Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|4932758

Control de lectura 2-1

Ciudadanía y Reflexión Ética (Universidad Tecnológica del Perú)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Drones Data (jcv.gior@gmail.com)
lOMoARcPSD|4932758

Ciudadanía y Reflexión Ética


Ciclo 2019 – 2
Sesión 3

NIVELES Y ESTADIOS DEL RAZONAMIENTO MORAL DE KOHLBERG


Responde argumentativamente las siguientes preguntas:

1. Explica en qué consisten los niveles del razonamiento moral y


cuáles son. (4 puntos)

Según Kohlberg, los niveles de razonamiento moral esta basado al


concepto piagetiano del desarrollo cognitivo al estudio del juicio moral.
Para Kohlberg, el razonamiento moral evoluciona progresivamente a lo
largo de la adolescencia hasta la edad adulta dependiente de
capacidades cognitivas en tres niveles.

1.1. Nivel Preconvencional


1.2. Nivel Convencional
1.3. Nivel Postconvencional

2. Explica en qué consiste el nivel pre-convencional y mediante un


ejemplo ilustra los estadios 1 y 2. (4 puntos)

El Nivel Preconvencional es un nivel en la cual las normas son una


realidad externa, las cuales se respetan siempre en cuando exista un
premio y castigo. Además, el asumir normas que favorezcan sus propios
intereses.

 Estadio 1: Obediencia y miedo al castigo en la cual no hay


autonomía sino heteronomia.
Ejemplo: Tomar la leche por miedo al castigo.

Descargado por Drones Data (jcv.gior@gmail.com)


lOMoARcPSD|4932758

Ciudadanía y Reflexión Ética


Ciclo 2019 – 2
Sesión 3
 Estadio 2: Favorecer los propios intereses
La persona tiene por fin el satisfacer sus intereses en
concordancia con los intereses de otras personas.

Ejemplo: Jugar un partido de canicas

3. Explica en qué consiste el nivel convencional y mediante un


ejemplo ilustra los estadios 3 y 4. (4 puntos)
El Nivel Convencional es un nivel es la etapa en la cual las personas se
identificadas con el grupo.
Estadio 3: Expectativas interpersonales, consiste en realizar acciones o
actividades por el bienestar del grupo, pues le mueve el deseo de
favorecer al grupo para ser aceptado y querido.

Ejemplo: Fumar para que el grupo lo acepte, en tal sentido del medio a
no ser aceptado se dejan influenciar negativamente.

Descargado por Drones Data (jcv.gior@gmail.com)


lOMoARcPSD|4932758

Ciudadanía y Reflexión Ética


Ciclo 2019 – 2
Sesión 3
Estadio 4: Normas sociales establecidos, es el estadio en la cual el
individuo es leal con su institución al cumplir las normas socialmente
establecidos para proporcionar el bien común.

Ejemplo: Respetar el reglamento institucional

4. Explica en qué consiste el nivel post-convencional y mediante un


ejemplo ilustra el estadio 5 y 6. (4 puntos)
El nivel post – convencional es el nivel de comprensión y aceptación de
los principios morales generales que se inspiran en normas.
Estadio 5: Derechos prioritarios y contrato social, es el estadio de la
apertura al mundo exterior, en las cuales reconoce los derechos
fundamentales de la persona aquellos que están por encima de las
instituciones.
Ejemplo: Derecho a la vida – libertad

Descargado por Drones Data (jcv.gior@gmail.com)


lOMoARcPSD|4932758

Ciudadanía y Reflexión Ética


Ciclo 2019 – 2
Sesión 3

Estadio 6: Principios éticos universales, es el estadio en la cual impera la


regla de oro de la moralidad.

Ejemplo: Hacer bien a las personas.

5. Explica qué es la objeción de conciencia e investiga un ejemplo de


la actualidad local o mundial. (4 puntos)
La objeción de conciencia es la negativa a acatar ordenes a realizarlas
invocando motivos éticos. Es también un derecho que tiene que ver con
la conducta, saber vivir bien respetando las costumbres por
ordenamiento jurídico.
Ejemplo de la actualidad local o mundial: el servicio militar

Descargado por Drones Data (jcv.gior@gmail.com)

También podría gustarte