Está en la página 1de 10

Gerencia Estratégica

Actividad 6 – Diseño de un Modelo de Diagnostico Estratégico

Presenta:

Leidy Tatiana Gutiérrez Tintín Id: 625173


Elisceth Montes Nerio Id: 600414
Yadira Johanna Roa N. Id: 465218
Yuly Tatiana Alfonso Alfonso Id: 625162

Docente
Claudia Patricia Heredia

Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO

Facultad de Ciencias Empresariales

Gerencia Estratégica NRC: 3802

Bogotá, febrero de 2020


Diseño de un Modelo de Diagnostico Estratégico

Inzett S.A.S. es una empresa de origen colombiano, dedicada a la construcción de obras

civiles, especialmente en el área de construcción de edificaciones, infraestructura vial,

acueducto, alcantarillado y saneamiento básico, redes eléctricas, alumbrado público.

A lo largo de su trayectoria, se ha caracterizado por sus altos estándares de calidad,

cumplimiento y responsabilidad social, contribuyendo con el desarrollo del País.

Sus sedes se encuentran ubicadas en la ciudad de Bogotá D.C y San José de Cúcuta,

Norte de Santander, y a lo largo de diferentes regiones en donde llevan a cabo sus proyectos.

Maneja contratos importantes de concesiones de acueducto y alumbrado público.

Misión, Somos Inzett S.A. una organización que ofrece soluciones de infraestructura

prestando servicios de consultoría, ingeniería e interventoría en los diversos sectores, transporte,

escolar, energía, acueducto, agua potable y saneamiento básico. Contamos con apoyo logístico,

tecnológico, personal calificado, que nos permite desarrollar y cumplir con nuestros

compromisos adquiridos. De esta forma contribuimos al desarrollo social y productivo de los

sectores donde hacemos presencia. (Inzett, 2020).

La visión. Propuesta: Inzett S.A.S. en el 2025 tendrá presencia en el mercado Panameño

como una compañía especializada en consultoría, ingeniería e interventoría en materia de


infraestructura de los diversos sectores como: transporte, escolar, obras civiles, acueducto, agua

potable y saneamiento básico, redes eléctricas, entre otros, sosteniendo e incrementando su

participación en el mercado nacional; fundamentada en el desarrollo de sus productos con

personal competente, alta tecnología, uso apropiado de los recursos orientado a la a mejor

calidad, en el menor tiempo, menor costo y generando la mejor relación Beneficio/ Costo.

Los valores: Actualmente emplea, Honestidad / Compromiso / Respeto / Responsabilidad

Se propone el valor de la sostenibilidad: En donde Inzett se preocupa por un medio

ambiente cada vez más sostenible, y por una solidez financiera, utilizando responsablemente los

recursos

Políticas organizacionales:

● De seguridad y salud en el trabajo

● Política para la prevención de consumo de tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas.

Las políticas sustentan la filosofía corporativa. Son parámetros que dan vida al clima y la

cultura organizacional para este caso se puede evidenciar que para Inzett es muy relevante la

salud mental y física de sus colaboradores, este tipo de acciones encaminada a una política

humana y social le otorgan confianza, credibilidad y fidelidad a la compañía


1. ¿Cómo está la empresa? elaboren un resumen de la situación actual de la
empresa con base en el análisis interno y externo realizado.

Inzett es una empresa que por tratarse del sector de la construcción, una de las actividades

que generan gran cantidad de empleos teniendo en cuenta que para su desarrollo integra varios

sectores de la economía, contribuye al crecimiento del país ya que impulsa el desarrollo

económico; por otro lado es importante la actualización y la innovación en los procesos

aplicados puesto que la evolución a nivel global obligan de cierta manera a que los sectores se

adapten efectuando modificaciones importantes en la ejecución de procesos y tareas.

Debe aprovechar las nuevas tecnologías que se ajustan a las necesidades de proyectos de

ingeniería, si bien se dedica a las interventorías se podría basar en el BIM para informar y

efectuar correctivos en el momento idóneo, antes de iniciar el trabajo de campo. Inzett debe

revisar como se puede favorecer con los acuerdos comerciales vigentes entre países.

La empresa debe estar a la vanguardia en los cambios jurídicos y políticos que le

competen, para eso requiere efectuar las actualizaciones, renovaciones y demás trámites de las

licencias pertinentes para efectuar las funciones propias de su objeto social, hasta el momento lo

viene haciendo muy bien lo que la certifica como una empresa confiable y eficaz ya que se

encuentra preparada para gestionar y concluir sus negociaciones. Las alianzas estratégicas

idóneas cuando conforma uniones temporales y consorcios le abren las puertas evitando muchas

veces acudir a nombre propio a financiación, lo que favorece su actividad teniendo en cuenta,

que a nivel externo es difícil lograr la financiación por las políticas internas del sector financiero

colombiano.
Por otro lado, uno de los factores externos que más afecta a Inzett, es que el sector de la

construcción es el sector que más volumen de residuos genera, lo que afecta de una manera

drástica el medio ambiente, no obstante, el valor propuesto para la compañía de sostenibilidad

contribuye para la forma en que actualmente ejecuta sus compromisos contractuales (cambio de

bombillas a ahorradoras en las licitaciones de alumbrado público, entre otras).

Una fortaleza de Inzett es la adecuada cartera de clientes que soportan el desarrollo

financiero, se puede constatar teniendo en cuenta las licitaciones a mediano y largo plazo

ganadas y a los proyectos ejecutados como, por ejemplo:

Municipio de Aratoca

• Construcción de Biblioteca

600 M²

Ministerio de Cultura

• Remodelación Casa

1.500 M²

Secretaria de Gobierno del Distrito

• Remodelación Sede

500 M²

Colegio las Carmelitas

• Construcción Aulas

1.500 M²
Cinemas Bucaramanga

• Construcción de Teatro

3.000 M²

Palacio de Justicia

• Construcción Juzgado

1.500 M²

Estadio El Campin

• Obras Hidráulicas

7.500 M²

Concesión Autopista Bogotá – Girardot S.A.

• Señalización Horizontal con Pintura y tachas reflectivas para la doble calzada Autopista

Bogotá – Girardot

Unión Temporal Avenida Suba 2003

• Demarcación Horizontal del corredor e instalación de la señalización vertical del

proyecto de adecuación de la troncal del Sistema de transporte Masivo Transmilenio

Tramo 1 entre Calle 80 y Avenida 127 A

Concesión Vial Los Comuneros

• Demarcación Horizontal de la vía correspondiente al Tramo Zipaquirá – Santa Ana

Contrato de concesión para el suministro, instalación, mantenimiento y administración de

la infraestructura rural, urbana y todos los elementos necesarios para la prestación del servicio de

alumbrado público en el Municipio de Los Patios Norte de Santander.


Entre otros proyectos ejecutados lo que le permite ser una empresa con un músculo

financiero; sin embargo, es primordial que mejore su reconocimiento a nivel nacional, tiene un

bajo desarrollo de marketing y publicidad. La empresa no puede continuar en la zona de confort

confiada en los contratos adjudicados, debe mirar al futuro y cumplir la visión propuesta.

2. ¿Cómo logrará la visión propuesta? diseñen la estrategia del negocio. Para esto
tengan en cuenta los siguientes parámetros:
Visión:
En el año 2015 las empresas, INZETT tendrá presencia en el mercado internacional como

una compañía especializada en consultoría, ingeniería e interventoría en materia de

infraestructura de los diversos sectores, transporte, escolar, obras civiles, acueducto, agua potable

y saneamiento básico, redes eléctricas, entre otros, sosteniendo e incrementando su participación

en el mercado nacional; fundamentada en el desarrollo de sus productos con personal

competente, alta tecnología, uso apropiado de los recursos orientado a la a mejor calidad, en el

menor tiempo, menor costo y generando la mejor relación Beneficio/ Costo. (Inzett, 2020).
a. Cuáles son los resultados que se quieren alcanzar. Definir:

Objetivos:
Objetivo General: Evaluar la situación actual de la empresa, que permita identificar los factores
de mejoras, y así crear un plan estratégico, para así lograr que la empresa INZETT sea una
empresa competitiva y genere un mayor crecimiento a nivel Colombia y así poder tener
presencia en el mercado internacional. Como una compañía especializada en consultoría,
ingeniería e interventoría a nivel infraestructura en los diversos sectores.

Objetivos específicos

1. Realizar un diagnóstico del estado de la empresa en cuanto a los aspectos que se desean
mejorar
2. Elaborar y desarrollar un análisis estratégico tomando en cuenta los factores internos y
externos que afecten el sector.
3. Generar un plan de acción para con este hacer cumplir los objetivos estratégicos.
4. Brindar las herramientas necesarias para que la compañía INZETT genere crecimiento y
fortalecimiento en el sector.

Metas:

● Que en Colombia se promueva más el desarrollo social y económico del país para que
INZETT pueda acceder a más contratos.
● Expandir sus servicios de consultoría, ingeniería e interventoría a nivel infraestructura en
los diversos sectores. a nivel internacional
● Generar un sostenido crecimiento y participación en el mercado nacional.
● generar un mayor desarrollo de sus productos y servicios por medio de la alta tecnología
● Generar un uso adecuado de sus recursos para así mejorar su calidad y tiempo a menor
costo con el fin de contar con la relación costo beneficio.

Sin duda una de las debilidades de la compañía INZETT SAS es en la publicidad, lo que

no le ha permitido expandirse y darse a conocer más en el mercado tanto a nivel nacional como

internacional y como es el caso del mercado internacional como visión principal.

Por ende, la estrategia que planteamos es sobre la publicidad y marketing donde se dé a

conocer con los servicios que presta que va de mano con el desarrollo sostenible como en el caso

de la implementación de alumbrado público con lámparas LED, por medio de esta estrategia se
puede implementar productos que sustituyan y generen un mínimo impacto ambiental y

contribuyan con la disminución, evaluando la incidencia que tiene las actividades de la empresa

los ecosistemas que lo rodean en el caso de INZETT S.A.S. siempre está un paso adelante en pro

de aportar al medio ambiente en este momento en cuanto a los proyectos de alumbrado que tiene

adjudicados, y que pueda seguir ofreciendo así, servicios de mejor calidad y ambientalmente

responsables y atraer más clientela con la innovación, con mano de obra altamente calificada.

Ahora bien, en vista de lo anterior y como estrategia primordial es la publicidad y el marketing

como puntos claves como, por ejemplo:

● Marketing en responsabilidad ambiental, donde impulse innovación en cuestión de la

conservación del medio ambiente ofreciendo productos y servicios que aporten

soluciones reales y sostenibles.

● Ampliar la propaganda imaginativa y campañas de promoción por ejemplo redes sociales,

radio nacionales o locales de los municipios de interés.

● Ofrecer precios con eficacia, incluyendo descuentos, créditos, servicios, garantías,

entregas.
Bibliografía

Chiavenato, I., & Sapiro, A. (2019). Planeación Estratégica. México: Mc Graw Hill
Education.

También podría gustarte