Está en la página 1de 2

túneles.

La principal aplicación de estos datos ha sido en el diseño de


compresor de flujo. En el presente trabajo, la práctica británica se seguirá el
diseño de ventiladores de alta presión.

7.7. Eficiencia del ventilador


La eficiencia de un ventilador de flujo axial depende en gran medida de la
instalación general. Buenas condiciones de entrada y salida no son siempre
posible debido a limitaciones de espacio, inevitables obstrucciones, etc.;
cuando este es el caso, no hay una estimación precisa de las pérdidas se
pueden hacer. Estos casos deben tratarse con precaución. Se puede obtener
alguna ayuda de publicaciones trabajo, como la Referencia 53, pero es
deseable tener experiencia real. En el diseño, se deben tomar todas las
precauciones para garantizar un buen diseño.
Siempre que se evite la separación del flujo dentro de una brújula del
ventilador, las pérdidas del ventilador se pueden predecir con aceptable
exactitud. Ahora se acepta generalmente que las pérdidas pueden subdividirse
arbitrariamente en tres componentes: arrastre de perfil, resistencia secundaria
y resistencia anular. (54-56) La primera, que es una pérdida bidimensional, se
entiende completamente, pero los dos estos últimos siguen recibiendo una
atención considerable.
El arrastre del perfil se ve afectado por el número de Reynolds y la rugosidad.
En general, el número de Reynolds de la hoja se encuentra entre 2 x 10 5 y 106;
en este rango, la eficiencia del ventilador tiende a aumentar lentamente con
número de Reynolds. Cuando la magnitud del número de Reynolds es del
orden de 0.9 x 105, sin embargo, hay una fuerte disminución de eficiencia con
un número de Reynolds decreciente. De hecho, Este número de Reynolds
crítico es una función de la forma de la hoja y turbulencia de la corriente. El
efecto de la rugosidad es aumentar la fricción de la piel con la consiguiente
pequeña pérdida de eficacia. (57) En algunos casos, sin embargo, la rugosidad
severa puede modificar las características del ventilador. (58)
El movimiento secundario superpuesto cerca de las extremidades de las palas
representa una pérdida ya que el movimiento finalmente se disipa como
turbulencia y calor. Esta pérdida, conocida como resistencia secundaria, es
bastante difícil de estimar. Como se muestra en la Sección 5.4, el flujo
secundario depende del paso de aire entre las cuchillas. (59,60) Los estudios en
este sentido, sin embargo, no han logrado saber que las pérdidas dependen del
ángulo de giro y de la hoja solidez. (61) Alternativamente, Howell (54,62) y Carter (56)
quienes trataron de identificar el movimiento con el seguimiento normal del
sistema de vórtice que se encuentra aguas abajo de alas finitas. La pérdida es
presentada como un coeficiente de arrastre inducido equivalente y aunque
objeciones válidas (61) pueden plantearse a tal tratamiento que, no obstante, ha
formado la base de una estimación cuantitativa. Eso (56) se ha demostrado que
el coeficiente de arrastre inducido real, debido a una variación de elevación a lo
largo de la hoja (sin incluir la repentina pérdida de sustentación en las
extremidades), generalmente es muy pequeña.
Howell (62) ha supuesto que la resistencia anular es asociada con una alta
fricción de la piel en el jefe y la pared barrido por las puntas de las cuchillas.
Esta explicación de su origen no es, sin embargo, completamente aceptable ya
que se reduce la fricción de la piel, no aumenta, por gradientes de presión
adversos severos. (11) Estos, no obstante, cabe esperar que los gradientes
adversos provoquen un deterioro de las capas límite en el saliente y la pared.
Mager (55) ha investigado las desviaciones de flujo que acompañan el fuerte
aumento de la presión experimentado por las capas límite a medida que pasan
a través del rotor, y ha sugerido una base para una investigación futura.
A pesar de la incertidumbre asociada con la secundaria y pérdidas anulares, es
posible, sobre la base del trabajo experimental, para estimar estas pérdidas
con suficiente precisión para el diseño propósitos. Errores de un pequeño
porcentaje en la eficiencia del ventilador una influencia muy pequeña en los
parámetros de diseño finales. Dado que pueden producirse pérdidas de
difusión apreciables en la cola carenado, este componente de la unidad de
ventilador debe recibir consideración. Pérdidas sobre el carenado de la nariz,
por otro lado, son menores que el orden de precisión con el que los principales
las pérdidas pueden estimarse y, por lo tanto, pueden despreciarse.
Finalmente, se enfatiza que las pérdidas descritas anteriormente son los
principales, siempre que no existan separaciones de flujo en o cerca del
ventilador.

También podría gustarte