Está en la página 1de 2

www.mundoelectrico.

com
INFORME ESPECIAL

El proceso de inspección de instalaciones


eléctricas bajo el RETIE y algunas
particularidades encontradas en su aplicación

*Por Ing. Héctor Montoya Berrio

L uego de entrada en vigencia del Reglamento de Instala-


ciones Eléctricas RETIE el 01 de mayo de 2005, en el país
se vio iniciada una condición de cumplimiento bajo el marco
Desinformación, interpretación, evasión del
cumplimiento
Luego del 25 de enero de 2007 fecha en que la transitoriedad
de la seguridad en las instalaciones eléctricas, los productos de la obligatoriedad para la inspección para instanciaciones
instalados y los profesionales que ejecutan, operan y las man- eléctricas de uso final termino, se evidenciaron varias situaciones
tienen, aunque para el establecimiento de este reglamento, frente a este suceso.
el cual fue considerado en su momento como el documento
La falta de información y efectiva divulgación de la creación
reglamentario de mayor impacto en Colombia, se considera del RETIE en varios sectores, así como en las regiones mas
principalmente el mecanismo de la evaluación de la confor- apartadas del país, impidieron efectuar un aplicación inmediata
midad apoyado en el Sistema Nacional de Normalización, al mecanismo de inspección, principalmente se dio la posición
Certificación y Metrología, este fue ingresando de una manera de algunos operadores de red en la que establecían las fechas
gradual, dados los diferentes mecanismos de transitoriedad de aplicación de la inspección con un tiempo posterior al 25
para la exigencia de la certificación de los productos y de las de enero, justificándose en la fecha de comunicación de una
instalaciones eléctricas en el territorio colombiano. circular del Ministerio de Minas y Energía en la cual informaban
que se encontraba vigente el mecanismo de inspección y que
Principalmente la obligatoriedad del mecanismo de la certifica-
era de aplicación obligatoria su realización para el fin de la
ción de productos para los elementos relacionados en el artículo
energización las instalaciones eléctricas.
17 del RETIE como los elementos de mayor uso o impacto en
la seguridad para los usuarios, se dio estableciendo 6 meses La aplicación de la inspección de instalaciones se vio retrasada por
para su aplicación, en donde los fabricantes, e importadores de la desinformación creada y el desconocimiento involucrado.
productos eléctricos fueron estableciendo las condiciones para
Aunque el proceso de inspección de instalaciones eléctricas ha
certificar sus productos por parte de un organismo de certifica-
tenido una aplicación alta en la construcción de estas a nivel
ción de productos debidamente acreditado para este alcance
general, se ha evidenciado que aun no se ha dado el cumpli-
por la Superintendencia de Industria y Comercio.
miento pleno debido a la exigencia irregular de este requisito, en
Como efecto complementario para proveer al RETIE de la donde a fecha de hoy existen operadores de red que no exigen
seguridad de su cumplimiento y plena aplicación por parte de la inspección de instalaciones eléctricas bajo el RETIE debido
los constructores de instalaciones eléctricas, se encuentra esta- a que no conocen su existencia, algunos otros operadores de
blecida la inspección de las instalaciones eléctricas por medio red la exigen de manera parcial, solamente requiriendo para la
de un organismo de inspección acreditado por esta misma energización el certificado de la instalación hasta la acometida
Superintendencia. En este requisito en particular se estableció y tablero de medición, obviando la certificación de las insta-
que la obligatoriedad de esta inspección de las instalaciones está laciones internas de los predios.
dada por la aparición de mínimo 5 organismos de inspección
acreditados, en cada uno de los procesos de la cadena de la Personas autorizadas por el RETIE
energía.
En el ejercicio de la inspección de instalaciones eléctricas, sien-
Luego de la acreditación del 5° organismo de inspección en el do la verificación de los profesionales que intervinieron sea en
proceso de uso final de la energía, por la Superintendencia de diseño, construcción e Interventoria uno de los requisitos de la
Industria y Comercio el 25 de enero de 2007, se establece la obli- inspección de instalaciones eléctricas, en donde se debe corro-
gatoriedad de este mecanismo de evaluación el cual a arrojado borar que sea realizado por ingenieros electricistas, electrome-
muchas experiencias en mas de 1 año de encontrarse vigente. cánicos o de distribución y redes, o tecnólogos en electricidad

16 MUNDO ELECTRICO Nº 72
www.mundoelectrico.com
INFORME ESPECIAL

o electromecánicos o técnicos electricistas, se ha encontrado conformidad de Instalaciones Eléctricas cita:


que en muchos casos se presenta documentación relacionando
“Una vez transcurrido el periodo de transitoriedad establecido
que los responsables de estos procesos son profesionales de
en el Artículo 45º DISPOSICIONES TRANSITORIAS”, toda
otras disciplinas, como Ingenieros Electrónicos, Industriales,
instalación eléctrica nueva, ampliación o remodelación según
Mecatrónicos, de Sistemas y Arquitectos.
lo dispuesto en el Artículo 2º “CAMPO DE APLICACIÓN”,
Estos casos específicos se han presentado por el desconoci- debe tener su “Certificado de Conformidad” con el presente
miento del RETIE en sus requisitos establecidos para el personal reglamento,”
autorizado.
Para lo cual se establece que la instalación debe tener su certifica-
do de conformidad, así como un predio posee documentación
Productos Certificados bajo RETIE similar que describe linderos y como escrituras en donde se
establecen las características mínimas del predio, como extensión
En el ejercicio de la inspección de instalaciones eléctricas se
ubicación y propietarios.
presenta muy a menudo que la presentación de los certificados
de los productos utilizados en la construcción de estas instala- Sin embargo para la practica se presenta que algunos operado-
ciones está en marcado por varias situaciones: res de red, en el momento de energizar la instalación eléctrica
solicitan el certificado de conformidad al dueño de la instalación
• Entrega de certificaciones de ISO 9001, ISO 14001 o ISO
y quedan con el en custodia argumentando que es para uso
18001 de las plantas.
exclusivo del operador de red, en donde se considera que esta
• Entrega de certificaciones de producto bajo normas vo- información debe ser custodiada por el propietario o adminis-
luntarias. trador del predio y la instalación inspeccionada para efectos de
trazabilidad, consulta y próxima revisión dela instalación como
• Entrega de cartas y documentos de auto certificación de los
se determina en el Articulo 47.8.3 Nota 2.
productos por parte de algunos fabricantes o los mismos
instaladores. Finalmente Se considera que el proceso de inspección en el
tiempo que lleva en obligatoriedad, es un aspecto regulatorio
• Entrega de cotizaciones de organismos de certificación para
de carácter importante debido al impacto que se ha mostrado.
certificar productos.
En donde el cumplimiento del objetivo relacionado de mitigar y
• Cartas de los organismos de certificación indicando que el eliminar prácticas inadecuadas en la construcción que pusieran
fabricante se encuentra hasta ahora en proceso de certifi- en peligro la vida humana por medio de la evaluación frente a
cación. la normatividad aplicable, es un factor que se está cumpliendo
actualmente.
No obstante a estas situaciones evidenciadas, así como a otras
Se debe tener en cuenta que para efectos del cumplimiento del
mas, se caracteriza a nivel general, que la gran mayoría de los
RETIE los productos deben estar certificados bajo este Regla-
procesos de construcción de instalaciones eléctricas en el país,
mento, y certificaciones de sistemas de gestión dela calidad o de
poseen actualmente un orden inicial orientado al cumplimiento
normas voluntarias, documentos expedidos por fabricantes, así
del RETIE; a la constante revisión y actualización y el enfoque
como cartas del organismo de certificación de proceso, no son
de un entorno encaminado a la seguridad en los procesos,
validas para el proceso de inspección debido a que se requiere
productos y servicios, lo cual evidencia una asimilación gradual
que el producto efectivamente haya cumplido con todas las ins-
de estos lineamientos para su efectivo cumplimiento.
tancias de la certificación y cuente con un certificado vigente.
Se deben reforzar todos los mecanismos de evaluación de la
conformidad y de vigilancia de manera conjunta por parte de los
La NTC 2050:1998
actores involucrados (Diseñadores, Constructores, Organismos
Otro de los aspectos en los cuales se ha encontrado dificultades de Inspección y Operadores de Red)y las autoridades competen-
en la aplicación del reglamento por medio de la inspección, tes (Ministerio de Minas y Energía, Superintendencia de Industria
está dado hacia el desconocimiento de la obligatoriedad que y Comercio y Superintendencia de Servicios Públicos), con el
establece el RETIE de la aplicación de los primeros 7 capítulos fin de definir y establecer claramente las funciones y los limites
de la norma NTC 2050:1998, CODIGO ELECTRICO COLOM- de estas acciones en el proceso de cumplimiento con el RETIE
BIANO, norma la cual aunque ha sido obligatoria anteriormente para cada actor del proceso .
y ahora se ratifica nuevamente su obligatoriedad, para muchos
actores del proceso de diseño y construcción de las instalacio-
nes eléctricas nunca ha sido aplicada y aun desean evadir su
cumplimiento. *Ing. Héctor Montoya Berrio. Ingeniero Electricista Uni-
versidad Nacional de Colombia. Experto en Certificación.
El certificado de inspección de la instalación eléctrica Director Técnico RETICERTIFICAMOS S.A. Organismo de
es de ? Inspección RETIE direcciontecnica@reticertificamos.com

El RETIE en el capitulo X, artículo47.8 Certificación de

MUNDO ELECTRICO Nº 72 17

También podría gustarte