Está en la página 1de 3

EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION PARA RESPONDER POR GRUPO DE TRABAJO

1.      Calcula la presión parcial de oxígeno, la presión parcial de nitrógeno y la presión parcial de
vapor de agua en 1 kmol de aire húmedo que está a una presión total de 101.3 kPa, si
contiene 0.267 kg de vapor de agua.

2.      Calcula la masa de vapor de agua (kg) que contiene un aire húmedo que está a una
temperatura de 20°C si la presión parcial de vapor de agua es 1.5 kPa y la presión total es
101.3 kPa.

3.      Un recipiente cerrado contiene nitrógeno seco a 21 °C y 101.3 kPa. El gas se satura
totalmente con vapor de agua. ¿ Cuál será la presión en el recipiente después de la
saturación si la temperatura se mantiene a 21 °C ?

4.      Calcula la presión parcial ejercida por el vapor de agua en aire húmedo cuya humedad
absoluta es de  0.02 kg/kg y está a una presión total de 101.3 kPa

5. En una mezcla aire-agua a 26.7 °C (80 °F) y 101.3 kPa la presión parcial del vapor de
agua es 2.76 kPa. Calcula:

a) La humedad absoluta.  

b) La humedad de saturación.  

c) El porcentaje de humedad.  

d) El porcentaje de humedad relativa.  

 
EJERCICIOS RESOLVER CON CARTA PSICROMETRICA

6.Una mezcla aire-agua a 60 °C tiene una temperatura de bulbo húmedo de 29.5 oC. ¿ Cuál
es la humedad absoluta de la mezcla ?  

7. Una mezcla aire-vapor de agua a 60 °C tiene una temperatura de bulbo húmedo de 35 °C.
Usa la carta psicrométrica y determina:

a) La humedad absoluta.  

b) La humedad relativa.  

c) El volumen húmedo.  

d) La entalpía total del aire húmedo.  

e) La temperatura de rocío.  

8. Una torre de enfriamiento de agua está equipada con un ventilador capaz de suministrar
un flujo de 75m3 / s de aire. Este entra a la torre a 25 °C y una temperatura de bulbo
húmedo de 20 °C y sale a 30°C y una humedad relativa de 80 %. Determina el caudal de
agua (kg / s) que puede enfriarse si el agua entra a la torre a 40 °C y sale a 25 oC.  

9. Una corriente de aire a 87.8 °C con una humedad absoluta de 0.030 kg / kg se humidifica

adiabáticamente con agua. Como consecuencia la mezcla se enfría y se satura. Determina:

a) La humedad absoluta y la temperatura de bulbo seco si el aire se satura a 90 %.

b) La humedad absoluta y la temperatura de bulbo seco si el aire se satura a 100 %.

10. Una cámara de saturación adiabática se usa para humidificar aire. El aire entra a la
cámara a razón de 17 000 m3/h medidos a 37.8 °C (100 °F) 101.3 kPa y con una
temperatura de rocío de 12.2 °C (54°F) y sale de la misma totalmente saturado a 21.1 °C
(70 °F) y 101.3 kPa. Calcula el caudal de agua (kg / h) necesario para efectuar esta
operación.  

También podría gustarte