Está en la página 1de 3

CONSECUENCIAS A CORTO PLAZO

● Pesadillas y problemas de sueño.


FÍSICAS ● Cambio de hábitos de comida.
● Pérdida de control de esfínteres.

● Consumo de drogas y alcohol.


● Fugas.
CONDUCTUALES ● Conductas autolesivas o suicidas.
● Hiperactividad.
● Bajo rendimiento académico.

● Miedo generalizado.
● Agresividad.
● Culpa y vergüenza.
● Aislamiento.
EMOCIONALES ● Ansiedad.
● Depresión, baja autoestima y sentimientos de estigmatización.
● Rechazo al propio cuerpo.
● Síndrome de Estrés postraumático.
● Conocimiento sexual temprano o inapropiado de la edad.
● Masturbación compulsiva.
SEXUALES ● Exhibicionismo.
● Problemas de identidad sexual.

● Escasas habilidades sociales


SOCIALES ● Retraimiento social.
● Conductas antisociales (robo, vandalismo, lesiones físicas)

CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO

● Dolores crónicos generales.


● Alteraciones del sueño y pesadillas recurrentes.
FÍSICAS ● Problemas gastrointestinales.
● Desórdenes alimentarios, especialmente bulimia.

● Intentos de suicidio.
CONDUCTUALES ● Consumo de drogas y alcohol.
● Comportamientos antisociales (robo, vandalismo, lesiones físicas).
● Depresión.
● Ansiedad.
EMOCIONALES ● Baja autoestima.
● Síndrome de estrés postraumático.
● Dificultad para expresar sentimientos.

● Mayor probabilidad de ser abusadas sexualmente


SEXUALES ● Mayor probabilidad de entrar en la prostitución.
● Dificultad para establecer relaciones sexuales.

● Problemas de relación interpersonal.


● Aislamiento.
SOCIALES ● Dificultades de vinculación afectiva con los hijos.
● Mayor probabilidad de sufrir revictimización, como víctima de violencia por parte de
la pareja.

Save the Children (2001). Abuso sexual infantil: Manual de formación para profesionales.

También podría gustarte