Está en la página 1de 1

PRESENTACIÓN DEL CURSO PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS

Cordial saludo estimados estudiantes del curso psicología de los grupos:


Todos ustedes en su cotidianidad interactúan por medio de grupos: su familia, el
trabajo, el equipo de futbol, los amigos del barrio, etc...
Este curso busca que usted conozca los desarrollos teóricos, conceptuales y
metodológicos que la psicología de los grupos, ha desarrollado en el marco de la
psicología social.
Entender cómo y por qué interactuamos y nos compartamos de una forma
específica, en un grupo y con otros grupos, es materia de estudio de la psicología
de los grupos.
Usted conocerá las diversas definiciones de grupos en psicología, de acuerdo con
las diversas posturas o tradiciones teóricas en psicología, tanto clásicas como
emergentes, en el caso de la psicología social crítica de América Latina.
Estudiará, además, los criterios para determinar cuándo un colectivo cumple las
características de grupo, las diversas tipologías en los grupos sociales. Conocerá
los procesos indispensables para que exista una dinámica grupal, como la
estructura, la comunicación, el liderazgo, entre otros.
Por último, estudiará las diversas técnicas de la dinámica de grupos, insumos
necesarios para que en su futuro profesional esté en capacidad de generar
evaluaciones iniciales de la dinámica grupal y posibles rutas de acción para diversos
tipos de grupos sociales.
Se espera que al terminar el curso, usted logre interiorizar los diversos desarrollos
teóricos, conceptuales y metodológicos de la psicología de grupos. Un cumulo de
conocimiento que será insumo para sus futuras acciones en los diversos ámbitos
de actuación del psicólogo.
También se espera que este en capacidad de transferir estos conocimientos en los
diversos grupos de su localidad o interpretar las dinámicas de los grupos sociales
de contextos nacionales o internaciones.
Los invitamos entonces a explorar los diversos recursos que brinda el curso y
prepararse para una experiencia significativa, por medio de la estrategia de
aprendizaje cooperativo, que le permita apropiarse y crear, múltiples herramientas
al momento de interactuar con grupos sociales.
¡Bienvenidos…!
Directora.

También podría gustarte