Está en la página 1de 6

Citar como:

Frisch Jordán, A. 2009. La ballena jorobada y la observación de


ballenas en Bahía de Banderas. CONABIO. Biodiversitas, 86:1-6.

NÚM. 86 septiem b re - oct u b re D E 2 0 0 9 issn: 1870-1760

La ballena
de alas grandes
Las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae)
son mamíferos adaptados a la vida marina, tienen
pulmones, respiran aire, dan a luz a crías vivas y las
amamantan. Las ballenas y los delfines son considerados
cetáceos (“los monstruos del mar”) y los científicos
se basan en la distinción de animales dentados y con
barbas para clasificarlos.

Foto: © Astrid Frisch


La ballena L as ballenas jorobadas pertenecen
al grupo de las ballenas con
de coloración que va de lo com-
pletamente blanco a lo completa-

jorobada barbas o ballenas verdaderas, co-


nocidas como misticetos, que se
mente negro y presenta cicatrices,
líneas, manchas y hendiduras que,
y la observación identifican precisamente por tener
barbas (láminas córneas y elásticas
en conjunto con el borde, forma y
tamaño de la hendidura central,
de ballenas que se encuentran en la mandíbula
superior, parecidas a peines) en lu-
otorgan a las jorobadas una carac-
terística distintiva para cada indivi-
en Bahía de gar de dientes, a través de las cua- duo. Ello le permite a los científicos
les filtran el agua para obtener su reconocerlas particularmente, tal y
Banderas alimento; además poseen dos orifi- como se hace con los humanos por
cios nasales. Los delfines, las orcas medio de sus huellas digitales. To-
Astrid Frisch Jordán* y los cachalotes pertenecen al gru- mar fotografías de la parte ventral
po de los odontocetos, que tienen de la cola de las ballenas continúa
dientes y un solo orificio nasal. siendo importante para los investi-
Un comportamiento El nombre de ballena jorobada gadores, ya que así pueden estimar
característico de las deriva de su técnica de buceo: al los tamaños de las poblaciones,
ballenas jorobadas y
otros cetáceos es el
sumergirse arquean su espalda y estudiar su comportamiento, rutas
spyhopping, o salto muestran su aleta dorsal, lo que migratorias y mucho más.
del espía. da la impresión de una gran joro-
Las ballenas emergen ba. Su longitud promedio es de Distribución
de manera vertical
para echar un vistazo
14 a 16 metros y la más grande Las ballenas jorobadas están distri-
en la superficie. registrada alcanzó 18 metros. Su buidas por todo el mundo y habitan
Foto: © Fulvio Eccardi peso oscila entre 30 y 50 tonela- los océanos Pacífico y Atlántico. En
das dependiendo de la variación el hemisferio norte se les encuentra
temporal de la capa de grasa. Sus desde el ecuador hasta los márge-
enormes aletas pectorales son nes de la Antártica. Los ciclos repro-
apéndices delanteros que varían ductivos de las poblaciones de los
en color, desde gris claro hasta hemisferios norte y sur se encuen-
blanco con negro o completa- tran separadas estacionalmente por
mente blanco, y llegan a medir seis meses, por lo cual no hay inte-
hasta un tercio de su tamaño cor- racción entre ellas. Las tres pobla-
poral (4 a 5 metros), son flexibles ciones del Pacífico Norte, Atlántico
y al parecer funcionan como un Norte y Pacífico Sur-Atlántico Sur se
órgano táctil de gran importancia encuentran geográfica y reproduc-
en el comportamiento social. Rara tivamente aisladas.
vez se le ha dado a una especie un
nombre científico tan apropiado: Alimentación
Megaptera, el animal de las alas La estrategia de alimentación de las
grandes. ballenas jorobadas depende de la
Otra singularidad de las balle- cantidad y del tipo de alimento,
nas jorobadas es la parte ventral de pero se reconocen principalmente
su cola, la cual presenta un patrón tres métodos de captura:

2
RUSIA
ALASKA

1. Embestida: la ballena se aproxi- ALEUTIANAS


ma al alimento desde el fondo
o por un flanco, abriendo la
CALIFORNIA
boca momentos antes de salir
a la superficie, y embebe el ali-
TAIWÁN
mento.
2. De latigazo o golpe: con un
HAWAI REVILLAGIGEDO
rápido movimiento de la cola
produce una corriente que con-
centra el krill frente a sí misma
O C É A N O PA C Í F I C O
y se desplaza hacia el alimento,
engulléndolo.
3. Red de burbujas: las ballenas
jorobadas literalmente soplan
redes hechas de burbujas y cantores de una misma población desarrollarla fueron los pescado- Durante la estación
cálida, las ballenas
atrapan en ellas a sus presas. entonan la misma canción, por res de Punta de Mita, en apoyo a
jorobadas que habitan
Ya sea solas o en equipos de 4 ejemplo, así lo hacen los que visi- los trabajos de investigación que en el Pacífico Norte
a 8 individuos elaboran redes tan Hawai y México. Además, las la Universidad Nacional Autóno- prefieren el Mar de
de hasta 30 metros, lo cual re- canciones cambian gradualmente ma de México (unam) realiza en la Bering, el Golfo de
Alaska, Punta
quiere una gran coordinación y cada año, hasta que después de zona desde 1983. Posteriormente
Concepción y las
comunicación. cinco a diez años son completa- brindaron el servicio turístico a di- Islas Farallón
Su alimento preferido es el aren- mente diferentes. Hasta ahora no ferentes empresas que llegaron a en California. Durante
que, pero también comen krill y se ha logrado descifrar cómo es la zona y comenzaron a ofrecerlo el invierno –su época
de reproducción–, se
sardinas; llegan a engullir hasta que los machos logran aprender por cuenta propia. Cada vez más concentran en el
una tonelada al día. la nueva parte de la canción de la compañías decidieron aprovechar Pacífico Nororiental,
próxima temporada cuando casi la oportunidad y comenzaron a Central
Reproducción nunca cantan en sus zonas de ali- vender viajes para observar ba- y Noroccidental.

Las ballenas jorobadas visitan el mentación. llenas desde diferentes puntos


occidente de México durante el de la Bahía. Debido a esto, y por
A partir de 1998,
invierno en busca de aguas tem- Observación de ballenas instrucciones de la Secretaría del
se desarrolló una
pladas y tranquilas para aparearse en Bahía de Banderas Medio Ambiente, Recursos Natu- Norma Oficial para
y parir a sus crías. Hasta donde La observación de ballenas en Ba- rales y Pesca (semarnap), en 1998 reglamentar el
se sabe son los únicos cetáceos hía de Banderas inició como una iniciaron los trabajos del proyecto avistamiento de
ballenas con el fin
que compiten e incluso pelean actividad ecoturística en la década de la Norma Oficial Mexicana para de no alterar su
para obtener la atención de las de 1990, cobrando mayor auge a el desarrollo de actividades de ob- comportamiento.
hembras. Para lograr su objetivo partir de 1997. Los primeros en servación de ballenas. A partir de Foto: © Astrid Frisch

los machos muestran diferentes


comportamientos, como saltar,
dar coletazos y aletazos, cantar
y competir agresivamente en los
grupos de cortejo.
Sus cantos son probablemente
los más famosos, intrigantes y atí-
picos sonidos emitidos por todas
las ballenas. Las canciones están
estructuradas por frases con un
mismo ritmo que se repiten y for-
man temas; una colección de te-
mas configura la canción comple-
ta, que puede durar de diez a quin-
ce minutos. Los únicos que cantan
son los machos y todos los machos

3
Figura 1. Número de permisos para realizar la Figura 2. Comparativo de número de permisos para
actividad de servicios turísticos de observación realizar la actividad de servicios turísticos de observación
de ballenas en los estados de Jalisco y Nayarit. de ballenas en los estados de Jalisco y Nayarit.

Temporada de observación de ballenas Temporada de observación de ballenas


(diciembre a marzo) (diciembre a marzo)
Nayarit

2008-2009
Jalisco

2006-2007
140

2008-2009

2005-2006
2006-2007
120

2004-2005
2005-2006
200 100
Número de permisos

Número de permisos
2004-2005
2001-2002
80
2000-2001

150

2001-2002
2000-2001
60
100
40
50 20

esa fecha, el Instituto Nacional de acoso a las ballenas y, por supues- 1925 se empleaban ya los barcos
Ecología (ine) y la semarnap con- to, en el aumento de accidentes. factoría). En 1984 se consideró
vocaron a varias reuniones con los Para reglamentar a los prestado- que existían no más de 10 000 a
prestadores de servicios turísticos res de servicios turísticos de ob- 12 000 ballenas,1 es decir, cerca de
de observación de ballenas de la servación de ballenas la semarnat 10% del total original.2 Se estimó
zona para poner a su considera- otorgó permisos para realizar esta que en el Pacífico Norte había en-
ción el proyecto de Norma Oficial actividad a partir de la temporada tre 15 000 y 20 000 ballenas joro-
Mexicana proy-nom-131-ecol- de observación de ballenas de di- badas antes de su explotación3 y
1998; se impartieron cursos y el ciembre de 2000 a marzo de 2001. tras la prohibición de la captura de
ine comenzó a otorgar permisos Desde entonces la cifra de empre- más ejemplares, en 1966, las cifras
para realizar dicha actividad. Fi- sas, personas físicas y sociedades en esta zona oscilaban entre los
nalmente en marzo de 2000 se cooperativas que ofrecen la activi- 1 4004 y 1 2005 ejemplares. La po-
publicó en el Diario Oficial de la dad ha aumentado considerable- blación actual de ballena jorobada
Federación la nom-131-ecol-1998 mente (Figura 1). en el Pacífico Norte es de aproxi-
en la cual se establecieron los li- Este incremento de permisos madamente 18 300 individuos,6 lo
neamientos y especificaciones ha ocurrido principalmente en el que representa una significativa
para el desarrollo de actividades estado de Nayarit, que ha sido de recuperación.
de observación de ballenas, relati- 340%, mientras que en el esta- En México, el “stock costero”
vas a su protección y conservación do de Jalisco sólo ha aumentado está integrado por las ballenas que
de su hábitat. 51.21% (Figura 2). Ello se debe se distribuyen en la costa continen-
Posteriormente, en julio de a que a partir de la temporada tal de México (Bahía de Banderas,
2000 se publicó en el Diario Oficial 2004-2005 los municipios de Chamela, Isla Isabel e Islas Marías) y
de la Federación la Ley General de Compostela y San Blas, en la costa por aquellas que están en las aguas
Vida Silvestre, la cual, junto con la norte de Nayarit, se incorporaron circundantes a la Península de Baja
Ley General del Equilibrio Ecológico a la actividad de observación de California, desde Bahía Magdalena,
y la Protección al Ambiente, otorga ballenas. Así, en ese estado la ac- en la costa occidental, hasta Bahía
las bases legales suficientes para tividad de observación de ballenas de la Paz, en el Golfo de California.
que la Procuraduría Federal de Pro- se lleva a cabo en tres municipios La estimación de ballenas para este
tección al Ambiente (profepa) actúe (Bahía de Banderas, Compostela y stock en 1992 fue de 1 813.7 En
y sancione cualquier falta a la nom- San Blas) y en Jalisco en un muni- 2004, Frisch8 calculó que en Bahía
131-ecol-1998. cipio (Puerto Vallarta). de Banderas la abundancia pobla-
A pesar de que existen normas cional oscilaba entre 750 y 2 200
y leyes que protegen a las ballenas, Estado actual individuos.
uno de los principales problemas es Se calcula que la población mun-
su falta de difusión. Principalmente dial de ballenas jorobadas antes de Conservación
las embarcaciones particulares, de su caza comercial era de 125 000 La Comisión Ballenera Internacio-
pesca comercial y deportiva, incu- individuos (la fecha varía depen- nal (cbi) se estableció en 1946 con
rren frecuentemente en faltas a la diendo de la zona, pero este tipo el propósito de regular la cacería
norma, mismas que se traducen en de caza inicia en el siglo xix y en comercial de ballenas. En 1949

4
México inició su participación en los postura obtuvo 33 votos a favor, Zona Naval de Puerto Vallarta, el Las colas no sólo
acuerdos internacionales de la cbi. 32 en contra y una abstención. Ello Instituto Tecnológico de Bahía de funcionan como
medios de
La ballena jorobada fue la segunda representó un gran golpe para la Banderas y algunos prestadores propulsión sino
especie en ser protegida por esa co- protección de las ballenas; sin em- de servicios turísticos de obser- también como
misión cuando en 1955 se prohibió bargo, Japón y los países a favor de vación de ballenas. Esta red es el registro de las
marcas de
su captura comercial (no así la de la cacería comercial necesitan reu­ primer grupo organizado del país
identidad
subsistencia) en el Atlántico Norte.9 nir 75% de los votos para reabrir la para efectuar rescates y, de hecho, individual de las
Esta protección se extendió a las cacería comercial. es uno de los primeros grupos en ballenas.
poblaciones del Pacífico Norte en Aunque las ballenas se están todo el Pacífico Norte. Las personas Foto: © Astrid Frisch

1966, cuando finalmente se prohi- recuperando, las poblaciones aún que pertenecen a ella han tomado
bió su captura.10 La caza disminu- distan de ser lo que eran antes de cursos y se encuentran capacitadas
yó drásticamente el tamaño de las la cacería comercial y actualmente para actuar de manera eficiente y,
poblaciones en todas sus áreas de enfrentan otros riesgos, como las sobre todo, segura.
distribución. Se enlistó como “en colisiones con embarcaciones, los La interacción entre artes de
peligro de extinción” en las aguas enmallamientos en artes pesqueras, pesca y ballenas representa un se-
de Estados Unidos,1 como “amena- la contaminación química y sonora rio problema para los pescadores y
zada” en Canadá,11 como especie de los mares y la cacería ilegal. para estos cetáceos. El rescate en
en peligro de extinción en la lista sí no es la solución al problema,
roja de la Unión Internacional para Red de Asistencia sino sólo una pequeña ayuda para
la Conservación de la Naturaleza a Ballenas Enmalladas las ballenas. Lo ideal es encontrar
(iucn, por sus siglas en inglés)12 Desde hace algunos años, se ha la forma en que las artes de pesca
y apareció en el Apéndice i de la incrementado el número de avista- no signifiquen un riesgo para balle-
cites, convención a la que Méxi- mientos de ballenas enredadas en nas, tortugas, delfines y demás or-
co se adhirió en 1984. En la nom- artes de pesca en Bahía de Bande- ganismos marinos, a la vez que los
059-semarnat-2001 se encuentra ras. Por ello empezaron a realizarse pescadores no vean mermados sus
bajo la categoría de “pro­tección actividades aisladas para liberarlas ingresos económicos a causa de la
especial”.13 de lo que seguramente es una pérdida de sus redes en esos acci-
En junio de 2006 Japón logró muerte lenta y tortuosa. Final- dentes. Actualmente, no es posible
por primera vez en veinte años que mente, para la temporada de ob- evitar que sucedan, pero sí pode-
la cbi aceptara que la veda de la servación de ballenas 2005-2006 mos sentirnos orgullosos de que en
cacería comercial de ballenas era se conformó la Red de Asistencia México existan equipos de perso-
innecesaria y que estos cetáceos a Ballenas Enmalladas en Bahía nas, bien capacitados y organiza-
competían con las pesquerías; esta de Banderas, integrada por la VIII dos para atender estos incidentes.

5
Reglamentación para la observación de ballenas: importante acercarse con mucho cuidado.
nom-131-semarnat-1998 • Está prohibido causar la dispersión de un grupo de ballenas o interrum-
• La distancia mínima a la que se pueden observar las ballenas es de pir su actividad.
80 m para las embarcaciones sin permiso de observación de ballenas. • No arrojes o viertas cualquier tipo de desechos, en especial plástico,
Las embarcaciones autorizadas para realizar esta actividad pueden colillas de cigarros, basura o cualquier desecho sintético que pudiera
acercarse hasta máximo 30 m. causarle problemas a los animales si lo ingieren.
• La velocidad de navegación máxima permitida dentro de las áreas de • No se puede realizar pesca deportiva o comercial cerca de las ballenas.
observación es de 8 km/h; en todo momento la embarcación se deberá • No está permitido nadar, esnorkelear, bucear o hacer actividades de ka-
desplazar a menor velocidad que la ballena más lenta del grupo. yak, paracaídas o moto acuática en las zonas en donde se encuentren
• Evita los cambios bruscos de velocidad y dirección en un área de 300 m las ballenas. Puede ser peligroso y alterar el comportamiento natural de
de la ballena más cercana, ya que esto las asusta y podrías provocar estos animales.
un accidente. • Por tu propia seguridad utiliza chaleco salvavidas.
• Si las ballenas te evitan, cambian de dirección o de ritmo de respira-
ción, o modifican su actividad. No te acerques y aléjate despacio. Existen tres reglas básicas para la observación de ballenas:
• La forma correcta de aproximarse a una ballena es por la parte lateral 1. Causa el mínimo impacto posible en las ballenas.
posterior, nunca por el frente o rodeándolas, ya que esto puede ser 2. Sé paciente.
amenazador para ellas. 3. Ve a observar ballenas solamente con las embarcaciones o compañías
• Las madres con cría son extremadamente sensibles, por lo que es muy que cuentan con el permiso para hacerlo.

Por su naturaleza Bibliografía


curiosa, las ballenas 1
Braham, W. 1984. “Distribution and Breiwick y Howard W. Braham ning for Assessment and Recovery
suelen acercarse a las
Migration of Gray Whales in Alas- (eds.). The Status of Endangered of Humpback Whale Populations”,
embarcaciones, por
lo que en ocasiones
ka”, en M.L. Jones, S.L. Swartz, y Whales, sección especial de Marine en Memories of the Queensland
resulta difícil para J.S. Leatherwood (eds.). The Gray Fisheries Review 46(1-4): 30-37. Museum 30(2): 297-305.
estas últimas cumplir Whale. Academic Press, Orlando: 6
Calambokidis, J., E. Falcone, T. Quinn, 10
Winn, H.E. y N. Reichley. 1985.
con la Norma Oficial 249-266. A. Burdin, P. Clapham, J. Ford, C. “Humpback Whale, Megaptera no-
que indica una 2
Urbán, J., C. Álvarez, M. Salinas, J. Gabriele, R. LeDuc, D. Mattila, L. vaeangliae”, en S.H. Ridgway y R.
distancia mínima
Jacobsen, K. Balcomb, A. Jaramillo, Rojas-Bracho, J. Strayley, B. Taylor, J. Harrison (eds.). Handbook of Marine
de 80 m.
P. Ladrón de Guevara y A. Aguayo. Urbán, D. Weller, B. Witteveen, M. Mammals, vol. 3: The Sirenians and
Foto: © Fulvio Eccardi
1999. “Population size of Humpback Yamaguchi, A. Bendlin, D. Camacho, Baleen Whales. Academic Press,
Whale, Megaptera novaeangliae, K. Flynn, A. Havron, J. Huggins y N. Londres, pp. 241-274.
in Waters of the Pacific Coast of Maloney. 2008. “splash: Structure 11
Whitehead, H. 1987. “Updated Sta-
Mexico”, en Fishery Bulletin 97(4): of Populations, Levels of Abundance tus of the Humpback Whale, Me-
1017-1024. and Status of Humpback Whales gaptera novaeangliae, in Canada”,
3
Rice, D.W. 1978. “The Humpback in the North Pacific”. Cascadia Re- en Canadian Field-Naturalist 101(2):
Whale in the North Pacific: Distribu- search Collective, Olympia. 284-294.
tion, Explotation and Numbers”, en 7
Urbán, J. 2001. “Estructura pobla- 12
Klinowska, M. 1991. Dolphins, Por-
K.S. Norris y R. Reeves (eds.), Report cional, abundancia, y destinos mi- poises and Whales of the World.
on a Workshop on Problems Related gratorios de las ballenas jorobadas The iucn Red Data Book. iucn, Cam-
to Humpback Whales (Megaptera que inviernan en el Pacífico mexi- bridge, Reino Unido.
novaeangliae) in Hawaii: Report to cano”, tesis de doctorado, Facultad 13
Guerrero, M. 2005. “Estado actual
the Marine Mammal Commission, de Ciencias, Universidad Nacional de las grandes ballenas en el Golfo
Washington, D.C., 21 pp. Autónoma de México, 84 pp. de California”, tesis de maestría,
4
Gambell, R. 1976. “World Whale 8
Frisch, A. 2004. Catálogo de foto- Universidad Autónoma de Baja Ca-
Stocks”, en Marine Review 6: 41-53. identificación de la ballena jorobada lifornia Sur.
5
Johnson, J., y A. Wolman. 1984. en la Bahía de Banderas, t. i. Unidos * Ecología y Conservación de Ballenas, A.C.
“The Humpback Whale, Megap- para la Conservación, A.C., México. fibbcatalogo@yahoo.com,
tera novaeangliae”, en Jeffrey M. 9
Katona, S.K. 1991. “Large-scale Plan- www.whalephoto.org

También podría gustarte