Está en la página 1de 2

I.E.P.

Inmaculada Virgen de la Puerta La Noria – Trujillo

MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE


(M.V.C.L.)
(M.R.U.V.)
Es aquel movimiento que transcurre por acción de ECUACIONES DEL M.V.C.L.
la aceleración de la gravedad. Las ecuaciones del M.V.C.L. son las mismas
En este movimiento no se considera la resistencia ecuaciones vistas en el M.R.U.V. con los únicos
del aire. cambios de “d” por “H” y de “a” por “g”.

INTERPRETACIÓN DEL M.V.C.L a) vf = vi  g.t

B Vf = 0 b) vf2 = vi2  2gH


2
g .t
c) H = vi . t + 2
g
Fig (1)
Hmax t t

d) H=
( V +V2 ) . t
i f

V0

A C Tierra
Observación:
V g

De la figura (1), se cumple: i) Mov. desacelerado signo (-)

1.º. tAB = tBC


tiempo de tiempo de g
subida bajada Mov. acelerado signo (+)
(tS) V
(tB)

2.º.Tiempo de vuelo (tV).- Se denomina así al


tiempo en el cual un móvil permanece en En la siguiente tabla se muestra las unidades que
movimiento. se usarán en el M.V.C.L.
De la figura:
t V = tS + tB H m km
T s h
3.º.A un mismo nivel de referencia (según el Vo m/s km/h
gráfico) para la rapidez se cumple: Vf m/s km/h
g m/s2 km/h2
 VA ()= VC() VA :(Rapidez en el punto A)
VC :(Rapidez en el punto C)

 VB = 0 V B :(Rapidez en el
punto B)

Luego, se dice que alcanzó su altura máxima.

4.º.g = Aceleración de la gravedad:

g = 9,81 m/s2

Valor promedio
* Para efectos prácticos: g = 10m/s2

FISICA 2º - III BIMESTRE NIVEL SECUNDARIO


I.E.P. Inmaculada Virgen de la Puerta La Noria – Trujillo

RESUMEN DE LAS FÓRMULAS DEL MVCL

FISICA 2º - III BIMESTRE NIVEL SECUNDARIO

También podría gustarte