Está en la página 1de 4

Institución Educativa Pedro Luis Álvarez Correa

UNIDAD DE APRENDIZAJE INTEGRADO # 3


BIOÉTICA
Grado sexto
NÚCLEO 1 ACTIVIDAD # 1
En esta unidad recibirás herramientas para desarrollar las siguientes capacidades:

• Capacidad para plantear preguntas y procedimientos para buscar, seleccionar, organizar


e interpretar información relevante para dar respuesta a esas preguntas.
• Investigar, con sentido crítico y creativo, procesos biológicos y su relación con la
tecnología, haciendo un juicio ético acerca de su utilización.
• Aplicar de una manera creativa los diferentes conceptos, capacidades y aprendizajes
para transformar el entorno, de manera responsable.
• Mostrar interés y curiosidad por la lengua extranjera como medio de comunicación
y como herramienta de aprendizaje de temas que promueven nuevos aprendizajes
sobre la especie humana y el respeto por la tolerancia, frente a diferentes puntos de
vista
• Expresar apreciaciones y reflexionar sobre el manejo que la ciencia le ha dado a la
corporeidad.

Empieza leyendo detenidamente el texto que aparece a continuación:

CUESTIONES ÉTICAS DE LA INGENIERÍA GENÉTICA

"Lo que puede empezar como un control biológico de las enfermedades, podría convertirse en
un intento de crear superhombres..."
Amitai Etzioni, Sociólogo.

"Un Mundo Feliz" es el título de una novela escrita en el año 1932 por Aldous Huxley. Según la
novela, para crear este mundo se manipulaba masivamente a los embriones humanos por
técnicas genéticas con el fin de convertirlos en seres humanos de ciertas clases sociales. El nivel
de inteligencia se controlaba en parte mediante la proporción de oxígeno que se permitía
administrar a los fetos. De esta manera, se clasificaba a los seres humanos en distintas
categorías para que desempeñen diferentes tareas en este "mundo feliz", con el objetivo final
de preservar una paz controlada por un despótico dominador mundial.
Lo interesante de esta obra de 1932 es que el autor se adelantó a su tiempo, planteando la
aplicación de refinadas técnicas de manipulación genética para moldear a los seres humanos a
su voluntad.
Actualmente, los adelantos de la medicina en el campo de trasplantes de órganos, de la
fecundación in vitro, y de las terapias genéticas han provocado acalorados debates en el seno
de la sociedad. Se ha llegado al extremo en que no sólo podríamos clonar seres humanos, sino
que es posible modificar genes en embriones para producir seres superdotados...
Los serios problemas éticos y morales que plantean la aplicación de técnicas de manipulación
genética afectan principalmente a la dignidad humana y a la biodiversidad, generando una serie
de preguntas inquietantes:

- ¿Es ético experimentar con la vida humana?


- ¿Estamos yendo en contra de las leyes naturales?
- ¿Qué valor tiene el decir: "todo sea por el bien de la ciencia"?
- ¿Tenemos derecho de actuar a ser dioses?
Dilema ético de la manipulación genética en plantas:
Son desconocidos los efectos de los alimentos transgénicos en el futuro ya que se tratan de
especies nuevas, no surgidas por mecanismos de evolución natural. Tampoco han sido
evaluadas en relación a las posibles consecuencias ecológicas de su manipulación genética.

Dilema ético de la manipulación genética en animales:


Con la ingeniería genética se pierde la biodiversidad de las especies, y sus posibles efectos son
desconocidos y temidos. Se obtendría una población animal muy homogénea genéticamente
que podría sucumbir totalmente por una epidemia porque serían afectados todos los
ejemplares por igual.

Dilema ético de la manipulación en microorganismos:


La manipulación genética de microorganismos (bacterias, virus) podría crear nuevos gérmenes
patógenos y con ello nuevas enfermedades. Es posible la formación de microorganismos con
una extraordinaria virulencia y gran resistencia a los antibióticos usados habitualmente.

Dilema ético de la manipulación genética en humanos:


Se reconoce el genoma humano como "patrimonio común de la humanidad", es decir, le
pertenece a toda la raza humana.

De acuerdo al Convenio relativo a los Derechos Humanos y la Biomedicina, se expresa (art.13):


"Únicamente podrá efectuarse una intervención que tenga la finalidad modificar el genoma
humano por razones preventivas, diagnósticas o terapéuticas y sólo cuando no tenga por
finalidad la introducción de una modificación en el genoma de la descendencia".
De esta forma, se fija un claro marco ético para el desarrollo de los diagnósticos y las terapias
genéticas, permitiendo respetar la dignidad de los individuos y de las futuras generaciones.

Reflexiones Finales
La ciencia ofrece a la humanidad un número creciente de descubrimientos que renuevan las
esperanzas de crear un mundo mejor.

Como ya es conocido, la ciencia puede utilizarse tanto para hacer el bien como para el mal...
Depende de nosotros el uso que le daremos.

Orientar este cúmulo de nuevos conocimientos con equidad dependerá de una verdadera ETICA
DE LA RESPONSABILIDAD. El ser humano debe asumir su responsabilidad con respecto a los
sistemas ecológicos, a la naturaleza, y a toda manifestación de la vida en general.

El actual desafío ético es proteger el patrimonio hereditario de la humanidad, y debemos ir más


allá. Se debe centrar la atención en la protección de la biodiversidad y el medio ambiente de
forma que permitamos a nuestro planeta y todos los seres vivos, sobrevivir.
NÚCLEO 1
ÁREAS: CIENCIAS SOCIALES, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES
En este núcleo encontrarás actividades relacionadas con el texto. Si tienes dudas o
inquietudes de cualquier tipo, consulta con tu director de grupo quien te sabrá
orientar.
ACTIVIDAD #1

PARA LA EXPICACION DE LA ACTIVIDAD CLIC + CONTROL AQUÍ

Los transgénicos son organismos vivos modificados genéticamente, rompiendo


así, su selección natural y el desarrollo regular de las especies.
Estas modificaciones, por lo general, están motivadas desde lo económico y
buscan la rentabilidad en la explotación de un recurso vivo, ya sea vegetal o
animal, desconociendo los impactos que puedan producir en la salud del
consumidor.
• Consulta qué especies animales y vegetales han sido objeto de
modificaciones genéticas para favorecer el consumo y haz una lista.
• ¿Qué impactos podrían tener, en la salud humana, el consumo de
transgénicos?
• ¿Qué opinión tienes acerca del consumo de productos transgénicos?
R/ 1.
- La oveja humana
- La vaca que da insulina
- Los glofish o peces brillantes
- La rana translucida
- ANDI el primate modificado geneticamente
- El salmon que da mas carne
- Los cerdos que pueden donar a humanos
- Las vacas belgian blue
-Zanahorias
-Tomates

R/ 2.
Aparición de nuevas alergias por introducción de nuevas proteínas en los
alimentos, Resistencia a antibióticos en bacterias patógenas. Presencia de nuevas
sustancias tóxicas en los alimentos.

R/ 3.
Que la mayoría de los alimentos que consumimos son consecuencia de la ciencia
agraria y de su evolución.
Que sin saber estamos consumiendo alimentos modificados que pueden afectar
nuestra salud, todo por creer que los alimentos mas lindos y grandes son los mas
nutritivos, sabiendo que esta perfeccion el los alimentos es resultado de
alteraciones en su estructura molecular, debemos empezar a comsumir mas
productos naturales, cosechados por los campesinos que se esfuerzan tanto por
darnos productos saludables.

También podría gustarte