Está en la página 1de 2

Verificación Administrativa (Licencias de Edificación)

¿CUÁNTO TIEMPO DE VIGENCIA TIENE UN CERTIFICADO DE PARÁMETROS


URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS?
El plazo de vigencia de un Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios es de 36 meses de
acuerdo a lo establecido en el numeral 2 del articulo14° de la Ley N° 29090 y modificatorias, Ley de
Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
¿CUÁNTO TIEMPO DE VIGENCIA TIENE UN ANTEPROYECTO EN CONSULTA Y LA
LICENCIA DE EDIFICACIÓN?
El plazo de vigencia para ambos procedimientos administrativos es de 36 meses de acuerdo a lo
establecido en el artículo 11 de la Ley N° 29090 y modificatorias.
¿CUANTAS MODALIDADES DE APROBACIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN
EXISTEN?
De acuerdo al artículo 10° de la Ley N° 29090 modificado por la Ley N° 30494, existen 04 modalidades
de aprobación para la obtención de la Licencia de Edificación. Si el administrado desea solicitar licencia
en cualquiera de estas modalidades puede acercarse a la Plataforma de Atención de la Municipalidad,
para la orientación según el caso concreto.
¿CUANDO SE SOLICITA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE PÓRROGA DE
PLAZO DE VIGENCIA DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN?
El trámite se debe solicitar dentro de los 30 días calendarios anteriores al vencimiento de la licencia
otorgada y se emitirá por única vez con una vigencia de 12 meses calendarios, de acuerdo a lo
establecido en el artículo 11° de la ley N° 29090 y modificatorias, cumpliendo con los requisitos del
TUPA vigente.
¿CUÁNDO SE SOLICITA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE REVALIDACIÓN
DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN?
El trámite se debe solicitar una vez vencido el plazo de la Licencia de Edificación, solo procede cuando
exista avance de la ejecución de la obra constatado por la Municipalidad, cumpliendo con los requisitos
del TUPA vigente.
¿QUE SE DEBE HACER CUANDO UN EXPEDIENTE (PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO) ES DECLARADO EN ABANDONO?
Si el administrado no está conforme con la Resolución que declara el abandono del procedimiento
puede interponer medio impugnatorio, de conformidad con lo establecido en el artículo 207° de la Ley
N° 27444 LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL, para ello no deberá transcurrir más de
15 días hábiles a partir del día siguiente de la notificación de la resolución.
¿CUÁL ES LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL CÁLCULO DE ESTACIONAMIENTO
PARA ACTIVIDADES COMERCIALES?
La normatividad aplicable para el cálculo de estacionamientos para actividades comerciales,
administrativas y de servicios es el Artículo 21° y Anexo 04 del Decreto de Alcaldía 002-ALC/MSI
publicado en el diario El Peruano el 21 de enero del 2012. Asimismo, la Ordenanza 412-MSI de fecha
19.12.2015 Ordenanza que establece disposiciones para incentivar la inversión y la mejora de la
competitividad en el distrito y modificatoria Ordenanza N° 437-MSI de fecha 17.07.2016.
¿CÓMO REVISAR LOS PLANOS ANTECEDENTES DE UN PREDIO?
El administrado puede apersonarse a la Plataforma de Atención de la MSI donde los operadores de los
módulos de Licencias y Autorizaciones realizaran la búsqueda de los antecedentes del predio materia
de consulta en el Sistema de Información Catastral. Una vez corroborada la información se comunicara
al administrado, que puede acercarse al Archivo Central de ser el caso, para la revisión del expediente
de antecedentes, por el titular o con carta poder simple.
¿QUÉ ES UNA REFACCIÓN?
De acuerdo al literal d) del Artículo 3° de la Ley N° 29090 y modificatorias, una refacción es una obra de
mejoramiento y/o renovación de instalaciones, equipamiento y/o elementos constructivos. No altera el
uso, el área techada, ni los elementos estructurales de la edificación existente.
¿QUÉ ES UN ACONDICIONAMIENTO?
De acuerdo al literal e) del Artículo 3° de la Ley N° 29090 y modificatorias, un acondicionamiento es un
trabajo de adecuación de ambientes a las necesidades del usuario, mediante elementos removibles,
como tabiquería (drywall, fibrablock, u otro), falsos cielos rasos, ejecución de acabados (enchapes,
pisos, tarrajeos) e instalaciones (sanitarias, eléctricas).
¿LOS TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO Y REFACCIÓN REQUIEREN DE LICENCIA
DE EDIFICACIÓN?
De acuerdo al inciso a) del Artículo 9° de la Ley N° 29090, se encuentran exceptuados de obtener
Licencia de Edificación, los trabajos de Acondicionamiento o de Refacción, respecto de los cuales
bastará con declararlos en el autoevaluó del año siguiente a la ejecución de los mismos.
Verificación Técnica (Supervisión de obra)
¿CUALES CON LAS CONDICIONES QUE REGULA EL INICIO DE LA EJECUCION DE
UNA OBRA AUTORIZADA?
De acuerdo a lo establecido en el Artículo 52° del Decreto Supremo N° 008-2013-VIVIENDA y sus
modificatorias, el inicio de la ejecución de la obra autorizada se encuentra sujeto a:
Comunicar la fecha de inicio de obra.
La suscripción del cronograma de visitas de inspección, constituido por las Verificaciones Técnicas. (El
responsable de obra deberá apersonarse al área de Verificación Técnica de la Subgerencia de Licencias
y Autorizaciones, a fin de elaborar y suscribir el Cronograma de Visitas de Inspección, en forma
conjunta con el Supervisor designado por esta Municipalidad).
Entregar la Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), con una vigencia igual o mayor a la duración del
proceso edificatorio.
Pago de Verificación Técnica.
¿CÓMO SE DESARROLLA EL CAMBIO DE RESPONSABLE DE OBRA PARA EL INICIO O
DURANTE LA EJECUCIÓN DE UNA OBRA?
El titular de la Licencia de Edificación deberá comunicar a la Municipalidad del cambio de responsable
de obra. Al comunicado en mención se deberá adjuntar la carta de renuncia del anterior responsable
de obra.
¿ES POSIBLE QUE UN RESPONSABLE DE OBRA PUEDA ASUMIR A SU CARGO VARIAS
OBRAS?
No, de acuerdo a lo establecido en el artículo 23 literal e) de Decreto de Alcaldía 002-ALC/MSI, donde
señala: “a fin de garantizar la seguridad de las obras de edificación se dispone que el Profesional
Responsable de Obra, deba permanecer en la obra durante el horario de trabajo en la edificación o
durante el horario extendido según sea el caso, en consecuencia un profesional no puede ser
responsable de varias obras a la vez.”
¿CUÁL ES EL FORMATO DEL CARTEL INFORMATIVO DE OBRA?
El formato del cartel Informativo se encuentra regulado en el Artículo Décimo Primero de la Ordenanza
N° 385-MSI, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 08 de abril del 2015.
¿EL CUADERNO DE OBRA TIENE QUE ESTAR LEGALIZADO?
La legalización No es un requisito que se encuentre establecido en el Decreto Supremo N°026-2008-
VIVIENDA y su modificatoria D.S. N° 005-2010-VIVIENDA. Pero siempre debe encontrarse en la obra y al
día.
SI LA OBRA ES MENOR, ¿NECESARIAMENTE DEBE PERMANECER EL RESPONSABLE
DE OBRA, EN LA OBRA?
Sí necesariamente, la ejecución de la obra debe ser realizada directamente por el responsable de obra.
De acuerdo con el Decreto de Alcaldía N° 002-2012-ALC/MSI, que aprueba los Parámetros Urbanísticos
y Edificatorios del distrito de San Isidro.
¿DEBO INSTALAR UN CERCO QUE LIMITE MI OBRA?
Toda obra de edificación debe contar con un cerco de protección que limite el área de trabajo. Este
cerco deberá contar con una puerta con elementos adecuados de cerramiento. Para el caso de
excavaciones, el perímetro de la excavación será protegido por un cerco ubicado a una distancia
equivalente a 2/5 de la profundidad de la excavación y nunca menor de 2.00 m, medidos a partir del
borde de la excavación. Para instalar un cerco de obra sobre la vía pública, deberá solicitar autorización
expresa de la Subgerencia de Obras Municipales.

También podría gustarte