Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD N° 1

MANUALES ADMINISTRATIVOS

Seguramente, usted tiene 3 ó 4 organizaciones de su conocimiento, por ejemplo: la empresa o


entidad donde usted trabaja (o donde trabajan amigos o familiares) u otro tipo de organizaciones a
las que se encuentre vinculado (un club, la escuela secundaria, la obra social a la que pertenece,
etc.).

En cada organización, consulte con alguien que pueda informarle si disponen de un Manual de
Funciones, o en su caso la Descripción de Puestos y el Organigrama de algún área o sector de esa
organización, elija una de ellas.

Se pide:

a) Diseñe el organigrama de su organización de acuerdo con las pautas estudiadas, hasta el


nivel de jefatura inclusive.

b) Redacte la descripción completa del cargo de una gerencia, dirección o jefatura,


correspondiente a esa organización, en función del contenido básico y las pautas de
redacción analizadas

c) Indague sobre el uso de este gráfico (organigramas) y las ventajas y desventajas que
ofrece. Exprese su opinión fundamentada respecto de la situación analizada.

d) ¿Qué relación puede establecer entre la visión sistémica de la organización, visto en las
primeras clases y la representación en un organigrama que acabamos de analizar?

Bibliografía de Consulta (en Materiales del Entorno Virtual):


Manuales Administrativos – Conceptos Teóricos
Teoría de Organigramas
a) Diseñe el organigrama de su organización de acuerdo CON las pautas estudiadas, hasta el
nivel de jefatura inclusive.

X-PROJECT S.A. es una empresa que se dedica al desarrollo de softwares y consultorías, con
orientación a la administración de procesos y riegos. Posee dos oficinas, una dedica a la parte
tecnológica, en Capital Federal, y otra a la parte administrativa, en la localidad de Lanús. La misma
funciona desde el año 2014, con un crecimiento en el mercado en el que compite, a nivel nacional
e internacional.

La estructura de jefatura que posee la empresa es la siguiente:

Presidente
Fernando H. Di Matteo

Gerente
Adminstración y
Legales
Ana S. Gonzalez

Gerente
Gerente IT Gerente I+D+i
Comercialización
Juan C. Castro
Fernando C. Castro Carolina C. Castro
B) Redacte la descripción completa del cargo de una gerencia, dirección
o jefatura, correspondiente a esa organización, en función del contenido básico y las
pautas de redacción analizadas.

El cargo de gerencia elegido es el de Gerente de Comercialización:

Esta función es llevada a cabo por el Contador Público, Juan Carlos Castro, se encarga de la
inserción de productos (sistemas) relacionados con nuevas tecnologías y sistemas de información
de la empresa en el exterior. Además, ampliar el horizonte de actividades de desarrollo, brindando
servicios de producción de software en el mercado local.
Cuenta con la autoridad necesaria para decidir sobre los instrumentos de la empresa para
incrementar la cartera de clientes o usuario. Y además la responsabilidad de elaborar el plan
comercial.

Sus funciones:

 Investigación del mercado: análisis de mercado local e internacional.


 Publicidad: Promoción de servicios a través de eventos realizados por terceros. Gran
parte de ellos son realizados por la IAPI y el Consejos de Ciencias Económicas
 Planeamiento- producción-Distribución de servicios.

c) Indague sobre el uso de este gráfico (organigramas) y las ventajas y desventajas que
ofrece. Exprese su opinión fundamentada respecto de la situación analizada.

Los organigramas son una simple representación gráfica de la estructura orgánica de una entidad,


donde se indica las relaciones de las distintas áreas funcionales y niveles. El uso de organigramas
puede presentar ventajas, pero a su vez desventajas.

Las ventajas de los organigramas son:


 Informa la estructura organizativa de la organización.
 Muestra las diversas actividades y funciones que se realizan la organización, sean estas
especializadas o no.
 Indica la forma en que dichas actividades y funciones se agrupan por área de
responsabilidad.
 Representa las diferentes unidades o departamentos que constituyen la organización,
indicando sus respectivos niveles jerárquicos.
 Muestra el nivel de relación que se establece entre las distintas unidades de una
organización y su jerarquía.
 Permite analizar la estructura de la organización, y realizar un diagnóstico de esta, en la
que se indiquen fallas de diseño, de relación, de departamentalización, de jerarquía y de
control interno.
 Permite reflejar los distintos cambios de estructura realizados, en la organización, a través
del tiempo.
 Al ser una representación gráfica, permite apreciar a simple vista la estructura general y las
relaciones de trabajo de una organización, mejor de lo que podría hacerse por medio de
una larga descripción.
 Conocer las áreas de acción de las unidades o departamentos que forman parte de la
organización.
 Hacer conocer a todos los integrantes su posición relativa en la estructura.
 Capacitar al personal de la organización.
 Instituir y ubicar a los recién ingresados.

Las desventajas del su uso de organigrama son:


 

 Representa exclusivamente la estructura formal de una organización, pues la estructura


informal es compleja, cambiante e indefinida y de casi imposible representación.
 Indica solamente las relaciones formales, entre unidades o departamentos, que posee la
organización, dejando de lado las relaciones informales que coexisten en la misma.
 Muestra niveles de autoridad, pero no permite medir el grado de ejercicio de dicha
autoridad por parte de los individuos que la detentan.
 No indica el grado en que la organización centraliza, o no, su toma de decisiones.
 No indica como fluye la comunicación e información dentro de la organización, más allá de
la formalidad en las relaciones que representa.
 Indican la estructura de la organización a un momento dado, por lo tanto, ante cada cambio
producido en las tareas o funciones debe actualizarse, algunos administradores descuidan
actualizarlos, olvidando que la organización es dinámica y permiten que los organigramas
se vuelvan obsoletos.
 Puede ocasionar que el personal confunda las relaciones de autoridad con el status que
les da la función que ejercen, no asumiendo las responsabilidades y obligaciones que
amerita el mismo.
 Por último, no se puede representar ninguna situación que no esté definida con claridad,
esta dificultad en la representación induce a la necesidad de solucionar los problemas de
indefinición estructurales previo a la realización del organigrama.

En mi opinión el organigrama es una herramienta básica para funcionamiento de cualquier


organización, aunque sea una pequeña organización se necesita. Ya que toda empresa que aspira
a profesionalizase y desarrollarse necesita organizarse a través de un esquema que determina las
diferentes áreas y roles asignados, de acuerdo con las líneas de autoridad. Sin este organigrama,
hay una ausencia de organización interna definida en la cual convive el traspaso de comunicación,
la toma de decisiones, asignación de tareas.

En el caso de la empresa X- Project S.A. que es una empresa familiar posee un organigrama
simple, donde en la cumbre estratégica se encuentra el presidente y 4 gerencias, cada una cuenta
con empleados que realizan tareas en relación a su área. En este caso estamos frente a una
simple descripción interna de las distintas actividades que se desarrollan dentro de la organización.
Que nos permite determinar que lugar ocupa cada uno.
d) ¿Qué relación puede establecer entre la visión sistémica de la organización, visto en las
primeras clases y la representación en un organigrama que acabamos de analizar?

La visión sistemática y la representación de la estructura de la “organización” son dos aspectos que


hacen un mismo fin: ya que dan una solución a los problemas de funcionamiento que surgen en la
organización, en un sistema abierto, en el cual están en constante intercambio con la realidad
social y sus componentes, influyéndose mutuamente. Esta realidad social, se presentan constantes
desequilibrios. Con la visión sistemática y la estructura de la organización “organigramas” se logra
la implementación de una organización eficiente

También podría gustarte