Está en la página 1de 42

INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE LOS EVENTOS DE INTERES EN

SALUD PÚBLICA PRESENTADOS EN EL DISTRITO DE CARTAGENA 2016

JOVANNA VALLEJO PLAZA


LIDER DE PROGRAMA SALUD AMBIENTAL
DADIS CARTAGENA

P.U CARLOS GUERRA GUARDO


REFERENTE ETV CARTAGENA

P.U DIANA PALMETT OVIEDO


REFERENTE DE MATERNIDAD SEGURA CARTAGENA

P.U ADRIANA GONZALEZ OROZCO


REFERENTE DE SIFILIS CONGENITA Y GESTACIONAL

P.U TULIA CASTILLA DEJANON


REFERENTE DE VIH

P.U SANDRA ZUÑIGA RIVAS


REFERENTE ZOONOSIS

P.U CARMEN CARMONA VARGAS


REFERENTE DE TB Y LEPRA

P.E ELIZABETH LOPEZ BARRIOS


SIANIESP

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DISTRITAL DE SALUD


DADIS CARTAGENA
2016

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
COMPORTAMIENTO Del total de casos confirmados (n=36)
EPIDEMIOLOGICO DE corresponden a la Subclasificación
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS clínica de casos de Dengue sin signos de
POR VECTORES EN EL DISTRITO DE alarma, un 64% (n=23), un 36% (n=13) a
CARTAGENA – PRIMER TRIMESTRE casos de Dengue con signos de alarma y
DE 2016. a esta semana epidemiológica no se ha
notificado ningún caso de Dengue Grave;
DENGUE actualmente con una letalidad de 0%,
Durante el año 2016 al I Trimestre en el teniendo en cuenta que esta proporción
Distrito de Cartagena se Notificaron un se haya teniendo como numerador el
total de 104 casos de Dengue; del total número de defunciones por evento (n=0),
de los casos notificados, un 32% (n=33) que y el denominador número de casos
se han confirmado por laboratorio, el de dengues graves(n=0) presentados en
38% (n=40) se han descartado, un 27% Cartagena hasta I Trimestre de 2016.
(n=28) aún se encuentran como Grafica 2.
probables y un 3% (n=3) se confirmado
por Nexo Epidemiológico para una tasa Grafica 2. Comportamiento del
de incidencia de 3.5 x100.000 habitantes. Dengue según la Subclasificación – I
Ver Grafica 1. Trimestre Año 2016
Grafica 1. Comportamiento según
su Notificación I Trimestre año
2016.

Fuente: SIVIGILA 2016 Fuente: SIVIGILA 2016

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Teniendo en cuenta el comportamiento
del evento Dengue según el rango de Mientras que las personas
edad, se evidencia que el grupo etario caracterizadas del sexo Masculino, el
más afectado fue el de 25-29 con un 56% (n=9) presentaron Dengue Sin
17% (n=6), seguido de los grupos de Signos de Alarma y el 44% (n=7)
edad 10-14, 15-19 y 20-24 años con un presentaron Dengue Con Signos de
11% (n=4) respectivamente, Ver tabla 1. Alarma. Ver grafica 3.

Tabla 1. Comportamiento del Grafica 3. Comportamiento del


Dengue según grupo de edad – I Dengue según género y Clasificación
Trimestre Año 2016 – I Trimestre Año 2016
Dengue Dengue
Grupo Sin Con Dengue Frecuencia Frecuencia
De Edad Signos Signos Grave Absoluta Relativa
De De
Alarma Alarma

1 0-4 2 0 0 2 5%
2 5-9 1 2 0 3 8%

3 10-14 2 2 0 4 11%

4 15-19 2 2 0 4 11%

5 20-24 3 1 0 4 11%

6 25-29 4 2 0 6 17%

7 30-34 3 0 0 3 8%

8 35-39 1 1 0 2 5%

9 40-44 1 0 0 1 3%

10 45-49 0 1 0 1 3%

11 50-54 1 1 0 2 5%

12 55-59 1 0 0 1 3%

13 60-64 0 0 0 0 0 Fuente: SIVIGILA 2016


14 >65 2 1 0 3 8%
Con relacion a la distribucion de los
TOTAL 23 13 0 36 100%
Fuente: SIVIGILA 2016
casos según localidad se observa que
para la clasificaciòn clinica de dengue sin
signos de alarma (n=23), el 30% (n=7) de
Según el comportamiento de la variable
los casos se presentaron en la localidad
Sexo y clasificación del evento se
historica y del caribe, el 22% (n=5) en la
evidencia que las personas de
localidad industrial y de la Bahia, el 9%
caracterizadas del sexo Femenino, el
(n=2) en la Localidad de la Virgen y
70% (n=14) presentaron dengue sin
Turistica y un 35% (n=8) corresponden a
signos de alarma y el 30% (n=6) de los
casos notificados por otros entes
casos del sexo Femenino presentaron
territoriales y colocan como
Dengue Con Signos de Alarma.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
departamento de procedencia Dengue a I Trimestre son los pacientes
Cartagena. que en determinado momento visitaron
esta ciudad y enfermaron de Dengue y
El comportamiento geografico del solo consultaron en su lugar de origen
Dengue con signos de alarma (n=13) se (Otros Entes Territoriales), San José de
evidencia en un 8% (n=1) de ocurrencia Los Campanos, Campestre, Centro,
en la localidad historica y del caribe Viejo Porvenir, Loma Fresca, El Recreo,
norte, un 23% (n=3) industrial y de la Vista Hermosa, Villa Sandra, Caracoles,
bahia, en la localidad de la Virgen y Daniel Lemaitre, Chile, El Bosque Nelson
Turistica un 15%(n=2) y por ultimo un Mandela, El Bosque, Las Gaviotas, India
54% (n=7) corresponden a casos Catalina, San Francisco, Olaya Herrera,
notificados por otros entes territoriales y Vista Hermosa. Ver Grafica #4.
colocan como departamento de
procedencia Cartagena. Ver Grafica 3. Grafica 4. Distribución de los casos
de Dengue por Barrio de
Grafica 3. Comportamiento del Procedencia I Trimestre – Año 2016.
Dengue según Localidad – I
Trimestre Año 2016.

Fuente: SIVIGILA 2016


Fuente: SIVIGILA 2016
Teniendo en cuenta la presentación de
Observando el comportamiento del Dengue y el régimen de aseguramiento,
D e ng u e por b ar r i o d e R es i de n c ia podemos evidenciar que el 78% (n=28)
podemos observar que los barrio en los de los casos pertenecen al régimen
cuales se ha presentado mas casos de contributivo, El 17% (n=6) al régimen

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
subsidiado, el 5% (n=2) fueron que adquieren la infección y enferman,
reportados como del régimen Especial. finalmente evolucionan hacia dengue sin
signos de alarma, que constituyen
Tabla 2. Comportamiento del aquellos pacientes que presentan Fiebre
Dengue según Sistema de no mayor a siete días, cefalea, dolor
muscular y/o articular sin embargo, una
aseguramiento I Trimestre Año
proporción variable de pacientes
2016. desarrolla esta misma sintomatología
Fuente: SIVIGILA 2016 pero además presentan dolor abdominal,
vómitos, diarrea y plaquetopenia <
Dengue Dengue
DENGUE
100.000, clasificado como dengue con
sin signos con signos
No Tipo de alarma de alarma
GRAVE signos de alarma, sin embargo estos
TOTAL
. SS mismos pacientes pueden evolucionar
FT
FA FR FA FR FA FR hacia una daño severo de órganos, y
extravasación del plasma (Dengue
1 C 19 83% 9 70% 0 0 28 78% Grave).
2 S 4 17% 2 15% 0 0 6 17%

3 P 0 0 0 0 0 0 0 0 En Cartagena durante los meses de


Mayo y Julio (Semana epidemiológica N°
4 E 0 0 2 15% 0 0 2 5%
18 a 30), el clima se caracteriza por
5 N 0 0 0 0 0 0 0 0 vientos uniformes y fuertes de dirección
100
Norte y Noreste llamada por el centro
TOTAL 23 100% 0 100% 36 100
de investigaciones oceanográficas e
13 %
%
hidrográficas “época de transición” en
El dengue es la enfermedad producida este lapso de tiempo se pudo evidenciar
por arbovirus más importante en el que la línea del canal se ubicó en la
mundo, con alta incidencia en Asia, zonas de seguridad mostrando un
comportamiento sin riesgos. Sin embargo
África, América Central y del Sur. El
dengue y su forma más grave, en las época de lluvias periodo que se
constituyen un problema creciente en el extiende desde Agosto a Noviembre,
continente americano. La incidencia de llamadas también “época húmeda o
ambas formas de la enfermedad está época de invierno” y que según el
calendario epidemiológico concuerda
aumentando en casi todos los países y
con las semanas epidemiológicas
están surgiendo epidemias en todas las
numero 32 a 52, circunstancia que
zonas del hemisferio donde se encuentra
su vector, Aedes aegypti, En Colombia, según el canal coinciden con el
el dengue es endemo-epidémico, en incremento de los casos de dengue en
la ciudad durante los años analizados
zonas por debajo de los 2.200 metros
sobre el nivel del mar y gran parte de (2011 a 2015). Es así que para el año
2016 esperamos que la tendencia sea
nuestra población está a riesgo. Una de
similar permitiéndonos establecer
las ciudades más afectadas en el país es
Cartagena, la mayoría de los individuos planes de acción frente a la endemia.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
También es importante mencionar que Grafica 6. Comportamiento del
iniciamos el año en Zona de Éxito para Dengue durante los años 2013 - 2014 -
el evento y al I Trimestre 2016.
permanecemos aun en esta zona. Ver
grafica 5.

Grafica 5. Canal Endémico 2016.

Fuente: SIVIGILA 2016

CHIKUNGUNYA
Con relación a este evento, en el Distrito
de Cartagena por tener casos
Fuente: SIVIGILA 2016
confirmados por laboratorio, por los
lineamientos emitidos del Instituto
Sin embargo al Comparar el Nacional de Salud los casos que se
comportamiento del evento con años presenten durante el año 2016 se
epidemiológico anteriores podemos notificaran solamente por el código 217,
observar que los casos hasta el I en aquellos pacientes que cumplan la
Trimestre del año 2016 disminuyeron en definición de caso sospechoso de CHIKV
un 43% con relación al mismo periodo en Recién Nacidos, Menores de un año,
del año 2015 y con relación al 2014 un mujeres embarazadas y personas con
93%. Ver Grafica 6. comorbilidades y se deberá tomar y
enviar muestra de suero al LDSP para la
confirmación del diagnóstico. Y todas
aquellas personas que no pertenezcan a
ese grupo de riesgo mencionado

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
anteriormente ingresarán al SIVIGILA
como confirmado por clínica.

Durante el año 2016 hasta el I Trimestre


se notificaron un total de 15 casos de
Chikungunya; todos se encuentran como
sospechosos; un 87% (n=13) de los
casos corresponde a personas
provenientes de otros Ente Territoriales
(Pasto, Mosquera y Bogotá) y un 13%
(n=2) son personas residente de
Cartagena.

Teniendo en cuenta la notificación (n=15)


el grupo de edad donde más se presentó
Fuente: SIVIGILA 2016
el evento fue el de 25-29 con un 33%
(n=5=, seguido de los grupos de edad de
30-34 y 35-39 años con un 20% (n=3),
respectivamente. Ver gráfica 7.

Grafica 7. Comportamiento del


CHIKV según grupo de edad – Año LEISHMANIASIS
2016 Durante el año 2016 al I Trimestre en el
Distrito de Cartagena se Notificaron un
total de 7 casos de Leishmaniasis.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Magdalena, Sucre y Bolívar. Ver
Del total de casos notificados (n=7) el grafica #10.
57% (n=4) corresponde a la clasificación
de Leishmaniasis Cutánea, el 43% (n=3) Grafica #10. Comportamiento de la
a Leishmaniasis Visceral. Ver Grafica No. Leishmaniasis según Procedencia
9.

Grafica #9. Comportamiento de


Leishmaniasis según su Clasificación
– 2016

Fuente: SIVIGILA 2016

MALARIA
Durante el año 2016 al I Trimestre en el
Distrito de Cartagena se Notificaron un
Fuente: SIVIGILA 2016
total de 21 casos de Malaria.
Teniendo en cuenta el Departamento Del total de casos notificados el 48%
de procedencia de los casos se pudo (n=10) corresponde a la clasificación de
evidenciar que el total de los casos Malaria por vivax, el 43% (n=9) a Malaria
notificados como Leishmaniasis por falciparum y un 9% (n=2) Malaria
Cutánea (n=4), procedentes del Mixta. Ver Gráfica No. 11.
Carmen de Bolívar, el Meta, Barranco
Loba y uno procedente de Cartagena.

Con relación a la Leishmaniasis


visceral (n=3) son procedentes de
Santa Marta Departamento del

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafica #11 Comportamiento de
Malaria según su Clasificación Grafica #12. Comportamiento de la
Malaria según Procedencia

Fuente: SIVIGILA 2016

Teniendo en cuenta el Departamento de


procedencia de los casos se pudo
evidenciar que el total de los casos Fuente: SIVIGILA 2016
notificados como Malaria por vivax (n=9),
el 33% (n=3) son procedentes de Chocó,
el 22% (n=2) registran en la notificación ZIKA
como departamentos de Procedencia un Durante el año 2016 en el Distrito de
Bolívar, y un 11%(n=1) son procedentes Cartagena hasta el I Trimestre se han
Córdoba, Antioquia, Sucre y Amazonas. Notificado un total de 227 casos de ZIKA;
del total de los casos notificados, un 1%
Con relación los casos de Malaria (n=3) se han confirmado por laboratorio,
notificados donde el parasito implicado el 61% (n=138) se han Confirmado por
es Plasmodium falciparum (n=10) el 60% clínica, un 38% (n=86) aún se
(n=6) son procedentes del Departamento encuentran como Sospechosos.
del Chocó, un 30 % (n=3= Nariño y un Teniendo en cuenta el total de casos
10% (n=1) del Departamento del Valle. Y confirmados ya se por clínica o
del total de Casos notificados como laboratorio (n=141) lo cual corresponde a
malaria mixta (n=2) son procedentes de una tasa de incidencia de 13.9 x100.000
los departamentos de Bolívar y Chocó. habitantes. Ver gráfica # 13.
Ver Gráfica # 12.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafica #13 .Comportamiento de ZIKA
según su Notificación

Fuente: SIVIGILA 2016

Fuente: SIVIGILA 2016 Según el comportamiento de la variable


género se evidencia que de los ZIKA
Teniendo en cuenta el comportamiento notificados el 71% de los casos se dieron
del evento ZIKA según el rango de edad, en personas caracterizadas de Sexo
se evidencia que el grupo etario más Femenino frente a un 29%
afectado fueron los de 25-29 con un caracterizadas de género Masculino. Ver
15%, seguido de 30-34 años con un grafica 15.
14%, de 0-4 y de 35-39 con un 13%. Ver
Grafica 14.

Grafica #14. Comportamiento del


ZIKA según grupo de edad – Año
2016

Grafica #15. Comportamiento de Zika


según Sexo – Año 2016

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Fuente: SIVIGILA 2016
Fuente: SIVIGILA 2016
Teniendo en cuenta la alerta mundial con
respecto a la asociación Enfermedad por Al realizar el análisis de los casos
ZIKA y los efectos que puede causar en confirmados ya sea por clínica o por
la mujeres gestante que adquieran la Laboratorio podemos observar que la
enfermedad durante su periodo de curva de casos va hacia el descenso,
Gestación durante el año 2016 se cada semana los casos van
notificaron un total de 55 mujeres disminuyendo, pero hay que tener en
gestantes con esta enfermedad, de la cuenta que hay un alto porcentaje de
cuales 2 fueron confirmadas por casos sospechosos y que este
Laboratorio, 4 confirmadas por Clinica y comportamiento puede variar, al realizar
49 permanecen como sospechosas. el juste pertinente a cada caso. Ver
Grafica # 17.
Al revisar la presentación de Zika y el
régimen de aseguramiento, podemos
evidenciar que el 68% de los casos
pertenecen al régimen contributivo, El
18% al régimen Subsidiado, el 7% del
régimen Especial, el 3% del régimen
excepcional y como población pobre no
afiliada. Ver Grafica # 16.

Grafica #16. Comportamiento del Zika Grafica #17. Comportamiento del Zika
según Sistema de aseguramiento – por Semana Epidemiológica - Año
Año 2016 2016.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafica 1. Comportamiento de
Leptospirosis Primer trimestre de
2016.

Fuente: Sivigila Cartagena 2016

Fuente: SIVIGILA 2016


Comparando el comportamiento
epidemiológico del evento durante el
COMPORTAMIENTO primer trimestre del año 2016, con el año
EPIDEMIOLOGICO DE LAS ZOONOSIS inmediatamente anterior en el mismo
PRIMER TRIMESTRE 2016 periodo, Se evidencia una disminución
del 66% de los casos confirmados. Ver
LEPTOSPIROSIS grafica 2.
En el año 2016 Durante el Primer
Trimestre en el Distrito de Cartagena se La tasa de incidencia para el distrito de
han Notificado un total de 12 casos de Cartagena durante el primer trimestre de
Leptospirosis, de los cuales un 17% 2016 es de 0,19 por 100.000 habitantes.
(n=2) fueron confirmados, el 50% (n=6)
se descartaron y un 33% (n=4) se Teniendo en cuenta el comportamiento
encuentran como Sospechosos. Ver del evento Leptospirosis según el rango
grafica 1. de edad, se observa que los casos se
presentaron en Igual proporción en los
rangos de edad de 30 – 34; 40 – 44 y 50
- 54 con 17% (n=2) del total de casos
respectivamente. Ver tabla 1.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Tabla 1. Comportamiento del Teniendo en cuenta el Sistema General
Leptospirosis según edad – Año 2015 de Seguridad Social en Salud, podemos
afirmar que los casos se presentaron en
No. Edad Leptospirosis Frecuencia Frecuencia igual proporción en el regimen
absoluta relativa subsidiado y los NO afiliados con un 50%
1 < 1 año 0 0 0% (N=1) del total de los casosVer Tabla 2.
2 1–4 0 0 0%
3 5–9 0 0 0% Tabla 2. Comportamiento de la
4 10 – 14 0 0 0% Leptospirosis según Sistema de
5 15 – 19 0 0 0% aseguramiento – Año 2016
6 20 – 24 0 0 0%
7 25 – 29 1 1 50% Leptospirosis
8 30 – 34 0 0 0% No. SS Total
9 35 – 39 0 0 0% FA FR
10 40 – 44 0 0 0% 1
11 45 – 49 0 0 0% 1 Subsidiado 1 50%
12 50 – 54 0 0 0% 1
2 No afiliado 1 50%
13 55 – 59 1 1 50%
14 60 – 64 0 0 0% 2
TOTAL 2 100%
15 65 y mas 0 0 0%
Fuente: Sivigila Cartagena 2016
Total 2 2 100%
Fuente: Sivigila Cartagena 2016
Según la distribución por procedencia de
De acuerdo al comportamiento según los casos de Leptospirosis. Los casos
sexo, podemos afirmar que se presentó se presentaron en igual proporción en el
en Igual proporción en ambos sexo. Ver área urbana y centro poblado con un
grafica 2. 50% (n=1) del total de los casos cada
uno. Ver grafica 3.
Grafica 2. Comportamiento de
Leptospirosis según Sexo – Año 2016 Grafica 3. Comportamiento del evento
según área de procedencia – 2016

Fuente: Sivigila Cartagena 2016

Fuente: Sivigila Cartagena 2016

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Tabla 3. Comportamiento del evento
Al revisar el comportamiento de casos según UPGD.
de Leptospirosis según localidad de
CONDICION AL
residencia, se evidencia que los casos No. UPGD EGRESO FA FR
confirmados se presentaron en Igual VIVO FALLECIDO
proporción en la Localidad de la Virgen ESE HOSPITAL
y Turística y la Localidad Industrial y de 1 UNIVERSITARIO 1 0 1 50%
DEL CARIBE
La Bahía con un 50% (N=1) del total de SINERGIA
los casos. Ver Grafica 4. 2 1 0 1 50%
GLOBAL SALUD
TOTAL 2 0 2 100%
Grafica 4. Comportamiento de la Fuente: Sivigila Cartagena 2016
Leptospirosis según Localidad –año
2016 AGRESIONES POR ANIMALES
POTENCIALMENTE TRANSMISORES
DE RABIA
En el año 2016 durante el primer
trimestre en el Distrito de Cartagena se
notificaron un total de 195 casos de
Agresiones por animales potencialmente
transmisores de rabia.

Al distrito de Cartagena le correspondió


para este periodo una tasa de incidencia
de 19 por 100.000 habitantes.

Teniendo en cuenta el comportamiento


Fuente: Sivigila Cartagena 2016
del evento Agresiones por animales
potencialmente transmisores de rabia en
Teniendo en cuenta las UPGD el año 2016 (primer trimestre) según el
notificadoras hasta la fecha quien ha rango de edad, se evidencia que el rango
reportado casos positivos del evento son de edad con mayor peso estadístico para
la ESE Hospital Universitario del Caribe y este evento fue el de 5 - 9 años con un
Sinergia Global Salud en igual proporción 20% (n=39) seguido de los grupos etáreo
con un 50%(n=1) del total de los casos. 1 – 4 años con un 15% (n=29) y 10 – 14
Ver tabla 3. con un 12% (n=24). Ver tabla 1.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Tabla 1. Comportamiento de Grafica 1. Comportamiento de
Agresiones por animales Agresiones de animales
potencialmente transmisores de rabia potencialmente transmisores de rabia
según edad – año 2016 según sexo – primer trimestre año
2016.
No. Edad Agresiones Frecuencia Frecuencia
por absoluta Relativa
animales
1 < 1 año 2 2 1%
2 1-4 29 29 15%
3 5-9 39 20%
39
4 10 - 14 24 24 12%
5 15 - 19 16 16 8%
6 20 - 24 9 9 5%
7 25 - 29 13 13 6,5%
8 30 - 34 7 7 3,5%
9 35 - 39 7 7 3,5%
10 40 - 44 7 7 3,5%
11 45 - 49 10 10 5% Fuente: SIVIGILA 2016
12 50 - 54 7 7 3,5%
13 55 - 59 5 5 2,5% Teniendo en cuenta el Sistema General
14 60 - 64 2 2 1% de Seguridad Social en Salud, en los
15 65 y mas 18 18 9%
Total 195 195 100%
casos de APAPTR el Regimen
Fuente: SIVIGILA 2016 Subsidiado fue quien presento el mayor
numero con un 46% (n=89); seguido del
Teniendo en cuenta el comportamiento regimen Contributivo con un 38%
del evento según sexo, se puede (n=75),luego el regimen Particular con un
evidenciar que se presentaron más 10% (n=20), los no afiliados con un 3%
casos donde el agredido era de sexo (n=6) y por ultimo el regimen Especial
masculino un 55% (n=107). Ver grafica con un 2,5% (n=5) del total de casos
1. notificados. Ver Tabla 2.

Tabla 2. Comportamiento del evento


según Sistema de aseguramiento –
año 2016
APAPTR
Tipo de
No. Seguridad Frecuencia Frecuencia TOTAL
social absoluta relativa
1 Contributivo 75 38% 75
2 Subsidiado 89 46% 89
3 Particular 20 10% 20
4 Especial 5 2,5% 5
5 No afiliado 6 3% 6
TOTAL 195 100% 195
Fuente: SIVIGILA 2016

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Según la distribución por procedencia de Grafica 3. Comportamiento de las
los casos Agresiones por animales Agresiones de animales
potencialmente transmisores de rabia. El potencialmente transmisores de rabia
mayor porcentaje se presentaron en la según Localidad – año 2016
Cabecera Municipal con un 96% (n=188)
del total de casos notificados Ver Grafica
2.
Grafica 2. Comportamiento de Las
agresiones por animales
potencialmente transmisores de rabia
según Procedencia – año 2016

Fuente: SIVIGILA 2016

De acuerdo a la especie del animal


agresor el 83% (n=162) de los casos
fueron causados por Perros, el 8%
(n=15) de las agresiones fueron
causadas por gatos, un 7% (n=14) del
total de los casos se clasificaron como
Fuente: SIVIGILA 2016
pequeños roedores. Ver Grafica 4.
Al revisar el comportamiento de casos de
Agresiones por animales potencialmente
Grafica 4. Distribución según especie
transmisores de rabia. según localidad
del Animal Agresor.
de residencia del paciente, se observa
que la Localidad Industrial y de la Bahía
fue donde se registró el mayor numero
de casos con un 45% (n=87) del total de
los casos notificados. Ver Grafica 3.

Fuente: SIVIGILA 2016

Teniendo en cuenta las UPGD


notificadoras hasta la fecha quien ha

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
notificado el mayor número de casos RABIA EN PERROS Y GATOS
del evento es la Institución GESTION Durante el primer trimestre del año 2016
SALUD con el 13% (n=25) del total de en el Distrito de Cartagena NO se han
las APAPTR. Ver tabla 3. presentado casos de rabia en perros y
gatos.
Tabla 3. Comportamiento del evento
según UPGD
ACCIDENTE OFIDICO
No. UPGD CONDICION AL FA FR
EGRESO
VIVO FALLECIDO En el año 2016 durante el primer
1 GESTION 25 0 25 13% trimestre en el Distrito de Cartagena han
SALUD
2 HOSPITAL 19 0 19 10% sido Notificado un total de 3 casos de
NAVAL DE Accidente Ofídico.
CARTAGENA
3 CAP BLAS 17 0 17 9%
DE LEZO Comparando el comportamiento
4 SALUD 15 0 15 8%
TOTAL epidemiológico del primer trimestre de
5 CLINICA 12 0 12 6% 2016, con el año inmediatamente anterior
MADRE
BERNARDA al mismo periodo, se observa igual
6 CAP POZON 12 0 12 6% número de casos notificados al Sistema.
7 CAP 7 0 7 3,5% Ver grafica 1.
CANAPOTE
8 OTRAS 88 0 88 45%
UPGD Gráfica #1. Comportamiento de
TOTAL 195 0 195 100% Accidente Ofídico por semana
Fuente: SIVIGILA 2016 Epidemiológica

RABIA EN HUMANOS
Durante el primer trimestre del año 2016
en el Distrito de Cartagena NO se han
presentado casos de rabia en humanos.

Fuente: SIVIGILA 2016

Al distrito de Cartagena durante el primer


trimestre de 2016 le correspondió una

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
tasa de incidencia de 0,29 por 100.000 Grafica Comportamiento del
2.
habitantes. Accidente Ofídico según Sexo – Año
2016
Teniendo en cuenta el comportamiento
del evento Accidente Ofídico durante el
primer trimestre en el año 2016 según el
rango de edad, se evidencia que el
evento se ha presentado en igual
proporción en los rangos de edades ; de
15-19; 25-29 y 35 – 39 años, con un 33%
(n=1) del total de casos. Ver tabla 1.

Tabla 1. Comportamiento del


Accidente Ofídico según edad – Año
2016 Fuente: SIVIGILA 2016

No. Edad Accidente Frecuencia Frecuencia


Ofídico absoluta relativa Según la distribución de casos por
1 < 1 año 0 0% procedencia de Accidente ofídico,
0 podemos afirmar que se han presentado
2 1-4 0 0 0%
3 5-9 0 0%
en mayor proporción en la Cabecera
0
4 10 - 14 0 0% Municipal con un 67% (n=2) del total de
0
los casos. Ver grafica 3.
5 15 - 19 1 1 33%
6 20 - 24 0 0 0%
7 25 - 29 1 1 33% Grafica 3. Comportamiento del
8 30 - 34 0 0 0% Accidente Ofídico según procedencia.
9 35 - 39 1 1 33%
10 40 - 44 0 0 0%
11 45 - 49 0 0 0%
12 50 - 54 0 0 0%
13 55 - 59 0 0 0%
14 60 - 64 0 0 0%
15 65 y mas 0 0 0%
Total 3 3 100%
Fuente: SIVIGILA 2016

De acuerdo al comportamiento según


sexo, se presentó en mayor proporción
en el sexo Masculino con un 67% (n=2)
del total de los casos. Ver grafica 2.
Fuente: SIVIGILA 2016

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Al revisar el comportamiento de casos de Tabla 2. Comportamiento del
Accidente Ofidico según localidad de Accidente Ofídico según Sistema de
residencia, se evidencia que se ha aseguramiento – Año 2016
presentado en Igual proporcion en las
tres Localidades, con un 33% (n=1) del Tipo de
ACCIDENTE OFIDICO
total de los casos. Ver Grafica 4. No. Seguridad Frecuencia Frecuencia Total
social absoluta relativa
Grafica 4. Comportamiento del 1 Contributivo 1 33% 1
Accidente Ofídico según Localidad – 2 Subsidiado 2 67% 2
TOTAL 3 100% 3
Año 2016 Fuente: SIVIGILA 2016

Teniendo en cuenta las UPGD


notificadoras hasta la fecha los casos
han sido reportados en Igual proporción
por,la ESE Hospital Universitario del
Caribe, Fundación Mario Santo Domingo
y Clínica Blas de Lezo con un 33% (n=1)
del total de casos. Ver tabla 3

Tabla 3. Comportamiento del evento


según UPGD - 2016
CONDICION AL
UPGD EGRESO FA FR
Fuente: SIVIGILA 2016
VIVO FALLECIDO

Teniendo en cuenta el Sistema General 1 ESE


HOSPITAL 1 0 1 33%
de Seguridad Social en Salud, en los UNIVERSITARI
casos de Accidente Ofidico el Regimen O DEL CARIBE
Subsidiado fue quien presento el mayor 2 FUNDACIÓN 1 0 1 33%
MARIO SANTO
peso estadistico con un 67% (n=2) del DOMINGO
total de los casos. Ver Tabla 2. 3 CLÍNICA BLAS 1 0 1 33%
DE LEZO
TOTAL 3 0 3 100%

Fuente: SIVIGILA 2016

Teniendo en cuenta el tipo de atención


prestada a los pacientes se puede decir
que en el 67%(N=2) de los casos los
pacientes fueron hospitalizados.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Por último, al revisar si se aplicó o no 2016 le corresponde una Incidencia de
suero a los pacientes podemos afirmar 0.39 x 100 habitantes. Ver Grafica 1.
que al 67% (n=2) de los pacientes se les
aplico suero de tipo Polivalente. El Grafica #1. Comportamiento de la
33%(n=1) de los casos restantes no notificación de Meningitis según
recibió suero por orden médica. Ver germen Aislado I Trimestre 2016.
grafica 6.

Grafica 6. Pacientes que recibieron


suero.

Fuente: SIVIGILA 2016

Teniendo en cuenta las meningitis por


Neisseria Meningitidis (n=2) podemos
Fuente: SIVIGILA 2016 evidenciar que el 50% (n=1) se confirmó,
el 50% (n=1) se descartó. Ver Gráfica 2.
COMPORTAMIENTO
EPIDEMIOLOGICO DE LOS Grafica #2. Comportamiento de la
EVENTOS INMUNOPREVENIBLES Meningitis meningococica según su
PRIMER TRIMESTRE 2016 Notificación.
MENINGITIS
Durante el Primer trimestre del año 2016
en el Distrito de Cartagena se Notificaron
un total de 7 casos de Meningitis; del
total de los casos notificados, teniendo
en cuenta el germen aislado, un 29%
(n=2) fueron notificadas como probables
de meningitis por Neisseria meningitidis,
el 29% (n=2) como Streptococcus
neumoniae y 43% (n=3) como otros
gérmenes diferentes. Del total de casos
confirmados de Meningitis por diferentes Fuente: SIVIGILA 2016
Gérmenes (n=4) al primer trimestre de

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
El comportamiento de la Meningitis Grafica #3. Comportamiento de la
meningocica en Cartagena según género Meningitis por otros Agentes según
durante el primer trimestre del 2016 su Notificación.
(n=1): se presentó en género Masculino.

Al realizar el análisis por Edad de


paciente afectado por meningitis
meningocica se puede apreciar que la
paciente tiene 9 años, es afiliado a la
EPSS COMFAMILIAR y reside en el
corregimiento de Arroyo de Piedra
ubicado en la Localidad de La Virgen y
Turística.

Con relación a la Meningitis por


Streptococcus pneumoniae (n=2), se
puede evidenciar que 100% (n=2) se Fuente: SIVIGILA 2016.
confirmaron por laboratorio; los pacientes
tienen 4 meses y 33 años de edad; La edad del paciente padeció meningitis
Residen en los barrios villa Hermosa y por Cryptococcus es de 29 años,
Boston, ubicados en la Localidad residente en el barrio Escallon villa,
Industrial y de la Bahía y en la Localidad ubicada en la Localidad Histórica y del
de Virgen y Turística respectivamente; Caribe Norte, afiliado al Régimen
pertenecen a la EPSS COOSALUD. Excepcional de las Fuerzas Militares. Ver
Tabla #1.
Por último, los pacientes notificados
como Meningitis causantes por otros Tabla #1. Comportamiento
gérmenes (n=3), el 67% (n=2) se demográfico y social de los casos de
descartaron y el 33% (n=1) se obtuvo Meningitis I Trimestre 2016.
aislamiento de Cryptococcus. Ver Grafica
#3. TIPO DE EDAD SEXO Tipo re BARRIO DE LOCALIDAD TOTAL
AGENTE Reminen RESIDENCIA
NEUMONIAE 4 F VILLA INDUSTRIAL 1
S HERMOSA
33 F BOSTON LA VIRGEN 1

OTROS 29 M ESCALLON HISTORICA 1


P VILLA
MENINGITIDIS 9 M ARROYO LA VIRGEN 1
S PIEDRA
Fuente: SIVIGILA 2016.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
PAROTIDITIS Tabla #2 comportamiento de la
Durante el Primer trimestre año 2016 en parotiditis según institución
el Distrito de Cartagena se Notificaron un notificadora.
total de 8 casos de Parotiditis.
UPGD Frecuencia Frecuencia
Al distrito de Cartagena le correspondió Absoluta Relativa
con corte primer Trimestre del año 2016 BIENESTAR IPS 3 38%
SAS
una tasa de incidencia de 0.78 por CLINICA MADRE
100.000 habitantes. 3 38%
BERNARDA
COMUNIDAD DE
HERMANAS FRANC
Teniendo en cuenta el comportamiento HOSPITAL NAVAL 1 12%
del evento Parotiditis hasta el primer DE CARTAGENA

trimestre 2016 según el rango de edad, UAP EPS SANITA 1 12%


CARTAGENA
se presentó en mayor proporción en el
Total 8 100%
rango de edad Mayores de 14 años con
Fuente: SIVIGILA 2016
un 62% (n=5) y en el rango Menores de
15 años se presentó un 38% (n=3) del De acuerdo al comportamiento según el
total de los casos. Ver Grafica # 4. sexo, se puede evidenciar que el evento
Grafica #4 Comportamiento de la se presentó más en el sexo masculino
parotiditis según edad. con un 62% (n=5) del total de los casos.
Ver Grafica # 5

Grafica #5. Comportamiento de la


Parotiditis según Género.

Fuente: SIVIGILA 2016

Teniendo en cuenta las UPGD


Fuente: SIVIGILA 2016
notificadoras, las UPGD que han
reportado, que las instituciones que mas
casos notificaron fueron clínica Madre De acuerdo al régimen al cual
Bernarda comunidad de Hermanas pertenecen los casos de parotiditis,
Franciscanas y Bienestar IPS con un 38 observamos que el 63% (n=5)
% (n=3), respectivamente. Ver tabla 2. pertenecen al régimen Contributivo, el

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
12% (n=1) del régimen Especial, Al distrito de Cartagena le correspondió
Excepcional y No Afiliado una tasa de incidencia de 0,09 por
Respectivamente. Ver Tabla #3. 100.000 habitantes.

Tabla #3 Comportamiento de la El caso confirmado por clínica


parotiditis según régimen presentado corresponde a un paciente
menor de 2 años de edad, de sexo
Tipo de Regimen Frecuencia Frecuencia Masculino, perteneciente al régimen de
Absoluta Relativa Contributivo. Residente en el barrio flor
C 5 63% Nueva Venecia y Reportada por la
E 1 12% Clínica Cartagena de Mar.
N 1 12%
P 1 12% TETANO ACCIDENTAL
Durante el primer trimestre del año 2016
TOTAL 8 100%
en el Distrito de Cartagena se ha
Fuente: SIVIGILA 2016
Notificado un (n=1) caso de Tétano
Accidental.
PARALISIS FLACIDA AGUDA
Durante el primer trimestre del año 2016 Al distrito de Cartagena le correspondió
en el Distrito de Cartagena se han una tasa de incidencia de 0,09 por
Notificado cuatro casos de parálisis 100.000 habitantes.
flácida los cuales el 50% (n=2) fueron
descartado por laboratorio, el 25% (n=1) El caso confirmado corresponde a un
confirmado por Clínica y el 25% (n=1) paciente un adulto mayor de 62 años de
permanece como Probable. Ver Grafica edad, de sexo Masculino, perteneciente
#6. al régimen de Subsidiado. Habitante de
Calle y Reportada por la ESE Hospital
Universitario del Caribe. El estado Final
Grafica #6. Comportamiento según
de este paciente fue Fallecido.
su Notificación I Trimestre año 2016
TOSFERINA
Durante el primer trimestre del año 2016
en el Distrito de Cartagena se han
Notificado 18 casos de Tosferina los
cuales el 33% (n=6) fueron descartado,
el 39% (n=7) confirmado por Laboratorio
y el 28% (n=5) permanece como
Probable. Ver Grafica #7.

Fuente: SIVIGILA 2016

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafica #7. Comportamiento según su En lo concerniente al comportamiento de
Notificación I Trimestre año 2016 la Tosferina en el primer Trimestre
según Rango de edad los menores de
un año tienen el mayor peso estadístico
con un 86% (n=6) y un 14% (n=1) lo de
un rango de Edad de 5-9 años. Ver tabla
# 5.

Tabla # 5. Comportamiento de la
Tosferina según edad

No. EDAD TOSFERINA FRECUENCIA


RELATIVA
Fuente: SIVIGILA 2016 1 < 1 año 6 86%
2 1- 4 0 0%
Al distrito de Cartagena durante el primer
3 5- 9 1 14%
trimestre de 2016 le correspondió una
tasa de incidencia de 0.69 por 100.000 4 10- 14 0 0%
habitantes. 5 15-24 0 0%

El comportamiento de la Tosferina según 6 25-34 0 0%


instituciones notificadoras es la siguiente: 7 35-44 0 0%
el Hospital Infantil Napoleón Franco 8 45-54 0 0%
Pareja siendo la institución de salud en
9 55-64 0 0%
donde más se notificaron casos durante
este periodo con 91% (n=10) del total de 10 65y mas 0 0%
los casos; seguida de las instituciones TOTAL 7 100%
clínica Cartagena del mar y uci doña Fuente: SIVIGILA 2016
pilar 9 % (n=1). Ver Tabla #4.
Teniendo en cuenta el comportamiento
Tabla #4. Comportamiento de casos de la tosferina según el sexo, se
de Tosferina según institución evidencia que se presentó en mayor
notificadora. proporción en el sexo Femenino con un
71% (n=5)). Ver grafica #8.
UPGD FA FR

HOSPITAL INFANTIL NAPOLEON


FRANCO PAREJA 5 71%
CLINICA CARTAGENA DELMAR 1 14,5%
UCI DOÑA PILAR 1 14,5%
TOTAL 7 100%
Fuente: SIVIGILA 2016

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafica #8. Incidencia de la Tosferina barrios Boston y Henequén,
según Género. respectivamente, ver Tabla # 7.

Tabla # 4. Comportamiento de la
Tosferina según régimen barrio de
procedencia
Barrio de Frecuencia Frecuencia
Residencia Absoluta Relativa
BOSTON 2 29%
HENEQUEN 2 29%
CAMPESTRE 1 14%
NELSON 1 14%
MANDELA
LA CANDELARIA 1 14%
TOTAL 7 100%
Fuente: SIVIGILA 2016
Fuente: SIVIGILA 2016
El comportamiento de la tosferina según
COMPORTAMIENTO DE LA SÍFILIS
régimen de seguridad social es la
GESTACIONAL EN CARTAGENA
siguiente, observamos que el 57% (n= 4)
HASTA PRIMER TRIMESTRE DE 2016
son del régimen subsidiado, el 28% (n=2)
pertenece al régimen contributivo y el
Durante el año 2016 con corte a primer
14% (n=1) del Régimen Especial. Ver
trimestre epidemiológico (semana 13)
Tabla #6.
han reportado al subsistema de SIVIGILA
del Distrito 35 Casos de Sífilis
Tabla #6 Comportamiento de la Tos
Gestacional, todos confirmados por
ferina según régimen de seguridad
laboratorio.
social.

UPGD Frecuencia Frecuencia


Comparando el comportamiento del
Absoluta Relativa evento a primer trimestre 2016, con el
año inmediatamente anterior al mismo
S 4 57%
periodo, se observa un aumento del 40
C 2 28%
% en el número de los casos. Ver grafica
E 1 14% 1.
TOTAL 7 100%
Fuente: SIVIGILA 2016

El Comportamiento de la Tosferina
según barrio de Residencia durante el I
trimestre de 2016 podemos observar que
el 29% (n=2) son residentes en los

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafica 1.Comportamiento notificación CARIBE
de Sífilis Gestacional – 1º trimestre de 7 SINERGIA 2 6%
2016
8 OTROS 11 31%

9 TOTAL 35 100%

Fuente: SIVIGILA 2016

Teniendo en cuenta el comportamiento


según afiliación al Sistema General de
Seguridad Social en Salud, se evidencia
que el Régimen Subsidiado registra el
mayor porcentaje con un 51% (n=18);
seguido por el Régimen Contributivo con
un 40% (n=14). Ver Tabla 2.

Fuente: SIVIGILA 2016 Tabla 2. Sífilis Gestacional según


Seguridad Social
Teniendo en cuenta las UPGD
notificadoras hasta la fecha quienes han SIFILIS
reportado mayor número de casos son la Tipo de
GESTACIONAL
No. Seguridad TOTAL
ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo y
social FA FR
UAB Salud Total santa lucia con un 23%
(n=8) y un 11% (n=4), seguida de Cap. 1 Subsidiado 18 51% 18
pozón, y clínica del bosque con un 9% 2 Contributivo 14 40% 14
(n=3) respectivamente. Ver Tabla 1. 3 SD 3 9% 3
Tabla 1.sífilis gestacional según UPGD
TOTAL 35 100% 35
que notifica Fuente: SIVIGILA 2016

Nº UPGD FA FR Teniendo en cuenta el número de casos


presentados de Sífilis Gestacional por
afiliación a EPS, se evidencia en el
1 ESE CLINICA 8 23% régimen Subsidiado la EPS Mutual ser
MATERNIDAD
RAFAEL CALVO presento el mayor número de casos con
2 UBA SANTA LUCIA 4 11%
un 19% (n=6), seguido de la EPS
SALUD- TOTAL Contributiva Salud Total y Cafesalud con
un 13% (n=4). Respectivamente. Ver
3 CAP POZÓN 3 9% Tabla 3.
4 CLINICA DEL 3 9%
BOSQUE
5 CLINICA GENERAL 2 6%
DEL CARIBE

6 IPS SALUD DEL 2 6%

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Tabla 3. Comportamiento de la sífilis Grafica 3. Sífilis gestacional según
gestacional por afiliación a EPS Localidades

SGSSS EPS FA FR

MUTUAL SER 6 19%


C00SALUD 4 13% Industrial 26%
COMFAMILIAR 5 16%
SUBSIDIADO
COMFACOR 1 21%
3% Historica
COOPSAGAR 1 3%
B. U.Q 1 3%
La Virgen 53%
SALUD TOTAL
4
13%
CAFESALUD
4
13% Fuente: SIVIGILA 2016
CONTRIBUTIVO COOMEVA 2 6%
SURA 2 6% En la localidad histórica y del caribe norte
SANITAS 1 3% los casos se presentaron en igual
NUEVA EPS 1 3%
proporción para los barrios República del
TOTAL 32
Caribe, Pie de la Popa y alto prado con
100%
un 33% (n=1) para cada uno. Ver tabla
Fuente: SIVIGILA 2016
4.
De acuerdo al comportamiento según
localidad de procedencia, se observa que Tabla 4. Comportamiento de Sífilis
en la Localidad de la Virgen y Histórica Gestacional en la Localidad de
del Caribe el comportamiento fue mayor Histórica y del Caribe Norte– 1er
con un número de casos 53% (n=18); la trimestre año 2016
localidad Industrial registró un porcentaje
del 26% (n=9), y la Localidad Histórica
con un 21% (n=7). Ver grafica 3. LOCALIDAD BARRIO FA FR

LICEO BOLIVAR 1 14%


DANIEL LEMAITRE 1 14%
LA MARIA 1 14%
HISTORICA Y SANTA MARIA 1 14%
DEL CARIBE
NORTE BOSQUE 1 14%
SAN JOSE DE SUCRE 1 14%
SAN ISIDRO 1 14%
TOTAL 7 100%
Fuente: SIVIGILA 2016

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
En la localidad de La virgen y Turística Tabla 6. Comportamiento de Sífilis
se presentaron 4 casos en el barrio Gestacional en la Localidad Industrial
Pozón con el 22% (n=4), seguida del y de la Bahía – 1er trimestre año 2016
barrio Olaya con un 17% (n=3). Ver tabla
5. LOCALIDAD BARRIO FA FR

Tabla 5. Comportamiento de Sífilis NELSON


Gestacional en la Localidad de La 3 33%
MANDELA
Virgen Y Turística –1er trimestre año BLAS DE LEZO 1 11%
2016 CAMPESTRE
INDUSTRIAL 1 11%
Y DE LA CEBALLOS
BAHIA 1 11%
LOCALIDAD BARRIO FA FR
(3) EL CARMELO 1 11%
OTROS 2 22%
POZON 4 22% TOTAL 9 100
OLAYA 3 17% Fuente: SIVIGILA 2016
LA
2
ESPERANZA 11%
BAYUNCA 2 11% Según el comportamiento de la variable
ALBORNOZ 1 6% edad, se evidencia que el mayor
LA VIRGEN ALMIRANTE
1 porcentaje de casos se presentan en
Y TURISTICA COLON 6%
ALPES 1 6%
mujeres entre los 20 a 24 y 25 a 29 años
FOCO ROJO 1 6% con un 46% (n=16) y 17% (n=6); seguido
LA MARIA 1 6% del rango de edades entre 30 -34 y 35-39
LOS con un 11% (n=4). Ver Tabla 7.
1
CALAMARES 6%
NUEVO
1 Tabla 7. Sífilis Gestacional Según Rango
CAMPESTRE 6%
TOTAL 18 100% de Edad
Fuente: SIVIGILA 2016

No. EDAD FA FR FRA


Observando el comportamiento del
evento por barrio de residencia se
evidencia en la localidad industrial y de la 1 15 -
2 6% 6%
19
bahía fue mayor en el barrio Nelson 2 20-24 16 46% 51%
Mandela con un 33% (n=3).Ver tabla 6.
3 25-29 6 17% 69%
4 30-34 4 11% 80%
5 35-39 4 11% 91%
6 40-44 3 9% 100%.0
7 Total 35 100%
Fuente: SIVIGILA 2016

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
SIFILIS CONGÉNITA Tabla 1. Casos Sífilis Congénitas según
Hasta el primer trimestre epidemiológico UPGD que notifica – 1º trimestre de 2016.
del año 2016 se han notificado al
Nº UPGD FA FR
Subsistema de Vigilancia en Salud
Publica del Distrito de Cartagena –
SIVIGILA, un total de 9 casos de Sífilis 1 ESE CLINICA
MATERNIDAD
Congénita, todos confirmados por RAFAEL CALVO 8 89%
laboratorio. 2 CLINICA GENERAL
DEL CARIBE 1 11%
3 TOTAL 9 100%
Comparando el comportamiento del
Fuente: SIVIGILA 2016
evento a primer trimestre epidemiológico
de 2016, con el año inmediatamente
De acuerdo al comportamiento según
anterior al mismo periodo, se observa un
género se puede evidenciar que el
comportamiento paralelo Ver grafica 1.
evento se presentó más en el sexo
Masculino con un 78% (n=7) del total de
Grafica 1.Comportamiento notificación de
Sífilis Congénita– 1er trimestre de 2016 los casos. Ver Grafica 2

Grafica 2. Casos Sífilis Congénita según


sexo - 1er trimestre epidemiológico de
2016

FEMENINO MASCULINO

22%

78%

Fuente: SIVIGILA 2016

Fuente: SIVIGILA 2016


Teniendo en cuenta las UPGD
notificadoras hasta la fecha quien ha De acuerdo al comportamiento según
reportado el mayor número de casos es localidad de procedencia, se observa que
la ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo en la Localidad Industrial de la Bahía fue
con un 89% (n=8) Ver tabla 1.
en donde se registró el mayor número de
casos con un 56% (n=5); las localidades
de la Virgen y Turística y Histórica del
Caribe registraron un comportamiento
de 33% (n=3) y 11% (n=1)
.respectivamente. Ver grafica 3.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafica 3. Casos Sífilis Congénita según En la localidad de La virgen y Turística
Localidad de residencia – 1er trimestre se presentaron mayor casos en el barrio
epidemiologico de 2016. Olaya con el 67% (n=2).Ver tabla 3.

Tabla 3. Comportamiento de Sífilis


Congénita en la Localidad de La
Industr 56% Virgen Y Turística –1er trimestre año
ial
2016
Histori 11%
ca
La 33%
Virgen LOCALIDAD BARRIO FA FR

LA VIRGEN OLAYA 2
Fuente: SIVIGILA 2016 Y 67%
TURISTICA
POZÓN 1
En la localidad Histórica y del Caribe 33%
Norte se presentó un caso en el Paseo TOTAL 3 100%
bolívar 100% (n=1). Ver tabla 2. Fuente: SIVIGILA 2016

Tabla 2. Comportamiento de Sífilis Observando el comportamiento del


Congénita en la Localidad de Histórica evento en la localidad industrial y de la
y del Caribe Norte– 1er trimestre año bahía se evidencia fue mayor en el barrio
2016. Nelson Mandela con un 40% (n=2) y un
comportamiento paralelo en los barrios
Ceballos, San José de los Campanos y
LOCALIDAD BARRIO FA FR
HISTORICA Y
Cerroz de albornoz con un 20% (n=1)
DEL CARIBE respectivamente. (n=1).Ver tabla 4.
NORTE PASEO
BOLIVAR 1 100%
TOTAL 1 100%
Fuente: SIVIGILA 2016

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Tabla 4. Comportamiento de Sífilis 43% (n=3) del total de casos reportado.
Congénita en la Localidad Industrial y Ver Tabla 6.
de la Bahía –1er Trimestre año 2016
Tabla 6.COMPORTAMIENTO DE LA
SIFILIS CONGÉNITA POR AFILIACIÓN A
FA EPS
BARRIO FR

SGSSS EPS FA FR
NELSON MANDELA 2 40%
LOCALIDAD
INDUSTRIA CEBALLOS 1 COMFAMILIAR 3 43%
20%
L Y DE LA
SAN JOSE DE LOS COMFACOR 1 14%
BAHIA 1
CAMPANOS 20%
SUBSIDIADO COOSALUD 1 14%
CERROZ DE ALBORNOZ 1 20%
MUTUAL SER 1 14%
100
TOTAL 5
% COOPSAGAR 1 14%
Fuente: SIVIGILA 2016
TOTAL 7 100%
Teniendo en cuenta el comportamiento Fuente: SIVIGILA 2016
según afiliación al Sistema General de
Seguridad Social en Salud, se evidencia HEPATITIS B
que el Régimen Subsidiado registra el
mayor porcentaje con un 78% (n=7). Ver Durante el año 2016 con corte a primer
Tabla 5. trimestre epidemiológico (semana 13)
han reportado al subsistema de SIVIGILA
Tabla 5 . Casos Sifilis Congénita según del Distrito 12 Casos de Hepatitis B.
afiliacion al SGSSS – 1er trimestre de
2016. Comparando el comportamiento del
evento a primer trimestre de 2016, con el
Tipo de SIFILIS GESTACIONAL año inmediatamente anterior al mismo
No. Seguridad TOTAL periodo, se observa un aumento del 33%
social FA FR
en el número de los casos. Ver grafica 1.
1 Subsidiado 7 78% 7
2 SD 2 22% 2
TOTAL 9 100% 9
Fuente: SIVIGILA 2016

Teniendo en cuenta el número de casos


presentados de Sífilis Congénita por
afiliación a EPS, se evidencia en el
régimen subsidiado la Aseguradora
Comfamiliar presento 3 casos con un

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafica 1.Comportamiento notificación de
Hepatitis B – 1erº trimestre de 2016 De acuerdo al comportamiento según
localidad de procedencia, se observa que
en la Localidad Histórica del Caribe fue
donde se registró el mayor número de
casos con un 64% (n= 7), seguida de la
Localidad de la Virgen y Turística e
12 Industrial de la Bahía con un 18% (n=2)
9 Respectivamente. Ver grafica 2.

2015 2016 Grafica 2. Casos Hepatitis B según


Localidad de residencia – 1erº
Fuente: SIVIGILA 2016 trimestre epidemiologico

Teniendo en cuenta las UPGD


notificadoras quien ha reportado mayor
número de casos es la ESE hospital
Universitario del caribe con un 33%
(n=4), seguida de Salud Total con un
17% (n= 2). Ver Tabla 1.

Tabla 1. Hepatitis B Según UPGD que


notifica – 1erº Trimestre de 2016
Fuente: SIVIGILA 2016

Nº UPGD FA FR COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO


ESE HOSPITAL
DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL
1 UNIVERSITARIO DEL 4 DISTRITO DE CARTAGENA A PRIMER
CARIBE 33% TRIMESTRE DEL AÑO 2016
2 SALUD TOTAL 2
17% El SIDA (síndrome de inmunodeficiencia
3
CLINICA GENERAL
1 adquirida) es ocasionado por el VIH
DEL CARIBE
8% (Virus de la Inmunodeficiencia Humana)
CLINICA BLAS DE es la etapa final de la enfermedad
4 1
LEZO 8%
producida por este virus, está
5 HOSPITAL NAVAL 1 caracterizado por signos y síntomas de
8%
6 OTROS 3
inmunodeficiencia muy intensos que
25% dejan el cuerpo vulnerable a una gran
7 TOTAL 12 100% variedad de enfermedades. El SIDA es
Fuente: SIVIGILA 2016 precedido por la infección VIH, que
puede no producir síntomas incluso

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
durante 10 años antes de que la persona VIH que conocen su diagnóstico,
sea diagnosticada de SIDA. La infección incrementar al 90 % los pacientes que
aguda por VIH progresa a través del están bajo tratamiento antirretroviral, y
tiempo hasta llegar a ser infección por que el 90 % de los pacientes que están
VIH asintomática y luego avanza
bajo tratamiento tenga carga viral
terminando por convertirse en SIDA.
Alguna de las infecciones oportunistas suprimida.
que aparecen durante esta etapa son
Infecciones por protozoos, Neumonía A pesar de que en los últimos años han
por neumocistis carinii., Toxoplasmosis, aumentado los conocimientos sobre el
Tuberculosis pulmonar, Tuberculosis virus de la inmunodeficiencia humana
diseminada, Sarcoma de Kaposi, (VIH) y de contar con estrategias
Coccidioidomicosis. Histoplasmosis, eficaces de prevención, la epidemia a
Aspergillosis Y Linfoma entre otras. nivel mundial continúa siendo
sumamente dinámica y en aumento.
A nivel mundial el VIH/ SIDA han Hasta el momento no se cuenta con un
causado un gran impacto, las tratamiento curativo, ni con una vacuna
estimaciones del programa conjunto eficaz, motivo por el cual se ha
naciones unidas para el VIH/SIDA convertido en un reto para los servicios
(ONUSIDA) revelan que 36,9 millones de salud de todo el mundo. Colombia, se
de personas en el mundo viven con el sitúa en el tercer puesto de la región
virus de inmunodeficiencia humana. Con como el país con mayores reportes de la
el fin de reducir las nuevas infecciones epidemia, luego de Brasil y México por lo
por VIH, mejorar la calidad de vida y cual se debe intensificar los esfuerzos en
disminuir la mortalidad por Sida, países tratamiento y aplicación de las pruebas,
de América Latina y el Caribe si se quiere avanzar en la erradicación
establecieron objetivos puntuales para de la epidemia.
2020. Con ello se busca incrementar el
diagnóstico de la infección, aumentar el El objetivo de la vigilancia epidemiológica
número de personas bajo tratamiento de VIH es contar con información sobre
antirretroviral y reducir su carga viral a la carga de enfermedad, sus tendencias,
valores indetectables, logrando que el el perfil de las personas infectadas y el
paciente esté en buenas condiciones de impacto de las respuesta a la misma .
salud; este acuerdo firmado por la La principal estrategia de vigilancia
Organización Panamericana de Salud, la epidemiológica en Cartagena es la
notificación de casos de VIH, sida y
Organización Mundial de la Salud y
mortalidad, todas ellas se obtienen a
ONUSIDA se ha comprometido a llegar través del llamado componente sistema
al 90-90-90 para el año 2020 Esto es: de información en salud pública del cual
subir al 90 % el número de personas con hace parte la documentación SIVIGILA,

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
una ficha de investigación epidemiológica cuales no tenían el software SIVIGILA
específica que completa un integrante instalado y otros donde no se llevaba a
del equipo de salud una vez que la cabo la notificación, por lo anterior se
persona toma contacto con el sistema evidencia un aumento en el reporte en
sanitario para iniciar la atención de su algunas semanas notificadas. De los
situación y los calendarios casos nuevos reportados para la
epidemiológicos. enfermedad en fase VIH (n=84) se
evidencia aumento en la notificación a
Según datos del sistema de vigilancia en semana 4,5 y 10 (ver grafica 3)
salud pública para el evento
VIH/SIDA/MUERTE por SIDA que Grafico 1: DISTRIBUCIÓN
registraron residencia en el Distrito de PORCENTUAL DE NOTIFICACIÓN DE
Cartagena en el primer trimestre a corte VIH/SIDA/MUERTE EN EL DISTRITO
de semana epidemiológica 13 del 2016 DE CARTAGENA, SEGÚN ESTADIO
el número de casos reportado fue de CLÍNICO A PRIMER TRIMESTRE DEL
117, de ellos el 71,79% (n=84) son casos 2016.
reportados en fase clínica VIH el
23,07%(n=26) se reportan en fase clínica
SIDA y el 5,12% (n=6) fueron casos
reportados MUERTE por SIDA
Manteniéndose así la tendencia de
reporte para el evento en estadio clínico
VIH. (Ver grafica 1)

De los 117 casos reportados en el evento


VIH/SIDA/MUERTE a semana 13, se
evidencia aumento en la notificación a Fuente: SIVIGILA 2016
semana epidemiológica 4, 5 y 10 (ver
grafica 2). Algunas UPGD se
encontraban realizando la actualización
2016 del software SIVIGILA por lo cual
notificaron en la cuarta semana
epidemiológica; a través de las
asistencias técnicas realizadas y
socialización de guías de atención y
protocolos las UPGD y U desde
mediados del año 2015 están realizado
nueva notificación ante los casos de
SIDA, MUERTE Y EMBARAZADAS con
VIH/SIDA y finalmente se evidenciaron
nuevos centros de salud donde se están
atendiendo pacientes con VIH/SIDA los

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafico 2: COMPORTAMIENTO Grafico 4: COMPORTAMIENTO DEL
EPIDEMIOLÓGICO DEL VIH/SIDA Y VIH/SIDA Y MUERTE POR VIH, SEGÚN
MUERTE POR SIDA, SEGÚN SEXO -PRIMER TRIMESTRE AÑO
NOTIFICACIÓN SEMANAL 2016.

20
N° de CASOS

15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
SEMANA EPIDEMIOLOGICA

Fuente: SIVIGILA 2016


Fuente: SIVIGILA 2016
Grafico 3: COMPORTAMIENTO
EPIDEMIOLÓGICO DEL VIH, SEGÚN Con relacion al el comportamiento
NOTIFICACIÓN SEMANAL geografico para el evento VIH/SIDA Y
MUERTE por VIH según localidad, el
34,1% (n=40) de los casos pertenecen
a la localidad 1 Historica y del Caribe,
el 35,8% (n=42) a localidad 02 de la
Virgen y Turistica Y el 28,2 % (n=33) a
localidad 3 industrial y de la Bahia, Sin
embargo hay que resaltar que del 100%
de los casos el 1,7% (n=2) no
documento la localidad de residencia y
algunas UPGD desconocen la localidad
a la cual pertenece el barrio, por tanto en
ocasiones se evidencia un reporte
Fuente: SIVIGILA 2016 incorrecto del mismo. Por esta razón se
realiza la tabulación de esta variable por
En el análisis de casos notificados las direcciones dadas en ficha
(n=117) por VIH /SIDA y MUERTE por epidemiológica para así obtener un
SIDA Según el comportamiento de la resultado confiable en la misma. Ver
variable sexo observamos que en el gráfico 05
74,3,0% (n=87) de los casos son de sexo
masculino frente a un 25,3,0% (n=30) de
sexo Femenino, predominando la
aparición de la enfermedad en el sexo
masculino. (Ver grafica 4).

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafico 5: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL
DE LOS CASOS DE VIH/SIDA/MUERTE
SEGÚN LOCALIDAD EN EL DISTRITO DE Grafico 6: VIH/SIDA/ MUERTE POR
CARTAGENA A PRIMER TRIMESTRE DEL SIDA EN EL DISTRITO DE
2016. CARTAGENA SEGÚN MECANISMO
PROBABLE DE TRANSMISIÓN, A
PRIMER TRIMESTRE DE 2016.

Fuente: SIVIGILA 2016

En ambos sexos los casos reportados de


Fuente: SIVIGILA 2016
infección por VIH/SIDA Y MUERTE por
SIDA son mayoritariamente atribuibles a
Teniendo en cuenta la notificación del
la transmisión sexual. Del 100% (n=117)
evento VIH/SIDA Y MUERTE por VIH,
de casos notificados a semana
hasta la semana epidemiológica 13
epidemiológica 13 tenemos como
correspondiente al primer periodo
mecanismo probable de transmisión
trimestral del año 2016 se tiene un total
sexual en su mayoría la transmisión
de 117 casos reportados, el grupo de
heterosexual con un 70,9 % (n=83) de
edad más afectado fue de 30-34 años
casos notificados, La categoría de
con 27 casos a y 20-24 años con 20
transmisión homosexual está presente
casos. Ver gráfica 7.
en un 18,8% (n=22) y con menos
frecuencia la categoría de transmisión
Bisexual con un 7,69%(n=9). Entre la
semana 8 Y 10 fueron notificados 2
casos de transmisión materno infantil
para un total de 0,85% (n= 2) de casos
notificados. sin datos 1 caso para un
0,85 %. ver grafica 6.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafica 7. COMPORTAMIENTO DEL GRAFICA 1. COMPORTAMIENTO
VIH/SIDA Y MUERTE POR SIDA EPIDEMIOLOGICO, SEGÚN TIPO DE
SEGÚN GRUPO DE EDAD TUBERCULOSIS A SEMANA
A PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO EPIDEMIOLOGICA 13, CARTAGENA
2016. 2016.

24 27
30 20
20 12 10 9
4 6
10 2 0 0 1 2 0 0
0

De 70 a más…
De 30 a 34 años

De 50 a 54 años

De 60 a 64 años
De 0 a 4 años

De 10 a 14 años
De 15 a 19 años
De 20 a 24 años
De 25 a 29 años

De 40 a 44 años
De 45 a 49 años
De 5 a 9 años

De 35 a 39 años

De 55 a 59 años

De 65 a 69 años

Fuente: SIVIGILA 2016 Fuente: SIVIGILA 2016

A semana epidemiológica 13 NO se Al distrito de Cartagena le corresponde


reportaron casos en población privada una tasa de incidencia en el año 2016
de la libertad; Del total de los casos de con corte a semana 13 de 7.1 casos por
VIH/SIDA reportados en mujeres (n=28) 100.000 habitantes.
4 corresponden a mujeres en estado
de embarazo. Al distrito de Cartagena le corresponde
una tasa de mortalidad a semana 13 de
COMPORTAMIENTO 2016 de 0.2 por 100.000 habitantes.
EPIDEMIOLOGICO DE
TUBERCULOSIS EN CARTAGENA De acuerdo al comportamiento de la
DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO variable de género, n= (72) se puede
2016. evidenciar que 46 de los casos
reportados son de género masculino,
Durante primer trimestre del año 2016 en correspondiente al 64% frente a un 36%
el Distrito de Cartagena se han de género femenino con 26 casos
Notificado un total de 72 casos de los femeninos. Predominando más el género
cuales el 88% (n= 63) pertenecen a la masculino. Ver grafica 2.
forma pulmonar y el 12% (n=9)
pertenece a la forma extra pulmonar. Ver
grafica 1.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
GRAFICA 2. COMPORTAMIENTO 8 45-54 13 17.8%
EPIDEMIOLÓGICO DE 9 55-64 3 4.1%
TUBERCULOSIS, SEGÚN GÉNERO A
10 65y mas 7 9.6%
PRIMER TRIMESTRE, CARTAGENA
2016. total 72 100,0%
Fuente: SIVIGILA 2016

Comportamiento de tuberculosis según


tipo de caso previamente tratados;
recaída, fracaso y abandono al
tratamiento de la semana 1 a la 13 del
2016, se evidencia que el 8.3% (n=6) de
los casos abandonaron el tratamiento, el
6.9% (n=5) recaída al tratamiento y el
1.3% (n=1) tuvo fracaso. Ver grafica 3.

Fuente: SIVIGILA 2016 GRAFICA 3. COMPORTAMIENTO DE


LA TUBERCULOSIS SEGÚN RECAÍDA,
Teniendo en cuenta el comportamiento ABANDONO Y FRACASO.
del evento de Tuberculosis según el
grupo de edad, se observa que el de 25
– 34 años presentó el mayor número de
casos confirmados con un 31.5% (n=23),
seguido por el grupo de 35-44 años de
edad con un 17.8% (n=13) del total de
casos. Ver Tabla 1.

TABLA 1. COMPORTAMIENTO DE
TUBERCULOSIS SEGÚN GRUPOS DE
EDAD Fuente: SIVIGILA 2016

Comportamiento de la tuberculosis extra


No. EDAD Tuberculosis FR pulmonar según su forma, de la semana
1 a la 13 del 2016 se evidencia que el
1 < 1 año 0 0.0% 77.8% (n=7) es de otras formas, y el
0.0%
22.2% (n=2) es meníngea ver grafica 4
2 1- 4 0
3 5- 14 1 1.3%
4 15-24 12 18.0%
6 25-34 23 31.5%
7 35-44 13 17.8%

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
GRAFICA 4. COMPORTAMIENTO DE encontraron que el 22% (n=16) son
LA TUBERCULOSIS SEGÚN SUS notificados por Coosalud, seguido de
FORMAS. Mutual ser con un 13% (n=9), Nueva
eps con un 10% (n=7), Salud total con un
7% (n=5), Comfamiliar con un 6% (n=4),
Caprecom con un 4% (n=3), Coomeva
con un 1% (n=1), No asegurado con un
9% (n=7) y otras eps con un 28% (n=20).

Grafico 6: DISTRIBUCIÓN
PORCENTUAL DE LOS CASOS DE
TUBERCULOSIS SEGÚN
NOTIFICACION DE EPS
Fuente: SIVIGILA 2016

Del total de los casos notificados de


paciente con tuberculosis (n=72). Se
encontraron 21% (n=15) pacientes con
coinfeccion VIH/SIDA, el 62% (n=45) no
presentan coinfeccion con VIH y 17%
(n=12) desconocen.

Grafico 5: DISTRIBUCIÓN
PORCENTUAL DE LOS CASOS DE Fuente: SIVIGILA 2016
TUBERCULOSIS SEGÚN
COINFECCION TB/VIH. COMPORTAMIENTO
EPIDEMIOLOGICO DE LOS
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS
POR ALIMENTOS Y VEHICULIZADAS
POR EL AGUA PRIMER TRIMESTRE
2016

Morbilidad por enfermedad diarreica


aguda en todos los grupos de edad

En el primer trimestre del año 2016, se


notificaron al Sivigila 22.376 casos de
Fuente: SIVIGILA 2016
enfermedad diarreica aguda;
encontrando en semana 1 el mayor
número de casos notificados 5606,
Del total de los casos notificados de seguidos de semana 9 y semana 7 con
paciente con tuberculosis (n=72). Se

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
1805 y 1644 casos notificados 15-19 1288 5,8
respectivamente. (Ver gráfica 1.) 20-24 1708 7,6
25-29 2178 9,7
Gráfica 1. Casos notificados de 30-34 2007 9,0
enfermedad diarreica aguda, 35-39 1628 7,3
Cartagena, primer trimestre, 2016. 40-44 1147 5,1
45-49 1047 4,7
50-54 822 3,7
55-59 743 3,3
60-64 495 2,2
65-69 317 1,4
70-74 339 1,5
75-79 355 1,6
80 y más 427 1,9
Total 22376 100,0

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS
POR ALIMENTOS
Fuente: SIVIGILA, DADIS, Cartagena, 2016.

El mayor porcentaje de casos de Durante el Primer trimestre del año 2016


enfermedad diarreica aguda se registró en el Distrito de Cartagena se notificaron
en el sexo masculino 51,1% (n=11440). un total de 37 casos de Enfermedad
Los niños de 1 a 4 años registran el Transmitida por Alimentos (ETA);
mayor número de casos con 3624 presentándose el mayor número de
(16,2%) (ver tabla 1). casos en semana 12 con 7 casos,
semana 2 con 6 casos y semana 9 con 5
casos. (Ver Grafica 2).
Tabla 1. Comportamiento demográfico
y social de los casos de enfermedades
diarreica aguda, Cartagena, primer
trimestre 2016.

Número de
Variable Categoría %
casos
Femenino 10936 48,9
Sexo
Masculino 11440 51,1
< 1 año 1100 4,9
Grupo 1-4 años 3624 16,2
de edad 5-9 años 1916 8,6
10-14 1235 5,5

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Grafica 2. Casos notificados de ETAS Tabla 2. Comportamiento demográfico y
por semana epidemiológica, social de los casos de enfermedades
Cartagena, primer trimestre 2016. transmitidas por alimentos, Cartagena,
primer trimestre 2016.

Variable Categoría Casos %


Femenino 16 44,4
Sexo
Masculino 20 55,6
Menores un año 0 0,0
0-4 años 7 19,4
5-9 años 3 8,3
10-14 años 2 5,6
15-19 años 1 2,8
20-24 años 3 8,3
25-29 años 4 11,1
Grupo de 30-34 años 8 22,2
Fuente: SIVIGILA, DADIS, Cartagena, 2016. edad 35-39 años 4 11,1
40-44 años 2 5,6
De los casos notificados 32 fueron 45-49 años 1 2,8
confirmados por clínica, 1 confirmado por
50-54 años 0 0,0
laboratorio y 3 casos probables.
55-59 años 1 2,8
60-64 años 0 0,0
Hasta la fecha no se encuentra notificado
ningún brote de enfermedad transmitida 65 y más años 0 0,0
por alimentos en SIVIGILA. Total 36 100,0
Semanalmente el número de casos
Fuente: SIVIGILA, DADIS, Cartagena, 2016
registrados se revisa debido a la
notificación tardía del evento, a ajustes y
a depuración por calidad del dato. HEPATITIS A

El 55,6% de los casos de enfermedades Hasta la semana 13 se han notificado


transmitidas por alimentos se registró en solo dos casos de Hepatitis A, de los
el sexo masculino; el 22,2% de los casos cuales hay uno masculino de 30-34 años
se registraron en el grupo de 30 a 34 confirmado por laboratorio del régimen
años (ver tabla 2). especial de salud de la compañía
suramericana de servicios de salud s.a.
Susalud medicina prepagada y el otro
femenino de 55-59 años confirmado por
clínica perteneciente al régimen
subsidiado Saludvida EPS S.A. Los dos
son de procedencia Cartagena.

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias


Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500
Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias
Dirección: Teléfonos:
Centro Diagonal 30 No 30-78 6501092 - 6501095
Plaza de la Aduana Línea gratuita:
Distrito Turístico y Cultural Cartagena Bolívar 018000965500

También podría gustarte