Está en la página 1de 3

Nombre_______________________________Fecha______________

Calcula la media de las calificaciones de un estudiante 84,91,72,68,87 y 78.

a)85 b)82 C)81 d)80

Este tipo de fenómeno natural se caracteriza por ser un sistema tormentoso ciclico a baja presión
que se forma en los océanos, es causado por la evaporación del aguaque asciende del mar y con
vientos que superan los 110Km/h.

a)Inundación b)Avalancha c)Huracán d)Tornado

De la siguiente lista selecciona los tipos de variables que pueden estar incluidas en el fenómeno
estudiado y sus gráficas. 1. Cualitativas. 2. Cualitativa ordinal. 3. Continua. 4. Discreta. 5. Aleatoria
binomial.

a) 1, 3 y 5. B) 1 y 4. C) 2 y 4. D)2, 3 y 5.

Ordena los siguientes eventos desde el menos probable hasta el más probable 1. La próxima
semana no tendrá día Domingo. 2. El 6 de enero se celebra en México el día de Reyes. 3. El primer
animal que vea al entrar al acuario será una tortuga. 4. En el mes de mayo lloverá en el D.F.

A)1-4-3-2. b)1-3-4-2. C) 3-2-1-4. D) 2-4-3-1.

Lee con atención el siguiente texto y después contesta la pregunta que se plantea. "Cuando
ocurren epidemias en mi comunidad, la ocurrencia de precipitaciones, el clima de la zona, la
temperatura en el verano, el número de campañas preventivas realizadas por la secretaria de
educación y la altitud sobre el nivel del mar en una región, pueden vincularse con el control de la
presencia del mosquito portador de parásito que provoca la enfermedad del dengue y de alguna
enfermedad infecciosa como las provocadas por parásitos gastrointestinales entre otras." ¿Cuáles
de los eventos que se mencionan tienen un solo resultado probable?

a) La ocurrencia de precipitaciones y el número de campañas preventivas.


b) El número de campañas preventivas y realizadas y la altitud sobre el nivel del mar.
c) El clima de la zona y la temperatura en el verano.
d) La temperatura en el verano y la altitud sobre el nivel del mar

La superficie total del Estado de Colima es de 5625.00 km², la superficie de áreas sin vegetación es
de 11.73 km². Entonces la superficie en km² con vegetación representa el: ______%.

a)99.8. b) 79.15. c) 20.85. d)75.24.

Los fenómenos ______ son los sucesos que acontecen en la naturaleza sin la participación directa
del hombre.

a) Naturales. B)Sociales. C)Aleatorios. D)Determinísticos.

Encuentre la media y la mediana de los valores siguientes: 42, 42, 43, 43, 43, 45, 48, 60, 90,
200.

a) Media= 85.7, Mediana= 45.0. b)Media= 23.7, Mediana= 43.0.

c)Media= 44.0, Mediana= 44.0. d)Media= 65.6, Mediana= 44.0.


Nombre_______________________________Fecha______________

Del siguiente listado de desastres, identifica los que son provocados por el hombre.

Cambio climático, extinción de la fauna, salud.

Deforestación, avalancha, inundación.

Avalancha, inundación, erupción volcánica.

Deforestación, cambio climático, extinción de la fauna.

Cuáles de las siguientes acciones se consideran adecuadas para realizar una investigación acerca
de los fenómenos naturales susceptibles de ser analizados estadísticamente? 1. Usar una tesis o
trabajo ajeno como propio. 2. Citar a los autores cuando se haga una investigación. 3. Parafrasear
citas o textos para integrarlos a mi investigación. 4. Preguntar a personas de mi nivel de
conocimiento y usar sus ideas. 5. Revisar publicaciones técnicas.

A)1, 3, 4. B) 2, 3, 5. C) 2 y 4. D)1 y 5.

Se define como el tipo de variable que es cuantificable únicamente en el conjunto de los números
enteros positivos como el número de hijos, las personas que entran a un cine y los autos que salen
de la ciudad de México cada a hora a Cuernavaca.

a) Continua. B)Cualitativa. C)Discreta. D)Dependiente.

Cuando se estudia el incremento del consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes en la


población mexicana, existen variables cualitativas que son de vital importancia para comprender
este fenómeno. ¿Cuál de las que se presentan a continuación corresponde a este concepto?
A)Satisfacción del adolescente al ingerir bebidas alcohólicas.

b) Número de ventas semanales de bebidas alcohólicas.

c)Grado de alcohol en vinos, tequilas y rones comerciales.

d)Nivel sociocultural y económico de los adolescentes.

Identifica la oración que completa la definición. "Un polígono de frecuencias es _____ donde el eje
X reporta _____ y las ordenadas son proporcionales a _____."

a)Gráfico de línea →marcas de clase → número de casos.

b) Gráfico de línea → media aritmética → casos acumulados.

c) Curva continua → marcas de clase → casos acumulados.

d) Serie de barras → media de casos → frecuencia de clase.

¿Cómo se llama a la distribución de probabilidad discreta que expresa, a partir de una frecuencia
de ocurrencia media, la probabilidad que ocurra un determinado número de eventos durante
cierto período de tiempo?

a)Poisson. B) Multinomial. C)Normal. D) Binomial.


Nombre_______________________________Fecha______________

También podría gustarte