Está en la página 1de 3

Estrategia integral permitirá reducir la

anemia en el Perú
Lanzamiento de la campaña “Amor de Hierro”.
La titular del Midis resaltó que la estrategia integral y multisectorial
en la lucha contra la anemia tiene componentes como: una buena
alimentación; la promoción de la leche materna; el consumo de
agua segura; la no violencia y el apego, entre otros.
La ministra La Rosa señaló que se cuenta con el modelo de Gestión
Territorial en el marco del Plan Multisectorial de Lucha contra la
Anemia que es aplicado como piloto en 104 distritos priorizados en
el país.
Informó que 24 gobiernos regionales cuentan con planes
multisectorial de lucha contra la anemia y con instancias de
articulación regional, y que a su vez 2,210 funcionarios fueron
capacitados en gestión articulada en todo el país. “A través de
nuestra plataforma virtual de Capacitación “Comunidad Midis” se
han capacitado a 6082 funcionarios públicos de los tres niveles de
gobierno”, señaló.

La Rosa indicó que se transfirieron 59 millones de soles a los


gobiernos regionales para acciones de los programas
presupuestales de Salud, Vivienda y educación, vinculados a
anemia y desnutrición infantil. Agregó que otros 67 millones de soles
están en proceso de transferencia.

Programas sociales

A través de los programas sociales, el Midis ejecuta un conjunto de


actividades que entre las principales son:

Cuna Más. 1,481 espacios para la lactancia materna en los servicios


de cuidados diurnos. 100% de niños reciben alimentos con
suplementos de nutrientes y hierro en servicios de dicho programa
social.
Juntos. 150,455 hogares visitados por acompañamiento familiar para promover prácticas
saludables en prevención de la anemia y desnutrición crónica infantil.
Qali Warma. 1,128 monitores de Gestión Local y 143,130
integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) fueron
capacitados sobre gestión del servicio alimentario y promoción de
hábitos alimentarios saludables con énfasis en anemia.

Foncodes. De un total de 60,498 hogares, ha programado atender a


5,977 con diferentes módulos respecto a huertos, animales
menores, agua segura, cocina mejorada.

Programa de Complementación Alimentaria. Se realizaron 22 asistencias técnicas-


capacitaciones sobre el PMLCA a 22 Gobiernos Locales de Áncash, Arequipa,
Lambayeque, Moquegua, Piura, Puno y Tacna.
Contigo. Se realizó Feria Informativa Familia Midis y Campaña de
cobro “Estamos Contigo” en las diversas regiones, en el marco de la
estrategia de articulación intersectorial.

PAIS. Se han realizado más de 243,000 atenciones contra la DCI-


Anemia a través de 368 Tambos ubicados en 113 provincias, 310
distritos de 19 departamentos del país, siendo Ayacucho aquel que
cuenta con la mayor cantidad de atenciones en 47 Tambos
intervenidos, seguido de Apurímac, Huánuco, Cusco, entre otros.
https://www.researchgate.net/publication/255706509_Timing_of_umbilical_cord-
clamping_and_infant_anaemia_The_role_of_maternal_anaemia

1. Nivel de deficiencia de hierro y anemia en el país


La OPS/OMS propone que se recopilen los datos pertinentes para determinar la
magnitud, la severidad, y la distribución geográfica por sexo de la anemia por falta
de hierro, a fin de establecer un punto de referencia antes de iniciar los programas
de suplementación y fortificación.

También podría gustarte