Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALURGIA Y


MATERIALES

Laboratorio 01

“RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS”

Asignatura:

Tecnología de la soldadura 1

Docente:

Ing. Hermen M. Gutierrez Gutierrez

Presentado Por:

Nil William Espinal Aquino

Código:

2019-103009

2020
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS

I. OBJETIVOS
 Identificar los principales equipos de soldadura y sus partes más
importantes
 Observar los equipos y materiales con los que cuenta el taller de
soldadura
 identificar los equipos y herramientas de soldadura

II. FUNDAMENTO TEORICO


SOLDADURA
Es un proceso donde la unión de dos o más metales se logra a través de un Arco
eléctrico, con o sin material de aporte, en donde los metales a unir sufren un
cambio físico-químico por los elementosaleantes del electrodo. En todo proceso
de soldadura por arco eléctrico, la energía eléctrica se transforma en energía
térmica, pudiendo llegar su temperatura hasta 3600° celsius. Antes de definir el
proceso debemos decir que arco eléctrico y electricidad están relacionados entre
sí, por lo tanto para efectos de poder comprender claramente la generación de
dicho proceso, definiremos que es la corriente eléctrica, las clases de energía sus
aplicaciones, pero no sin antes, considerar los factores que debemos tener en
cuenta antes de elegir un proceso de soldadura, conocer cuántos procesos existen
en la industria dela metalmecánica y distinguir las diferencias que hay entre las
soldaduras de mantenimiento las de producción.
FACTORES A CONSIDERAR ANTES DE ELEGIREL PROCESO DE
SOLDADURA
Existen en la actualidad tres factores que deben ser considerados al momento de
elegir un proceso de Soldadura:

 La productividad
 La calidad
 La seguridad y el medio ambiente.

EL TALLER DE SOLDADURA
Está compuesto por un área física, Equipada de instalaciones eléctricas,
hidráulicas y neumáticas para la realización de las funciones metal-mecánicas,
en donde conservaunespacio para la parte administrativa y otro para la de
producción. Dentro de dichas instalaciones encontramos equipos y maquinaria
industrial, materiales de construcción, Accesorios para la construcción de
equipos y maquinarias.

III. TIPOS DE MAQUINAS DE SOLDAR

a) Máquinas de soldar de corriente alterna


LINCOLN ELECTRIC AC-225

b) Máquinas de soldar de corriente continua


HOBART R-330
c) Máquinas MIG/MAG TIG
OERLIKON SAFMIG 230 C

IV. CONCLUSIONES

En conclusión se pudo familiarizar con las características y tipos de máquinas y


sobre todo la importancia de la seguridad en el taller para evitar futuros
accidentes.

V. BIBLIOGRAFIA

https://www.metalindustrias.com.pe/lo-saber-la-soldadura/
https://www.solyman.com/tipos-de-maquinas-de-soldar-que-existen/
VI. CUESTIONARIO

a) Defina la soldadura y señale sus aplicaciones.

La soldadura es la unión entre metales por la acción del calor el cual brinda
continuidad a los elementos unidos.
Es por ello que en este proceso es totalmente necesario suministrar calor hasta
que el material de aportación funda todas las superficies y se aplica en:
Electricidad y Electrónica, transporte, artefactos, construcción, artes y joyería y
área médica

b) Dibuje un circuito de soldadura de arco eléctrico.

c) ¿Qué consideraciones se debe de tener en cuenta para seleccionar una


determinada máquina de soldar.
 Debemos tener el tipo de proceso que se realizara
 Verificar el voltaje a circuito abierto (de los más importantes y cuando
menos debe ser de 70V.
 Verificar el voltaje de alimentación(mayor rango mejor)
 Verificar el ciclo de trabajo (ideal el 100%)
 Verificar la corriente real

d) ¿Qué recomendaciones de seguridad se debe cumplir?


Hay que tener en cuenta que la soldadura sin las precauciones puede ser una
práctica muy peligrosa y dañina para nuestra salud, debemos tomar en cuenta los
siguientes riesgos:
 Riesgos eléctricos asociadas a instalaciones defectuosas.
 Riesgos por radiación asociados al arco eléctrico encendido.
 Riesgos por gases asociados al arco eléctrico en operación y a la llama
oxiacetilénica.
 Riesgos por altas temperaturas, asociados al calor de fusión.
 Riesgos por luz UV, asociado al arco eléctrico en operación.
Para evitar estos riesgos debemos utilizar el equipo de protección personal.
e) Realizar un cuadro indicando el número de cable de cada máquina de soldar

f) Qué número de cable se usa para máquinas de soldar y que cable para
herramientas?
g) Revisar la Norma G 050 capítulo máquinas eléctricas
h) Revisar las recomendaciones de seguridad de una máquina de soldar.
 Antes del comienzo de los trabajos, todos los equipos de soladura
deberían ser inspeccionados con el propósito de verificar que estén en
perfectas condiciones de uso.
 La máquina de soldar debería estar lo más próxima posible al puesto de
trabajo en un lugar seco y protegida contra la intemperie.
 Los cables del circuito de soldadura, al ser más largos, deben protegerse
contra proyecciones incandescentes, grasas, aceites, etc., para evitar
arcos o circuitos irregulares
 No dejar las pinzas sobre el piso, sino apoyadas sobre superficies
aislantes, o colgadas en gabinetes apropiados, alejadas de lugares con
aceites o grasas
i) Símbolos de seguridad de acuerdo a la norma de seguridad ( uso de máquinas de
soldar y herramientas eléctricas)

j) Revisar los protocolos de seguridad del laboratorio de soldadura.


 Solicite el correspondiente “permiso de trabajo “para realizar trabajos de
soldadura y oxicorte.
 No están permitidos los trabajos de soldadura en locales que contengan
materiales combustibles, ni en las proximidades de polvo, vapores o
gases explosivos
 Es obligatorio el uso de los equipos de protección individual requeridos
para este tipo de operaciones
 Las operaciones de soldadura corte y esmerilado deberán efectuarse con
la protección de toldos o mantas incombustibles, con el fin de evitar la
dispersión de chispas

k) ¿Qué requisitos mínimos requiere un Taller de Soldadura de acuerdo a las


Normas Peruanas? realizar un comentario.

Las instalaciones de un taller de soldadura como mínimo deben contar con un


área de 10 x 10 m y 6 m de altura.
Instalaciones con iluminación y ventilación adecuada, señalizadas y con salidas
de emergencia.

l) Las actividades de soldadura Industrial, bajo qué Ministerio están contempladas.

Bajo el ministerio de Producción (PRODUCE)

m) Si el porta electrodo empieza a sobrecalentar que debo hacer?

Una opción sería revisar que no este flojo la tuerca o tornillo del porta electrodo
y la otra opción podría ser el tamaño incorrecto del porta electrodo

n) Si necesito reparar la hoja Topadora de un tractor Oruga D9 en un lugar donde


no hay red eléctrica, que debo hacer?
Generador de energía
Moto soldadora
Funciona con combustible

También podría gustarte