Informe QO PRACTICA No 04. Dayfenis Fuentes

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

Facultad Ciencias Básicas e Ingeniería


Departamento de Biología y Química

Profesor: Leydy Alejandra Vásquez Tautiva

LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

PRACTICA No 04: ALCANOS: PRODUCCION DE METANO

Objetivo General:

 Preparar metano a partir de acetato de sodio y cal sodada, determinar sus


características y comprobar su reactividad.

Objetivos Específicos:

 Obtener gas metano a partir del uso de reactivos que podemos encontrar en
el laboratorio.

 Adquirir nuevos conocimientos sobre las propiedades usos y aplicaciones del


metano.

 Determinar el mejor método para la obtención de metano.

TALLER
1. La ecuación química de la obtención del metano a partir de acetato de
sodio y cal sodada. Características físicas presenta el gas obtenido en
una reacción de laboratorio.

Cal sodada: “Hidróxido de Calcio”. Es un hidróxidocáustico


su fórmula Ca(OH)2

Acetato de Sodio: Su fórmula CH3COONa

La ecuación química de la obtención del metano a partir de acetato de


sodio y cal sodada

𝐍𝐚𝐂𝐇𝟑 − 𝐂𝐎𝐎 + 𝐍𝐚(𝐎𝐇) + 𝐂𝐚(𝐎𝐇)𝟐 → 𝐂𝐇𝟒 + 𝐍𝐚𝟐𝐂𝐎𝟑 + 𝐂𝐚𝐎 + 𝐇𝟐𝐎

Característica física obtenida en el laboratorio: Es un compuesto altamente


volátil por lo cual pasa a un estado gaseoso, vaporándose rápidamente a la
atmósfera, de olor característico e inflamable y combustible.

2. El gas metano como combustible. Ecuación correspondiente.

El gas metano es importantes en nuestra vida, que se emplean como


combustibles, porque su calor de combustión es el menor de todos los
hidrocarburos, pero si se divide su masa molecular produce la misma cantidad
de calor que los más complejos. Esto hace que sea de gran utilidad para el uso
doméstico, siendo conocido como gas natural. La duración del metano en la
atmósfera es relativamente corta comparada con la de otros gases de efecto
invernadero, es más eficaz a la hora de atrapar el calor que esos otros gases,
y a pesar de que existen procesos naturales en el suelo y reacciones químicas
en la atmósfera que ayudan a eliminar el metano de la atmósfera, es importante
que todas las actividades que realiza el ser humano y que pueden contribuir a
emitir metano en la atmósfera se realicen de forma que estas emisiones se
reduzcan.

Por ejemplo, se pueden desarrollar procesos para capturar el metano que de


otro modo se liberaría a la atmósfera y usarlo como combustible, es muy
importante el metano de las plantas de tratamiento de aguas residuales o de
las lecherías puede capturarse y usarse como combustible para reducir la
cantidad de metano que entra en la atmósfera, y además disminuye la
dependencia de los combustibles fósiles . (1)

𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑸𝒖í𝒎𝒊𝒄𝒂

CH4 + 2O2 CO2 + 2H2O

3. Manera como se produce el gas metano de manera natural a partir de la


putrefacción de ciertas sustancias orgánicas. Características deben tener
dichas sustancias.

Tanto los humedales naturales como los construidos emiten metano. Debido a
su naturaleza, los humedales son, después de todo, húmedos, los microbios y
las plantas del suelo se ven obligados a metabolizar en condiciones
anaeróbicas. Y esto lleva a la producción de metano, los microbios del suelo
son responsables de la producción de metano en los humedales. (2) También
puede producirse en capas más profundas y frías del cuerpo de agua, dónde
no llega a difundirse el oxígeno y otras moléculas donantes de O2 tienen una
presencia menor, con lo que la descomposición de la materia orgánica tiende
en estas condiciones, hacia la formación de metano, que o bien se expulsará
mediante burbujas.

La característica es: La materia de origen biológico que pueda realizar el


proceso de putrefacción como cuerpos de animales o materia vegetal
sumergida en el agua dónde se realiza una fermentación anaeróbica. (3)

El plástico y el mismo gas van a producir monóxido de carbono (CO).

Sacando el residual o los desechos líquidos lixiviados que pueden emplearse


como fertilizantes que contiene hidratos de carbono, proteínas y lípidos.

Materia fecal de cerdo o de vaca, que por su propiedad entre las composiciones
bioquímicas es más eficiente ya que tiene mayor cantidad de proteínas.

En los hogares se genera cantidades de cascaras de fruta, verduras y otros


desechos orgánicos o residuos que pueden ser aprovechados para la
producción de metano natural. (4)

4. La importancia del gas metano.


El metano es un gas que tiene mucha importancia dentro de nuestra atmósfera
y que es consecuencia de la putrefacción de la materia orgánica de nuestro
planeta. Se cree que el metano tiene una importancia vital en como ayudo a la
expansión de la vida y que la atmósfera terrestre fuera como la conocemos hoy
en día. Durante los 2000 primeros millones de años, sólo existían organismos
que se alimentaban sin oxigeno y producían metano, organismos
metanógenos, a la atmósfera, este metano actuaba como filtro solar regulando
la temperatura del planeta y dejando que las plantas y otros organismos
productores de oxigeno proliferaran.

Respecto a la importancia del metano en la industria, debemos anotar que el


metano es el gas principal que conforma el gas natural que se usa en todos los
hogares. (5)

REFERENCIAS

1. Metano y el medio ambiente [Internet]. SoCalGas. [Citado 9 septiembre


2020]. Disponible en: https://www.socalgas.com/es/stay-safe/metha ne-
emissions/methane-and-the-
environment#:~:text=El%20metano%20ofrece%20un%20gran,que%20contrib
uyen%20a%20la%20formaci%C3%B3n.

2. Culpable inesperado: Los humedales como fuente de metano [Internet].


Mundo Agropecuario Sembrado el Desarrollo. 2019 [citado 9 septiembre 2020].
Disponible en: https://mundoagropecuario.com/culpable -inesperado- los-
humedales-como-fuente-de-metano/.

3. Embalses emisores de gases de efecto invernadero [Internet]. Aqualia


informe de sostenibilidad. 2019 [citado 9 septiembre 2020]. Disponible en:
https://www.iagua.es/blogs/manuel-ma-martinez-torres/embalses-emisores-
gases-efecto-invernadero.
4. Estudiantes y maestros de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM).
¿Cómo producir metano a partir de desechos orgánicos generados en el
hogar? [Internet]. Residuo. 2018 [citado 9 septiembre 2020]. Disponible en:
https://iresiduo.com/noticias/mexico/conacyt/18/05/04/como-producir-metano-
partir-desechos-organicos-generados-hogar.

5. Hernández López GC. Importancia del metano [Internet].


IMPORTANCIA.BIZ. 2018 [citado 9 septiembre 2020]. Disponible en:
https://www.iagua.es/blogs/manuel-ma-martinez-torres/embalses-emisores-
gases-efecto-invernadero.

También podría gustarte