Está en la página 1de 16

Integrantes

 Fátima Nayeli Cortez


 María del Carmen Solorzano
 Maritza Aracely Arias
 Ruby Esmeralda Morales
 Verónica Vanessa Argueta

Seccion: AP3C
Tarea

Defina los siguientes coneceptos

A-Salud:La salud es un estado de bienestar físico y mental y social


completo de la persona y no meramente en la ausencia del mal o la
enfermedad

B-Estilo de Vida:Es la percepción que un individuo tiene de su lugar


en la existencia en el contexto de la cultura y del sistema de valores en
los que vive y en la relación con sus objetivos,sus expetativas sus
normas y sus inquietudes

C-Que es un estilo de vida saludable:Hacen referencia a un


conjunto de comportamiento o actitudes cotidianas que realizan las
personas para mantener su cuerpo y mente de una manera adecuada

2-Cuales son los factores que influyen en la salud:Biologia


humana,genética,estilos de vida atención medica, Medio
ambiente:Cuando de medio ambiente hablamos podemos referirnos
tanto sociales como físicos

3-Que aspecto contempla la salud física:Consiste en el


bienestar y el optimo funcionamiento del organismo de los individuos es
decir,es una condición general de las personas que se encuentran en un
buen estado físico mental,emocional y que no padece de ningún tipo de
enfermedad

4-Que aspecto contempla la salud afectiva:Contempla la


necesidad que tenemos los seres humanos en el cual se contempla de
un clima afectivo adecuado constituye en un factor de protección ante
posibles conductas de riesgo de esta forma se les transmitirá la
aseguridad afectiva

5-Que aspecto contempla la salud social:El concepto de salud


social hace referencia al bienestar físico y psíquico de un individuo.La
salud del ser humano contempla tanto física como mental siempre
dependiendo del contexto.La salud social por lo tanto se centra en las
circuntancias que condicionan el bienestar del sujeto

6-Haga una lista que conlleve a un estilo de vida nocivo:

 Tomar mas agua de lo normal


 Dormir poco
 Morderte las uñas
 Tomar vitaminas al exeso
 Rechinar los dientes
 Permanecer sentado todo el tiempo
 Tomar jugos de frutas muy dulces

7-Escribe 4 acciones para promover un estilo de vida


saludable:
 Llevar una vida activa ´´El sendentarismo solo atrae incovenientes
para nuestro cuerpo´´
 Cuidar nuestra alimentación
 Reducir la ingesta de grasas saturadas
 Comer mas fruta y verduras

8-Que significan las siglas APS: Atencion Primaria En Salud

Objetivo
Identificar los saberes previos de los participantes relacionados con desastres
naturales

Indicaciones
A continuación aparecerán la serie de preguntas abiertas que deberá
responder de acuerdo a la información

1-Defina los siguientes conceptos

A-Que es riesgo:Un factor de riesgo es cualquier rasgo característica o


exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una
enfermedad o lesión

B-Amenaza:Es un fenómeno,sustancia actividad humana o condición


peligrosa que puede ocasionar la muerte,lesiones,y otros impactos a la salud,al
igual que daños a la propiedad la perdida de medios de sustento trastornos
sociales, económicos o daños ambientales

B-Vulnerabilidad:Es la probabilidad de ser afectado por una sustancia más


de lo normal,ya sea como resultado de un nivel de exposición superior a la
media
C-Desastre:Un desastre se define como situaciónes improvistas que
representan series e inmediatas amenazas para la salud que pone en peligro la
vida o la salud de una cantidad significativa de personas y elige la acción
inmediata

2-Que organismo genera y difunde información de los


fenómenos naturales en el salvador: Sistema de alerta temprana:El
cual se encarga de difundir la información de forma oportuna y eficiente.En
general puede observarse que la mayor parte de estos ocurren según los
registros del cuerpo de bomberos de el salvador

3-Como se clasifican los desastres naturales:


 Fenomenos atmosféricos
 Deslizamiento de masas
 Desastres biológicos
 Erupciones volcánicas
 Fenomenos espaciales
 Incendios forestales
 Terremotos
 Tsunamis e inundaciones

4-Haga una lista de los efectos o daños generados por los


fenómenos naturales:
 Las guerras
 Los ciclones
 Los maremotos
 Brotes de enfermedad
 Hambrunas

5-Indique las partes principales que debe tener un plan


comunitario de prevención en caso de desastre:
 Identificar las zonas de riesgo y familias más vulnerables
 Organización de la alerta y evacuación
 Mecanismos y recursos para la respuesta
6-Que es un mapa de riesgo y para qué sirve:Es una herramienta
basada en los distintos sistemas de información que pretende identificar las
actividades o procesos sujetos a riesgo a riesgo sirve para que la persona
pueda detectar cuales se encuentran en un peligro real con el fin de intentar
prevenir

7-Mencione las fases de un proyecto:


 Fase de inicio
 Fase de diseño o de planificación
 Fase de ejecución o desarrollo
 Fase de análisis
 Fase de evaluación y lecciones aprendidas

Objetivo
Identificar los deberes previos de los participantes relacionados con la
anatomía humana y medicina

Indicaciones
A continuación aparecerán una serie de preguntas abiertas que deberá
aprender de acuerdo a la información que se le solicita

1-Mencione cuantos huesos posee el sistema esqueletico: 206


huesos

2-Que es la anatomía del cuerpo humano:Es la ciencia de carácter


práctico y morfológico que se dedica principalmente al estudio de las
estructuras macrooscopicas del cuerpo humano

3-Mencione los huesos del craneo:


 Hueso frontal
 Huesos parietales
 Esfenoides
 Huesos temporales
 Hueso occipital
 Etmoides

4-La función del cráneo es:La estructura de huesos que se encarga de


cubrir y proteger el encéfalo el conjunto de varios órganos y estructuras que se
incluyen en el sistema nervioso como el cerebro, el cerebelo,y el bulbo
raquideo

5-Mencione el hueso del cuello:


 Hueso hoides

6-Mencione los huesos de la cara:


 Palatino
 1 Vomer
 Lagrimal o unguis 2
 Cornete inferior 2
 Hueso cigomático o malar 2
 Maxilar superior o maxilar 2
 Maxilar inferior o mandibula 1
 Hueso nasal 2
 7-Mencione los huesos del antebrazo:
 Radio
 Cubito

8-Mencione el hueso del brazo:


Humero

9-Mencione los huesos de la caja toráxica:


 1 Esternón
 2 Costillas
 3 Vertebras

10-Mencione los huesos de la columna vertebral:


 7 vértebras cervicales
 12 vertebras toráxicas
 5 vertebras lumbares
 Sacro
 Cóccix

11-Mencione los huesos del muslo:


 Huesos de la cintura pelviana
 Femur
 Rotula en la rodilla y tibia y el peroné en la pierna
 El tarso
 Metatarso
 Falanges en el pie

12-Mencione los huesos de la pierna:


 Los huesos de la cintura pelviana, en la cadera.El fémur,en el muslo.La
rotula,en la rrodilla y la tibia y el peroné en la pierna

13-Como se llama el instrumento que mide la tensión


arterial:Esfingomanometro

14-Mencione los signos vitales que conoce y sus valores


normales:
 Precion arterial:90.60mmHg hasta 120-80mmhg
 Respiracion:12 a 18 respiraciones por minuto
 Pulso:60 a 100 latidos por minuto
 Temperatura: 97.8ºF a 99.1ºF ¨36.5ºc a 37.3ºc´´ promedio de:98.6ºF
¨37.ºC¨
15-Mencione las partes que compone el instrumento que mide
la tensión arterial:
Está compuesto por
 Un brazalete inflable
 Un manómetro
 Un esfigmomanómetro

16-Para qué sirve el estestoscopio:Generalmente se usa en la


auscultación de los ruidos cardiacos o los ruidos respiratorios,aunque algunas
veces también se usa para objetivar ruidos intestinales o soplos por flujos
anómalos sanguíneos en arterias y venas

17-Mencione las partes del estetoscopio:


Está constituido por 2 o un tubo de goma que terminas en 2 ojivas que se
adoptan al oído y además dichos tubos enlazan con otro que contienen un
diafragma también llamado membrana y una campana de metal los cuales
aplican los sonidos de auscultación










 Maritza Aracely Arias
 Ruby Esmeralda Morales
 Verónica Vanessa Argueta

Sección: AP3C

También podría gustarte