h) (23 a 1 h) (1 a 3 h)

Vejiga I. Grueso
b) Ciclo energético Cheng
(5 a 7 h)

En este ciclo, la madre de la vesícula biliar es


la vejiga, el hijo es el intestino delgado y como Figura 104
función tiene al metabolismo triple. Es decir:

187
M EDICINA ENERGÉTICA . ACUPUNTURA. C IRCUITOS ENERGÉTICOS PRINCIPALES

Figura 109

Representación anatómica del circuito energético principal de la vesícula biliar


192
Sección 13

Circuito energético principal del hígado

1) Generalidades Madre Hijo

Riñones Hígado Corazón


Entre otras características importantes del cir-
cuito energético principal del hígado, se destacan:
(17 a 19 h) (1 a 3 h) (11 a 13 h)

Polaridad Yin
c) Ciclo energético Ko
Puntos energéticos 14 puntos bilaterales
Horario energético circadiano 1 a 3 horas (solar)
En este ciclo, los pulmones equilibran y com-
Circulación energética Centrípeta
pensan, controlándolo, al hígado, y el hígado, a su
Movimiento Madera
vez controla al bazo (Fig. 119).
Estación anual Primavera
Energía patógena Viento
Energía psíquica Cólera
Corazón

2) Ciclos energéticos (1 a 3 h) (9 a 11 h)

Hígado Bazo
a) Circulación energética circadiana
KO

Según este ciclo, la madre del hígado es la ve-


sícula biliar, y el hijo son los pulmones. Es decir:

Riñones Pulmones
Madre Hijo
Vesícula (3 a 5 h)
Hígado Pulmones
Biliar

(23 a 1 h) (1 a 3 h) (3 a 5 h)
Figura 119

3) Reglas energéticas
b) Ciclo energético Cheng
Estas reglas restablecen al compensar las fun-
En este ciclo, la madre del hígado son los ri-
ciones fisiológicas de los doce circuitos energéticos
ñones, y el hijo es el corazón.
principales, cuando éstos se activan correctamente.

213
C IRCUITO ENERGÉTICO PRINCIPAL DEL HÍGADO

Circuito energético craneal Gobernador, en el punto energético 20 V.G. (Pae


Roe) en el vértex.
Desde los ojos, el circuito energético emerge en
la frente y se une al circuito energético Curioso Vaso

Pulmón

Hígado

Vesícula biliar

Figura 124
Representación anatómica del circuito energético principal del hígado
217
Sección 14

Red energética de los circuitos energéticos principales

Los pulmones rigen, mantienen y nutren ener- a) Circuitos energéticos principales Yin-
géticamente la piel. Asimismo, velan externamen- Yang de los miembros inferiores
te por la gran red energética compleja que recubre
nuestro cuerpo. Dentro de esta red energética, se Los circuitos energéticos principales Yin-Yang de
encuentran los doce circuitos energéticos principales, los miembros inferiores tienen características pro-
que circulan por el interior de los distintos planos pias. A saber:
de profundidad y zonas del tejido celular subcutá-
neo, según su importancia y carga electro-magne- a) Están dispuestos en seis capas diferentes.
to-biológica. b) Están separados por una décima de distan-
Los doce circuitos energéticos principales son in- cia.
visibles, salvo el circuito energético principal del ba- c) Están lejos del núcleo generador de energía.
zo, que es perceptible a su paso por el maléolo in- d) Los circuitos energéticos principales Yang son
terno. los más profundos.
Los circuitos energéticos principales del intestino e) Los circuitos energéticos principales Yin son
delgado, pulmones y metabolismo triple y son los que los más superficiales.
regulan la energía y la sangre que alimentan al te- f ) La respiración completa es el botón de arran-
jido celular subcutáneo y a la epidermis. Única- que común para todos, una vez insertada la
mente el circuito energético principal del pericardio aguja de acupuntura en el punto energético
rige la sangre que circula por los vasos sanguíneos del circuito (Fig. 130).
y los circuitos energéticos.

Hígado

Riñones

Bazo

Vesícula biliar

Vejiga

Estómago

Figura 130

227

También podría gustarte