Está en la página 1de 3

CLASE No.

3 TIPOS DE LINEAS Y USOS

TIPOS DE LÍNEAS.

Las diferentes líneas utilizadas en dibujo forman el alfabeto del lenguaje del dibujo y, al igual
que las letras del alfabeto, son de diferentes apariencias. Los rasgos distintivos de las líneas
que forman una parte permanente del dibujo son las diferencias en grosor y en
construcción. Las líneas deben ser claramente visibles y formar un contraste bien definido
con las demás líneas.

Antes que todo, el dibujante traza muchas líneas de construcción, mostrando en varias
vistas la forma general del objeto. Como estas primeras líneas son muy tenues, pueden
borrarse muy fácilmente para hacer los cambios o correcciones necesarios. Cuando el
dibujante considera que el trazado del dibujo es correcto, cambia las líneas de construcción
por los tipos de líneas que correspondan, de acuerdo con el alfabeto de línea.

Alfabeto de líneas: descripción y aplicación.

• Línea de contorno o visible: La línea de contorno se utiliza para indicar los bordes y las
aristas visibles de un objeto. Las líneas de contorno deben destacarse claramente en
contraste con las otras líneas, de tal modo que sea captada la forma general del objeto a la
primera ojeada.

Calibre 0.7 y minas HB.

• Línea invisible u oculta: Las líneas de contorno ocultas o invisibles se utilizan para
indicar aquellas superficies, bordes o aristas de un objeto que están ocultos al observador.

Calibre 0.5 y minas 3H.

• Líneas de ejes o de centro: Las líneas de ejes se emplean para designar los ejes de
sólidos y agujeros redondos y de formas simétricas; se trazan dos de ellas perpendiculares
entre si en la vista donde la forma es simétrica respecto a ambos ejes.

Calibre 0.5 y minas 3H.


• Líneas de acotación y de extensión: Las líneas de referencia se prolongan a partir de las
líneas de contorno hasta encontrar las líneas de acotado. Deben casi tocar la línea de
contorno que prolongan y se continúan aproximadamente 1/8 después de la línea de
acotado. En los extremos de la línea de acotado se coloca una punta de flechas que toquen
las líneas de referencia. La dimensiones se coloca aproximadamente en el punto medio de
la línea de acotado, ya sea en una abertura de ella o sobre la misma.

Calibre 0.5 y minas 3H.

• Línea de plano de corte: La línea de plano cortante se utiliza en una vista de sección
para indicar por donde pasa un plano cortante imaginario.

Calibre 07 y minas HB.

• Línea de sección: El rayado de sección se utiliza para indicar en la vista de sección la


superficie que resulta al pasar el plano cortante imaginario. A veces se le denomina

“achurado”. Su construcción y espaciamiento pueden usarse para indicar simbólicamente el


material del cual está hecha la pieza.

Calibre 0.5 y minas 3H.

• Línea fantasma o de movimiento: Las líneas espectrales se utilizan para mostrar la

posición alternada de una pieza, para mostrar la posición de otra parte que es adyacente o
que ajusta con la parte dibujada, o para mostrar la porción que va a ser eliminada.

Calibre 0.5 y minas 3H.

• Línea de interrupción: Las líneas de interrupción se usan cuando se desea acotar la vista
de una pieza larga, si su forma es uniforme en toda o en parte de su longitud total. La línea
delgada con zigzag a mano alzada se recomienda para interrupción larga, la línea gruesa a
mano alzada para interrupciones cortas.

Calibre 0.5 y minas HB.

También podría gustarte