Está en la página 1de 7

1

Actividad de Aprendizaje 1
Modelado de sistemas orientado a bases de datos

Camilo López.
Febrero 2018.

Unipanamericana.
Técnica profesional en análisis y diseño de bases de datos.
Análisis y diseño de bases de datos
ii
Tabla de Contenidos

Introducción.....................................................................................................................................1
1. Levantamiento de información................................................................................................2
1.1 Requerimientos funcionales y no funcionales.................................................................2
1.2 1.2 Matriz de actores........................................................................................................3
1.3 1.3 Metodologías a utilizar..............................................................................................4
Formatos de encuesta...................................................................................................................5
Introducción

Don Juan Jiménez es un transportador que cuenta con una pequeña flota de vehículos 15
para transporte expreso de pasajeros en algunas ciudades en la región andina que
cumplen determinadas rutas. Se requiere diseñar una solución se software que controle
adecuadamente sus operaciones y las actividades que desarrollan sus empleados, de igual
manera determinar las mejores prácticas para administrar la información relacionada con
el pago de nómina de conductores, despachadores y agentes de venta.
1. Levantamiento de información

1.1 Requerimientos funcionales y no funcionales

 Funcionales:

 El sistema debe permitir el ingreso de los datos de los empleados


(Conductores, despachadores, agentes de venta)
 El sistema debe permitir el ingreso de los clientes
 El sistema debe permitir la actualización, eliminación e ingreso de
datos
 El sistema debe permitir el cálculo de duración de un viaje y su valor
 El sistema de generar el ticket del viaje al cliente por el empleado
 El sistema debe permitir el ajuste del itinerario cuando se pierde un
viaje
 El sistema debe guardar la información de los buses, puntos de salida y
llegada
 El sistema debe permitir el ingreso de pqr´s

 No Funcionales:

 El sistema debe ser intuitivo para el usuario final


 El sistema debe ser seguro y mantener la integridad de la información
 El sistema debe soportar cualquier sistema operativo (MS Acces)
 El sistema debe tener permisos de acceso dependiendo del usuario
 El sistema debe tener respaldo(Backup)
1.4 Matriz de actores

Tabla 1. Actores y funciones.


Actores Interacción con el sistema
 Realiza las consultas de itinerarios
 Realiza la consulta del código bus
Cliente  Realiza consultas por destino
 Realiza la consulta por valor del
viaje
 Registra PQR
 Ingresa la información de los
empleados
 Ingresa los costos de viajes
Financiero  Ingresa el salario por empleado
 Ingresa información de viáticos
 Realiza el pago de nomina
 Consulta el estado del bus
 Consulta los viajes que tiene
programados
Conductor  Consulta las horas por viaje
 Consulta el bus asignado
 Consulta su pago de nomina
 Ingresa los buses (Placas-
capacidad)
 Ingresa las ciudades de destino
 Ingresa las ciudades de salida
Despachador  Ingresa los itinerarios
 Consulta su pago de nomina
 Consulta la información de los
conductores
 Registra la reserva del cliente
 Consulta los viajes disponibles
Agente de venta Itinerario
 Consulta los precios de cada viaje
 Consulta su pago de nomina
1.5 Metodologías a utilizar

 Encuestas:
 Encuestar al Gerente, para tener una mejor claridad sobre lo que
necesita, para desarrollar un software a la medida.
 Encuestar a los empleados enfocada a el proceso diario de su labor.
(Despachador – Agente de ventas – Conductor – Financiero - Cliente).
 Listas de chequeo:
 Sirve para para registrar los datos necesarios de cada uno de los
actores del proceso.
 Medios audiovisuales:
 Se utilizara este medio para la grabación de la encuesta mediante un
focus group.
 Simulación:
 Se utilizara este medio para obtener como es el proceso actual desde
la solicitud de un viaje, hasta su asignación por parte del área de ventas
y su notificación al despachador
 Se utilizaría para la forma actual que tiene el área financiera de
liquidar la nómina de los empleados
 Observación al personal:
 Se utilizara enfocada a la labor que realiza un empleado en cada
función específica del proceso
1.6 Formatos

<No.> <nombre>

[Versión] <nº versión>(<fecha de versión>)

[Dependencias] • <procesos de negocio actuales de los que depende>


• ...

Descripción <descripción del proceso de negocio actual en términos del dominio del
problema>
[Importancia] <importancia del proceso de negocio para el cliente>

[Actores] • <actor que participa en el proceso de negocio>


• ...

Comentarios <comentarios adicionales sobre el proceso de negocio actual>

También podría gustarte