Está en la página 1de 9

Desarrollo de la Investigación y Resultados

ESTUDIANTES

Adolfo José Angulo Loret

Daniel Andrés Franco Retamoza

Franklin Joel Mayorga Cambindo

César Albeiro Zapata Murcia

Fundación Universitaria Del Área Andina

Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Investigación De Mercados

Bogotá
Tabla de Contenidos

Introducción……………………………………………………………………………………1

Datos de la Empresa……………………………………………………………………………2

Visión…………………………………………………………………………………………..2

Misión………………………………………………………………………………………….2

Identificación del Problema……………………………………………………………………3

Justificación…………………………………………………………………………………….3

Objetivo General……………………………………………………………………………….4

Objetivo Especifico Numero 1……………………………………………………………...4

Objetivo Especifico Numero 2……………………………………………………………..4

Objetivo Especifico Numero 3……………………………………………………………...4

Metodología……………………………………………………………………………………4

Desarrollo………………………………………………………………………………………5

Tabla 1………………………………………………………………………………………….6

Conclusiones…………………………………………………………………………………...7

Bibliografía…………………………………………………………………………………….7
1

Introducción

El presente trabajo busca identificar variables que inciden en el bajo volumen de ventas

presentado en los últimos 6 meses, con la finalidad de establecer posibles alternativas de

solución, para ser propuestas a la empresa BOSPORCI, ubicada en el municipio de Bosconia

Cesar, la cual, en el primer semestre del año 2019, arrojó, acuerdo su plan de acción, ganancias

muy bajas, lo que conllevó a realizar una investigación de mercado y analizar acciones de

mejora, con el fin de incrementar el liderazgo en el mercado de carne de cerdo en el municipio

del cesar. Esta investigación, busca recopilar información de datos cualitativos de los clientes,

distribuidores y trabajadores de la empresa BOSPORCI.

Identificaremos igualmente, las variables que inciden en el desarrollo y crecimiento del volumen

de ventas, y para ello, estableceremos una investigación del consumidor, donde analizaremos

cómo ha sido el comportamiento de los clientes, su nivel de satisfacción, su entorno, su

motivación con el producto y demás interrogantes que nos ayuden recopilar información de datos

cualitativos que nos permitan entender; que pasó durante ese periodo, como se captaran nuevos

clientes y como se logrará un buen desarrollo y crecimiento de la organización.


2

Desarrollo del Taller

Empresa BOSPORCI

Planta de gestación y producción de carne de cerdo.

Es una empresa que surge de la necesidad de tecnificar la reproducción y comercialización de

carne de cerdo, a raíz de los constantes problemas sanitarios y el manejo rudimentario de la

especie porcina como negocio. Fundada en el año de 1992, ha liderado el mercado de carne de

cerdo en el departamento del Cesar.

Visión:

Para el año 2030 seremos una empresa líder en el mercado porcino en la región caribe de

Colombia, gracias a la tecnificación, estándares de calidad, normas ambientales, generando a su

vez 1000 nuevos empleos, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida en la región,

además de lograr un reconocimiento entre instituciones de educación superior, como referente en

la realización de prácticas laborales en nuestras instalaciones.

Misión:

Producir, comercializar y distribuir carne de cerdo de alta calidad, en los 8 departamentos que

hacen parte de la región caribe colombiana cumpliendo con las normas requeridas a precios del

mercado actual, impactando en los clientes de forma positiva, brindándoles productos a bajo

costo, con un alto nivel sanitario y formal.


3

Identificación del Problema.

Se presentó una baja significativa en las ganancias generadas por la venta de crías porcinas en

la empresa “BOSPORCI”, evidenciadas en el incumplimiento de metas establecidas para el

primer semestre del año 2019, como lo eran alcanzar unas ventas mayores a 50 millones de pesos

mensuales.

Justificación.

La presente investigación se lleva a cabo, con la finalidad de obtener información relevante,

que le permita generar decisiones importantes a la empresa BOSPORCI, frente a la baja

significativa en las ganancias generadas por la venta de crías porcinas, durante el primer

semestre del año 2019, se escogió el método investigación de mercado del consumidor, porque la

empresa maneja un alto volumen de ganancia y sus clientes nos pueden dar una percepción del

por qué éstas bajaron; además de que nos pueden orientar de cómo trabajar en el cumplimiento y

la forma de captar nuevos clientes. De igual manera, analizaremos si BOSPORCI está

cumpliendo con todos los estándares exigidos por el mercado, cómo se está manejando la

distribución y si la competencia ha influenciado en este declive de ventas. Así mismo, se

realizará una acción de mejora para optimizar la producción, minimizar costos y establecer si es

necesario una reconversión tecnológica, diversificando los productos de la empresa, buscando

elevar su rentabilidad, manteniendo y fidelizando nuestros clientes.


4

Objetivo General.

Realizar una investigación detallada de nuestros consumidores, que nos permita detectar las

posibles causas en las bajas ventas, para lograr cumplir con sus necesidades, permitiéndonos a su

vez, llegar a nuevos mercados, lograr un posicionamiento en el sector y alcanzar las metas

trazadas en cuanto a las ventas del producto.

Objetivo Especifico Numero 1.

Identificar los procedimientos que se podrían implementar con el fin de contrarrestar los

factores que están incidiendo en el incumplimiento de las metas de la organización.

Objetivo Especifico Numero 2.

Identificar diferentes mercados objetivos y la manera como BOSPORCI puede llegar

impactar las zonas con la mejor carne de cerdo.

Objetivo Especifico Numero 3.

Determinar los procedimientos viables para aumentar la producción de crías porcinas y

minimizar los costos de producción para elevar la rentabilidad de la empresa BOSPORCI.

Metodología.

Para el presente trabajo, desarrollaremos una investigación de mercado del consumidor

basada en encuestas, entrevistas con los clientes, las técnicas de paneles con personal experto en

métodos de investigación, los cuales nos darán un análisis de los factores que inciden en nuestra
5

problemática, lo que nos permitirá buscar un enfoque claro en el desarrollo de los

procedimientos a realizar.

Desarrollo.

Teniendo en cuenta el método de investigación, se envió una encuesta a los clientes donde se

les preguntaba su nivel de satisfacción con los productos, cómo les parecían los precios, los

procesos de distribución, la calidad de las reses, si han tenido alguna inconformidad con la

empresa y cómo perciben el posicionamiento de la empresa en el mercado. Se realizaron

igualmente, paneles con los clientes para verificar cómo se sentían con los productos, adicional

se realizó proceso de verificación información interna con compradores incognitos para analizar

el proceso de ventas, y si existía alguna oportunidad de mejora para realizar en los procesos

comerciales y las estrategias a utilizar para poder cumplir con las metas establecidas por la

compañía.
6

Tabla 1
Pasos para la investigación de mercado
Investigación con base al cliente A los clientes llegaremos para conocer sus experiencias,
percepciones, inconformidades, recomendaciones, entre
otros, a través de encuestas y paneles, que nos permitan
construir una sólida base de datos y de opiniones, para
posteriormente analizarla, determinar las respectivas
conclusiones y emanar las recomendaciones a que haya
lugar.
Investigación con base a la A través de internet, la respectiva cámara de comercio de
competencia la localidad y compradores contratados, averiguaremos
las condiciones en las cuales las principales empresas
(PYME), con el mismo enfoque y que representan la
competencia, están comercializando el producto y lo
hacen llegar al cliente, además de indagar acerca de la
experiencia del consumidor con los productos que ellas
les están proporcionando.
Investigación con base a los Según PEARSON EDUCACIÓN (2004), la compañía
proveedores debe confeccionar una lista de los posibles proveedores
tomada de publicaciones, directorio de proveedores y
referencias directas. Para conocer a fondo la calidad
ofrecida, es necesario confrontar a cada uno de ellos y
analizar sus propuestas, además de ello, se debe consultar
con las empresas que contratan sus servicios, sobre la
experiencia que han tenido con sus proveedores.
Datos obtenidos en las encuestas realizadas (Fuente: Elaboración propia)

Conclusiones
7

Teniendo en cuenta los bajos ingresos presentados por la empresa, de acuerdo con a la

problemática presentada, la empresa debe mejorar sus procesos, y tener estrategias que le

permitan lograr el cumplimiento de los objetivos. Adicional a lo anterior, realizando la

investigación de mercado, se puede detectar las fuerzas impulsoras detrás del comportamiento

del consumidor, la psicología del consumidor y los patrones de compra, lo cual nos ayuda a

obtener información objetiva a través de una muestra estadística para ayudar a la empresa a crear

productos y publicidad que incrementen las ventas y la rentabilidad. La información recolectada,

a través de la investigación, ayuda a entregar retroalimentación sobre los productos, las

campañas de marketing y productos o servicios futuros; esta investigación del consumidor nos

ayuda para tomar decisiones del día a día y también en largo un plazo.

Bibliografía

 Guerra, C. A. (2018). Comunicación y Evolución Tecnológica. Canvas Areandina.

Recuperado de: https://areandina.instructure.com/courses/1000

 https://slideplayer.es/slide/1557664/

 https://www.cuidatudinero.com/13132114/que-es-la-investigacion-del-consumidor

 Malhotra, N. (2004). Investigación de mercados, un enfoque aplicado. México.

Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

También podría gustarte