Está en la página 1de 8

La ​soda cáustica o sosa cáustica​, en su nomenclatura química correcta el hidróxido de sodio

(NaOH) o hidróxido sóido se utiliza en el sector químico para fabricar papel, detergente, jabón y
distintos tejidos además de derivados del petróleo. Además se vende con avisos de manejar
con cuidado de forma casera para desatascar desagües de la casa.

El hidróxido de sodio, o sosa cáustica, es una sustancia química manufacturada, un líquido


cristalino que si se disuelve con agua se libera calor. Es una sustancia muy corrosiva y
normalmente se trabaja con ella en forma sólida.

Es una sustancia química importante ya que sus usos para la fabricación son diversos como
para hacer crayón, jabón, papel, pinturas, explosivos y los menciomados derivados del petróleo
como hemos indicado. Además en la manufactura de tejidos se emplea con el algodón,
blanqueados en lavanderías…

Y en usos de desatasque de tuberías y eliminación de barnices y pinturas en la restauración de


muebles.

Prevención trabajando con la sosa cáustica


Cuando se está trabajando con sosa cáustica es importante tener todos los medios de
prevención a nuestro alcance, y esto es un lavaojos para manos, cara y ojos, además de
absorbentes industriales para absorber en seguida que haya una fuga, caída o vertido por muy
pequeña que sea ya que este material, repetimos, altamente corrosivo y tóxico.

● Enlaces a nuestras ​duchas de cuerpo con lavaojos


● Absorbentes industriales, en concreto ​los absorbentes especiales para químicos
agresivos

https://prevencionar.com/2017/02/20/almacenar-calentar-prevenir-la-sosa-caustica/

Almacenar, calentar y prevenir con la sosa


cáustica
on: 20/02/2017
Evaluación de riesgos En la evaluación de riesgos facilitada por la
empresa, se identifica en la zona de extracción de jugos y esencias,
puesto de exprimidoras, la limpieza, manual, por parte de un
trabajador de los filtros de las exprimidoras con sosa cáustica diluida
en agua y el riesgo de “contactos con sustancias cáusticas y/o
corrosivas”. Como causa establece la manipulación de sosa cáustica
en operaciones de limpieza. Las medidas preventivas establecidas
son las de dotar a los trabajadores para las tareas de limpieza de
guantes de protección contra productos químicos (Cat. III), vestuario
de protección impermeable contra proyección de líquidos y sustancias
químicas y pantalla facial y dar a conocer a los trabajadores la ficha
de seguridad de losproductos utilizados para la limpieza.

CAUSAS ​•Incumplimiento de las medidas preventivas propuestas


en la evaluación de riesgos. •Falta de formación e información del
trabajador en materia de riesgos laborales y medidas preventivas a
adoptar en su puesto de trabajo. •No poner a disposición de los
trabajadores los EPI necesarios y adecuados para el desempeño de
su trabajo de forma segura. •Instrucciones inexistentes para la
realización del trabajo o en un idioma incomprensible para el
trabajador.

RECOMENDACIONES PREVENTIVAS ​El hidróxido sódico es


un agente químico que representa un riesgo para la seguridad y la
salud de lostrabajadores y capaz de producir en presencia de
humedad un fuerte desprendimiento de energía caloríficadebido a sus
propiedades, a la forma en la que se utiliza y/o se halla presente en el
lugar de trabajo. Porlo que es necesario que el empresario evalúe los
riesgos para la salud de los trabajadores identificando yanalizando las
sustancias peligrosas presentes en el lugar de trabajo y recabando
cualquier informaciónnecesaria para la evaluación de los riesgos del
puesto de trabajo. Dicha información debe incluir la ficha dedatos de
seguridad facilitada por el fabricante del producto.Se establecerán por
parte de la empresa instrucciones de trabajo por escrito para realizar
la limpieza de lamaquinaria con sosa cáustica de forma comprensible
para los trabajadores.Se proporcionará a los trabajadores los EPI
establecidos en la evaluación de riesgos y FDS del producto.Se
deberá supervisar, por parte de un responsable, el cumplimiento de
las instrucciones establecidas en laempresa. Instalación de lavaojos
y/o duchas en la zona donde se realiza la preparación de la
disolución.El almacenamiento del producto deberá realizarse
separado de alimentos, ácidos fuertes y metales y enlugares secos.

ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. BINVAC

SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS.​l INSHT

Antes que nada, para trabajar con cualquier sustancia química es necesario e indispensable
conocer sus propiedades y riesgos a la salud, de incendio, reactividad y demás
información necesaria​ para poder trabajar de manera segura.

Una manera adecuada de conocer las propiedades de la sosa cáustica es mediante la revisión
de su ​Hoja de Datos de Seguridad (HDS)​.

Este documento (la ​HDS​) debe ser proporcionado por el proveedor del producto o en su caso
por la empresa, para que los trabajadores conozcan las propiedades, riesgos y medidas de
prevención a exposición, incendio o derrame accidental.

Así también se señala el equipo de protección personal a utilizar, tales como guantes
(​resistentes a sustancias químicas)​ , gafas de seguridad o googles, ropa de trabajo (​overol o
bata de laboratorio​), así también equipos de lavaojos y material absorbente (​en caso de un
derrame o fuga​).

'A LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS HAY QUE TENERLES RESPETO'

Si manipulas, transportas o alamacenas alguna sustancia química, conoce sus propiedades,


riesgos, medidas de seguridad y prevención.

En esta ocasión te podemos compartir algunas HDS de la sosa cáustica (​NaOH​) recopiladas de
internet, cabe mencionar que cada empresa elabora sus HDS con información a la que tiene
acceso y es posible que exista algunas diferencias en el formato y algunos contenidos.

Pero recuerda que concer las propiedades del hidróxido de sodio te podrá ser de utilidad.

Para accesar a las hojas de datos de seguridad de clic en cualquiera de los enlaces de abajo:

También podría gustarte