Está en la página 1de 4

TEXTO ARGUMENTATIVO

El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin
de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una
idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre
determinados comportamientos, hechos o ideas.

Artículos de opinión:

Artículo ‘La fábula’ del escritor Alberto Barrera Tyszka (23 de enero de 2016, diario El
Nacional):

Lo intenté. Lo juro. Me senté frente al decreto seriamente, dispuesto a fajarme con


cada línea, con cada enunciado. Es cierto que tenía algunos prejuicios, una
desconfianza natural ante un presidente que, después de gozar de súper poderes
habilitantes, no ha logrado ni siquiera administrar bien su propio fracaso. Aun así,
decidí que esta vez yo mismo, con todas mis fragilidades matemáticas, iba a tratar de
entender el decreto de emergencia económica que propuso el gobierno.”

textos expositivo
Los textos expositivos son aquellos que tienen la finalidad comunicativa de transmitir
información objetiva sobre determinado tema. Este tipo de textos se puede encontrar
en enciclopedias, libros de texto, manuales, periódicos, revistas, monografías, entre
otros.

Textos expositivos históricos:

Monografía histórica: García Voltá, Gabriel. (1997). El mundo perdido de los visigodos.
España: Editorial Bruguera. (Fragmento)

Los godos y la problemática de las invasiones bárbaras

A lo largo del siglo IV se hicieron cada vez más frecuentes las incursiones en el Imperio
romano de pueblos extraños al mismo. Estos habían sido llamados por los escritores
latinos con el nombre de barbarii, es decir, extranjeros, denominación aplicable, en
consecuencia, a todas aquellas gentes asentadas más allá del limex. El fenómeno no
era, ni mucho menos, nuevo. Desde que a fines del siglo II a. C., los romanos habían
aniquilado a cimbrios y teutones, acabando de esta forma con el peligro bárbaro por el
norte. Las incursiones —o el establecimiento pacífico— de germanos en tierras del
Imperio había sido un hecho relativamente frecuente. Lo que de nuevo presentaban
estas penetraciones de pueblos bárbaros en el siglo IV era, por un lado, su frecuencia,
y, por otro, la cada vez más manifiesta impotencia del imperio romano de Occidente
para repelerlas.

En la base de todo este proceso estaba la crisis socioeconómica que, desde el siglo III,
venía sufriendo el mundo romano. Efectivamente, desde ese siglo la decadencia de la
industria artesanal de la mitad occidental del Imperio, víctima de la competencia
oriental, es evidente y se traduce en la ruina de la vida artesana de muchas ciudades.

TEXTO DESCRIPTIVO
Los textos descriptivos son aquellos que caracterizan el aspecto de un elemento, que
puede ser un hecho, una persona, una situación, un objeto, un animal, etc. El texto
descriptivo (que puede ser oral u escrito) caracteriza la apariencia o el aspecto de algo.
Por ejemplo: Aquel era un hombre delgado y alto.

Texto descriptivo de un animal doméstico:

MI peroo es muy grande, de color negro. Raza mestiza. Tiene todas las vacunas al día.
Se llama “Puppy” y tiene 14 años. Es muy obediente aunque ya está un poco sordo.
Como es muy mayor de edad, él duerme todo el día.

Textos Narrativos
El texto narrativo es un escrito que nos relata o “narra” como su nombre lo indica,
historias, cuentos, hechos o mitos, en los que intervienen personajes reales o ficticios,
la principal característica es que estos textos deben ser contados por un narrador, pero
se destaca que el narrador, puede ser un personaje secundario, el personaje principal o
la voz que narra, etc., eso depende de cómo sea ideado por el autor de una narración,
es decir, el narrador no tiene que ser forzosamente el autor del texto, puede ser otro
participante dentro de la historia.

EL coala perdido:

Erase una vez un Koala muy chiquito que se perdió en el bosque y estaba muy triste
porque extrañaba a su mamá.

Un día amaneció junto a una gallina y la gallina le preguntó: ¿Quién eres tú?

Yo soy Roberto, dijo el Koala. Entonces la gallina lo corrió de su casa.

El Koala se fue muy triste a buscar a su mamá y en la noche tenía mucho miedo. Al día
siguiente amaneció con un búho.
¿Quién eres tú? —le preguntó el señor búho.

Yo soy Roberto, dijo el Koala y el búho lo corrió de su casa.

El Koala se fue muy triste a seguir buscando a su mamá. Llegó otra vez la noche y
Roberto buscó un lugar para dormir. Al día siguiente amaneció con una mariposa.

¿Quién eres tú? —le preguntó la mariposa. Yo soy Roberto —respondió el Koala.

¿Y qué haces aquí, por qué no estás en tu casa? —preguntó la mariposa.

Me perdí y no sé cómo llegar a mi casa, no sé cómo encontrar a mi mamá —respondió


Roberto.

No te preocupes —dijo la mariposa— yo te voy a ayudar a encontrar a tu mamá; ven,


vamos a buscarla.

La mariposa sabía en qué parte del bosque vivían todos los koalas, así que no tardaron
mucho tiempo para encontrar la casa de la señora Koala.

¡Por fin llegaba a su casa! Roberto y su mamá se pusieron muy felices.

Ahora sí, pensó Roberto, puedo dormir tranquilo porque gracias a mi amiga la
mariposa, ya nadie me va a correr de esta casa.

TEXTO INSTRUCTIVO
Los textos instructivos son aquellos que se refieren a la secuencia de indicaciones
sobre cómo llevar a cabo una determinada acción, la complejidad del mismo varía
dependiendo del objeto a manipular o las acciones a realizar.

Instructivo de receta de cocina de espagueti con camarones:

2 sobres de espagueti.

1 bote de crema natural.

1 ajo picado.

500 gr. De camarones.

Mantequilla.

1.- El primer paso es poner el espagueti a calentar, lo dejas a fuego lento


aproximadamente media hora.
2.- Una vez que el espagueti se encuentra “al dente” (esto quiere decir ni muy duro, ni
muy suave), picas el ajo en finos trozos, los cuales agregas a una cacerola junto con 2
cucharadas de mantequilla, lo dejas coser por 5 minutos o hasta que la mantequilla se
haya derretido.

3.- Una vez que la mantequilla se derritió, agregas 1 taza de crema natural, y lo dejas 2
minutos.

4.- Posteriormente agregas el espagueti y revuelves.

5.- Una vez que el espagueti queda listo agregas los camarones.

También podría gustarte