Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

MANUEL DE VALVERDE
Aprobada por Resolución 03022 de abril 9 de 2014
Código DANE: 119318002115 -NIT: 817.005.831-0
Proyección a Bachillerato Etnoeducativo Comercial y Empresarial

GUIA DE APRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES


GRADO 7°
DOCENTES: YIDWAR RUIZ Y/O FRANCISCO JOSÉ GARCÍA (PACHÉ)

NOTA: Apreciado estudiante, leer con mucha atención la siguiente guía de trabajo y resolver las
actividades. Recordar que para cualquier explicación se puede llamar y/o escribir al grupo de
whatsapp, e igualmente por este medio se estará enviando los videos explicativos.

Apellidos y Nombres_____________________________________________
Grado: _________________

Situación de Aprendizaje – Pregunta Problematizadora


CARACTTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

LA VIDA: CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS


SABIAS QUE….

La Daphnia pulex, es la especie más común dentro de las pulgas de agua, mide solo 1
mm de longitud. Realmente la pulga de agua es un crustáceo de agua dulce, que vive en
aguas estancadas, como los lagos, estanques, los canales de regadío o pequeños
charcos. Son alimento de lo más ideal para los peces de agua dulce. Muchas pulgas de
agua se alimentan de microorganismos como bacterias, algas y pequeñas partículas
orgánicas disueltas en el agua. Tienen patas, boca, órganos reproductores, tubo
digestivo, ojos sensibles.
La Pulex irritans, pulga común que es un insecto, parásito de muchos mamíferos, mide
entre 1,5 a 3,3 mm de largo, sin alas, muy ágiles, de color generalmente oscuro que
cuentan con un mecanismo bucal de tubos especialmente adaptado para poder
alimentarse de la sangre de sus huéspedes. Tienen el cuerpo comprimido lateralmente, lo
que les permite desplazarse con facilidad entre los pelos o plumas del huésped. Tienen las
patas largas y las traseras están adaptadas para el salto, que puede ser de hasta 18
cm en dirección
vertical y 33 cm en dirección horizontal. Esto representa una distancia de hasta 200 veces su propia longitud, lo
que convierte a las pulgas en el mejor saltador entre los animales en relación con su tamaño corporal.

RECORDEMOS:
1.LOS SERES VIVOS como la pulga de agua, la pulga común, las bacterias, una ameba, un eucalipto o el gato,
comparten características que son similares o comunes en todos y que los clasifican dentro del grupo de seres
vivos.
1.1 UN SER VIVO: Por definición un ser vivo es COMPLEJO Y ORGANIZADO.
Complejo porque está compuesto por muchas y diferentes clases de sustancias, pues tienen átomos de todos los
elementos que existen en la naturaleza, los cuales se unen y cientos de combinaciones hasta formar estructuras
mayores.
Organizado porque presenta diferentes niveles jerárquicos de organización que se hacen más especializados o
específicos internamente, que le permite realizar las diferentes funciones vitales. Por ejemplo, las células forman
tejidos, los órganos sistemas, los organismos forman poblaciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MANUEL DE VALVERDE
Aprobada por Resolución 03022 de abril 9 de 2014
Código DANE: 119318002115 -NIT: 817.005.831-0
Proyección a Bachillerato Etnoeducativo Comercial y Empresarial

1.2 CARACTERISITICAS DE LOS SERES VIVOS: Todos los seres vivos u organismos, tienen características
comunes que los definen como seres vivos, éstas son:
 Los seres vivos están formados por las mismas sustancias químicas, tienen una estructura compleja a
base de moléculas orgánicas o sustancias orgánicas, es decir, sustancias formadas con CARBONO,
como carbohidratos, proteínas, lípidos vitaminas y ácidos nucleicos. También presentan otras sustancias,
las INORGANICAS, las cuales NO tienen carbono como el agua y los minerales.
 Los seres vivos INTERCAMBIAN MATERIA Y ENERGÍA CON EL MEDIO AMBIENTE y las convierte en
diferentes formas como en nutrientes.
 Los seres vivos presentan HOMEOSTASIS, se autorregulan, mantiene activo, en equilibrio o estable el
medio interno con respecto a los continuos cambios que ocurren en el medio externo.
 Los seres vivos se REPRODUCEN, gracias al ADN o huella genética, dan origen a organismos
semejantes a ellos.
 Los seres vivos RESPONDEN A ESTÍMULOS, gracias al desarrollo de estructuras y mecanismos que le
permiten percibir estímulos de sus ambientes internos y externos y responder a estos de forma adecuada.
 Los seres vivos CRECEN, que es el aumento de tamaño y de células dependiendo el organismo y se
DESARROLLAN, o realiza cambios en la forma o funcionamiento del organismo.
 Los seres vivos EVOLUCIONAN, es decir, presentan cambios permanentes en el tiempo o adaptaciones
para sobrevivir.
1.3 NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

1.4 ORGANISMO UNICELULAR: Organismo formado por una sola célula, incorporan nutrientes, los transforman,
requieren energía, reaccionan ante los cambios en el ambiente, se defienden, se reproducen, la mayoría son
procariotas (bacterias) presentes en el reino mónera y otros eucariotas presentan en el reino protista (ameba,
euglena y algunas algas) y en el reino hongo la levadura.
1.5 ORGANISMO PLURICELULAR: Organismo que está formado por varias células que están organizadas y
asociadas para realizar todas sus actividades o funciones. Estos organismos tienen la capacidad de que una
célula o un grupo de células pueden cumplir con una tarea específica, dividiéndose el trabajo, así hay células
encargadas de proteger, aislar, dar soporte, transportar sustancias, percibir estímulos, controlar la temperatura,
entre otras. Son organismos eucariotas, presentes en el reino Hongo, vegetal y animal.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MANUEL DE VALVERDE
Aprobada por Resolución 03022 de abril 9 de 2014
Código DANE: 119318002115 -NIT: 817.005.831-0
Proyección a Bachillerato Etnoeducativo Comercial y Empresarial

ACTIVIDAD I. DOMINIO DE CONCEPTOS CLAVES


Establezca con claridad las definiciones de los siguientes conceptos científicos sobre SERES VIVOS Y NIVELES DE
ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA.
SER VIVO
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
SUSTANCIA ORGANICA
_____________________________________________________________________________________________
______________________
EVOLUCION
_____________________________________________________________________________________________
______________________

AUTORREGULACION
_____________________________________________________________________________________________
______________________

NIVEL ORGANELOS O SUBCELULAR


_____________________________________________________________________________________________
______________________

ORGANISMO UNICELULAR
_____________________________________________________________________________________________
______________________

REPRODUCCION
_____________________________________________________________________________________________
______________________

ORGANISMO PLURICELULAR
_____________________________________________________________________________________________
______________________

CRECER
_____________________________________________________________________________________________
______________________

ESTIMULO
_____________________________________________________________________________________________
______________________

ACTIVIDAD II. APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS:


1. COMPLETE LAS SIGUIENTES FRASES con las palabras que se encuentran en el recuadro
MOLECULAR REPRODUCEN ORGANICAS
ENERGIA EVOLUCION
NUTRIENTES CARBONO TEJIDOS

-Los seres vivos se para generar otros seres vivos semejantes a ellos.
-Los seres vivos necesitan de para obtener y sobrevivir.
-La es el proceso de transformación de las poblaciones en el tiempo.
-Los seres vivos están compuestos por sustancias químicas que contienen elelemento
-La unión de conforman los órganos en un individuo.
-Los átomos se combinan, organizan y se hacen más complejos para formar el nivel
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MANUEL DE VALVERDE
Aprobada por Resolución 03022 de abril 9 de 2014
Código DANE: 119318002115 -NIT: 817.005.831-0
Proyección a Bachillerato Etnoeducativo Comercial y Empresarial

2. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y ESCRIBE EN EL RECUADRO LA CARACTERISTICA DE LOS SERES


VIVOS QUE SE REPRESENRA EN CADA CASO Y JUSTIFICA TU RESPUESTA.

ACTIVIDAD III. AFIANZAR CONOCIMIENTOS


1.SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA
1.1. El registro fósil, conformado por partes de organismos o rastros que han quedado conservados bajo tierra en
el tiempo,muestra que los organismos que ocuparon la tierra hace miles de millones de años, no son los mismos
que los que ocupan nuestro paneta en la actualidad. La característica de los seres vivos que se evidencia en el
párrafo anterior es:
a.Crecimiento b. Relación c. Evolución d.Reproducción

1.2. En la siguiente imagen se muestra una persona que está a punto de


quemarse con la llama de una vela. ¿Qué proceso característico de los seres vivos
se está representando?
a. Homeostasis b. Estímulos c. Crecimiento d. evolución

1.3. La siguiente característica es la responsable de que tus abuelos hayan tenido hijos.
a. Nutrición b. Relación c. Reproducción d. Adaptación
1.4. Cuando la piel se recupera después de una herida, es gracias a la siguiente característica:
a. Reproducción b. Relación c. evolución d. Adaptación
1.5. Esta característica se relaciona con la regulación del cuerpo, como cuando nos da sed
a. Nutrición b. homeóstasis c. crecimiento d. Adaptación

2. RELACIONA EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN, COLOCANDO EL NUMERO CORRESPONDIENTE EN CADA


SITUACIÓN

1. N. ORGANO Los organelos como la mitocondria, ribosomas, lisosomas, forman este nivel
2. N. ECOSISTEMA Las células epiteliales, en conjunto forman la piel, éste es un ejemplo del nivel
3. N. ORGANISMO A este nivel pertenecen partículas como el protón, electrón y neutrón.
4. N. CELULAR Conjunto de ecosistemas conformados por factores bióticos y abióticos.
5. N. SUBATOMICO Jauría o un grupo de perros o cánidos salvajes que viven en conjunto
6. N.POBLACION A éste nivel pertenece el corazón, el riñon, hígado, entre otros.
7.N. TEJIDO Desierto, sabana, páramo, bosque, Son ejemplos de este nivel
8.N. BIOSFERA Individuo constituido por varias clases de sistemas o aparatos especializados.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MANUEL DE VALVERDE
Aprobada por Resolución 03022 de abril 9 de 2014
Código DANE: 119318002115 -NIT: 817.005.831-0
Proyección a Bachillerato Etnoeducativo Comercial y Empresarial

ACTIVIDAD IV. ANALISIS DE SITUACIONES


1. Si todas las células del organismo pluricelular fueran iguales, es decir, no fueran especializadas en realizar
diferentes funciones. ¿ Qué inconvenientes tendría éste organismo?

_____________________________________________________________________________________________
______________________ ___________________________________________________________________
2. Se puede considerar que el cuerpo humano está formado por sistemas de órganos que interactúan entre sí para
Mantener el equilibrio interno del organismo. De acuerdo con lo anterior, responda:
a. ¿Cuál sería la dependencia que tienen el estómago y el corazón entre sí?

b. ¿Cuál es la relación de entre el cerebro y los músculos?

¡ BUEN TRABAJO !

También podría gustarte